Siguen los vuelos de prueba de los Pampa que van a ir FIDAE
Espectaculares fotos:

Best posts made by BND
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
Radar INVAP RPA-240T en Rio Grande comienza a operar en Mayo
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Se informó que a partir del próximo mes de mayo comenzará a operar en la ciudad de Río Grande un radar de vigilancia aérea de largo alcance.
Según trascendió se trataría de uno de los RPA-240T producidos por la empresa estatal INVAP y su instalación significará un aumento muy importante es las capacidades de vigilancia aérea en la zona sur del país.
Recordemos que hasta ahora la instalación de nuevos radares se había concentrado en las zonas norte y noreste de la Argentina.Fuente: https://www.telam.com.ar/…/585136-taiana-viaja-a-rio-galleg…
-
RE: FADEA (Fábrica Argentina de Aviones)
FAdeA incursiona en la industria espacial
Mediante un acuerdo con la firma Vehículo Espacial de Nueva Generación (VENG S.A.) FAdeA tendrá a su cargo la fabricación de tapas para los tanques estructurales soldados por fricción que emplearán los lanzadores satelitales de la familia Tronador.
Los tanques de los lanzadores, cuyo diámetro es de 2 metros y medio, poseen un cuerpo cilíndrico con tapas (casquetes) en sus extremos. Cada una de esas tapas está constituida por 8 secciones idénticas asemejándose a la forma de gajos.
En primera instancia, en las instalaciones de FAdeA, se producirán 40 gajos, los cuales alcanzarán para ensamblar 2 tanques y contar con 1 casquete de prueba. Cada vehículo cuenta con 2 tanques estructurales, uno para combustible y otro para oxígeno líquido.
El proceso a través del cual se fabrican estos gajos se conoce como conformado por estirado o strecht forming, en inglés. Este proceso permite lograr geometrías de curvatura compleja con gran precisión, algo muy requerido en la industria aeronáutica y aeroespacial.
Este proceso se logra estirando placas de aluminio de uso espacial, con un sistema de mordazas hidráulicas, sobre una matriz especialmente diseñada para estos componentes en particular.
El motivo por el cual se emprendió este camino de colaboración conjunta con FAdeA radica en que es una empresa que trabaja con los más altos estándares de calidad, entre los que se destaca la gestión de procesos certificados con la norma AS 9100.
Veng
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
La fragata ARA Libertad en su paso por Puerto Madryn
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
Tras más de dos años, Tandil tendrá operativa la pista de aterrizaje de la VI Brigada Aérea
Recordemos que mientras duraron dichos trabajos, los FAdeA IA-63 Pampa III pertenecientes al Grupo 6 de Caza operaron desde la IV Brigada Aérea de Mendoza.
El diputado nacional Rogelio Iparraguirre confirmó que finalizaron los trabajos en la a pista de aterrizaje de la VI Brigada Aérea y que volverá a funcionar el Aeropuerto Civil Héroes de Malvinas. “A Tandil volverán 40 pilotos y mecánicos que fueron trasladados hace más de dos años atrás, en el momento en el que la pista dejó de estar operativa”, explicó Iparraguirre
-
RE: Novedades INVAP
FIDAE-Chile
La empresa estatal INVAP también tiene presencia en la edición 2022 de la de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE).
La firma con sede central en San Carlos de Bariloche se hizo presente con un radar de vigilancia aérea INVAP RPA-170M y el prototipo del sistema aéreo no tripulado RUAS-160. -
RE: Industria Naval Argentina
Imágenes de uno de los remolcadores de puerto que el astillero Tandanor está construyendo para la Armada.
En total se prevé la construcción de 12 unidades con las cuales se buscará darle solución al problema de escasez y obsolescencia en las unidades de este tipo que hoy día padece la Armada.
Fuerzas Armadas Arg.
-
RE: Novedades Ejército Argentino (E.A.)
Curso de coordinación de apoyo de fuego en Mendoza
Entre el 1 y el 5 de noviembre, en el ámbito de la VIII Brigada de Montaña, el Grupo de Artillería de Montaña 8 realizó el Cursillo de coordinación de apoyo de fuego. Las actividades se realizaron en la zona de cerro Colorado y Pampa Fría.
Durante el primer día de ejercitaciones, se ocupó la posición para la organización y dirección del ejercicio. También, se realizaron las tareas propias del sostenimiento logístico de todos los elementos desplegados y el control topográfico necesario para la ejecución del tiro.
