Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Capsula Espacial
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 8
    • Posts 10
    • Best 4
    • Groups 0

    Capsula Espacial

    @Capsula Espacial

    7
    Reputation
    1
    Profile views
    10
    Posts
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online
    Website capsula-espacial.blogspot.com

    Capsula Espacial Unfollow Follow

    Best posts made by Capsula Espacial

    • Capsula Espacial N° 77 - Aviones VTOL/VSTOL Parte I

      Estimados amigos del foro

      En esta oportunidad, Cápsula Espacial Aviación está dedicada a las características y problemas técnicos de una amplia variedad de aviones con capacidad de Despegue y Aterrizaje Vertical (Corto) - (V/STOL) desde los conceptos y construcción de este tipo de aeronaves desde la Luftwaffe en las décadas de 1930 y 1940, hasta los creados a finales de la década de 1960, época en que se realizó una gran parte de las investigaciones sobre este tipo de aviones.
      La publicación es de carácter gratuito y con un objetivo educativo, los enlaces derivan a la plataforma de lectura ISUU, espero puedan disfrutar de su contenido.

      https://capsula-espacial.blogspot.com/2022/12/capsula-espacial-n-77-aviones-vtolvstol.html

      nro 77.jpg

      posted in Historia de la aviación
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • Lockheed C-130 Hércules

      Hola amigos del foro

      En esta oportunidad, el N° 66 de la Revista Cápsula Espacial Aviación, trata de la historia del mundialmente famoso C-130 Hércules, disfruten de su lectura.

      "Bienvenidos al N° 66 de Cápsula Espacial, en este caso dedicado a la Aviación y a uno de los aviones de carga mas importante en la historia de la aviación; contando con más de 50 años desde su creación, el Lockheed C-130 Hércules es uno de los aviones más utilizados por la mayoría de las Fuerzas Aéreas del mundo, con sus diversas versiones tuvo un papel muy importante en las operaciones del sudeste asiático y en varios conflictos bélicos, siendo empleado no sólo como avión de trasporte, sino también para el apoyo táctico, cisterna, lanzamiento de paracaidistas y provisiones, también hoy en día desarrolla importantes misiones de paz, trasportando víveres y medicinas a poblaciones afectadas por catástrofes naturales, efectuando vuelos con fines meteorológicos, vigilando los movimientos de los icebergs, empleado en misiones de salvamento y también con fines científicos. Los invito a leer esta apasionante y espectacular historia."

      Leer Publicación https://capsula-espacial.blogspot.com/2021/06/capsula-espacial-n-66-lockheed-c-130.html

      nro 66.jpg

      posted in Sistemas de Armas
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • F-14 Tomcat y las alas de geometría variable

      |=Hola amigos del foro
      Aquí les presento la publicación digital gratuita Cápsula Espacial, que en este caso habla sobre la historia de las alas de geometría variable, cuyos comienzos se remontan a 1944 con las pruebas de aviones experimentales con alta tecnología de la Lufftwaffe alemana en la etapa final de la II Guerra Mundial, pasamos también por vuelos de aviones creados en Estados Unidos con este tipo de alas, el Programa VFX-1 y el avión al cual está ubicado esta publicación, el Grumman F-14 Tomcat, sus vuelos experimentales, versiones y características técnicas. Se sugiere colocar pantalla completa en la plataforma de lectura para poder visualizarla mejor. Disfruten de la lectura de la misma.
      https://capsula-espacial.blogspot.com/2020/06/capsula-espacial-n-52-grumman-f-14.html
      =|nro 52.jpg

      posted in Aviación Militar Mundial
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • Cápsula Espacial N° 63 - Aviones X

      Hola amigos del foro
      Bienvenidos a un nuevo número de Cápsula Espacial Aviación

      Cápsula Espacial N° 63 - Aviones X

      La historia de la aviación no sería la misma sin las pruebas experimentales que se llevaron y se llevan a cabo en el lejano desierto de Mojave, California, Estados Unidos; esta publicación Cápsula Espacial nos lleva a un lugar que todavía existe, una gran base aérea donde confluye la experimentación de aviones como así también de cohetes; hablamos de la Base Aérea Edwards, un conglomerado de edificios dedicados a la aeronáutica y astronáutica, que junto a sus grandes pistas del lago seco Roger, ha hecho historia, aquí veremos sus instalaciones, los primeros vuelos de las distintas aeronaves experimentales, que muchas derivaron en aviones de serie, y sobre todo un compilado de los aviones Douglas D-558-1, Douglas D-558-2, Bell X-1 y sus diferentes versiones, Bell X-2, Douglas X-3 Stiletto, Northrop X-4 Bantam, Bell X-5, Convair XF-92, North American XB-70 y North American X-15, aviones que sentaron las bases para proyectos futuros donde se probaron motores, fuselajes, perfiles alares, etc., bienvenidos a una publicación para disfrutar de un lugar donde solo se respira aviación y astronáutica.
      https://capsula-espacial.blogspot.com/2021/02/capsula-espacial-n-63-aviones-x.html
      nro 63.jpg

      posted in Historia de la aviación
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial

