-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
Lo que nunca nadie hubiera imaginado, que los EEUU estén pasando una hambruna…claro, esto te lo ocultan Clarin, La Nacion e Infobae, que todos los días titulan el desaliento y te invitan a irte a vivir a otro país: Al principio era Chile, pero las monumentales protestas sociales hizo que se derrumbara el modelo que ellos querían para nuestro país. Luego Uruguay (país donde no hay trabajo y vienen a trabajar acá, es sólo para ricos) y la última era irse a vivir a Brasil….claro un país tan seguro, que no tienen problemas con el narcotráfico ni con el crimen organizado. No pueden mostrar esto porque se derrumba del todo sus paradigmas sobre el capitalismo y sus candidatos liberales Algunos periodistas norteamericanos de la cadena Fox News viajaron a Venezuela y armaron notas (verdaderos montajes) sobre el hambre que pasaba la gente allá . Pero de esto nunca hablaron. El titulo que elegí para la nota no es mi apreciación personal sobre Venezuela, sino una ironía hacia toda la propaganda distorsionada y tergiversada que hacen los norteamericanos sobre lo que sucede allí y que nuestros grandes medios repiten 50 millones de personas pasan hambre en EEUU https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52481828 Hambre y pobreza extrema en la América de Trump 40 millones de norteamericanos viven por debajo de la línea de la pobreza. Imagen de un cartonero en situación de calle, que de no ser por la bandera norteamericana, cualquiera diría que es Venezuela o Argentina, pero no, es EEUU el país que subsidia con miles de millones de dólares la venta de F-35 a sus aliados, pero que prefiere eso antes que darle de comer a su gente La Guardia Nacional de Nueva York reparte bolsas de comida Las colas del hambre se alargan en Estados Unidos antes de Navidades Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado... Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado de Los Ángeles. Allí la pandemia y la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, además de la proximidad de las vacaciones de Navidad, están ejerciendo una presión adicional sobre estos estamentos de caridad. Mientras las familias luchan por llegar a fin de mes en la primera potencia económica del planeta, este viernes parecía improbable que el Congreso cumpla con el plazo para acordar 900.000 millones de dólares en nueva ayuda COVID-19 y, en cambio, sí podría aprobar un tercer proyecto de ley de gastos provisional para evitar que el gobierno cierre a medianoche. Después de meses de acusaciones partidistas e inacción, republicanos y demócratas han estado negociando intensamente esta semana sobre lo que se espera sea el paquete más grande desde la primavera para brindar cierto alivio a un país que lucha contra una pandemia que está matando a más de 3.000 personas al día. Se espera que la legislación que impulse el presidente electo Joe Biden sobre el coronavirus incluya cheques únicos para la mayoría de los estadounidenses de aproximadamente 600 dólares cada uno, beneficios de desempleo extendidos de 300 dólares por semana, ayuda para los estados que distribuyen la vacuna y asistencia para las pequeñas empresas que luchan contra la pandemia. En EEUU el número de muertos por coronavirus, que ya supera los 311.000, es con mucho el más alto del mundo y muchos estadounidenses, que no reciben ayuda gubernamental que es automática en muchas otras naciones, corren el riesgo de quedarse sin hogar o no poder alimentar a sus familias. Biden ha dicho que quiere que se aprueben estas ayudas de COVID-19 para los estadounidenses, prometiendo hacer más después de su juramento.-Redacción- https://www.abc.es/internacional/abci-colas-hambre-alargan-estados-unidos-antes-navidades-202012191257_video.html
-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
Noticias de Israel
-
Las conversaciones marítimas entre Israel y el Líbano son un revés para Turquía
Israel y el Líbano siguen formalmente en guerra. No es que el propio Líbano represente una gran amenaza para Israel. Fue la dominación del Líbano por parte de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en la década de 1970 lo que llevó a los constantes bombardeos israelíes de objetivos libaneses, incluido el aeropuerto de Beirut, y a la guerra total en 1982.
