Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. BND
    • Profile
    • Following
    • Followers
    • Topics
    • Posts
    • Best
    • Groups

    BND

    @BND

    271
    Reputation
    876
    Posts
    27
    Profile views
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online
    Location Villa Luro Age 65

    BND Follow
    Global Moderator

    Best posts made by BND

    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      ¿Nosotros mandamos cadetes a formarse a Rusia?
      Como intercambio, como se hace entre paises.
      Cuando se mandaban a Alemania, mucho de nuestro armamento provenia de allá y si miramos un soldado de los años 40 parecía alemán, usaba casco alemán, un fusil Mauser, teniamos cañones Krupp.... y no le querian declarar la guerra a Alemania, nos mantuvimos neutrales hasta un mes antes de la rendición.
      Cuando empezamos a mandarlos a USA nos hicimos pro USA y lo seguimos siendo.

      ¿No será el momento de empezar a enviar cadetes a que se formen también en Rusia?

      A ver si se forman en un Yak-130, y vuelan un Mig-35, o un Su-35, que opinan de la aeronáutica rusa?

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      https://club.6parkbbs.com/military/index.php?app=forum&act=threadview&tid=16159371

      b82fb0cd1b25460ea6da889eff4b96cb.jpg

      买枭龙才是正道

      Comprar el Xialong es lo correcto

      ............Debido a la pobreza y el embargo, la Fuerza Aérea Argentina ha "existido sólo de nombre" y casi no tiene capacidad de combate. Hasta el momento, la Fuerza Aérea Argentina tiene solo 24 A-4R y 6 IA-63, y hay más de 20 aviones de hélice IA-58 antiguos. Y la flota A-4R quedó en tierra en enero de 2016. En marzo de 2016, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitó Argentina, el Air Force One fue escoltado durante todo el camino por un F-16 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos porque la Fuerza Aérea Argentina ni siquiera tenía ningún avión para escoltar. Para este año, (2020)volvieron 6 A-4R, pero uno cayó en agosto e incluso el piloto murió.

      ..........En julio de 2019, Argentina finalmente firmó un acuerdo con KAI por 10 FA-50. Pero los británicos hicieron otro movimiento, por lo que estaba la escena que se cuenta
      al principio del artículo. En la carta de KAI al embajador argentino, se mencionó que FA-50 tiene una variedad de componentes británicos, incluido el asiento eyectable de Martin Baker, por lo que si los británicos no lo sueltan, la transacción deberá cancelarse. Entonces Argentina volvió a considerar a Xiaolong.

      ¿Por qué se dice que volvió?
      Porque Argentina estaba muy interesada en Xiaolong en el Salón Aeronáutico de París en 2013 y discutió la introducción de líneas de producción. En 2015, la presidenta de Argentina, Christina, visitó Beijing y celebró consultas, planeando comprar 20 Xiaolong fabricados por Chengdu Aircraft Company.

      La noticia revelada por el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina en esta ocasión es considerar un nuevo lote de JF-17 BlockIII. Aunque el JF-17 producido en Pakistán también usa el asiento eyectable de Martin Baker, pero no es un gran problema cambiar a productos de China o Rusia. Además, la aviónica avanzada, como los radares de matriz activa y las miras de casco que equipan al Block III, se fabrican en China y no estan sujetas a restricciones externas. Además, Xiaolong puede utilizar armas avanzadas como misiles aire-aire de alcance medio SD-10 y misiles antibuque C-802, que también restaurarán rápidamente las capacidades de combate de la Fuerza Aérea Argentina.

      ........Por otro lado, el Xiaolong también demostró su utilidad. De éste avión de combate, no se era optimista cuando salió, llamado al principio el último MiG-21. Sin embargo, después se conoció su uso real. La Fuerza Aérea de Pakistán lo elogió y aumentó su producción para recambiar su fuerza aérea. Para 2016, la producción anual de PAC de JF-17 ha aumentado a aproximadamente 25. El elogio del usuario puede aportar una mejor reputación al producto. En julio de 2015, Myanmar compró 16 JF-17, convirtiéndose en el segundo usuario después de Pakistán.

      1c7fe41f4f3b4404b78aadf5cfa22209.jpg
      C-802

      Nigeria también ordenó el JF-17 en 2016, convirtiéndose en el tercer usuario. Pakistán aprobó la transacción de 184,3 millones de dólares en octubre de 2018 para proporcionar a Nigeria tres JF-17 y los correspondientes servicios de formación y logística. Estos tres aviones se han producido y se entregarán a Nigeria en un futuro próximo o principios del próximo año.