    Latest posts made by Capsula Espacial

    • Capsula Espacial N° 77 - Aviones VTOL/VSTOL Parte I

      Estimados amigos del foro

      En esta oportunidad, Cápsula Espacial Aviación está dedicada a las características y problemas técnicos de una amplia variedad de aviones con capacidad de Despegue y Aterrizaje Vertical (Corto) - (V/STOL) desde los conceptos y construcción de este tipo de aeronaves desde la Luftwaffe en las décadas de 1930 y 1940, hasta los creados a finales de la década de 1960, época en que se realizó una gran parte de las investigaciones sobre este tipo de aviones.
      La publicación es de carácter gratuito y con un objetivo educativo, los enlaces derivan a la plataforma de lectura ISUU, espero puedan disfrutar de su contenido.

      https://capsula-espacial.blogspot.com/2022/12/capsula-espacial-n-77-aviones-vtolvstol.html

      nro 77.jpg

      posted in Historia de la aviación
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • RE: Lockheed C-130 Hércules

      @lucasvi Muchas gracias amigo

      posted in Sistemas de Armas
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • Lockheed C-130 Hércules

      Hola amigos del foro

      En esta oportunidad, el N° 66 de la Revista Cápsula Espacial Aviación, trata de la historia del mundialmente famoso C-130 Hércules, disfruten de su lectura.

      "Bienvenidos al N° 66 de Cápsula Espacial, en este caso dedicado a la Aviación y a uno de los aviones de carga mas importante en la historia de la aviación; contando con más de 50 años desde su creación, el Lockheed C-130 Hércules es uno de los aviones más utilizados por la mayoría de las Fuerzas Aéreas del mundo, con sus diversas versiones tuvo un papel muy importante en las operaciones del sudeste asiático y en varios conflictos bélicos, siendo empleado no sólo como avión de trasporte, sino también para el apoyo táctico, cisterna, lanzamiento de paracaidistas y provisiones, también hoy en día desarrolla importantes misiones de paz, trasportando víveres y medicinas a poblaciones afectadas por catástrofes naturales, efectuando vuelos con fines meteorológicos, vigilando los movimientos de los icebergs, empleado en misiones de salvamento y también con fines científicos. Los invito a leer esta apasionante y espectacular historia."

      Leer Publicación https://capsula-espacial.blogspot.com/2021/06/capsula-espacial-n-66-lockheed-c-130.html

      nro 66.jpg

      posted in Sistemas de Armas
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • Cápsula Espacial N° 63 - Aviones X

      Hola amigos del foro
      Bienvenidos a un nuevo número de Cápsula Espacial Aviación

      Cápsula Espacial N° 63 - Aviones X

      La historia de la aviación no sería la misma sin las pruebas experimentales que se llevaron y se llevan a cabo en el lejano desierto de Mojave, California, Estados Unidos; esta publicación Cápsula Espacial nos lleva a un lugar que todavía existe, una gran base aérea donde confluye la experimentación de aviones como así también de cohetes; hablamos de la Base Aérea Edwards, un conglomerado de edificios dedicados a la aeronáutica y astronáutica, que junto a sus grandes pistas del lago seco Roger, ha hecho historia, aquí veremos sus instalaciones, los primeros vuelos de las distintas aeronaves experimentales, que muchas derivaron en aviones de serie, y sobre todo un compilado de los aviones Douglas D-558-1, Douglas D-558-2, Bell X-1 y sus diferentes versiones, Bell X-2, Douglas X-3 Stiletto, Northrop X-4 Bantam, Bell X-5, Convair XF-92, North American XB-70 y North American X-15, aviones que sentaron las bases para proyectos futuros donde se probaron motores, fuselajes, perfiles alares, etc., bienvenidos a una publicación para disfrutar de un lugar donde solo se respira aviación y astronáutica.
      https://capsula-espacial.blogspot.com/2021/02/capsula-espacial-n-63-aviones-x.html
      nro 63.jpg

      posted in Historia de la aviación
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • Cápsula Espacial N° 51 - Boeing B-17 Flying Fortress

      |=Cápsula Espacial N° 51 - Boeing B-17 Flying Fortress

      Cumpliendo con la elección de nuestros lectores aficionados a la aviación entregamos en esta publicación de Cápsula Espacial Aviación del primero de los seleccionados, lea aquí la historia de un guerrero de la II Guerra Mundial, el Boeing B-17 Flying Fortress, sus características técnicas, su gran cantidad de versiones que van desde ser bombardero a transporte de tropas, drones de tiro, guerra electrónica, apagafuegos, correo postal y hasta utilizado para banco de pruebas de motores experimentales.

