Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. IsmaelOjeda
    I
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 0
    • Posts 12
    • Best 7
    • Groups 0

    IsmaelOjeda

    @IsmaelOjeda

    8
    Reputation
    1
    Profile views
    12
    Posts
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online

    IsmaelOjeda Unfollow Follow

    Best posts made by IsmaelOjeda

    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Hola! Se puso lindo el debate!!!
      Antes de opinar sobre las propuestas rusas, voy a decir que el JF-17 me parece un buen caza: económico, adaptable a muchas de nuestras necesidades, que recién está empezando su carrera, pero, pero, si del otro lado me ponen al Flanker..., y creo que todos coincidimos en que la grulla es un caza que juega en primera. Si nos preguntan cual es nuestro caza "favorito", algunos dirán el Gripen o el Rafale, otros el Super Hornet, se mencionará al F-15 o al F-16, y muchos preferirán al Su-30/35.

      Y más allá de las preferencias, creo que con el consiguiente aumento presupuestario, un caza como el Su-30 SM (o mejor aún, el Su-35) implicaría ponerse a la altura del barrio (incluyendo a lo intrusos). Si bien el JF-17 me parece un caza capaz, para cuando podamos tener un número razonable en servicio del Thunder (2030?), los piratas ya van a tener dos PA con la dotación completa de F-35 + el Tifon en Malvinas, Brasil tendrá en servicio el segundo lote de flamantes Gripen NG y Chile, además de sus F-16 con AESA, seguramente estará preguntando precio por los F-35.

      Dame un buen número de SU-30 SM para la FAA como reemplazo del Mirage/Finger y también de los Camberra, con mantenimiento y montaje local (ya estamos hablando de 40-48 unidades, es decir un número que permite negociar algún tipo de contraprestación o participación de Fadea) y como reemplazo del A-4, el Yak-130 o el JF-17.
      Para el COAN pueden incorporarse más SU-30, lo que permitiría tener más poder de negociar (una opción podría ser el Mig 29K, si se planea volver a tener un PA).

      PD: reitero la necesidad de aumentar el presupuesto operativo.

      Saludos!

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      Desde hace 15 años que vengo escuchando sobre la modernización delas Meko 360, y siempre sopa, y encima ahora, además del armamento y los sensores, hay que remotorizarlas...

      Yo lo veo difícil, si no se hizo en su momento. Tal vez hayan navegado poco, pero para mi una modernización importante cada vez es menos viable: son buques que están por cumplir 40 años. Es una pena, porque estaría bueno sacarles más jugo.

      Como se dijo más arriba: hay que ir por un plan de renovación naval en serio, y considerar las ofertas de China, Rusia y también algo de occidente que incluya a los astilleros locales, a INVAP y armamento y sensores "NO VETABLES", y por supuesto, aprovechar alguna oportunidad puntual de segunda mano.
      Saludos!!

      posted in Armada Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      @Hank-R dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

      @Fenix Fuentes:
      https://knowledge.wharton.upenn.edu/article/argentinas-inflation-rate-in-the-eye-of-the-beholder/
      Meanwhile, prestigious private consulting firms including Ecolatina and the Foundation for Latin American Economic Research estimate that inflation in Argentina will be about 25% this year, far higher than the government’s estimate of 10.9%. Such a differential is nothing new. It has existed since October 2006, when the government of President Nestor Kirchner, the current president’s late husband, intervened in INDEC, the National Institute of Statistics and the Census. At that point, INDEC changed its methodology for measuring the Basic Food Basket and the Consumer Price Index — and began to lose credibility locally and globally.

      https://www.forbes.com/sites/realspin/2014/01/31/argentinas-luck-is-finally-running-out/?sh=26c4b3633021

      since nationalized an airline and a major oil company. As it drew down reserves, the government turned to printing money to finance itself, falsifying the inflation rate it says is about 11 percent, but which independent analysts put at about 28 percent. Economist Steve Hanke estimates it is much higher at 74 percent

      Con respecto a Moreno, la sentencia fue a su favor, simplemente porque declaro utilizar una metodoligia y el uso de variables que ninguna entidad estadistica utiliza... Es decir, lo perdonaron....