      Desde la llegada de Xiaolong, tanto China como Pakistán han trabajado arduamente para abrir mercados en el extranjero. Este caza de alta calidad y económico es una alternativa ideal a los MiG-21 y F-5. Después de tirar una lista, había hasta 20 o 30 países interesados ​​en Xiaolong, pero todos no lograron llegar a un acuerdo por varias razones. El JF-17 derribó un avión de combate indio en el conflicto entre India y Pakistán, y una vez más demostró su eficacia, por lo que muchos clientes potenciales se espera que vuelvan a regresar, Argentina es solo uno de ellos.

      Para Argentina, el JF-17 es una muy buena opción. El precio independiente de JF-17 es de entre 25 y 32 millones de dólares estadounidenses, el precio unitario para Myanmar es de 25 millones de dólares estadounidenses y el precio unitario de FA-50 es de unos 30 millones de dólares estadounidenses. Dado que hay dinero para comprar FA-50, no hay problema para comprar Xiaolong. Además, los productos agrícolas y la carne argentinos tienen un gran mercado en China, incluso si el dinero no alcanza pueden pagar con carne.

      Xiaolong o JF-17 está respaldado por la industria de la aviación de China, que está garantizada en términos de precio, rendimiento y calidad, pero también está obstaculizado y suprimido por Occidente debido a su origen y genes chinos. Si Argentina puede comprar con éxito el JF-17 sin interferencia externa, entonces no solo la Fuerza Aérea Argentina podrá restaurar su efectividad en el combate, sino que también será un gran avance en política, diplomacia y defensa nacional.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: Noticias del COAN

      Personal de la Aviación Naval realiza su adiestramiento en la VI Brigada de la Fuerza Aérea Argentina
      27-08-20_Adiestramiento_00.jpg
      Es en el marco de un convenio entre la Fuerza Aérea y la Armada Argentina. Se trata del Curso de Actualización de Procedimientos en Aeronaves a Reacción.

      2.jpg

      3.jpg

      Tandil – En el marco de un convenio firmado entre la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, personal de la Aviación Naval está realizando el Curso de Actualización de Procedimientos en Aeronaves a Reacción en la VI Brigada de la Fuerza Aérea Argentina, ubicada en Tandil.

      Dicho convenio de carácter recíproco y renovable, fue firmado el pasado 29 de julio y busca aprovechar las capacidades de instrucción y adiestramiento que ambas Fuerzas poseen.
      Como parte de los ejercicios específicos y conjuntos planificados en la VI Brigada Aérea, el Capitán de Corbeta Jesús Aleo se encuentra asistiendo al Curso de Adaptación al Sistema de Armas IA-63 Pampa III. Hoy el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Julio Horacio Guardia, presenció en Tandil el primer vuelo solo del oficial de la Armada. También estuvieron presentes los Jefes del Estado Mayor General del Ejército, General de Brigada Agustín Cejas, y de la Fuerza Aérea, Brigadier Xavier Julián Isaac y el Subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier Pedro Girardi.

      La capacitación comenzó a fines de julio; durante su permanencia, el aviador naval recibe instrucción sobre los procedimientos y tácticas en combate aire-aire y aire-superficie, en la modalidad diurna y nocturna.

      4.jpg

      Gaceta marinera

      posted in Aviación Naval ó COAN
      BND
      BND
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Así como fuimos uno de los mayores usuarios del A-4 en el mundo a lo largo de 50 años, que pensamos en fabricarlo acá, eso hay que hacer con el JF-17, pensar en fabricarlo de entrada.
      Primeramente hay que traerlos hechos como lo hacen los chinos-paquistaníes, porque se necesitan con urgencia, luego ensamblar algunos en FADEA y ya viendo que se puede fabricar acá y si conviene un radar AESA 2052 Elta, el asiento y demás............... y argentinizandolo.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: FADEA (Fábrica Argentina de Aviones)

      Yo creo que ya se debería pensar en un avión que supere al Pampa y en un avión distinto, empezando con un motor ruso o chino o ucraniano si hay posibilidad.

      posted in Industria
      BND
      BND
    • RE: Noticias de China

      Una represalia que puede tomar es facilitar la venta de aviones de combate a Argentina junto con una variedad de misiles incluyendo antibuques.

      posted in Discusiones Generales
      BND
      BND
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      En la nota Rossi acusa de la fracasada venta a la "soberbia imperial", que mas bien es "boludez argentina" a raíz de la cual hacemos sentir mas fuerte a nuestro usurpador.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Creo que lo mas fácil de acordar es éste avion. Ya que tenemos la capacidad de ensamblarlo tal como lo hace Paquistán, traeria también otra línea de ensamblado para Fadea y mas puestos de trabajo.
      Y lo que no sé exactamente, pero, me imagino que tendrá una reducción en el costo de adquisición por unidad, pero, después traería el costo de armarlo acá, pero, son puestos de trabajo de mano de obra local.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: MALVINAS: noticias