Del mismo modo, el papel excesivo de Hezbollah en la política libanesa, su dominio del Líbano meridional en particular y su acoso a las fuerzas israelíes en los tres últimos decenios dieron lugar a ofensivas israelíes en 1993 y 1996, a la retirada de Israel del Líbano meridional en 2000 y a la guerra total en 2006. Con sus cohetes y misiles de alcance cada vez mayor, Hezbollah es una amenaza mucho mayor para la seguridad israelí que la OLP.
Por lo tanto, no es sorprendente que cuando, por primera vez en 30 años, funcionarios libaneses e israelíes se sentaron el 14 de octubre a negociar entre sí, su reunión se calificó de “histórica”. En realidad, el Líbano ha dejado claro que sigue en guerra con Israel. No puede hacer menos mientras Hezbollah mantenga su estrecho control sobre el sistema político y económico del país.
De hecho, en una forma que recuerda a la mediación de Henry Kissinger después de la guerra de Yom Kipur de 1973, los negociadores no se dirigieron directamente. Los estadounidenses mediaron en el proceso, aunque israelíes y libaneses se sentaron en la misma gran carpa, situada en una ciudad justo al norte de la frontera entre Israel y el Líbano.
La negociación es, de hecho, mucho menos que la paz, mucho menos que la normalización como la de los Acuerdos de Abraham con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin. Se trata, en cambio, de establecer una frontera marítima largamente disputada, que permitiría al Líbano perforar en busca de gas y ampliar la ya importante capacidad de exploración y producción de gas de Israel. Es evidente que el Líbano se beneficiará más de un acuerdo de ese tipo, simplemente porque, como ha señalado acertadamente Yuval Steinitz, Ministro de Energía de Israel: “La cuestión es importante para nosotros. Es aún más importante para la otra parte. Ya tenemos reservas de gas que satisfacen nuestras necesidades locales”.
Turquía el matón del barrio
Cabe destacar que Hezbollah no buscó bloquear las negociaciones. Un hallazgo de gas natural en el Mediterráneo Oriental proporcionaría cierto alivio a la economía del Líbano, que está en una situación desesperada. Es posible que, en caso de que el Líbano concluya un acuerdo de límites marítimos con Israel, pueda entonces estar dispuesto a negociar un acuerdo fronterizo que resuelva la actual controversia, y la confrontación militar, sobre la pequeña zona conocida como las Granjas de Shebaa.
Por el momento, sin embargo, sólo existe la perspectiva de un acuerdo, pero éste beneficiaría a ambos países. Sin embargo, de igual importancia, representaría un revés para Turquía en una región que pretende dominar. Ankara se ha opuesto amargamente a los Acuerdos de Abraham y es un crítico virulenta de Israel.
Turquía trata de ampliar su influencia en el Líbano. Sigue manteniendo tropas en Irak y Siria. Tiene tensiones con Egipto, Italia y Francia por su intervención en Libia y su acuerdo marítimo con ese país. Sigue siendo el único país que reconoce al gobierno de Chipre del Norte, que surgió tras la invasión de la isla por Turquía en 1974. Sigue avivando las tensiones al desafiar los derechos de perforación griegos y chipriotas y al enviar un buque de prospección para explorar en busca de gas en aguas disputadas. Ankara se ha convertido en el matón de la región.
Pasará algún tiempo antes de que Israel y el Líbano lleguen a un acuerdo sobre su frontera marítima. Tardarán aún más en llegar a un acuerdo que regularice su frontera terrestre. No obstante, cualquier acuerdo, por pequeño que sea, entre Israel, a quien el presidente turco Recep Tayyip Erdogan desprecia claramente, y el Líbano, en cuya política trata de penetrar, va en contra de su visión cada vez más hegemónica de lo que es, en efecto, una restauración otomana. Y eso, en sí mismo, es algo bueno en un Mediterráneo Oriental cada vez más inestable.