      @pisciano No soy un troll.. simplemente pongo todas las cartas sobre la mesa. Me la paso leyendo en este foro por que don gato y su pandilla no compro tal SDA, pero nadie critica como en dos decadas los otros gobiernos, como te comente anteriormente, no tuvieron el menor interes en la defensa nacional mas alla de la propaganda.... Es el efecto cascada. Todos los gobiernos son responsables. Y a muchos les cuesta admitir esa ultima oracion.

      @pulquiia33 Yo creo lo mismo, veo mucho fanatismo extremo, los mismos que dicen ser nacionalistas y se venden al mejor postor (CHINA, USA, RUSIA, GB, etc..) Y nadie con huevos para admitirlo...................

      Y en algo te doy la razón. Desde hace décadas que no se compran "fierros de verdad" y de primera mano, pese a que hubo buenos momentos económicos y gobiernos de todo tipo y color. Algunos de esos gobiernos enarbolaron la bandera del antimperialismo (otros fueron propensos a las "relaciones carnales"), pero a la hora de la verdad solo compraron dos MI-17 y cuatro buques rusos usados para la Armada; y también enarbolaron la bandera de la industria nacional, pero eso lleva tiempo y en el mientras tanto, si realmente les interesa la defensa, algo hay que comprar.

      La baja del Mirage III era algo que se veía venir ya desde el año 2000, y justo en noviembre del 2015 el ministro Rossi le deja la carpeta sobre la mesa a Martinez, para que tome una decisión.., vamos, que estuvieron doce años para decidir algo y no hicieron nada...

      Saludos!!!

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      @Darwin dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

      Acá tenemos dos problemas que confrontan entre sí

      1. Reequipar y modernizar a la flota de la Armada que tiene medios desfazados tecnológicamente (con un nivel de combate muy bajo)
      2. Lograr independencia tecnológia en Defensa y proveedores confiables.

      El primer punto requiere que se realice en el menor tiempo posible y el segundo requiere de tiempos más largos para el desarrollo. Hay un conflicto de intereses por lo cual hay que buscar una fórmula intermedia. No podemos seguir con la flota desactualizada por muchos más años.
      Se necesita comenzar a diseñar los equipos nuevos (radares, sistemas de guis, sistemas de control, etc.), en paralelo comenzar a hacer un estudio de modernización de las Meko (NO empezas con la amoladora a cortar y listo), lo que lleva su tiempo y a la vez buscar al menos dos fragatas más modernas para incorporar (alemanas, chinas, rusas, de mongolia, de donde sea!).
      Si dejamos la flota como está hasta que se modernicen vamos a estar sin sitemas de combates navales efectivos por años (con el agravante de que ya no tenemos fuerza de submarinos). Tendremos Mares Abiertos, lo que ningún país del mundo !!
      El problema principal es que en concreto, no se ve que se esté ejecutando NADA. Lo único que se anunció es que se van a degradar dos Meko140 a patrulleros. Del plan para reconstruir la fuerza de submarinos nada de nada. La fuerza aeronaval cada día más pelada.
      Nos quejábamos que no habia presupuesto, ahora está el FONDEF (gran paso), pero sin un plan a mediano/largo plazo quedamos estancados

      NOTA: por si no se entendió, lo de "Mongollia" es ironia

      Excelente comentario. Una modernización profunda de las Meko 360 puede llevar varios años (y eso sin contar imponderables, como una agudización de la crisis económica o contratiempo técnicos. En otras palabras, una buena actualización de las 360 puede llevarnos casi toda la década. Es por eso que hay que mirar las oportunidades, y mejor todavía, pensar en unidades nuevas, como podrían ser las Tipo 54A chinas (las Tipo 52 D son un sueño...), o alguna versión "no vetable" de las Meko 200. Dos o tres buques nuevos (con la opción de construir alguno acá) sería un buen plan, y de paso se cubre el hueco que dejaron las Tipo 42. Para el 2032, con el programa ya finalizado, tenés un núcleo duro de 6/7 fragatas/destructores (2/3 nuevas y 3/4 Meko 360 modernizadas y remotorizadas) más un grupo de corbetas (que incluya a las Meko 140 y a las BOM-85) como multiplicadores de fuerza. Entiendo que los costos para llegar a ser muy importantes, pero gran parte se invertiría en el país.