      Y parece que tenemos alguna tara, porque insistimos con armamento occidental, aunque esté armado en Corea, el caso del FA-50. Si creo que sería mas preocupante para Inglaterra que se eligiese el JF-17 y viera que cambiamos el rumbo. Si es preocupante que este avión de entrenamiento pudiese venir con sonda...... que será si elegimos el avión chino-paquistaní y aparte de la sonda la posibilidad del PL-12

      posted in Sólo Malvinas
      BND
      BND
    • RE: Noticias Ferrocarriles Argentinos

      PARTIÓ LA SEGUNDA CARGA DE 350 TN DE ALFALFA PREMIUM HACIA EMIRATOS DESDE VILLA MERCEDES

      Foto-La-Punta-con-vagones-630x421-630x360.jpg

      San Luis – Argentina – 21/08/2020: Ayer fue un día de mucha actividad en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), ubicada en Villa Mercedes. Nada que no conozcan los operarios de San Luis Logística, ya que se trató del consolidado (es el proceso de pasar los megafardos de alfalfa de la compactadora a los contenedores) y la carga de la mercadería en el tren que la transportará al puerto de Buenos Aires, desde donde partirá hacia Emiratos Árabes Unidos el próximo 28 de agosto.

      Se trata de 350 toneladas de alfalfa premium, que es aquella que cumple con los máximos estándares internacionales, entre ellos contener entre el 18 y el 20 por ciento de proteína bruta, tal como exigen los países de Medio Oriente. Ante la falta de agua que sufren debido a su ubicación en el desierto, necesitan importar alfalfa para abastecer sus tambos y también los haras en los que crían caballos de carrera y de polo.

      Y San Luis está en condiciones de proporcionarles parte de esa demanda, al tiempo que soluciona el grave problema ambiental que tiene la Cuenca del Morro, afectada por excesos hídricos en un área de 350 mil hectáreas.

      La alfalfa es un cultivo de raíces profundas, aptas para chupar agua, por lo que el beneficio es doble: baja el nivel de las napas y produce un cultivo de exportación a partir de la creación de Alfazal, una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (Sapem), que alienta a los productores a cultivarla, realiza talleres de capacitación para lograr buena calidad y ofrece el servicio logístico para enviarla al exterior.

      El cargamento que sale este viernes fue adquirido por la Cámara Argentino-Emiratí, que la exporta por su cuenta y paga el servicio logístico a la ZAL. Es el segundo que opera este comprador, que el mes pasado ya había enviado otro de 250 toneladas, con transporte del Belgrano Cargas desde el predio de Villa Mercedes.

      http://www.rieles.com/front/hoy-sale-la-segunda-carga-de-alfalfa-hacia-emiratos/

      posted in Discusiones Generales
      BND
      BND

    Latest posts made by BND

    • RE: Francotiradores

      ASVK: así es el rifle de francotirador más potente de Rusia

      6001443a15e9f96bb0252fa8.jpg

      Es incluso más devastador que el SVLK-14S ‘Twilight-Crepúsculo’ y puede destruir una vehículo blindado ligero a 2 km de distancia.

      Durante las guerras de Chechenia, el ejército ruso buscó un rifle que eliminara eficazmente las fuerzas enemigas a larga distancia. Uno de los principales criterios era que fuera capaz de destruir al enemigo, incluso si la bala no alcanzaba ninguna parte vital del cuerpo.

      Esta fue la razón por la que los fabricantes de armas rusos decidieron crear un análogo de los rifles de francotirador extranjeros más poderosos y con una munición de .50 BMG, capaz de derribar objetivos a un par de kilómetros de distancia del tirador.

      El rifle estaba destinado a convertirse en el arma de francotirador más poderosa del país.

      6001444e85600a17cc4082d7.jpg

      El rifle de francotirador ruso más poderoso (no confundir con el rifle de francotirador de mayor alcance de Rusia, el SVLK-14S y su próxima modificación, programada para alcanzar blancos hasta a 7 km de distancia) es apodado el 'ASVK'. Este extraño nombre (como todos los nombres de armas rusas) es un acrónimo de "rifle de francotirador de gran calibre del ejército".

      Tiene un cargador con balas de 12,7x108 mm, que tienen una potencia de 17.000 julios y puede penetrar en placas de acero de 20 mm de espesor a 500 metros de distancia como un cuchillo a través de la mantequilla.

      El coste de producción de estas balas se estima en unos 30-40 dólares por disparo. Por lo tanto, si se van a vender en los mercados civiles la munición costaría no menos de 1,5 veces más. Resulta bastante caro cuando en promedio se disparan no menos de 30 tiros por sesión de entrenamiento.

      El ASVK es un rifle de francotirador con el cargador encajado en la culata.

      Esto hizo posible aumentar significativamente la longitud del cañón, manteniendo las mismas dimensiones de un rifle. La longitud total del rifle es de 1.350 milímetros, mientras que la parte del cañón es de 1.000 milímetros.