https://israelnoticias.com/medio-oriente/israel-y-libano-reves-turquia
-
Israel lanza un ejercicio militar a gran escala en la frontera Norte, "Flecha Mortal"
Es en preparación para una posible guerra con Hezbollah
La Fuerza de Defensa de Israel ha lanzado el ejercicio militar más grande del año, Flecha Mortal, que según se informa tiene la intención de centrarse en las comunicaciones en tiempo de guerra entre varios cuarteles generales en preparación para una posible guerra con la milicia libanesa Hezbollah. Las fuerzas armadas del país emitieron la siguiente declaración con respecto a los simulacros: "El objetivo del ejercicio es mejorar la capacidad de ataque de las FDI y probar todos los niveles [de las fuerzas armadas] de una manera integrada ... El cuartel general, las tropas reclutadas y las fuerzas reservistas participarán en el ejercicio junto con la fuerza aérea, la marina y las fuerzas terrestres, así como con las direcciones de inteligencia, tecnología y logística, teleprocesamiento y ciberdefensa ”.
-
Israel confiscará 3.000 acres de tierra palestina en el Valle del Jordán ocupado
Las autoridades de ocupación israelíes están planeando confiscar casi 3.000 acres de tierra palestina en la región del Valle del Jordán, en la Ribera Occidental ocupada, con el fin de ampliar los asentamientos judíos ilegales, según ha informado la agencia de noticias Wafa.
El Valle del Jordán constituye alrededor de un tercio de la superficie total de la Ribera Occidental.
Según un portavoz de la Comisión de Resistencia al Muro del Apartheid y los Asentamientos de la Autoridad Palestina, la orden de confiscación israelí se presenta con el pretexto de transferir la propiedad a tres embalses naturales de la zona.
Qasem Awwad insistió en que esto es simplemente una excusa para servir al proyecto de construcción y expansión de asentamientos ilegales.
La mayor parte de las tierras que se van a confiscar están situadas en zonas adyacentes al asentamiento ilegal de Rotem, explicó Awwad, que fue fundado en 1984 como un puesto de avanzada militar antes de que se convirtiera en un asentamiento agrícola. Los asentamientos de Maskiyot y Mesovah también están conectados con el plan. En los Acuerdos de Oslo se designó el 60% de la Ribera Occidental ocupada como "Zona C", que está bajo el pleno control administrativo y de seguridad de Israel y abarca las tierras en cuestión.
-
Israel de hecho ya tomó para sí todo el valle del Jordán y lo está poblando, la Zona C, de la cual no se publica nada o casi nada.
Es parte de la tierra prometida y no la van a soltar. Cuando Josué comienza a tomar esta tierra que mana leche y miel entra por el Valle del Jordán y la primer ciudad que toma es Jericó.Palestina está quedando como un gueto dentro de Israel y digo gueto, porque es un lugar casi forzado en dónde viven los palestinos, Israel tiene un control total de la zona.
Mahmud Abás o Abu Mazen, que es la misma persona, siempre pensé que está puesto ahí por el Mossad o Israel, porque por Palestina no hace nada, deja que el tiempo pase.
-
Netanyahu secretamente visitó Arabia Saudita y se reunió con Mike Pompeo y Mohamed Bin Salman
La radio pública Kan de Israel y la Radio del Ejército informaron el lunes que el primer ministro Benjamin Netanyahu visitó en secreto Arabia Saudita, donde se reunió con el príncipe heredero Mohammed bin Salman y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
El informe llega cuando una serie de reporteros israelíes, incluido Barak Ravid, afirmaron que la supuesta reunión secreta tuvo lugar en Neom, la nueva ciudad planificada de Arabia Saudita, ubicada a pocas millas de la frontera sur de Israel.
El gobierno israelí y la Embajada de los Estados Unidos en Jerusalén aún no han comentado sobre el informe, que siguió a que la Agencia de Prensa Saudita anunció en septiembre que el Reino permitiría a "todos los países" sobrevolar sus territorios en ruta hacia y desde los Emiratos Árabes Unidos ( EAU).
-
¿otra vez reunido con Ponpeo...?? la última reunión que tuvo con el en Tel Aviv, fue para autorizar la venta de los F.16 a Croacia...lo que se dice, escribir (o firmar) con la mano y borrarlo con el codo....