      Saludos!!!

      posted in Armada Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: El avión para sustituir a los A4AR

      Hola a todos! Vamos con mi primear mensaje, a pesar de que leo el foro desde hace tiempo.

      Me permito plantear dos cuestiones:

      1. Se a mencionado al JH-7 como un potencial sustituto del A-4. Todo bien con China y con la idea de diversificar los proveedores ante las dificultades y vetos conocidos por todos, pero ya que se plantea adquirir un bimotor pesado en función de ataque al suelo, porque no tantear por una plataforma mucho más difundida como alguna de las versiones de la familia Flanker (digo yo, ya que hablamos de bimotores pesados...).

      2. Todo bien con el Pampa: a seguir fabricándolo y actualizando (para cuándo los ejemplares para el COAN?), y de ser posible, exportarlo. Pero no lo veo ni de lejos como un sustituto del A-4, a no ser que se lo modifique tanto que al final sea un nuevo avión.
        Saludos!!

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional

      Coincido con el tema del presupuesto y especialmente en lo concerniente a los cazas rusos, que a mi modo de ver se adaptan perfectamente a nuestros requerimiento. En lo que no concuerdo es en ele ejercicio de cargar las tintas sobre la administración anterior (muy mala, por cierto), ni en materia de defensa ni en la economía en general.

      En el plano estrictamente económico, hace 45/50 años el PBI per capita de Argentina era aproximadamente del doble del PBI per capita de Brasil, y también el doble del promedio entre Corea del Sur, Taiwan y Tailandia. Hoy, en PBI per capita estamos a la par de Brasil, y tenemos la mitad del PBI per capita promedio entre Corea del Sur, Taiwan y Tailandia. Y en ese lapso de tiempo (los últimos 45 años), nuestro país fue gobernado por administraciones de todo tipo, que poco hicieron por cambiar el rumbo. Desde hace mucho tiempo que vivimos en una espiral descendente, que parece no tener fin, pese a algunos momentos de breve alivio, que solo nos dio tiempo para sacar la cabeza del agua y tomar un poco de aire, pero que no sirvieron para torcer el rumbo ni para sentar las bases de un desarrollo sostenido. Repasando rápidamente, podemos decir, a grandes rasgos, que desde el último golpe de Estado fuimos gobernados por:

      • militares de ideas económicas liberales: 7 años y medio.
      • radicales: idem anterior.
      • "peronistas liberales" (disculpen el oximoron): 10 años y medio.
      • "peronistas de izquierda" o centroizquierda (¿otra contradicción en términos?): 12 años y medio de manera consecutiva. Y siguen sumando a partir del 2019...
      • liberales: 4 años.

      Y reitero, ninguno sentó las bases de un desarrollo sostenido (y creo que desde el 2003, cada nuevo gobierno es peor que al inmediato anterior, es como que compiten a ver cual es más nefasto).

      Y en la que hace a la defensa, ninguno, desde Malvinas a esta parte, hizo algo por recuperar la operatividad que teníamos hace 40 años (y después se quejan de que no hay políticas de estado, acá encontramos una: terminar con la capacidad de defensa soberana, común a todas las administraciones).

      Saludos cordiales!!

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Hablando de los futuros cazas para la FAA (y el COAN), para mi hoy las opciones son solo 4 (pensando en un reequipamiento escalonado y a mediano plazo:

      • Sukhoi Su-30/35 (y soñando/delirando en grande, el Su-34)
      • Mig 29M/K/Mig 35
      • J-10 C
      • JF-17

      Como considero que sería conveniente tener dos líneas logísticas, una combinación entre los aviones mencionados seria lo ideal. Pero en cualquier combinación, debería haber alguna variante del Flanker, ya que tiene capacidades que los otros no tienen.