Entre el 2 y 4 de noviembre, se realizó el lanzamiento de bombas de 125 kg con aviones IA-63 Pampa II y A4-AR, fuego de apoyo con coheteras SLAM Pampero, junto con piezas de artillería 155 mm y morteros de 120 y 81 mm. Todas las agencias funcionando bajo un sistema coordinado de apoyo de fuego en un hipotético teatro de operaciones.
Más de 200 efectivos participaron del cursillo, pertenecientes al Regimiento de Infantería de Montaña 11, Regimiento de Infantería de Montaña 16, Regimiento de Infantería de Montaña 22, la Agrupación de Artillería de Campaña 601, Grupo de Artillería 7, Compañía de Comunicaciones de Montaña 8. También, participaron aeronaves de la IV Brigada Aérea y la Escuela de Apoyo Aéreo, de la Fuerza Aérea Argentina, junto al Curso Conjunto para la conducción del Apoyo Aéreo para oficiales jefes (C14).
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
La firma nacional Redimec S.R.L se encuentra trabajando en el desarrollo del puente de comando integrado para el buque hidrográfico tipo SWATH que el Astillero Tandanor está construyendo para el Servicio de Hidrografía Naval.
Por otra parte Redimec también se encuentra trabajando en el desarrollo del puente de comando integrado para las lanchas de instrucción para cadetes ARA "Ciudad de Ensenada" y ARA "Ciudad de Berisso" en construcción por parte del Astillero Río Santiago.
https://www.facebook.com/RedimecArgentina
Fzas. Def. Arg.
-
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
JF-17 Bloque 3 vs. J-10C: Comparación de los dos nuevos cazas monomotores avanzados de China
Aunque China ha sido un importante productor de aviones de combate a reacción desde la década de 1960, que se exportaron ampliamente durante la Guerra Fría, el país solo emergió como un productor de primer nivel en el campo de la aviación de combate hace solo 10 años cuando los líderes de su industria se unieron. Quizás esto se demostró mejor con el programa de cazas J-20, que en marzo de 2017 produjo el primer caza de quinta generación activo del mundo fuera de los Estados Unidos. Las capacidades del J-20 demostraron que, en muchos aspectos, China había logrado estar por encima de sus rivales en Rusia y Europa como competidor de los Estados Unidos, al igual que la Unión Soviética en la década anterior a su colapso, con avances en la industria también reflejados. en las capacidades de otros programas de combate de China, como el J-16 y el J-10C de 'generación 4+'. Aunque China es uno de los tres países que produce aviones de combate de peso pesado, junto con Estados Unidos y Rusia, a diferencia de Rusia, que ha invertido muy poco en aviones de combate de otros rangos de peso, China ha producido dos clases completamente distintas de aviones de combate ligeros de un solo motor.
JF-17 y J10
El J-10 y el JF-17 entraron en servicio por primera vez en 2006 y 2008 respectivamente, con el primero desarrollado para la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) y el segundo desarrollado exclusivamente para la exportación.
J-20 Leads J-10C and J-16 in FormationAunque los dos cazas eran inicialmente algo mediocres, a medida que la industria de la aviación militar y la economía general de China avanzaron considerablemente en la década de 2010, ambos cazas vieron cómo se desarrollaban nuevas variantes que revolucionaron sus actuaciones. La última versión del J-10, el J-10C, ingresó al servicio del EPL en la primavera de 2018 con un estimado de 150 operativos para fines de 2020. Sirvió como complemento para los cazas J-16 y J-20 más pesados, en paralelo, con necesidades de mantenimiento y costos operativos mucho más bajos, lo que le permite implementarse ampliamente para reemplazar aviones más antiguos como el J-7. Las características notables incluyen motores de vectorización de empuje, integración de un radar AESA, nueva aviónica y sistemas de guerra electrónica, y quizás lo más notable es el acceso a los misiles aire-aire PL-15 y PL-10. Posteriormente, se aplicó un conjunto de mejoras al programa JF-17 que revolucionó de manera similar las capacidades del caza, con la nueva variante JF-17 Block 3 producida para exportación como un complemento más ligero del J-10C y con su primer vuelo en diciembre de 2019.
