Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Popular
    • Policías Provinciales

      D

      Imágenes de Arbus AS350 LQ-BIO de la Policías Provincia de BsAs.

      Otras (GN/PNA/Policías)
    • Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional

      P

      Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional Por Julio Gutiérrez Una vez conocido públicamente el veto ingles sobre cualquier avión de caza que tenga partes de ese origen, prácticamente el 80% del mercado de aviones de combate y siendo las otras opciones EEUU y Francia aliados de primera línea de Inglaterra, el cerco se fue estrechando sobre las opciones de las que venimos hablando desde hace tiempo en los foros: de China y Rusia. La primer opción que surgió entonces fue el caza sino-paquistaní JF-17 Thunder dado que tiene muchas características que lo hacen muy adaptable a las necesidades de la FAA como reemplazo de la flota de Mirage III/V dada de baja en el 2015. Y el ojo puesto por la FAA es en el JF-17 Thunder Block III, que es un caza monomotor, dotado de los últimos adelantos que dispone el J-10C como el Radar AESA, Datalink, capacidad de reabastecimiento en vuelo (condición “sine quanon” para la FAA), capacidad de armamento stand-off, misiles aire-aire de largo alcance (BVR) y de corto alcance de 5ta gen. Además su bajo costo de adquisición y de operación lo ubican en el primer puesto en la escala de consideración. No hay ningún caza equivalente en occidente al JF-17 Block III al que la FAA pueda acceder. Mientras la FAA espera que los chinos ofrezcan el J-10CE en algún momento y por ahora no hay novedad de que tal cosa vaya a ocurrir, Rusia avanzó con ofertas muy agresivas y ofreciendo lo mejor y de los más avanzados de su arsenal como el YAK-130 (un LIFT equivale a los vetados FA-50 y M346), el Mig-29M y el Sukhoi SU-30SM, aviones que podrían darle un salto de poderío a la FAA que la colocarían en otra dimensión muy lejana a la realidad actual plagada de carencias y muy por detrás de sus vecinos Brasil y Chile, sin mencionar UK, la principal hipótesis de conflicto. Por supuesto que acá entra en discusión el eterno debate sobre el costo operativo y de mantenimiento de estos cazas. Es curioso como se apela al debate del presupuesto en lo que es prioritario y los medios cuestionan a veces los gastos que insumiría la compra de aviones de combate, en un país donde un presidente se gastó nada menos que la friolera de u$s 44.000 millones de dólares, que es el 12% del PBI o más de 12 veces el presupuesto de nuestra Defensa, quienes decían que no tenían presupuesto para gastar en aviones de combate cuando cancelaron la compra de los Kfir y en una campaña presidencial se gastaron una cifra histórica jamás gastada por ningún presidente ni en la historia del propio FMI y sin que ningún medio de comunicación o juez le hayan cuestionado o pedido nunca explicación alguna por un sólo dólar gastado, lo cual habla del grado de complicidad que tuvo esta maniobra. Solo pensar que con eso se pueden comprar 1000 Mig-29M o 760 SU-30SM o 75 submarinos U-212 o 9 mil hospitales (que muy útiles hubieran sido para esta pandemia) o millones de vacunas para toda la población, dinero para darle a comercios que se perjudicaron con la pandemia, para quienes perdieron su empleo, etc, o las opciones de las que quieran uds combinar hay miles, pero a nadie se le podría cruzar por la cabeza darle el uso que le dieron a esos 44.000 millones de dólares (que los tendremos que pagar de nuestros bolsillos). Un dinero que se gastó en solo 4 meses sin que ningún argentino sepa hasta el día de hoy en qué. Pero este país da para estas discusiones. De pronto comprar equipamiento para ejercer nuestra soberanía y defendernos de cualquiera que intente quedarse con nuestro territorio y recursos naturales (que tenemos muchos) no tiene prioridad y hoy nos lamentamos de no poder controlar y ejercer nuestra soberanía cuando vienen flotas que son 10 veces más grandes que lo que ARA y PNA juntas pueden controlar dado lo escaso del material disponible producto de décadas de desinversión y tirar el dinero como el caso anteriormente mencionado. En cuestiones de Defensa Nacional y Soberanía deberíamos recordarles a los cuestionadores del gasto público y campeones en la eficiencia del gasto, esa cifra que se patinaron rápidamente. La hora de vuelo se mide según la capacidad de disuasión. El avión de combate que menos gasta por hora de vuelo podrían ser el Pucará o el Pampa, bien…pero ahora…disuaden? No y tomo las palabras del propio Jefe de la FAA en la nota que le hizo Santiago Rivas en “Pucará Defensa” La relación costo – beneficio de una aeronave militar, no radica en el precio de su mantenimiento, ya que la Fuerza Aérea no lucra, el beneficio es la capacidad. Perder un avión porque su hora de vuelo es costosa, es perder una capacidad. Para nosotros perder una capacidad por su costo, es inaceptable No podemos perder la capacidad de Defensa porque la hora sea costosa, son los costos para mantener la integridad de nuestro territorio, para que los recursos naturales sigan siendo nuestros y no caigan en otras manos. Los que quisieron bajar el gasto fiscal restando días de navegación a la ARA (se ahorraron unos pocos millones de pesos) hoy pagan con el robo de recursos ictícolas por valor de u$s 3000 millones anuales en pérdidas. Si colocamos las prioridades donde se deben, los Su-30SM, Mig-29M, Submarinos o lo que haga falta para ejercer la soberanía verán que no son caros. Tenemos que cambiar la forma de ver la realidad.