      Saludos!!

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda

    Latest posts made by IsmaelOjeda

    • RE: Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional

      Ojala se avance con el MIG. Aunque si me dan a elegir prefiero el Flanker, el Mig-35 es una avión estupendo. Igual, yo me inclinaría por números más elevados, como parte un programa a mediano-largo plazo en el que participe FADEA; cuando se habla de 10-12 aviones enseguida pienso en que esos aviones pueden perder la línea de vuelo porque no hay una logística aceitada.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: Coronavirus

      Hola!
      Los que se vacunaron por acomodo, y los que lo permitieron, son unos REVERENDOS HIJOS DE MIL PUTAS, no les bajemos el precio.
      Saludos!!

      posted in Discusiones Generales
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      @Darwin dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

      Acá tenemos dos problemas que confrontan entre sí

      1. Reequipar y modernizar a la flota de la Armada que tiene medios desfazados tecnológicamente (con un nivel de combate muy bajo)
      2. Lograr independencia tecnológia en Defensa y proveedores confiables.

      El primer punto requiere que se realice en el menor tiempo posible y el segundo requiere de tiempos más largos para el desarrollo. Hay un conflicto de intereses por lo cual hay que buscar una fórmula intermedia. No podemos seguir con la flota desactualizada por muchos más años.
      Se necesita comenzar a diseñar los equipos nuevos (radares, sistemas de guis, sistemas de control, etc.), en paralelo comenzar a hacer un estudio de modernización de las Meko (NO empezas con la amoladora a cortar y listo), lo que lleva su tiempo y a la vez buscar al menos dos fragatas más modernas para incorporar (alemanas, chinas, rusas, de mongolia, de donde sea!).
      Si dejamos la flota como está hasta que se modernicen vamos a estar sin sitemas de combates navales efectivos por años (con el agravante de que ya no tenemos fuerza de submarinos). Tendremos Mares Abiertos, lo que ningún país del mundo !!
      El problema principal es que en concreto, no se ve que se esté ejecutando NADA. Lo único que se anunció es que se van a degradar dos Meko140 a patrulleros. Del plan para reconstruir la fuerza de submarinos nada de nada. La fuerza aeronaval cada día más pelada.
      Nos quejábamos que no habia presupuesto, ahora está el FONDEF (gran paso), pero sin un plan a mediano/largo plazo quedamos estancados

      NOTA: por si no se entendió, lo de "Mongollia" es ironia

      Excelente comentario. Una modernización profunda de las Meko 360 puede llevar varios años (y eso sin contar imponderables, como una agudización de la crisis económica o contratiempo técnicos. En otras palabras, una buena actualización de las 360 puede llevarnos casi toda la década. Es por eso que hay que mirar las oportunidades, y mejor todavía, pensar en unidades nuevas, como podrían ser las Tipo 54A chinas (las Tipo 52 D son un sueño...), o alguna versión "no vetable" de las Meko 200. Dos o tres buques nuevos (con la opción de construir alguno acá) sería un buen plan, y de paso se cubre el hueco que dejaron las Tipo 42. Para el 2032, con el programa ya finalizado, tenés un núcleo duro de 6/7 fragatas/destructores (2/3 nuevas y 3/4 Meko 360 modernizadas y remotorizadas) más un grupo de corbetas (que incluya a las Meko 140 y a las BOM-85) como multiplicadores de fuerza. Entiendo que los costos para llegar a ser muy importantes, pero gran parte se invertiría en el país.

      Saludos!!!

      posted in Armada Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      Desde hace 15 años que vengo escuchando sobre la modernización delas Meko 360, y siempre sopa, y encima ahora, además del armamento y los sensores, hay que remotorizarlas...

      Yo lo veo difícil, si no se hizo en su momento. Tal vez hayan navegado poco, pero para mi una modernización importante cada vez es menos viable: son buques que están por cumplir 40 años. Es una pena, porque estaría bueno sacarles más jugo.