J-10 (right) and JF-17 Single Engine FightersSi bien tanto el J-10 como el JF-17 son cazas ligeros, el último podría clasificarse como un caza "muy ligero" comparable al F-20 estadounidense o al Gripen sueco, mientras que el primero es comparable en peso al F-16 estadounidense o F-2 japonés. El J-10, al igual que el F-16, usa un solo motor de una clase de caza bimotor de peso pesado: en el caso del F-16, el motor F110 del F-15 y en el caso del J-10, el WS-10 del F-15. Cazas J-11 y J-16. Los cazas 'muy ligeros', por el contrario, toman prestados los motores de los cazas bimotores de peso medio en lugar de los pesados: el JF-17 utiliza una versión muy mejorada del motor RD-33 del MiG-29 ruso, mientras que el Gripen utiliza el motor F104 estadounidense, competidor del F-18, el JF-17 Block 3 es comparable al Gripen E sueco, ambos desarrollados bajo filosofías de diseño similares y priorizando similares capacidades.
J-10C Armed for Air to Air Combat and with Three External Fuel TanksEl JF-17, en virtud de que es más liviano y usa un motor más pequeño que el J-10, no solo es significativamente más económico de fabricar, sino que también es mucho más económico y más fácil de operar y mantener. Un fuerte énfasis en la reducción de los requisitos de mantenimiento y la facilitación de mayores tasas de salida y disponibilidad son un factor que hace que el JF-17 sea comparable al Gripen. El J-10, por el contrario, es significativamente más costoso tanto de operar como de fabricar, aunque sigue siendo muy económico en comparación con los aviones medianos o pesados como el J-16, pero se beneficia de un rendimiento de vuelo mucho mejor. El J-10 puede llevar un radar pesado y su potente motor WS-10 le proporciona un grado de maniobrabilidad sin igual y la tasa de ascenso más alta del mundo para un caza monomotor.
El JF-17 Block 3, aunque en general es menos capaz que el J-10C, aún puede representar una amenaza comparable en el combate más allá del alcance visual debido a su aviónica similar y su acceso a los misiles PL-15 y PL-10 el PL-15 es ampliamente considerado el misil más capaz de su tipo y se beneficia de una guía de radar AESA casi única y un rango estimado de 200-300 km, mientras que el PL-10 combinado con miras avanzadas montadas en el casco permite a los cazas atacar objetivos rápidamente y en ángulos muy extremos. La integración del PL-10 ayuda a compensar el fuselaje menos maniobrable del JF-17, eliminando el requisito de apuntar al caza al objetivo antes de disparar.
PL-10 (sides) and PL-15 Air to Air MissilesPara muchos clientes con presupuestos de defensa más bajos, el JF-17 Block 3 bien puede considerarse el más rentable de las dos clases de caza debido a sus costos operativos mucho más bajos y, como resultado, se espera que el avión ver más interés extranjero. Con tecnologías casi dos décadas por delante de las variantes anteriores del JF-17, el avión será mucho más atractivo para los clientes extranjeros. La Fuerza Aérea de Pakistán ha adquirido notablemente tanto el JF-17 Block 3 como el J-10C en paralelo, el primero que representará la gran mayoría de las nuevas adquisiciones, mientras que el segundo formará unidades de élite y eventualmente reemplazará a los F-16 más antiguos del país que tienen cerca de 40 años. Juntos, revolucionarán la capacidad de Pakistán para contrarrestar a los cazas indios de alto rendimiento, lo que podría poner fin a la desventaja en el aire que el país ha enfrentado desde mediados de la década de 1980, cuando la Fuerza Aérea India adquirió sus primeros MiG-29, seguidos por su primer Su-30 mucho más capaz.
Aunque carece del rendimiento de vuelo avanzado del MiG-29 y el Su-30, el JF-17 Block 3 lo compensa con aviónica, sensores y misiles más avanzados y su despliegue podría obligar a la Fuerza Aérea de la India a modernizar sus Su-30 para conservar una ventaja.
JF-17 Block 3 Initial Production BatchSe espera que el JF-17 Block 3 sea mucho más popular que las variantes anteriores en los mercados de exportación debido a su sofisticación y excepcionalmente bajo costo para un avión con tecnologías avanzadas de próxima generación, con Egipto, Irán y Myanmar considerados entre los principales clientes potenciales.