      El cañón del rifle tiene un tamaño demasiado grande como para reducir el retroceso.

      Ha sido posible reducirlo casi 2,5 veces gracias al freno de boca.

      La parte trasera de la culata también estaba provista de un material poroso especial, que suaviza significativamente el retroceso.

      El cañón del rifle es de tipo flotante, es decir, está fijado en el receptor, pero en toda la superficie no entra en contacto con las partes del rifle.

      El receptor rígido, el pesado cañón y la recarga manual contribuyen a aumentar la precisión durante la batalla. La manija de carga se encuentra a la derecha. La caja de fusibles, también ubicada a la derecha, juega el papel de cerrar la tapa de la ventana del receptor.

      Hoy en día, el rifle se utiliza para operaciones de contraataque, así como para eliminar vehículos blindados ligeros y los ametralladores pesados del enemigo desde largas distancias.

      Ventajas y desventajas del rifle

      6001444f85600a17cc4082d8.jpg

      “Es el único análogo de .50 BMG en Rusia y apareció en el mercado a mediados de 2020. Es más potente que los rifles estadounidenses y europeos y se adapta mejor a la eliminación de vehículos blindados ligeros a un kilómetro de distancia”, dice Yuri Sinichkin, exfrancotirador de las fuerzas especiales e ingeniero jefe de la empresa Lobaev Arms.

      Según él, estos son los pros del rifle. Respecto a sus desventajas, Sinichkin menciona la baja precisión de fuego, que no se acerca ni siquiera a lo que los francotiradores necesitan en circunstancias de batalla reales.

      “Tiene 2 MOA (ángulo de fluctuación de la bala durante el disparo). Este indicador muestra que sólo se puede alcanzar un gran objetivo a un kilómetro de distancia, ya que las balas pueden alejarse mucho del objetivo”, señala el experto.

      Además, Sinichkin menciona el precio como una de las principales desventajas. Cuesta más de 2,7 millones de rublos (aproximadamente 37.000 dólares) comparable a los rifles producidos por sus competidores extranjeros como Barret y Accuracy International. “Por este dinero, prefiero comprar un rifle estadounidense, ya que es ergonómica y técnicamente mejor que el ASVK”, concluye el antiguo francotirador.

      RBTH

      posted in Ejercitos del mundo
      BND
      BND
    • RE: Comando de la Fuerza de Submarinos

      Plan Genesis: Una estrategia para la recuperación la Fuerza de Submarinos Argentina

      Submarino 212 - Aleman.jpg

      Luego de 87 años la Fuerza De Submarinos se quedó sin capacidad submarina con proyección oceánica, capacidad de sigilo e instrumento disuasorio.

      ¿Es necesaria la Fuerza de Submarinos? ¿A quién beneficia la capacidad submarina? ¿Existe la voluntad política qué posibilite la recuperación de estas capacidades? Dichos interrogantes tendrán distinta respuesta según quién lo analice. Por lo tanto, consideró que debe instalarse el debate sobre cómo se defenderá el patrimonio que alberga nuestro litoral marítimo, el cual cuenta con una longitud de costa cercana a los 4500 kilómetros.

      Custodiar estos miles de kilómetros implicará dotar al Comando de Submarinos de unidades modernas y diseñadas para enfrentar largos periodos de patrulla en las profundas aguas del Atlántico Sur. Por lo tanto, el Plan Genesis se erige como una herramienta de política pública que permitiría recuperar capacidades estratégicas que se han perdido.

      Orígenes, presente y futuro

      El Comando de Submarinos tuvo cinco generaciones de sumergibles. Entre 1933 y 1985 la Fuerza de Submarinos fue evolucionando tecnológicamente, en este sentido la incorporación de los submarinos de la clase “Santa Cruz” o tipo TR-1700, como quinta generación de submarinos, representaron la cúspide de dicho proceso. Según el Dr. Pablo A. Costa, colaborador del elSnorkel.com, las prestaciones excepcionales del modelo TR- 1700, tales como su capacidad de inmersión a grandes profundidades, su baja tasa de indiscreción (TIS) y su versatilidad táctica, le valieron una reputación destacada en ejercicios con otras marinas.

      En noviembre del 2017 el ARA “San Juan” pasaría a la inmortalidad junto con sus 44 tripulantes luego de naufragar a la altura del Golfo de San Jorge a 900 metros de profundidad. Este suceso impactaría sobre el Comando ya que el resto de la flota de submarinos se encuentra inoperativa. El ARA “Salta” de la clase U209/1200 se encuentra amarrado como medio de instrucción, como así también el “Santa Cruz” correspondiente a la clase TR-1700 se encuentra fuera de servicio por reparaciones mayores en las instalaciones de Tandanor. Por consiguiente, después de 87 años la fuerza se quedó sin capacidad submarina con proyección oceánica, capacidad de sigilo e instrumento disuasorio.

