Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Popular
    • Policías Provinciales

      D

      Imágenes de Arbus AS350 LQ-BIO de la Policías Provincia de BsAs.

      Otras (GN/PNA/Policías)
    • Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional

      P

      Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional Por Julio Gutiérrez Una vez conocido públicamente el veto ingles sobre cualquier avión de caza que tenga partes de ese origen, prácticamente el 80% del mercado de aviones de combate y siendo las otras opciones EEUU y Francia aliados de primera línea de Inglaterra, el cerco se fue estrechando sobre las opciones de las que venimos hablando desde hace tiempo en los foros: de China y Rusia. La primer opción que surgió entonces fue el caza sino-paquistaní JF-17 Thunder dado que tiene muchas características que lo hacen muy adaptable a las necesidades de la FAA como reemplazo de la flota de Mirage III/V dada de baja en el 2015. Y el ojo puesto por la FAA es en el JF-17 Thunder Block III, que es un caza monomotor, dotado de los últimos adelantos que dispone el J-10C como el Radar AESA, Datalink, capacidad de reabastecimiento en vuelo (condición “sine quanon” para la FAA), capacidad de armamento stand-off, misiles aire-aire de largo alcance (BVR) y de corto alcance de 5ta gen. Además su bajo costo de adquisición y de operación lo ubican en el primer puesto en la escala de consideración. No hay ningún caza equivalente en occidente al JF-17 Block III al que la FAA pueda acceder. Mientras la FAA espera que los chinos ofrezcan el J-10CE en algún momento y por ahora no hay novedad de que tal cosa vaya a ocurrir, Rusia avanzó con ofertas muy agresivas y ofreciendo lo mejor y de los más avanzados de su arsenal como el YAK-130 (un LIFT equivale a los vetados FA-50 y M346), el Mig-29M y el Sukhoi SU-30SM, aviones que podrían darle un salto de poderío a la FAA que la colocarían en otra dimensión muy lejana a la realidad actual plagada de carencias y muy por detrás de sus vecinos Brasil y Chile, sin mencionar UK, la principal hipótesis de conflicto. Por supuesto que acá entra en discusión el eterno debate sobre el costo operativo y de mantenimiento de estos cazas. Es curioso como se apela al debate del presupuesto en lo que es prioritario y los medios cuestionan a veces los gastos que insumiría la compra de aviones de combate, en un país donde un presidente se gastó nada menos que la friolera de u$s 44.000 millones de dólares, que es el 12% del PBI o más de 12 veces el presupuesto de nuestra Defensa, quienes decían que no tenían presupuesto para gastar en aviones de combate cuando cancelaron la compra de los Kfir y en una campaña presidencial se gastaron una cifra histórica jamás gastada por ningún presidente ni en la historia del propio FMI y sin que ningún medio de comunicación o juez le hayan cuestionado o pedido nunca explicación alguna por un sólo dólar gastado, lo cual habla del grado de complicidad que tuvo esta maniobra. Solo pensar que con eso se pueden comprar 1000 Mig-29M o 760 SU-30SM o 75 submarinos U-212 o 9 mil hospitales (que muy útiles hubieran sido para esta pandemia) o millones de vacunas para toda la población, dinero para darle a comercios que se perjudicaron con la pandemia, para quienes perdieron su empleo, etc, o las opciones de las que quieran uds combinar hay miles, pero a nadie se le podría cruzar por la cabeza darle el uso que le dieron a esos 44.000 millones de dólares (que los tendremos que pagar de nuestros bolsillos). Un dinero que se gastó en solo 4 meses sin que ningún argentino sepa hasta el día de hoy en qué. Pero este país da para estas discusiones. De pronto comprar equipamiento para ejercer nuestra soberanía y defendernos de cualquiera que intente quedarse con nuestro territorio y recursos naturales (que tenemos muchos) no tiene prioridad y hoy nos lamentamos de no poder controlar y ejercer nuestra soberanía cuando vienen flotas que son 10 veces más grandes que lo que ARA y PNA juntas pueden controlar dado lo escaso del material disponible producto de décadas de desinversión y tirar el dinero como el caso anteriormente mencionado. En cuestiones de Defensa Nacional y Soberanía deberíamos recordarles a los cuestionadores del gasto público y campeones en la eficiencia del gasto, esa cifra que se patinaron rápidamente. La hora de vuelo se mide según la capacidad de disuasión. El avión de combate que menos gasta por hora de vuelo podrían ser el Pucará o el Pampa, bien…pero ahora…disuaden? No y tomo las palabras del propio Jefe de la FAA en la nota que le hizo Santiago Rivas en “Pucará Defensa” La relación costo – beneficio de una aeronave militar, no radica en el precio de su mantenimiento, ya que la Fuerza Aérea no lucra, el beneficio es la capacidad. Perder un avión porque su hora de vuelo es costosa, es perder una capacidad. Para nosotros perder una capacidad por su costo, es inaceptable No podemos perder la capacidad de Defensa porque la hora sea costosa, son los costos para mantener la integridad de nuestro territorio, para que los recursos naturales sigan siendo nuestros y no caigan en otras manos. Los que quisieron bajar el gasto fiscal restando días de navegación a la ARA (se ahorraron unos pocos millones de pesos) hoy pagan con el robo de recursos ictícolas por valor de u$s 3000 millones anuales en pérdidas. Si colocamos las prioridades donde se deben, los Su-30SM, Mig-29M, Submarinos o lo que haga falta para ejercer la soberanía verán que no son caros. Tenemos que cambiar la forma de ver la realidad.

