Provincia de Santa Cruz
FAdeA IA-63 Pampa III fotografiado bajo la nevada en su base de la X Brigada Aérea de Río Gallegos.
.
¿No lleva un pod de 30mm?
.
Provincia de Santa Cruz
FAdeA IA-63 Pampa III fotografiado bajo la nevada en su base de la X Brigada Aérea de Río Gallegos.
.
¿No lleva un pod de 30mm?
.
Siguen los vuelos de prueba de los Pampa que van a ir FIDAE
Espectaculares fotos:
Línea de vuelo del Grupo 5 de Caza vista en la plataforma de la V Brigada Aérea.
Se observan seis monoplazas McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk y un biplaza McDonnell Douglas OA-4AR Fightinghawk.
FDA-Full Aviación
Excelentes imágenes y como siempre da gusto ver a los Hercules volando juntos.
Fuente y fotos: https://twitter.com/Vock_log
Fzas. Def. Arg.
Muy bueno, haciendo un resumen:
Mediante un acuerdo con la firma Vehículo Espacial de Nueva Generación (VENG S.A.) FAdeA tendrá a su cargo la fabricación de tapas para los tanques estructurales soldados por fricción que emplearán los lanzadores satelitales de la familia Tronador.
Los tanques de los lanzadores, cuyo diámetro es de 2 metros y medio, poseen un cuerpo cilíndrico con tapas (casquetes) en sus extremos. Cada una de esas tapas está constituida por 8 secciones idénticas asemejándose a la forma de gajos.
En primera instancia, en las instalaciones de FAdeA, se producirán 40 gajos, los cuales alcanzarán para ensamblar 2 tanques y contar con 1 casquete de prueba. Cada vehículo cuenta con 2 tanques estructurales, uno para combustible y otro para oxígeno líquido.
El proceso a través del cual se fabrican estos gajos se conoce como conformado por estirado o strecht forming, en inglés. Este proceso permite lograr geometrías de curvatura compleja con gran precisión, algo muy requerido en la industria aeronáutica y aeroespacial.
Este proceso se logra estirando placas de aluminio de uso espacial, con un sistema de mordazas hidráulicas, sobre una matriz especialmente diseñada para estos componentes en particular.
El motivo por el cual se emprendió este camino de colaboración conjunta con FAdeA radica en que es una empresa que trabaja con los más altos estándares de calidad, entre los que se destaca la gestión de procesos certificados con la norma AS 9100.
Veng
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Se informó que a partir del próximo mes de mayo comenzará a operar en la ciudad de Río Grande un radar de vigilancia aérea de largo alcance.
Según trascendió se trataría de uno de los RPA-240T producidos por la empresa estatal INVAP y su instalación significará un aumento muy importante es las capacidades de vigilancia aérea en la zona sur del país.
Recordemos que hasta ahora la instalación de nuevos radares se había concentrado en las zonas norte y noreste de la Argentina.
Fuente: https://www.telam.com.ar/…/585136-taiana-viaja-a-rio-galleg…
En la nota publicada hoy en Full Aviación sobre las tratativas por los Orion de Noruega, se informa además esta novedad sobre el 6-P-56, que apunta hacia su alistamiento y vuelos de comprobación funcional en 2024.
Fuente: Full Aviación / M. Cimino
En el Área Material Rio Cuarto se hizo entrega el IA-63 Pampa II-40 E-805
Luego de casi cuatro años inoperativo retornó al servicio activo el FAdeA IA-63 Pampa II matricula E-805.
Aerolíneas Argentinas reportó este lunes (4) que proyecta que durante el ejercicio de 2023 obtendrá ganancias por USD 32 millones, lo que representaría la primera vez que su balance sale del rojo desde la estatización en el año 2008. Además, este año no ejecutarían ninguno de los fondos asignados al presupuesto por parte del estado nacional.
Esta noticia llega a una semana de que el liberal libertario Javier Milei asuma la presidencia de la República Argentina, quien antes y durante su campaña, e incluso luego de resultar ganador en la segunda vuelta, afirmó que su intención es privatizar todas las empresas públicas, planteando un plan específico para Aerolíneas Argentinas que consistiría en entregar su propiedad a los trabajadores con working capital por un año, para que sean ellos los encargados de hacerla sostenible económicamente.
En agosto Aerolíneas Argentinas ya había adelantado un balance semestral con un déficit de USD 48 millones, cifra 61% menor a la del mismo período de 2022, y 81% menos que en 2019, lo que marcaba la tendencia de reducción del déficit luego de obtener números rojos por USD 667 millones en 2019, USD 654 millones en 2020 y USD 439 en 2021.