      Fuerza Aérea Argentina
    • Coronavirus

      BND

      EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149

      Discusiones Generales
    • Royal Australian Air Force (RAAF)

      Teodofredo

      Nuevo UCAV desarrollado por Boeing para la RAAF FLY NEWS - Por Luis Calvo El nuevo UCAV desarrollado por Boeing en Australia junto a la Fuerza Aérea australiana, bautizado Loyal Wingman, está pensado para volar en formación con otros aviones. Loyal Wingman, “punto leal” que podríamos traducir, es el nombre que tanto la Fuerza Aérea de Asutralia como la británica han dado a sus diferentes programas de drones de combate (UCAV por sus siglas en inglés) destinados a integrarse en formaciones tanto de drones como mixtas de drones y aeronaves tripuladas, haciendo uso de tecnologías de inteligencia artificial, de ahí la denominación de Wingman o punto en castellano, en referencia a las aeronaves de una formación que siguen al denominado líder. Ahora, la división australiana de Boeing, en colaboración con la fuerza aérea de ese país, ha puesto en vuelo el prototipo de este tipo de aeronave no tripulada que ambos están desarrollando. Se trata, según destacan desde Boeing, del primer avión militar en ser diseñado y fabricado en Australia en 50 años. El primer vuelo de este aparato se ha llevado tras varias semanas de pruebas en tierra. El despegue y aterrizaje se ha efectuado en la pista del Centro de Exprimentación en Woomera (estado de Australia del Sur, a unos 450 km al noroeste de Adelaida). Desde el mismo campo un piloto de pruebas de Boeing controló el vuelo desde una estación en tierra. El vuelo consistió en recorrer de forma autónoma una ruta predeterminada a diferentes altitudes y velocidades para comprobar el funcionamiento de la aeronave y del sistema autónomo de guiado. Además de con Australia, Boeing trabaja con otros países para incorporar este sistema a sus fuerzas aéreas. Video: https://youtu.be/MSKNW-KAaJ0

      Fuerzas Aéreas del Mundo
    Log in to post
    • All categories
    • Foros Generales
    •      Noticias y comunicados del foro
    •      Sugerencias / Quejas
    •      Discusiones Generales
    •      Noticias AA.net
    • Aviación Militar Mundial
    •      Fuerzas Aéreas del Mundo
    •      Aviación Militar Mundial
    •      Sistemas de Armas
    • Fuerzas Armadas Argentinas
    •      Fuerza Aérea Argentina
    •      Aviación Naval ó COAN
    •      Aviación del Ejército
    •      Armada Argentina
    •      Otras (GN/PNA/Policías)
    •      Ejército Argentino
    • Sección Fotos y Videos
    •      Armadas
    •      Aviación Comercial
    •      Aviación Militar
    •      Ejércitos
    • Aviación Comercial
    •      Aviación Comercial Argentina
    •      Aviación Comercial Mundial
    •      Aviación General
    • Defensa en General
    •      Temas de Defensa Generales
    •      Preguntas y Respuestas
    •      Industria, Investigacion y Desarrollo Aeroespacial
    •      Historia de las FFAA Argentinas
    •      Historia de Conflictos Mundiales
    •      Historia de la aviación
    •      Sólo Malvinas
    •      Ejercitos del mundo
    •      Armadas del mundo
    • All Topics
    • New Topics
    • Watched Topics
    • Unreplied Topics
    • All Time
    • Day
    • Week
    • Month