      Fuerza Aérea Argentina
    • Coronavirus

      BND

      EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149

      Discusiones Generales
    • Royal Australian Air Force (RAAF)

      Teodofredo

      Nuevo UCAV desarrollado por Boeing para la RAAF FLY NEWS - Por Luis Calvo El nuevo UCAV desarrollado por Boeing en Australia junto a la Fuerza Aérea australiana, bautizado Loyal Wingman, está pensado para volar en formación con otros aviones. Loyal Wingman, “punto leal” que podríamos traducir, es el nombre que tanto la Fuerza Aérea de Asutralia como la británica han dado a sus diferentes programas de drones de combate (UCAV por sus siglas en inglés) destinados a integrarse en formaciones tanto de drones como mixtas de drones y aeronaves tripuladas, haciendo uso de tecnologías de inteligencia artificial, de ahí la denominación de Wingman o punto en castellano, en referencia a las aeronaves de una formación que siguen al denominado líder. Ahora, la división australiana de Boeing, en colaboración con la fuerza aérea de ese país, ha puesto en vuelo el prototipo de este tipo de aeronave no tripulada que ambos están desarrollando. Se trata, según destacan desde Boeing, del primer avión militar en ser diseñado y fabricado en Australia en 50 años. El primer vuelo de este aparato se ha llevado tras varias semanas de pruebas en tierra. El despegue y aterrizaje se ha efectuado en la pista del Centro de Exprimentación en Woomera (estado de Australia del Sur, a unos 450 km al noroeste de Adelaida). Desde el mismo campo un piloto de pruebas de Boeing controló el vuelo desde una estación en tierra. El vuelo consistió en recorrer de forma autónoma una ruta predeterminada a diferentes altitudes y velocidades para comprobar el funcionamiento de la aeronave y del sistema autónomo de guiado. Además de con Australia, Boeing trabaja con otros países para incorporar este sistema a sus fuerzas aéreas. Video: https://youtu.be/MSKNW-KAaJ0

      Fuerzas Aéreas del Mundo
    Log in to post
    • All categories
    • Foros Generales
    •      Noticias y comunicados del foro
    •      Sugerencias / Quejas
    •      Discusiones Generales
    •      Noticias AA.net
    • Aviación Militar Mundial
    •      Fuerzas Aéreas del Mundo
    •      Aviación Militar Mundial
    •      Sistemas de Armas
    • Fuerzas Armadas Argentinas
    •      Fuerza Aérea Argentina
    •      Aviación Naval ó COAN
    •      Aviación del Ejército
    •      Armada Argentina
    •      Otras (GN/PNA/Policías)
    •      Ejército Argentino
    • Sección Fotos y Videos
    •      Armadas
    •      Aviación Comercial
    •      Aviación Militar
    •      Ejércitos
    • Aviación Comercial
    •      Aviación Comercial Argentina
    •      Aviación Comercial Mundial
    •      Aviación General
    • Defensa en General
    •      Temas de Defensa Generales
    •      Preguntas y Respuestas
    •      Industria, Investigacion y Desarrollo Aeroespacial
    •      Historia de las FFAA Argentinas
    •      Historia de Conflictos Mundiales
    •      Historia de la aviación
    •      Sólo Malvinas
    •      Ejercitos del mundo
    •      Armadas del mundo
    • All Topics
    • New Topics
    • Watched Topics
    • Unreplied Topics
    • All Time
    • Day
    • Week
    • Month

    • BND

      Fuerza Aérea de Arabia Saudita
      Fuerzas Aéreas del Mundo • • BND  

      7
      0
      Votes
      7
      Posts
      75
      Views

      Teodofredo

      Si, así es... Parece que la nueva administración Biden se quiere despegar de las políticas de complacencia que tenía Trump hacia las corrupción y las intrigas palaciegas de Arabia saudita, donde no se sabe muy bien quien es el jefe de estado, si el rey o uno de sus hijos (mientras tanto otros de sus hijos están en la cárcel) La Administración de Biden cambia el rumbo en la relación con Arabia Saudí El presidente habla con el rey Salmán antes de que la Casa Blanca haga público el informe de la CIA que vincula al príncipe Mohamed bin Salmán con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi https://elpais.com/internacional/2021-02-25/la-administracion-biden-cambia-el-rumbo-en-la-relacion-con-arabia-saudi.html
    • caballito