      Como se dijo más arriba: hay que ir por un plan de renovación naval en serio, y considerar las ofertas de China, Rusia y también algo de occidente que incluya a los astilleros locales, a INVAP y armamento y sensores "NO VETABLES", y por supuesto, aprovechar alguna oportunidad puntual de segunda mano.
      Saludos!!

      posted in Armada Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      Como reemplazo de las Meko-360, las F-123 no las discuto. Son más nuevas, más capaces y más modernas que nuestros buques. Y pese a que seguramente navegaron más, no tienen el inconveniente de los motores británicos.
      Desde hace mucho tiempo que se habla de la modernización de armas y sensores de nuestras Meko, y hasta ahora no se ha concretado nada de nada, y encima ahora hay que cambiar la planta motriz. Mientras tanto, las 360 pronto van a cumplir los 40 años, y cualquier modernización, especialmente si hay que cambiar la planta propulsora, se vuelve cada vez más inviable.
      Si fuera cierto lo del ofrecimiento (tengo mis serias reservas, generalmente esos ofrecimientos se hacen dentro de la misma OTAN), yo lo tendría en cuenta solo por la calidad de los buques y porque vienen de Alemania, que en los tres años que siguieron al conflicto por Malvinas, nos entregó 4 fragatas y dos submarinos de primera linea.

      Saludos!!

      posted in Armada Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional

      Coincido con el tema del presupuesto y especialmente en lo concerniente a los cazas rusos, que a mi modo de ver se adaptan perfectamente a nuestros requerimiento. En lo que no concuerdo es en ele ejercicio de cargar las tintas sobre la administración anterior (muy mala, por cierto), ni en materia de defensa ni en la economía en general.

      En el plano estrictamente económico, hace 45/50 años el PBI per capita de Argentina era aproximadamente del doble del PBI per capita de Brasil, y también el doble del promedio entre Corea del Sur, Taiwan y Tailandia. Hoy, en PBI per capita estamos a la par de Brasil, y tenemos la mitad del PBI per capita promedio entre Corea del Sur, Taiwan y Tailandia. Y en ese lapso de tiempo (los últimos 45 años), nuestro país fue gobernado por administraciones de todo tipo, que poco hicieron por cambiar el rumbo. Desde hace mucho tiempo que vivimos en una espiral descendente, que parece no tener fin, pese a algunos momentos de breve alivio, que solo nos dio tiempo para sacar la cabeza del agua y tomar un poco de aire, pero que no sirvieron para torcer el rumbo ni para sentar las bases de un desarrollo sostenido. Repasando rápidamente, podemos decir, a grandes rasgos, que desde el último golpe de Estado fuimos gobernados por:

      • militares de ideas económicas liberales: 7 años y medio.
      • radicales: idem anterior.
      • "peronistas liberales" (disculpen el oximoron): 10 años y medio.
      • "peronistas de izquierda" o centroizquierda (¿otra contradicción en términos?): 12 años y medio de manera consecutiva. Y siguen sumando a partir del 2019...
      • liberales: 4 años.

      Y reitero, ninguno sentó las bases de un desarrollo sostenido (y creo que desde el 2003, cada nuevo gobierno es peor que al inmediato anterior, es como que compiten a ver cual es más nefasto).

      Y en la que hace a la defensa, ninguno, desde Malvinas a esta parte, hizo algo por recuperar la operatividad que teníamos hace 40 años (y después se quejan de que no hay políticas de estado, acá encontramos una: terminar con la capacidad de defensa soberana, común a todas las administraciones).

      Saludos cordiales!!

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Hablando de los futuros cazas para la FAA (y el COAN), para mi hoy las opciones son solo 4 (pensando en un reequipamiento escalonado y a mediano plazo:

      • Sukhoi Su-30/35 (y soñando/delirando en grande, el Su-34)
      • Mig 29M/K/Mig 35
      • J-10 C
      • JF-17

      Como considero que sería conveniente tener dos líneas logísticas, una combinación entre los aviones mencionados seria lo ideal. Pero en cualquier combinación, debería haber alguna variante del Flanker, ya que tiene capacidades que los otros no tienen.