    • P

      Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional
      Fuerza Aérea Argentina • • pisciano  

      147
      9
      Votes
      147
      Posts
      1354
      Views

      Sebjos

      MIG para el COAN Y Tandil y JF17+ Pampa3 para todas las Brigadas Navales y FAA...Es una simple opinión...
    • L

      EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos
      Fuerza Aérea Argentina • • Litio71  

      70
      0
      Votes
      70
      Posts
      692
      Views

      Teodofredo

      @Litio71 dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos: @Teodofredo dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos: @Litio71 dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos: @pisciano dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos: @ncas88 dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos: @Sebjos dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos: Aflojá Roberto....Dejá de decir lo que dicen tús amigos 70osossss....Prefieren morir con el fusil descargado en la mano a aceptar que les mintieron 70 años. .O viene algo Chino/ Ruso para volar o seguimos con Pampa y Texan al estilo México y chauuu FAA Asumilo... Te decepcionaron los chicos de la Aeropatiale y General Dycmis.... Yo creo que lo que dice, esta vez, puede tener certeza: en muchos casos ven un bimotor como un costo doble. Y ahi si puede que te digan "no che, tiene dos motores. Siempre tuvimos monomotores, no hay presupuesto". Puede que pataleen por ese lado. Espero que haya una luz de esperanza, con gente con dos dedos de frente que diga viejo, no importa el motor o el costo, importa lo que necesitamos. Despues, el Igla o el Kornet, no esta mal. Mas los que mostro Teo en el post de sistemas de defensa aerea. No te digo ahora un S300, pero un Buk-M2E usa el misil 9K317E, que tiene como rango 3-50 km. (mismo, tenes lanzadores verticales de este sistema para buques, haria un 2x1) y seria un golazo. El Pantsir complementaria en la corta distancia. Creo que ya con obtener eso, es un grandisimo avance. A los peruanos les cuesta mas caro mantener los Mirage 2000 (monomotores) que los Mig-29SMP (bimotores) A -NOOOOO, a Peru le cuesta mas los MiG-29 que los M-2000 solo el mantenimiento de los motores al tener un tiempo de mantenimiento menor que los motores occidentales le cuesta el doble, en el tiempo que un motor M-53 entra a la ICM los Klimov entran dos veces y son dos motores -Los Rusos se hacen, pero no son "[email protected]" te venden barato pero con la logística te arrancan la cabeza. Saludosss Roberto Nunca te vi aportar un enlace o una fuente…Siempre lo tuyo fue: “me lo dijo un amigo militar” o también: "radio pasillo”…” Que te parece si yo te respondo:… me lo dijo el novio de la verdulera de la esquina, que tiene un amigo que trabaja en Iberia…No es serio lo tuyo, porque nunca aportas una fuente seria, ni un conocimiento técnico de algo…lo tuyo son los rumores y chismes de mesa de bar… ¿Vistes o tuvistes alguna vez en tus manos un Snecma M-53, Roberto...?? ¿conoces por dentro como son un RD-33 o un M-53?… y así , opinas a la ligera (mucha tetosterona pero poco razonamiento) y sin tener en cuenta que en el foro, también hay mucha gente (foristas) que participan y saben (ingenieros y técnicos), que te podrían “iluminar” (según tus propias palabras) en muchos aspectos de los motores, pero para no entrar en duscusiones, lo dejan ahí.