Se espera que el J-10C y el JF-17 Block 3 compitan entre sí por múltiples contratos, al mismo tiempo que compiten contra el MiG-35 y el MiG-29M rusos que, al igual que el JF-17, se desarrollaron principalmente con los mercados de exportación en mente. Junto con costos más bajos y requisitos de mantenimiento más bajos, se espera que el acceso a los misiles PL-10 y PL-15 sea un factor importante a favor de los aviones chinos, ya que Rusia aún tiene que integrar misiles comparables en sus propios cazas. Queda una posibilidad significativa de que, al igual que en Pakistán, otros clientes podrían considerar adquirir ambos combatientes para operar uno junto al otro en roles complementarios. Dado que China, en particular, no ofrece sus aviones de combate de peso pesado para la exportación, el éxito del país en la exportación de aviones de combate tripulados depende en gran medida de las actuaciones del JF-17 y el J-10 en los mercados mundiales, y las nuevas variantes de ambos tienen un gran potencial para obtener ingresos extranjeros. interesar. Sin embargo, incluso si no se exporta más, existe suficiente demanda de China y Pakistán para garantizar que ambos programas tengan éxito.
millitarywatchmagazine
Latest posts made by BND
-
RE: Fuerza Aérea de Irán
Irán presentó el avión de transporte táctico IrAn 140 «Simorgh»
Basado en en An-140 y construido bajo licencia
El Ministerio de Defensa iraní presentó el jueves (19) un avión de transporte militar ligero llamado «Simorgh». Basado en el Antonov An-140 y producido bajo licencia, el avión se ha ganado el apodo de IrAn-140. El equipo fue presentado en la Corporación de Industrias de Fabricación de Aviones de Irán, en la ciudad de Isfahan.
Basado en las especificaciones y diseños de Antonov, el IrAn-140 puede transportar una carga máxima de 6 toneladas y volar durante 3.700 kilómetros. Según la fábrica iraní, la máquina cumple con las normas internacionales gracias al sistema de propulsión, los componentes y el fuselaje diseñados y fabricados por expertos locales del Ministerio de Defensa y empresas nacionales iraníes.
«La producción del ‘Simorgh’ ha sentado las bases para el diseño y la fabricación de aviones más avanzados en Irán», declaró el ministro de Defensa, el general de brigada Mohammad Reza Ashtiani.
De acuerdo con lo reportado por nuestro medio asociado Aeroin, el militar destacó su bajo peso, su buena capacidad de carga y su radio de acción, su compatibilidad con el clima de Irán, su capacidad para despegar y aterrizar en pistas cortas y de tierra y su agilidad, que lo convierte en una opción adecuada como avión de ambulancia o de rescate.
aviacionline
-
RE: Fuerza Aérea de Ucrania
Ucrania dice que construirá un segundo An-225 Mriya
Ucrania construirá un nuevo avión An-225 "Mriya" en lugar del destruido en Gostomel.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció que Ucrania tiene la intención de construir un nuevo modelo de vuelo del legendario avión An-225 Mriya. El costo del proyecto se estima en 800 millones de dólares, mientras que se espera que en la construcción del avión participen no solo especialistas ucranianos, sino también especialistas de Turquía y China, que tienen una experiencia bastante amplia en la construcción de aviones grandes.
https://avia-es.com/news/ukraina-obyavila-o-nachale-stroitelstva-novogo-samolyota-225-mriya
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
En total, según el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, se rindieron 2439 soldados ucranianos.
-
RE: Noticias de Rusia
Por haber discriminado a tenistas rusos y bielorrusos Wimbledon no otorgará puntos de ranking en 2022
El torneo pasa a la categoría de exhibición.
Las giras de tenis profesional de mujeres y hombres no otorgarán puntos de clasificación para Wimbledon este año debido a la prohibición del All England Club a los jugadores de Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania.
La WTA y la ATP anunciaron sus decisiones sin precedentes el viernes, dos días antes del inicio del Abierto de Francia y poco más de un mes antes de que arranque Wimbledon el 27 de junio.
Es una reprimenda importante del Grand Slam más antiguo del deporte y, en un sentido técnico, convierte al torneo en una exhibición sin puntos de clasificación en juego.
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Instante en que un misil de precisión ruso impacta un depósito de municiones en la ciudad de Lozovaya, región de Kharkiv.
Las tropas rusas continúan realizando ataques dirigidos contra instalaciones militares ucranianas, incluidos RAV y depósitos de municiones, así como instalaciones de almacenamiento de combustible. El uso de instalaciones civiles para almacenar armas tampoco ayuda al ejército ucraniano.