      Saludos!!

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      El Flanker se encuentra en servicio en 5 de los 10 países más extensos del mundo (Rusia, China, India, Kasajistan y Argelia). Con nosotros serían 6...
      Entiendo que en vista de nuestra realidad presupuestaria, un JF-17 (o el Mig 29M) serían más idóneos, pero en el mediano plazo el Flanker debería tenerse en cuenta.

      Un mix entre el JF-17 (no menos de 40 aviones a incorporar cuanto antes, con participación de Fadea) y unos 24/28 SU-30/35 nos daría una FAA muy capaz. Para el COAN habría tres opciones: JF-17, Flanker o MIG-29 K (que puede compartir motor con el JF-17 y los misiles con el Flanker).

      En cuanto a Chile y los F-35, que en el 2030/32 empiecen a averiguar condiciones, pensando en el reemplazo para el 2040 de los F-16 que compraron de segunda mano , no me parece para nada descabellado. Igual, el tiempo dirá...

      Saludos!!!

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Hola! Se puso lindo el debate!!!
      Antes de opinar sobre las propuestas rusas, voy a decir que el JF-17 me parece un buen caza: económico, adaptable a muchas de nuestras necesidades, que recién está empezando su carrera, pero, pero, si del otro lado me ponen al Flanker..., y creo que todos coincidimos en que la grulla es un caza que juega en primera. Si nos preguntan cual es nuestro caza "favorito", algunos dirán el Gripen o el Rafale, otros el Super Hornet, se mencionará al F-15 o al F-16, y muchos preferirán al Su-30/35.

      Y más allá de las preferencias, creo que con el consiguiente aumento presupuestario, un caza como el Su-30 SM (o mejor aún, el Su-35) implicaría ponerse a la altura del barrio (incluyendo a lo intrusos). Si bien el JF-17 me parece un caza capaz, para cuando podamos tener un número razonable en servicio del Thunder (2030?), los piratas ya van a tener dos PA con la dotación completa de F-35 + el Tifon en Malvinas, Brasil tendrá en servicio el segundo lote de flamantes Gripen NG y Chile, además de sus F-16 con AESA, seguramente estará preguntando precio por los F-35.

      Dame un buen número de SU-30 SM para la FAA como reemplazo del Mirage/Finger y también de los Camberra, con mantenimiento y montaje local (ya estamos hablando de 40-48 unidades, es decir un número que permite negociar algún tipo de contraprestación o participación de Fadea) y como reemplazo del A-4, el Yak-130 o el JF-17.
      Para el COAN pueden incorporarse más SU-30, lo que permitiría tener más poder de negociar (una opción podría ser el Mig 29K, si se planea volver a tener un PA).

      PD: reitero la necesidad de aumentar el presupuesto operativo.

      Saludos!

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      I
      IsmaelOjeda
    • RE: El poder marítimo en el pensamiento estratégico de Argentina

      @pisciano dijo en El poder marítimo en el pensamiento estratégico de Argentina:

      Las Meko se las puede modernizar porque los cascos están muy bien todavia, pero a los TR la ARA les dió el certificado de defunción, no va más. El objetivo por ahora es obtener un par de U-209/1400 (tienen que verlos como están de la ARA) de la marinha. A largo plazo (entre 2022 y 2030) tratar de obtener subs nuevos U-212/214 o Nuevos que ha ofrecido Suecia.

      Para mi, obtener 3 DDG de China Type 052D en reemplazo de las Type 42. A largo plazo un LHD de la nueva clase de los chinos Type 75.

      DDG Type 052D

      alt text

      LHD Type 075

      alt text

      Qué lindos los Tipo 52D como reemplazo de las tipo 42 y muy interesante los Type 075, aunque todavía le estaría faltando un caza VSTOL chino para que nos caiga como anillo al dedo para cubrir nuestras necesidades. Por otra parte, el Liaoning va a Pakistán, o ya lo descartaron? (guiño, guiño)

      posted in Armada Argentina
      I
      IsmaelOjeda