Noticias de EEUU
-
@caronte Ahora dicen que los van a dejar entrar a todos , pero primero los van a fichar y darles una fecha en la corte de migraciones , esto no se puede frenar, ni tampoco a tanta gente.. saludos
-
Un fiscal de EE UU concluye que no se debería haber investigado a Trump por la trama rusa
El fiscal especial John Durham concluyó que el FBI no debería haber lanzado una investigación sobre la supuesta vinculación de la campaña del expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) y Rusia en las elecciones de 2016, en un informe publicado este lunes tras una indagación de cuatro años.
En el reporte, de más de 300 páginas, Durham indicó que el FBI empleó información de Inteligencia "no corroborada, sin procesar ni analizar" para lanzar pesquisas sobre el equipo de campaña de Trump y sus posibles lazos con Rusia.
Durham fue designado en 2019 por el entonces secretario de Justicia, William Barr, durante el mandato de Trump para que examinara la investigación previa llevada a cabo por la agencia federal sobre los presuntos vínculos entre el equipo electoral del republicano y Moscú.
El fiscal especial argumenta que, tras revisar la investigación del FBI y otras actividades de Inteligencia, ha concluido que "el Departamento (de Justicia) y el FBI fracasaron a la hora de cumplir su misión de fidelidad estricta con la ley, en conexión con ciertos eventos y actividades descritos en este informe".
Durham señala en el texto que responsables del FBI mostraron "una ausencia grave" de rigor analítico en el tratamiento de la información que recibieron, especialmente la relacionada con personas y entidades con afiliaciones políticas. En suma, el manejo por parte del FBI de varios aspectos clave en este caso fue "gravemente deficiente", de acuerdo al fiscal especial, quien consideró que este fracaso a la hora de cumplir con su responsabilidad hacia el público causó un "daño severo" a la reputación de la agencia.
En su día, Barr abrió esta investigación tras la insistencia de Trump en que su campaña había sido objeto de espionaje antes de las elecciones de 2016 por parte de la inteligencia estadounidense, bajo las órdenes del entonces presidente, Barack Obama. De esta forma, el Departamento de Justicia se investigó a sí mismo, ya que ese supuesto espionaje lo habría llevado a cabo el FBI, agencia con la que Trump fue muy crítico desde su llegada al poder.
Con esa indagación, Trump pretendía llegar a la raíz que originó la investigación sobre la llamada "trama rusa" liderada por Robert Mueller, que le atormentó durante los dos primeros años de su Presidencia y que finalizó en marzo de 2019 con la conclusión de que ni él ni nadie de su entorno trabajó con el Kremlin para ganar los comicios de 2016.
En un comunicado, el FBI aseguró este lunes que su cúpula "ya ha aplicado decenas de acciones correctivas, que llevan en marcha desde hace tiempo" en respuesta a los comportamientos denunciados por Durham. La nota agrega que, si "esas reformas" hubieran estado en funcionamiento en 2016, "los traspiés" identificados en el informe se podrían haber prevenido.
Desde que los republicanos recuperaron el control de la mayoría en la Cámara Baja de EE.UU. en las elecciones de medio mandato de noviembre pasado, han lanzado investigaciones legislativas ante lo que denuncian que es la manipulación de las agencias federales, como el FBI, para ponerlas al servicio de fines políticos.
https://www.larazon.es/internacional/fiscal-concluye-que-deberia-haber-investigado-trump-trama-rusa_202305156462a06921596b00011d2686.html -
Tarde muy tarde para lamentos, siguieron un camino...el de la guerra.... y ahora el tiempo ya no vuelve atrás, y ni se detiene.
Por eso es tan importante que las decisiones de un estado esten tomadas por "cabezas frias" .... -
Estados Unidos calculó mal el valor del material militar enviado a Ucrania
El Pentágono ha descubierto una diferencia de alrededor 3.000 millones entre el cálculo y el valor real del arsenal militar.
Redacción HuffPost - 19/05/2023
El Pentágono ha descubierto que cometió un error de cálculo en sus estimaciones y anunció que el valor de la ayuda militar proporcionada a Ucrania era de 3.000 millones de dólares (2.784 millones de euros) mayor de lo que era en realidad.
Según ha confirmado la portavoz adjunta del Departamento de Defensa estadounidense, Sabrina Singh, el organismo descubrió, durante una revisión rutinaria de los gastos del Gobierno de Joe Biden, inconsistencias en el valor asignado a las entregas de equipamiento militar al país europeo.
En concreto, según ha detallado Singh al diario 'The Hill', en el registro de algunos de los materiales enviados se utilizó una cifra que realmente correspondía con el valor de otro tipo de equipamiento, no con el del material que se estaba mandando, dando así un total diferente al real.
"Esta sobrevaloración no ha limitado nuestro apoyo a Ucrania ni ha afectado a nuestra capacidad de hacer llegar material al campo de batalla", ha asegurado Singh, que además ha concretado que el Pentágono no tiene la cifra exacta de esta diferencia entre el cálculo y el valor real, pero que sus estimaciones apuntan a 3.000 millones de dólares.
Este descubrimiento --encontrado por el Gobierno hace dos meses pero hecho público este jueves-- implica que la Casa Blanca no necesitará el apoyo del Congreso para emplear más presupuesto en enviar material militar a Ucrania, al menos, hasta que se llegue a la cifra ya pactada y que ahora se corrobora que aún no se ha alcanzado.
https://www.huffingtonpost.es/global/estados-unidos-calculo-mal-valor-material-militar-enviado-ucraniabr.html -
Catastrófico pronostico si EEUU no llega a un acuerdo con su deuda
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dejó en claro lo que estaba en juego cuando horas antes insistió con que es "muy probable" que el gobierno de Estados Unidos se quede sin dinero después del 1 de junio.