Hoy, las Fuerzas Armadas rusas atacaron la ciudad de Lozovaya en la región de Kharkiv, un misil de alta precisión impactó en la casa de la cultura local que, según la inteligencia, albergaba un depósito temporal de armas y municiones, incluidas las provenientes de países occidentales. Presuntamente, el ataque fue llevado a cabo por un misil de alta precisión del sistema de misiles tácticos operativos Iskander-M o un misil lanzado desde el aire de alta precisión. A juzgar por el video, las municiones almacenadas allí podrían haber detonado en el edificio.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?t=10&v=-pPpDAWkMWc&feature=youtu.be
.
Sin embargo, las sorpresas para las tropas ucranianas no terminaron ahí, se anunció una alerta aérea en casi todo el territorio de Ucrania. Ya se informó sobre las "llegadas" en las regiones de Odessa y Poltava. Anteriormente, en la región de Odessa, se realizó un ataque en posiciones de defensa aérea, muy probablemente en sistemas de defensa aérea S-300 desplegados. El Comando Operativo "Sur" confirma el ataque, afirmando que fue realizado por los rusos aviación, pero "todo pasado".En la región de Poltava, fue atacada cierta "instalación de infraestructura" en el distrito de Lubensky. Públicos locales no reportan detalles, escriben que hay daño, todo lo demás está "instalado".
Anteriormente se informó sobre un ataque con misiles en el ferrocarril. estación Malin en la región de Zhytomyr.
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
En Córdoba, Taiana recorrió el Centro de Investigaciones Aplicadas de la Fuerza Aérea y encabezó la ceremonia de “Primer Vuelo Solo” en la Escuela de Aviación Militar.
El CIA
Este Centro realiza investigaciones, desarrollos, ensayos y evaluaciones vinculados con actividades aeronáuticas, espaciales, de Defensa y de otras áreas de ciencia y técnica, a fin de cumplimentar los objetivos propuestos y actuar como asesor en temas científicos y tecnológicos asociados a las áreas de Investigación y Desarrollo.
A su vez, promueve vinculaciones con universidades y organismos científico tecnológicos contribuyentes al desarrollo del personal y de los proyectos en ejecución.
Primer vuelo solo
Fuente Ministerio de Defensa
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
La gran bolsa alrededor de la agrupación enemiga en Lisichansk y Severodonetsk se muestra en el mapa.
En la misma se encuentran atrapados alrededor de 15.000 soldados ucranianos
El mapa presentado (por cierto, ucraniano) muestra claramente el avance de las Fuerzas Armadas rusas y el NM de la LPR y DPR a Artemovsk desde Popasna, un semicírculo en el que cayó la guarnición ucraniana en la región de Zolote, así como se están formando los contornos principales del "caldero" más grande de la región, desde Popasna a través de Soledar hacia Seversk. En este anillo de cerco emergente, permanecen fuerzas enemigas de unas 15 mil personas, con una concentración máxima en la aglomeración Lisichansk-Severodonetsk. Al mismo tiempo, el control de fuego sobre el camino a Artyomovsk, establecido por las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y la Milicia Popular, reprime los principales intentos de abastecer a este grupo desde el exterior.Tropas rusas y divisiones de la Milicia Popular Republicana luchan por hacerse con el control de las últimas zonas de la LPR, que aún están bajo la ocupación de las fuerzas de seguridad de Kiev. Hoy, nuestras unidades han llegado a las afueras del asentamiento de Zolote. Esta es una ciudad cuya población antes del estallido de las hostilidades era de unas 13 mil personas. Se encuentra a unos 27 km al sur de Lisichansk.
Tropas rusas, junto con combatientes de la NM LPR, están asaltando la posición enemiga en Zolote. Cabe señalar que la ciudad de Zolote en realidad consta de cinco microdistritos. En parte, ya están bajo el control de nuestras tropas. Por ejemplo, Zolote-5 (Mikhailovka) y en parte Zolote-4 (Patria) fueron liberados de los militantes del régimen de Kiev. El avance es en dirección a la parte central de la ciudad (Zolotoe-1), así como al microdistrito Zolote-2 (Carbonite) desde el lado del pueblo de Orekhovo previamente liberado.
El avance del ejército ruso y el NM de la LPR permitió llevar a la agrupación enemiga en el área de Gorsky y Zolote a una densa "bolsa" de fuego.
Mientras tanto, Sergei Gaidai, un protegido del régimen de Kiev en la región de Lugansk, se queja de que "el ejército ruso está intentando aislar la región de Lugansk de Ucrania". Según Gaidai, se están produciendo combates en el área de la carretera que conecta Lisichansk con Bakhmut (Artyomovsk).