      Habiendo descrito el pasado y presente del arma submarina es necesario avizorar el futuro de este sistema estratégico que, en palabras del Comandante del Área Naval Atlántica e inspector del Arma Submarina Gabriel Eduardo Attis, estaría representado por el “Plan Génesis”. Según el comandante, el "Plan Génesis" consiste en “reevaluar toda la doctrina y procedimientos, especialmente en torno a la seguridad, y rever todo lo que tenemos escrito para establecer cuáles son las condiciones que debe cumplir la sexta generación de submarinos de la Armada Argentina».

      Attis sostiene que la nueva generación de submarinos debería contar con una autonomía, como mínimo de 90 días de patrullaje, como así también contar con pantallas digitales e intercambiables que faciliten los sistemas de control. Otro de los datos aportados por el comandante seria la necesidad de incorporar una dotación de seis submarinos con la finalidad de sostener una presencia en las tres grandes áreas focales estratégicas de nuestra plataforma marítima, es decir que debería contar con proyección oceánica.

      A largo plazo, consideró que es apropiado incorporar submarinos de la clase U-212 fabricados por ThyssenKrupp. En primer lugar, estos submarinos cuentan con la tecnología AIP – Air Independent Propulsion-, lo que sería un salto cualitativo respecto de la propulsión diésel-eléctrica convencional. Esto permitiría al submarino realizar patrullajes más amplios, asegurando la permanencia en la zona de operaciones en inmersión de una manera sigilosa durante largos periodos. Con relación a su precio, según el sitio Deagel.com, este sería de unos 500 millones de dólares.

      En segundo lugar, sería conveniente de acuerdo con el adiestramiento y la experiencia que ha adquirido el comando en la utilización de tecnología alemana. Esto permitiría que las futuras tripulaciones de submarinos se familiaricen rápidamente. En tercer lugar, se encuentra el costo-beneficio de la futura adquisición, ya que se conoce al fabricante y la confiabilidad de sus productos, como así también sus prestaciones operativas. Prestaciones que ya han sido probadas con unidades de la clase U-209/1200 y TR-1700 en ejercicios navales con otras marinas occidentales y que han demostrado amplias capacidades de sigilo.

      En conclusión, trascurrirán varios años para que el “Plan Genesis” se concrete con la botadura de algún submarino. Sin embargo, la urgencia es ahora, nuestro Mar Argentino anualmente pierde 2 mil millones de dólares debido a la pesca ilegal, no declarada ni reglamentada. Aceptando esta premisa es posible que la Armada haga las averiguaciones pertinentes con otras marinas con el fin de obtener un sustituto transitorio hasta tanto se implemente el Plan Genesis.

      Argentina tiene un potencial provisorio si las autoridades políticas realmente piensan en su instrumento militar, en este caso el submarino, desde una visión estratégica que ayude a resguardar el patrimonio de los argentinos y a garantizar su desarrollo. Consideró, que el Fondef (Fondo para la Defensa) puede ayudar en este intento de recuperar las capacidades perdidas. Como dijo el Comandante Attis: “El submarino es la única arma estratégica de la que puede disponer Argentina, y es la que le permite hacer un control silente del mar sin ser detectado pudiendo desplegarse en cualquier lugar que sea necesario; y teniendo en cuenta la extensión del Mar Argentino se vuelven una capacidad necesaria de la que no nos podemos dar el gusto de prescindir”.

      https://www.elsnorkel.com/2021/01/plan-genesis-una-estrategia-para-la-recuperacion-fuerza-submarinos-argentina.html

      posted in Armada Argentina
      BND
      BND
    • RE: Noticias de Rusia

      La Estación de Radar Yakhroma en Crimea podrá monitorear desde Gibraltar a India

      dxisuv-xqaejfz5.jpg

      De Gibraltar a India. Se muestran las capacidades del radar ruso más nuevo "Yakhroma"

      La estación de radar rusa Yakhroma se convertirá en una de las más poderosas de la historia.

      Después del anuncio del departamento de defensa ruso sobre el inicio de la construcción de la estación de radar Yakhroma en Crimea, se conocieron algunas de sus características. Al final resultó que, capaz de escanear el espacio aéreo a la vez en cuatro rangos, el radar se convertirá en uno de los más poderosos de la historia, permitiéndole monitorear el espacio aéreo desde el Estrecho de Gibraltar hasta las fronteras occidentales de la India, y desde Groenlandia hasta Etiopía.