      https://capsula-espacial.blogspot.com/2020/06/capsula-espacial-n-51-boeing-b-17.html

      nro 51.jpg

      (La revista Cápsula Espacial, al ser gratuita y con el objetivo de fomentar la lectura de temas astronáuticos, astronómicos como también de aviación, utilizando mínimos recursos no posee página web, está alojada en un Blog y sus enlaces derivan a su lectura en la plataforma ISSUU) se agradece a aquellos que quieran compartir los enlaces.=|

      posted in Historia de la aviación
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • Fokker Dr 1, Un clásico de clásicos

      |=**Cápsula Espacial N° 60 - Fokker Dr 1

      Este número de Cápsula Espacial Aviación trata del mas famoso caza alemán de la I Guerra Mundial, el triplano Fokker Dr 1, su fama está unida al piloto Manfred von Richthofen, quién fue el as más importante y respetado en la contienda, con 80 derribos, apodado el “Barón Rojo” por el color que utilizaba en su avión y generando gran admiración entre sus pares, los invito a disfrutar de la misma.

      https://capsula-espacial.blogspot.com/2020/12/capsula-espacial-n-60-fokker-dr-1.html
      nro 60.jpg

      Para una mejor visualización, se sugiere colocar pantalla completa en la plataforma de lectura

      (La revista Cápsula Espacial, al ser gratuita y con el objetivo de fomentar la lectura de temas astronáuticos, astronómicos como también de aviación, utilizando mínimos recursos no posee página web, está alojada en un Blog y sus enlaces derivan a su lectura en la plataforma ISSUU) se agradece a aquellos que quieran compartir los enlaces.**=|

      posted in Historia de la aviación
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • Cápsula Espacial N° 36 - Aventureros de los cielos

      |=**Esta publicación trata de algunos inventores de aquellos primeros “más pesados que el aire” creados en los finales de 1800 y primeras décadas años del Siglo XX y sus aguerridos pilotos, con temple de acero y con solo un objetivo, el poder volar como las aves. Recordándoles que para poder leer y ver mejor todas las publicaciones Capsula Espacial deberán colocarlas en pantalla completa en la plataforma de lectura.

      https://capsula-espacial.blogspot.com/2019/10/capsula-espacial-n-36-aventureros-de.html
      nro 36.jpg

      (La revista Cápsula Espacial, al ser gratuita y con el objetivo de fomentar la lectura de temas astronáuticos, astronómicos como también de aviación, utilizando mínimos recursos no posee página web, está alojada en un Blog y sus enlaces derivan a su lectura en la plataforma ISSUU) se agradece a aquellos que quieran compartir los enlaces.=**|

      posted in Historia de la aviación
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • RE: Historia de los aviones con alas de flecha invertida

      @Raven si, realmente un muy lindo avión, en mi opinión, seguramente se hizo para hacer una contra al X-29 norteamericano (al igual que el transbordador Buran, entre otras tantas cosas que se copiaron entre uno y el otro) demostrando que los rusos también podían hacer algo similar, incluso mejor, aparte de probar nuevas tecnologías.

      posted in Aviación Militar Mundial
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • Historia de los aviones con alas de flecha invertida

      Hola amigos del foro:
      Cliqueando el enlace del blog que les dejo debajo, irán a la entrada correspondiente al Nro 58 de la revista Cápsula Espacial (para una mejor visualización se sugiere colocar pantalla completa en la plataforma de lectura, gracias)

      Las investigaciones acerca de las alas de flecha invertida o ala progresiva (FSW) datan de la década de 1920, época en la que se investigó con este tipo de aeronaves gracias a ingenieros polacos y soviéticos, pero que tenían problemas de inestabilidad, a finales de 1945, técnicos alemanes realizan un salto tecnológico creando un bombardero que sirvió de base para proyectos llevados a cabo posteriormente, desde planeadores hasta proyectos avanzados, aquí veremos la rica historia de este tipo de aviones con un concepto difícil de aplicar.
      https://capsula-espacial.blogspot.com/2020/10/capsula-espacial-n-58-alas-progresivas.html

      nro 58.jpg

      posted in Aviación Militar Mundial
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial
    • F-14 Tomcat y las alas de geometría variable

      |=Hola amigos del foro
      Aquí les presento la publicación digital gratuita Cápsula Espacial, que en este caso habla sobre la historia de las alas de geometría variable, cuyos comienzos se remontan a 1944 con las pruebas de aviones experimentales con alta tecnología de la Lufftwaffe alemana en la etapa final de la II Guerra Mundial, pasamos también por vuelos de aviones creados en Estados Unidos con este tipo de alas, el Programa VFX-1 y el avión al cual está ubicado esta publicación, el Grumman F-14 Tomcat, sus vuelos experimentales, versiones y características técnicas. Se sugiere colocar pantalla completa en la plataforma de lectura para poder visualizarla mejor. Disfruten de la lectura de la misma.
      https://capsula-espacial.blogspot.com/2020/06/capsula-espacial-n-52-grumman-f-14.html
      =|nro 52.jpg

      posted in Aviación Militar Mundial
      Capsula Espacial
      Capsula Espacial