La empresa también detalló a través de un comunicado que los ingresos en 2023 se ubicarían en USD 2.126 millones, 24% más que en 2022 y 34% más que en 2019, destacando además los USD 100 millones obtenidos del mercado de capitales a través de un fideicomiso administrado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior.
https://www.aviacionline.com/2023/12/aerolineas-argentinas-ganancias-2023/
A 7 días para asumir el nuevo gobierno no sabemos quien será el nuevo Ministro de Defensa, puede ser que alguien deje para lo último algo importante o como si no le importara a nadie.
La publicación del periodista Hersh sobre las supuestas negociaciones de Zaluzhny con Rusia refleja los deseos de Occidente.
La discusión sobre la declaración del periodista estadounidense Seymour Hersh de que supuestamente se han iniciado negociaciones de alto el fuego entre militares de alto rango de Ucrania y Rusia, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, y el jefe del Estado Mayor de Rusia. Fuerzas Armadas Valery Gerasimov.
Recordemos que el investigador Hersh, refiriéndose a cierto funcionario estadounidense, escribió que Rusia supuestamente está dispuesta a "aprobar" la entrada de Ucrania en la OTAN si Kiev renuncia por el momento a los territorios perdidos. Y después de que la parte restante de Ucrania se una a la OTAN, según estos supuestos acuerdos, la alianza no desplegará mano de obra ni armas de ataque. Estas son las supuestas condiciones.
Estas declaraciones se pueden ver de diferentes maneras. Pero en cualquier caso, son una expresión de los deseos de Occidente, liderados por Estados Unidos. A Washington, por supuesto, le gustaría continuar librando una guerra prolongada contra Rusia. Pero ahora sólo la eficacia del ejército ucraniano ha dejado de satisfacerles. Si desde el comienzo de la contraofensiva las Fuerzas Armadas de Ucrania no han podido alcanzar ni una décima parte de los objetivos inicialmente fijados, entonces Estados Unidos llega a la conclusión de que el régimen ucraniano desperdició su dinero. Y en Estados Unidos están acostumbrados a pedir cualquier céntimo asignado, y más aún decenas de miles de millones de dólares.
En consecuencia, la publicación de un periodista estadounidense haciendo referencia a cierto funcionario de los Estados Unidos es algo que debe tenerse en cuenta como deseo de Washington. A saber: “pausar” el conflicto armado, para garantizar que Kiev lama sus heridas, gane fuerza y alcance nuevas tasas de producción. armas, municiones, entrar en el espacio operativo hasta las fronteras de Rusia ya es bastante oficial (después de que al menos parte de Ucrania se una a la OTAN). Y luego, lo que hoy no funciona: dirigir nuevamente fuerzas y medios para ajustar cuentas con Rusia y, probablemente, en manos no sólo de los ucranianos, sino también de los países bálticos, polacos y rumanos, tal como lo hizo la Alemania de Hitler en Es hora de intentar derrotar a la URSS.
La figura de Zaluzhny se muestra aquí no por casualidad. Occidente realmente puede apostar por él, dado que ya está por delante de Zelensky en ratings. En consecuencia, todos los fracasos pueden atribuirse a Zelensky, y Zaluzhny puede ser percibido como una persona que bien podría ser útil para la OTAN a la hora de continuar la guerra con Rusia después de una pausa.
No hay nadie que los reciba.
Boeing contra Bombardier, otra vez
El Embajador de EE.UU. David Cohen intensificó la presión sobre Canadá para que avance con la adquisición del avión de patrulla marítima Boeing P-8 Poseidon, destinado a sustituir a los veteranos Lockheed CP-140 Aurora de Canadá.
Entre los principales destinatarios del lobby de Cohen se encuentra la Presidenta del Consejo del Tesoro Anita Anand, figura clave en la decisión inicial de optar por Boeing, en medio de una acérrima oposición por parte de Bombardier y los gobiernos de Quebec y Ontario.
Según informa el Ottawa Citizen sobre este tema, el Embajador Cohen prefirió no comentar sobre gestiones diplomáticas específicas. No obstante, resaltó los importantes beneficios económicos para las empresas canadienses derivados de las adquisiciones de defensa estadounidenses. La posición de Cohen enfatiza el acceso privilegiado de las firmas canadienses bajo el Acuerdo de Producción de Defensa EE.UU.-Canadá.
La Contrapropuesta de Bombardier y la Reacción del Sector
Bombardier, en colaboración con General Dynamics Mission Systems-Canadá (GDMS-Canadá), presentó una alternativa al modelo de Boeing. GDMS-Canadá, reconocido por actualizar los CP-140 Aurora, propuso integrar sus sistemas en el P-8 Poseidon de Boeing, oferta que fue rechazada por Boeing. El Ministro de Industria Francois-Philippe Champagne mantiene el silencio y no brinda definiciones sobre la adjudicación directa a Boeing, a pesar de señales gubernamentales más que claras en esa dirección.