      01_32.jpg
      2.jpg

      https://avia-pro.net/news/ot-gibraltara-do-indii-pokazany-vozmozhnosti-noveyshey-rossiyskoy-rls-yahroma

      posted in Discusiones Generales
      BND
      BND
    • RE: Novedades de España

      Una gran ilusión. descarga (1).jpg

      ¿Quien lo va a financiar?
      Para el comercio entre Gibraltar y Marruecos de 10 millones de dólares.
      Si es para el comercio entre Europa y África sería muy bueno, pero, si España cierra la frontera, estás listo.
      Y ahora UK no pertenece a la UE.

      posted in Discusiones Generales
      BND
      BND
    • RE: Novedades de España

      El Reino Unido y Marruecos consideran un túnel entre Gibraltar y Tánger

      tanger.jpg

      Gran Bretaña y Marruecos están estudiando planes para reactivar un proyecto de décadas para la construcción de un túnel que conecte Europa con África, uniendo el Territorio Británico de Ultramar de Gibraltar con la ciudad marroquí septentrional de Tánger.

      Según se informa, el proyecto ha resurgido después de Brexit, ya que el gabinete del primer ministro Boris Johnson busca nuevas oportunidades y relaciones comerciales. "Londres se ha embarcado seriamente en el estudio del proyecto que unirá Europa con África", informó el sábado el Arab Weekly.

      En una entrevista con Español el año pasado, el ex embajador británico en Rabat, Thomas Riley, dijo que había muchas oportunidades para desarrollar lazos entre Marruecos y Gibraltar.

      El túnel de 30 kilómetros podría ser similar al Eurotúnel que conecta a Gran Bretaña con Francia. Si el plan sigue adelante, sustituiría a un proyecto de túnel entre España y Marruecos del que se habló durante casi 40 años, aunque se dice que la primera propuesta se presentó ya a finales del siglo XIX. Sin embargo, las conversaciones entre los españoles y los marroquíes terminaron hace dos años debido a las inundaciones y los frecuentes terremotos en la zona, y el proyecto se consideró ya no viable.

      Los vínculos entre Londres y Rabat han aumentado en los últimos años, ya que el primer diálogo estratégico entre ambos países tuvo lugar hace dos años. En noviembre, altos oficiales militares de ambos países debatieron el fortalecimiento de los vínculos de defensa tras las reuniones sobre la situación de la seguridad en las regiones del Mediterráneo y el Sahel.

      https://www.monitordeoriente.com/20210114-el-reino-unido-y-marruecos-consideran-un-tunel-entre-gibraltar-y-tanger/

      posted in Discusiones Generales
      BND
      BND
    • RE: Fuerza Aérea de Rusia

      "Solo un ala sin fuselaje": ¿cómo será el nuevo bombardero furtivo de Rusia?

      Presentación1.jpg

      Los bombarderos estratégicos Tu-160 y Tu-95 siguen siendo el principal eslabón de la tríada nuclear rusa. Pese a la modernización regular de su diseño, su vida útil es limitada, razón por la cual el Ministerio de Defensa ruso planea reemplazarlos con la prometedora aeronave de largo alcance PAK DA. ¿Cómo será el nuevo bombardero de Rusia?

      En su artículo para la versión rusa de Sputnik el experto en materia militar Nikolái Protopopov intentó responder a esta pregunta recopilando los pocos detalles que se conocen sobre este proyecto secreto.

      En el Ministerio de Defensa esperan que el PAK DA entre en servicio a finales del 2027. El ente castrense ya ha aprobado el diseño de la nueva aeronave junto con sus características y ha firmado todos los contratos necesarios para su producción.
      En diciembre de 2020 los constructores rusos finalizaron el ensamblaje del primer motor para un prototipo experimental del avión, cuya construcción había arrancado siete meses antes. Si bien se espera que los ensayos de esta pieza clave se celebren este año, es muy temprano para decir que la producción en serie del nuevo avión empezará en el futuro próximo, destaca el periodista ruso.

      ¿Qué prestaciones tendrá el nuevo bombardero?
      Muchos detalles de su diseño siguen manteniéndose en secreto. Hasta la fecha se conoce que la prometedora aeronave utilizará tecnologías furtivas. Los motores más potentes que se instalarán a bordo serán capaces de aumentar la duración de vuelo hasta 30 horas. A modo de comparación, los Tu-160 pueden permanecer en el aire durante unas 25 horas sin repostaje aéreo.

      El PAK DA tendrá la configuración conocida como ala volante. Además de hacerlo menos visible para los radares, este diseño permitirá ampliar sus capacidades de combate y mejorar sus prestaciones, explicó a Sputnik el piloto militar ruso Vladímir Popov.

      También el PAK DA estará equipado con electrónica de última generación con un margen que permitirá a los constructores rusos modernizarla durante varias décadas. De hecho, este enfoque fue adoptado por la URSS al diseñar los bombarderos estratégicos Tu-95. Como resultado, estas aeronaves sirven en sus Fuerzas Aérea desde hace más de medio siglo, y siguen "cumpliendo con todos los desafíos que enfrentan", subrayó Popov.
      Hoy en día para producir fuselajes los constructores rusos utilizan aleaciones novedosas. En las últimas décadas los científicos han avanzado considerablemente en este ámbito al crear materiales compuestos menos visibles y dotados con la mayor resistencia. Estas propiedades son importantes, sobre todo cuando un piloto necesita levantar en aire un avión de varias toneladas, manejarlo y realizar maniobras, sometiéndose a grandes sobrecargas, destaca a su vez Protopopov.