      Rusia presenta nuevo barco multipropósito modular
      Sistemas de Armas • • caballito  

      6
      2
      Votes
      6
      Posts
      107
      Views

      caballito

      la idea de centro como tal es puesta en duda por la idea de red y descentralización, hoy todo medio naval sea submarino de superficie o aéreo serán portadores de misiles o drones, teniendo dualidad civil o militar, además de poder agregar o sesgar capacidades según la ocasión, la idea que tenemos de flota puede mutar. SI llegamos a un barco multiproposito tipo absalon pero de 10 000 ton con capacidad múltiple y propulsión nuclear en vez de tener un poorta tener dos o tres mas chicos, uno seria un objetivo altamente rentable irecuperable e irremplazable
    • BND

      Armada de Corea del Sur
      Armadas del mundo • • BND  

      5
      0
      Votes
      5
      Posts
      67
      Views

      W

      A mí me hace ruido que estos portaaviones ligeros basen todo su GAE en el F35B. No digo que sea un mal avión, pero su capacidad de defender el barco se basa por completo en sus cualidades para el combate BVR. Si un futuro cercano los sensores de la contra neutralizan o limitan la ventaja que le da la furtividad, estamos hablando de un avión que no puede hacer maniobras a más de 7g (a diferencia del F35A que puede hacer maniobras de 9g y es el único "dogfihter" de los 3). O sea, está bien si enfrente tenés un país sin amenazas aéreas importantes, o si hacés equipo con otro portaaviones de USA o Francia, y te cuidan los F/A18 E-F o los Rafales, pero si estás solo, no sé si está tan bueno que todo dependa de la ventaja tecnológica del F35B. Un barco así te dura tranquilamente 40 años... Las ventajas de la furtividad del F35 van a durar tanto tiempo? Un CATOBAR me parece que siempre será más flexible. Saludos
    • D

      Imágens Destacadas de la Aviación Militar
      Aviación Militar • • Darwin  

      3
      0
      Votes
      3
      Posts
      52
      Views

      A

      Me encantó el ultimo...
    • D

      Policías Provinciales
      Otras (GN/PNA/Policías) • • Darwin  

      2
      1
      Votes
      2
      Posts
      12
      Views

      Sebjos

      Cuántos tiene actualmente la policía bonaerense de estos???
    • BND

      Airbus militar: noticias
      Aviación Militar Mundial • • BND  

      2
      0
      Votes
      2
      Posts
      37
      Views

      Teodofredo

      Asociación entre Airbus DS y el fabricante de motores ruso OKB "Fakel" MOSCÚ, 25 de febrero. / TASS /. La base de pruebas de Fakel (OKB) en Kaliningrado se ha ampliado gracias a las inversiones de Airbus. Vladimir Terekhov, jefe de Airbus Defence and Space (Airbus DS) en Rusia, le contó a TASS sobre esto. “Uno de los principales proyectos con participación de Rusia en este momento es el proyecto OneWeb. La Oficina de Diseño de Fakel de Rusia, ubicada en Kaliningrado, ha superado con éxito los procedimientos de licitación y es proveedor de motores de bajo empuje para este grupo. <. ..> Para ayudarlos a implementar este programa, invertimos en ampliar la base de pruebas en Kaliningrado ", dijo. Terekhov explicó que el cliente es una empresa conjunta entre Airbus y OneWeb (OneWeb Satellites - aproximadamente TASS), ubicada en Toulouse. "Este es un proyecto muy interesante. Incluso diría que es un hito, incluso para la industria espacial rusa, ya que los colegas de Fakel OKB tuvieron que reconstruir sus enfoques relacionados con la necesidad de producir en masa estos motores en grandes cantidades". dijo el jefe de Airbus DS en Rusia. Elogió el trabajo de la empresa rusa y dijo que Airbus había realizado un pequeño pedido adicional. "Están en muy buenas condiciones. Son realmente geniales. E incluso ahora hicimos un pequeño pedido adicional. En total, hasta ahora se han pedido alrededor de 600 motores", dijo Terekhov. OKB "Fakel" es una de las empresas líderes en Rusia y en el mundo con 55 años de experiencia en el desarrollo de varios sistemas de propulsión eléctrica y más de 40 años de experiencia en subsistemas de propulsión eléctrica basados ​​en propulsores de plasma estacionarios (SPT) utilizados en dispositivos de naves espaciales como "Meteor", "Luch", "Express". Además, los desarrollos del OKB se utilizan en satélites de la serie Glonass y otros. https://tass.ru/armiya-i-opk/10777059
    • Teodofredo

      Royal Australian Air Force (RAAF)
      Fuerzas Aéreas del Mundo • • Teodofredo  

      1
      0
      Votes
      1
      Posts
      2
      Views

      No one has replied

    • Teodofredo

      Fuerza Aérea de Georgia
      Fuerzas Aéreas del Mundo • • Teodofredo  

      1
      0
      Votes
      1
      Posts
      23
      Views

      No one has replied