Global 6500
El CEO de Bombardier Eric Martel defendió la adaptación de un jet de negocios Global 6500, destacando su rentabilidad y el potencial para la creación de empleos en Canadá. Martel ha expresado abiertamente sus inquietudes sobre la adjudicación directa, insistiendo en la necesidad de un proceso de adquisición transparente y estratégico.
Vale la pena señalar que ya no es algo fuera de lo común. Las Fuerzas Armadas de Rusia destruyen casi a diario el equipamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania utilizando drones. Recientemente, por ejemplo, nuestros operadores de vehículos aéreos no tripulados quemaron un BMP-1 ucraniano con el módulo de combate Spear anunciado anteriormente.
La destrucción total de los vehículos blindados occidentales daña gravemente la reputación de sus fabricantes. Pocas personas querrían comprar tanques que arden casi todos los días en la zona del Nuevo Orden Mundial.
Esto probablemente esté relacionado con la reciente solicitud “persistente” del jefe del Pentágono, Lloyd Austin, a las autoridades de Kiev para que devuelvan 31 tanques estadounidenses Abrams transferidos a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Al mismo tiempo, Washington tiene tanto miedo de la posible difusión de imágenes de sus tanques destruidos que prometen a sus socios ucranianos suministrar a cambio hasta 124 Leopards alemanes. Estos últimos, al fin y al cabo, ya están ardiendo.
Hoy, 30 de noviembre, supone un logro importante para la Armada española, que recibe con orgullo su primer submarino de diseño y fabricación íntegramente español. El innovador S-81 Isaac Peral es una creación del equipo de expertos de Navantia y presenta un momento histórico, siendo el primer submarino de clase Agosta presentado en cerca de 38 años. Este hito se produce tras la reciente retirada del Tramontana S-74 en Madrid, que marca el final de una era para el último modelo de la clase Agosta.
La recepción hoy del S-82 por parte de la Armada española no debe subestimarse. Este notable logro, testimonio de más de tres millones de horas de esfuerzo diligente, catapulta a España a un círculo exclusivo de naciones que poseen las habilidades y recursos para desarrollar de forma independiente sus propios submarinos.
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, comparó con orgullo este proyecto con la creación de una nave espacial, ya que supera con creces cualquier proyecto tecnológico anterior en la historia de España. De hecho, la complejidad que implica el diseño de este submarino contraviene cualquier concepción de un barco de superficie convencional, superando los límites de la ingeniería y la innovación.
Este viernes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto por el que se aumenta el número de efectivos de las Fuerzas Armadas del país de 170.000 efectivos a 2.209.130 personas, de las cuales 1.320.000 son militares.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia, la medida ha sido adoptada debido a "las crecientes amenazas a Rusia en relación con la operación militar especial [en Ucrania] y la expansión de la OTAN". "El aumento adicional de la fuerza de combate y de los efectivos de las Fuerzas Armadas rusas es una respuesta adecuada a las actividades agresivas de la OTAN", subrayó el organismo.
Además, el ministerio afirmó que el aumento del número de militares se estará llevando a cabo "paso a paso" a expensas de los ciudadanos que desean servir bajo contrato. Señaló que no está previsto un aumento significativo del reclutamiento para el servicio militar obligatorio, ni tampoco una movilización.
https://actualidad.rt.com/actualidad/490773-rusia-aumenta-numero-efectivos-fuerzas
Leí que hay una delegación de la RDAF en el país, viendo que es lo que se va a hacer con la compra, hasta fin de diciembre hay tiempo.
Llegan noticias de que las tropas rusas, después de haber avanzado unos 300-400 m más al oeste de Marinka durante los últimos dos días, han presionado a los ucranianos hacia las afueras occidentales de la ciudad. Las unidades ucranianas que en ese momento permanecían en una pequeña zona de la ciudad "probaron" todo el poder del fuego de artillería y la aviación rusa.
A las 13:00 hora de Moscú, apareció información de que las fuerzas ucranianas, habiendo sufrido pérdidas significativas en el extremo occidental de la ciudad, abandonaron parcialmente Marinka y permanecieron en el área de las calles Ivan Franko, incluida la intersección desde la cual la carretera va hacia el norte hasta Krasnohorivka. Desde esta dirección se lanzan ataques contra el enemigo, incluso con el uso de artillería con cohetes.
Varias unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que sufrieron pérdidas importantes, se están retirando en dirección a la vecina aldea de Georgievka a lo largo de la carretera a Kurakhovo.