      Al mismo tiempo, lo más probable es que el nuevo bombardero sea subsónico y tenga una velocidad de crucero de unos 1.000 km/h, alcanzado la máxima que equivale aproximadamente a la del sonido.

      Al ser un ala voladora, se prevé también que el PAK DA no tenga estabilizador vertical. La ausencia de esta pieza hará difícil para la aeronave compensar distintos momentos de cabeceo.

      https://mundo.sputniknews.com/defensa/202101131094103343-solo-un-ala-sin-fuselaje-como-sera-el-nuevo-bombardero-furtivo-de-rusia/

      posted in Fuerzas Aéreas del Mundo
      BND
      BND
    • RE: Noticias de Rusia

      Rusia se arma en las Islas Kuriles

      descarga.jpg

      Después de la guerra, 17.000 residentes civiles japoneses fueron deportados, mientras que los soldados japoneses capturados fueron internados en Siberia y muchos no regresaron a casa hasta 1950. Hoy en día, 19.000 ciudadanos rusos vivían en la cadena de islas, y dada la inminente llegada de tanques, no es probable que se vayan pronto.

      El estado de las islas ha continuado agrietando las relaciones entre Moscú y Tokio y ha contribuido al fracaso de un tratado de paz oficial que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial.

      Mientras las conversaciones más recientes entre Rusia y Japón sobre el estado de las islas se llevaron a cabo en 2018, por ahora parece que Rusia no evacuará fácilmente.

      Las Islas Kuriles están guarnecidas por la 18a División de Artillería, que se informa está armada con misiles tierra-aire S-400 Triumf, aviones de combate Su-27, un submarino de clase Kilo, misiles terrestres antibuqe y helicópteros de ataque Ka-52.

      Rusia desplegó tanques T-72B3, capaces de destruir cualquier fuerza anfibia.

      Sigue siendo muy poco probable que Japón intente tomarlas por la fuerza.

      Historia

      Las islas, que originalmente habían sido pobladas por el pueblo indígena Ainu, quedaron bajo la administración japonesa en el siglo XVII bajo el Shogunato Tokugawa. Los japoneses se encontraron con exploradores rusos de la península de Kamchatka en el siglo XVIII, y en 1855 durante el gobierno Edo Japón y la Rusia imperial firmaron un tratado que reconocía que las islas más meridionales de Kunashir, Iturup, Shikotan y Habomai eran japonesas, mientras que la isla de Urup y todo al norte eran rusos.

      Un tratado posterior firmado en 1876 le dio a Japón todas las islas Kuriles, mientras que Rusia obtuvo toda la isla Sakhalin al oeste. Después de la Guerra Ruso-Japonesa de 1905, Japón ganó la mitad de Sakhalin, que fue colonizada por miles de japoneses étnicos.

      Antes del ataque a Pearl Harbor, la flota de la Armada Imperial Japonesa se reunió frente a la isla Iturup, que era conocida por las nieblas que ayudaban a ocultar la acumulación de la flota. Durante la Segunda Guerra Mundial, las islas fueron atacadas por bombarderos estadounidenses B-25 y B-24.

      Durante la Conferencia de Yalta, el presidente Franklin Roosevelt aceptó las demandas soviéticas de que las Islas Kuriles fueran a la Unión Soviética cuando los soviéticos entraron en la guerra contra Japón.

      Bajo el Proyecto Hula, Estados Unidos transfirió en secreto unos 149 barcos a la Armada Soviética en preparación para la invasión de las islas controladas por los japoneses. El Ejército Rojo inició su invasión el 17 de agosto de 1945 y debido en parte a la densa niebla, los defensores japoneses fueron tomados por sorpresa. El 23 de agosto se ordenó la rendición de la guarnición de más de 20.000 efectivos del Ejército Imperial Japonés como parte de la rendición general de Japón. Sin embargo, varias unidades se negaron a seguir sus órdenes de deponer sus armas y resistieron la ocupación soviética. Si bien la lucha no fue intensa, casi 1.000 soldados soviéticos murieron y otros tantos heridos, mientras que los japoneses sufrieron alrededor de 1.000 muertos y heridos.