Tras las negociaciones de Joe Biden y el líder de la oposición Keving McCarthy en busca de un acuerdo por el techo de la deuda, los economistas comienzan a tejer sus predicciones de qué podría pasar no sólo con la economía de EEUU sino también a nivel global.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dejó en claro lo que estaba en juego cuando horas antes insistió con que es "muy probable" que el gobierno de Estados Unidos se quede sin dinero después del 1 de junio. Al recibir en la Casa Blanca al líder de la Cámara de Representantes, Biden dijo ser "optimista" sobre cerrar la reunión con un "avance".
Las consecuencias para la economía mundial serían catastróficas
"Estados Unidos nunca ha dejado de pagar sus deudas. Y ese no será jamás el caso", afirmó Biden.
Una decisión tomada a última hora podría tener igualmente consecuencias. En 2011, existía sólo la amenaza de caer en default y esto hizo, por primera vez, que Estados Unidos perdiera su preciosa evaluación crediticia triple A; la mejor de las agencias evaluadoras.
Al igual que casi todas las grandes economías, Estados Unidos vive del crédito. Sin embargo, en Estados Unidos es prerrogativa del Congreso votar el aumento del techo de la deuda pública que la primera economía del mundo está autorizada a acumular.
Y lo que inicialmente era una formalidad se ha convertido ahora en una batalla política.
Qué opinan los economistas
"Todo estadounidense que directa o indirectamente dependa de un pago del gobierno, dejará de cobrar", dijo a la AFP Gregory Daco, economista jefe de EY Parthenon.
Esto implica los salarios y pensiones de funcionarios y soldados, las prestaciones sociales relacionadas con los niños, la asistencia sanitaria, los bajos ingresos o ancianos.
El Tesoro corre el riesgo de "quedarse sin efectivo para pagar cientos de miles de millones de dólares" de facturas, afirma Nancy Vanden Houten, economista de Oxford Economics. "Las empresas que trabajan para el gobierno tampoco cobrarán", agregó Daco.
Por otra parte "si los mercados bursátiles caen, (...) los ahorros de las personas y también sus ahorros para la jubilación se verían perjudicados", declaró a la AFP Nathan Sheets, economista jefe del banco Citigroup.
-
Mucha sanata con este tema , pero si no se llega a un acuerdo , el presidente Biden , puede aprovar el presupuesto por decreto , y fin de la historia.. El tema pasa porque los Republicanos quieren negociar cosas que les convienen a ellos , por eso la demora de la firma..
-
18 años de cárcel para el líder ultraderechista Stewart Rhodes por el asalto al Capitolio
Se trata de la condena más fuerte dictada hasta el momento contra un imputado por el ataque de 6 de enero de 2021
El fundador del grupo ultraderechista Oath Keepers, Stewart Rhodes, fue condenado este jueves a 18 años de cárcel por encabezar la conspiración para intentar mantener al expresidente de EE.UU. Donald Trump en el poder. Se trata de la condena más fuerte dictada hasta el momento contra un imputado por el ataque de 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de EE.UU. Antes de leer la sentencia, el juez de distrito Amit Mehta subrayó que "en absoluto" se puede permitir que "un grupo de ciudadanos, solo porque no les gustaba el resultado de las elecciones ni creían en que la ley se cumplió como debería, fomentaran una revolución". "Eso es lo que usted hizo", indicó. El pasado 29 de noviembre, Rhodes fue declarado culpable de conspiración para cometer sedición por parte de un jurado federal en Washington.
Durante el asalto al Capitolio, que dejó cinco fallecidos y más de 140 agentes heridos, Rhodes se mantuvo fuera del edificio supervisando la operación en la que seguidores de Trump (2017-2021) irrumpieron en la sede del Congreso mientras estaban reunidas las dos cámaras para certificar la victoria electoral de Joe Biden.
La defensa de Rhodes había tratado de convencer al jurado de que los grupos armados de Oath Keepers que había apostados en hoteles alrededor de la capital estadounidense no tenían intención de impedir la confirmación de Biden, sino de "reaccionar" en caso de que Trump les pidiera intervenir. Según la organización de ultraderecha, el entonces presidente republicano hubiera podido realizar esa petición en virtud de una norma de 1807 que permite al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas pedir a grupos paramilitares ciudadanos hacer cumplir la ley. La acusación, sin embargo, consideró que los integrantes del grupo tenían pensado usar la fuerza para impedir la confirmación de Biden, independientemente de lo que dijera Trump.
Los Oath Keepers son una organización poco estructurada vinculada a milicias ciudadanas que, pese a aceptar a cualquiera como miembro, centra sus tareas de reclutamiento en exmilitares, policías y personal de primeros auxilios. La cadena CNN recordó este jueves que 22 personas que formaban parte del equipo de Rhodes ya han sido condenadas por varios delitos federales por un jurado o tras haberse declarado culpables. Ocho, incluido el coacusado con Rhodes, Kelly Meggs, que recibirá su sentencia también ese mismo jueves, fueron condenados igualmente por "conspiración sediciosa". Meggs encabezó un grupo de 14 personas hasta el interior del Capitolio, donde se dividieron en dos grupos de siete, uno dirigido al Senado y el otro a la Cámara de Representantes.
https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-05-25/condenado-prision-lider-capitolio_3637111/ -
Es una gran noticia para el ciudadano comun norteamericano , este tipo es un organisador de milicias, y los OUTKEEPERS ,fueron solo las que manejaba directamente El , tambien organisaba y movilisaba a otras milicias , como ser THE PROUD BOYS , al que justamente , el lider fue condenado a 8 anios de prision unas semanas atraz ...