-
@Teodofredo dijo en Noticias de Israel:
¿otra vez reunido con Ponpeo...?? la última reunión que tuvo con el en Tel Aviv, fue para autorizar la venta de los F.16 a Croacia...lo que se dice, escribir (o firmar) con la mano y borrarlo con el codo....
Ya tiene reemplazante designado que asume en enero... está quemando los últimos cartuchos... en este punto es como esa celebridad en desgracia que cobra por las fotos... de alguna manera le facturó la escena a israelíes y arábes, quedate tranquilo, je.
-
Mike Pompeo, parece ser el Ministro de RREE de Israel, mas que el Secretario de Estado de EEUU.
La politica exterior parece haber estado dirigida por Israel durante el gobierno de Trump.
-
Israel está listo para un acuerdo con Hamas
El Ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, anunció que el Estado de ocupación está dispuesto a llegar a un acuerdo con Hamas y a mejorar las condiciones de los residentes de la Franja de Gaza.
En un tweet Gantz escribió: "Me reuní esta tarde con el enviado de la ONU Mladenov, y le agradecí su contribución a la reanudación de la seguridad y la coordinación civil con los palestinos".
Gantz añadió, en su tweet, el lunes por la noche, que le dijo al enviado de la ONU que "Israel está listo para llegar a un acuerdo y mejorar las condiciones de los residentes de la Franja de Gaza si llegamos a un entendimiento sobre una tregua a largo plazo y devolver a nuestros hijos [prisioneros de guerra israelíes retenidos en Gaza] a casa".
Hamas no dio una respuesta.
La Franja de Gaza sufre una grave escasez de medicamentos, suministros y equipo médico, además de una drástica crisis de electricidad y altos índices de pobreza y desempleo como resultado del bloqueo israelí impuesto en 2006.
A principios de esta semana, la OMS advirtió que el sistema de salud de Gaza está a punto de colapsar como resultado del asedio sofocante de Israel y el aumento de los casos de coronavirus.
Cuatro israelíes están siendo retenidos en la asediada Franja de Gaza como prisioneros de guerra. Dos son soldados que fueron capturados durante la guerra israelí contra Gaza en el verano de 2014, mientras que los otros dos entraron en Gaza en circunstancias sospechosas hace años.
https://www.monitordeoriente.com/20201125-israel-esta-listo-para-el-acuerdo-con-hamas/
-
Ejército de Israel se prepara para posible ataque de EE.UU. a Irán
En las últimas semanas, las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron instrucciones de prepararse para la posibilidad de que Estados Unidos lleve a cabo un ataque militar contra Irán antes de que el presidente Trump deje el cargo, dijeron altos funcionarios israelíes.
Por qué es importante: el gobierno israelí ordenó a las FDI que llevaran a cabo los preparativos no debido a ninguna inteligencia o evaluación de que Trump ordenará tal ataque, sino porque altos funcionarios israelíes anticipan “un período muy delicado” antes de la toma de posesión de Biden el 20 de enero.
Las medidas de preparación de las FDI se relacionan con posibles represalias iraníes contra Israel directamente o mediante representantes iraníes en Siria, Gaza y Líbano, dijeron los funcionarios israelíes.
Flashback: La semana pasada, el New York Times informó que Trump planteó la posibilidad de atacar la instalación de enriquecimiento de uranio de Irán en Natanz en una reunión con altos miembros de su equipo de seguridad nacional.
Lo que está sucediendo: el ministro de defensa israelí, Benny Gantz, habló dos veces en las últimas dos semanas con Christopher Miller, secretario de defensa interino de Trump. Hablaron de Irán, Siria y la cooperación en defensa.
Lo que sigue: Altos funcionarios israelíes me dicen que esperan que Israel reciba un aviso previo antes de cualquier ataque estadounidense contra Irán. Pero les preocupa que no sea suficiente para prepararse por completo. De ahí la orden a las FDI de comenzar a dar pasos preparatorios bajo el supuesto de que tal escenario es posible.
Israel noticias