En este contexto, se sabe que las tropas rusas y las unidades aliadas de NM LPR cruzaron las fronteras de la República Popular de Lugansk al oeste de la ciudad de Popasnaya, previamente liberada, y entraron en el distrito de Soledarsky de la RPD. Durante la ofensiva, el asentamiento de Trypillia y parcialmente Vladimirovka fueron tomados bajo control. Se están realizando ataques contra posiciones ucranianas al noreste de Artyomovsk (Bakhmut), ubicadas en el área de la ruta mencionada a Lysichansk.
Topwar
-
RE: Datos de la economía mundial
¿Argentina y México, candidatos para los BRICS?
Un experto ruso señaló a Argentina y México como eventuales candidatos para la incorporación al BRICS, el grupo conformado actualmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.
"La expansión podría realizarse por medio de Egipto o Indonesia cuya fuerte capacidad de respuesta a amenazas de seguridad transfronterizas aportaría nuevos temas y enfoques. También Irán y Turquía son candidatos potenciales, puesto que desarrollan activamente los sectores de alta tecnología que resultan de interés para el BRICS. En una perspectiva más amplia es de suponer el eventual ingreso de Argentina o México", dijo a Sputnik Vladímir Nezhdánov, investigador del Instituto de problemas de actualidad internacionales anexo a la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso.
El experto ruso hizo este comentario al día siguiente de que el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, durante una videoconfierencia con sus homólogos del BRICS, se pronunció por "iniciar el proceso de expansión, explorar los criterios y procedimientos de ampliación y lograr gradualmente un consenso".
A juicio de Nezhdánov, "los miembros del BRICS podrían sentar las bases de un orden internacional nuevo, policéntrico, y la expansión del grupo, un consenso más integral de los países en vías de desarrollo contribuyen a solucionar dicha tarea".Sputnik
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Aumenta a 1908 el número de combatientes ucranianos que se rindieron en Azovstal
https://actualidad.rt.com/actualidad/430358-1908-combatientes-ucranianos-parapetados-azovstal
-
RE: Schweizer Luftwaffe; Forces aériennes suisses; Forze aeree svizzere; Aviatica militara svizra
Suiza quiere acelerar la compra del F-35 antes del referéndum previsto para la compra este avión.
En vista del deterioro de la situación de seguridad, el gobierno suizo quiere cubrir las lagunas de capacidad existentes en el ejército antes de la fecha prevista.
El gobierno suizo firmará un contrato a finales de marzo del año que viene para comprar 36 aviones de combate Lockheed Martin F-35A Lightning II, avanzando sin esperar al referéndum previsto que podría impedir el acuerdo de 5.500 millones de dólares.
Tras la reunión del Consejo Federal del miércoles, se dijo que el Consejo Federal apoya la decisión del SiK-S (Comité de Política de Seguridad del Consejo de los Estados) de firmar el contrato para el nuevo avión de combate F-35A antes del plazo de la solicitud.
Suiza eligió el año pasado el F-35 como su caza de nueva generación, lo que enfureció a los opositores, que dijeron que se asegurarían de que se celebrara un referéndum para anular lo que calificaron de opción innecesaria de “Ferrari”. El Consejo Federal no quiere esperar al referéndum que se crearía a partir de la iniciativa popular contra el F-35, llamada “stop F-35”. Hasta ahora, casi 89.000 personas han firmado la petición https://stop-f-35.ch/. Se necesitan 100.000 firmas para que se apruebe el referéndum.
El gobierno dijo que no está claro si la compra puede tener lugar en los mismos términos si el acuerdo tiene que ser renegociado cuando la oferta expire el próximo año.
Muchos países han aumentado el gasto en sistemas de armas, diciendo que Finlandia decidió comprar 64 F-35A, Alemania quería comprar hasta 35 y Canadá compraría 88.
“En este contexto, el riesgo de retraso en la entrega ha aumentado considerablemente. Sin embargo, las aeronaves deben entregarse según lo previsto a partir de 2027 para garantizar la protección de la población frente a las amenazas del aire después de 2030”, dijo.
La adquisición de Lockheed Martin costará un total de 6.155 millones de francos, de los cuales 6.035 millones corresponderán a los aviones y 120 millones a la preparación de las bases.
Galaxiamilitar