      Después de la guerra, 17.000 residentes civiles japoneses fueron deportados, mientras que los soldados japoneses capturados fueron internados en Siberia y muchos no regresaron a casa hasta 1950. Hoy en día, 19.000 ciudadanos rusos vivían en la cadena de islas, y dada la inminente llegada de tanques, no es probable que se vayan pronto.

      https://nationalinterest.org/blog/reboot/russia-sending-weapons-war-disputed-kuril-islands-176235

      posted in Discusiones Generales
      BND
      BND
    • RE: Hacia donde va Turquía - pasado, presente y futuro

      Turquía en la encrucijada entre el ingreso a la Unión Europea o la creación del imperio neo-otomano

      images.jpg

      El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró el 12 de enero que su país no abandonó la idea de ingresar en la Unión Europea. Sin embargo, en los últimos años Ankara ha perseguido la política del neo-otomanismo. Ahora Turquía tiene que elegir si opta por la vía europea o trata de restaurar la gloria del antiguo Imperio otomano.

      Según el líder turco, la UE se está haciendo frente a una incertidumbre que fue provocada por el Brexit —el proceso de salida de Reino Unido que concluyó el 1 de enero de 2021—. Erdogan cree que el ingreso de Turquía pondría fin a esta situación incierta.

      El mandatario declaró que el proceso de integración a la UE, que se ha extendido por casi 60 años, es la elección estratégica de Turquía. Según añadió, a corto plazo la tarea principal será acelerar el proceso.
      No fue la primera vez que Erdogan habló de un renovado vigor en la integración de Turquía a la UE. En noviembre de 2020 el presidente turco llamó a la Unión a cumplir con sus promesas respecto al ingreso de la nación euroasiática en el bloque. Según Erdogan, Ankara está decidida a integrarse a la Unión y quiere construir su futuro junto a Europa.

      Entretanto, muchos políticos europeos parecen tener cierto grado de escepticismo en cuanto a la membresía de Turquía en la Unión. En diciembre de 2020 los jefes de los ministerios de Exteriores de la UE expresaron que el "comportamiento" de Turquía en algunos aspectos se ha deteriorado últimamente.

      En su discurso del 12 de enero Recep Tayyip Erdogan insinuó que Europa es imposible sin Turquía y que tampoco es posible imaginar a Turquía sin Europa.

      https://mundo.sputniknews.com/politica/202101131094102201-turquia-en-la-encrucijada-entre-la-via-europea-y-la-gloria-neo-otomana/

      posted in Discusiones Generales
      BND
      BND
    • RE: Noticias de Israel

      Posible cambio de las razones para atacar a Irán: no es que se estén atrincherando en Siria, sino contrabandeando materiales para su programa nuclear

      radio.jpg

      El martes por la noche hubo otro ataque contra objetivos en la frontera entre Siria e Irak atribuido a Israel. Esta vez, a diferencia de los ataques anteriores atribuidos a Israel, la narrativa ha cambiado, como se puede entender a partir de los comentarios de un alto funcionario estadounidense a AP. Si los funcionarios israelíes relacionados con la seguridad hasta ahora, abierta o indirectamente, habían promovido una narrativa de que los ataques tenían como objetivo evitar el atrincheramiento iraní en Siria, ahora la narrativa ha cambiado. En lugar del atrincheramiento iraní, es una ruta de contrabando para el programa nuclear de Irán.

      ¿Qué materiales para el programa nuclear de Irán hay en Siria? Bueno, es un enigma. En Siria no hay minas de plutonio ni existencias de uranio. Tampoco hay instalaciones de enriquecimiento de uranio en Siria. Si lo hubiera, la inteligencia israelí debería saberlo (con la esperanza de que la inteligencia sobre Siria hoy sea mejor que la inteligencia antes del bombardeo del reactor nuclear en 2007).

      https://www.israeldefense.co.il/en/node/47728

      posted in Discusiones Generales
      BND
      BND
    • RE: Noticias de la aviación comercial

      Sukhoi actualizara el Superjet 100 con nuevo motor PD-8 y aviónica nacional.

      1_1610534108.jpg

      La United Aircraft Corporation (UAC) de Rusia está trabajando en una nueva versión del primer avión de pasajeros del país, Superjet 100, en el marco de su Nuevo Proyecto SSJ.

      Según el proyecto, los sistemas y componentes de la aeronave fabricados en el extranjero se reemplazarán por otros nacionales, incluidos los motores a reacción. El nuevo Superjet estará propulsado por un motor ruso PD-8.

      Algunos de estos sistemas domésticos ya están siendo sometidos a pruebas, dijo Rostec en un comunicado.

      "Superjet" se creó en una profunda cooperación de la industria de la aviación nacional con empresas extranjeras. A principios de la década de 2000, la mayoría de los fabricantes nacionales de sistemas y aviónica aún no estaban listos para suministrar componentes para el SSJ100, que podrían certificarse de acuerdo con regulaciones de aviación más estrictas, incluidas las extranjeras.

      https://www.defenseworld.net/news/28753/Sukhoi_Upgrading_Superjet_100_with_Domestic_Engine__Avionics#.YAAP43VKjcc

      posted in Aviación Comercial Mundial
      BND
      BND