…Y por eso justamente, metes la pata “hasta el cuadril” al comparar sin datos técnicos, ni cálculos que demuestren nada, porque es mejor o peor...Y es verdad que nadie nace sabiendo las cosas, que todo se aprende...pero lo malo es a veces ponerse a opinar sin saber y sin querer siquiera indagar sobre alnos aspectos,... El Snecma M-53, no es ni malo ni bueno, solo una solución del momento que sirvió a Francia para impulsar al Mirage 2000….Lo malo son las comparaciones con otras evoluciones y otros motores (que obedecen a otras soluciones), "en ese concurso de belleza" que vos queres llevar adelante como si fuera un partido de futbol..., Porque si los pones uno al lado del otro y los comparas ahi si pierde...y quizás la comparación dumuestre uno de los peores motores que fabricó Francia, a tal punto que cuando estaba entrando en servicio en 1978, sin siquiera esperar una primera evolución, ya habían decidido empezar a desarrollar otro motor nuevo (el M-88…), porque ya sabían que ese motor no tenía futuro... Y si hubiera sido tan buen motor (como vos decis) y como pasó con el F-404 norteamericano, hubieran seguido su evolución natural, se hubiera modernizado y servido para otros aviones…pero esta claro que nació y murió en el Mirage 2000, porque no servía para nada mas...Y entonces (para mi) fue un fracaso porque además del Mirage 2000, no se lo pudieron vender jamás a nadie, como si ocurre por ejemplo con el viejo J-79, el F-404 o el Klimov-RD-33… El M-53, es un mastodonte de 1.500 kilos de peso y cinco metros de largo que solo entregaba al nacer 8.600 kilos (apenas un poco mas que un viejo turborreactor como el J-79) y en las mejores versiones solo alcanzó los 10.000 kilos…Mira la comparación un Saturno Al-31 de parecidas características al M-53, hoy sigue evolucionando (el Al-31FM-3) y ya entrega casi 14.000 kilos de empuje… Y lo comparas con el Klimov RD-33, un motor mas pequeño y de 1000 kilos de peso (el M-53 pesa 1.450 kilos) , y que a pesar de se mas chico entrega casi el mismo empuje del mastodonte M-53… El Snecma M-53, fue una salida de apuro, un turborreactor disfrazado de turbofan, aun mas antiguo conceptualmente, donde se usaron aleaciones de los años 50 y que incluso pierde comparado a los P & W JT3-D o el JT-8D o con un Rolls Royce "Spey" de los años 60, Solo mira el índice de compresión del M-53 (9,5) y compáralo con cualquier otro turbofán militar de esa época, por ejemplo los primeros P&W TF-30 que ya alcanzaban un índice de compresión de 19,5 : 1…, En un F-404 (25), el Klimov RD-33 (24), el Saturn Al-31F (23), el M-88 (24), el RB.199 (23)….Y ahí ya te das cuanto el motivo por el cual un M-53 no le puede llevar la compresión siquiera a 15 o 20 : …incluso al J-79 (un turborreactor mas viejo que el M-53) los judíos (para el Kfir), le llevaron la compresión a 13,5… Y claro, si no le pueden subir la compresión porque se rompe o porque la temperatura lo destruiría , (culpa de su diseño anticuado, la geometría y el diseño de los álabes y la composición química de sus metales), tampoco puede elevar mas su temperatura (E.G.T) en las cámaras de combustión, que es de solo 1.300 K…. (en un viejo TF-30 su EGT es de 1.530 K)….Y si no hay calor no hay energía o sea empuje....(principio básico de la física), transformar calor en energía…que es el ABC y principio fundamental de la física… Roberto… Y claro que dura…!! Como no va a durar si mas de la mitad del motor esta hecho todo de acero inoxidable ¡! Como en los viejos tiempos del Rolls-Royce “Nene”…. -Un motor SNECMA M-53 tiene una vida útil de 8000 Hs las ICM se las realiza cada 900 Hs, un RD-33 su vida útil es de 1000 Hs y cada 350 Hs se le debe realizar el ICM eso aca y en la China es dinero por mas "chicaneo" que me quiera hacer, y los Rusos no cobran "chauchas" por realizares esta inspección mayor, ahora me queres vender "Gato por Liebre" cuando hasta el fabricante dice lo contrario -Del fabricante Saludosss Roberto Eso que estas mostrando no es la página oficial de OMSK...Eso es una truchada barata, una falsificación, encima escrita en español (las paginas rusas estan escritas en ruso, Roberto)... Para peor ¿¿ se llama "El Mig-29 club...???...No, no me podes mostrar esto, por lo menos laburalo un poco...si queres engañar hacelo bien y no subas una truchada... Encima lo ponen en titular bien grande MOTOR "TURBORREACTOR "RD-33 (no no puede ser mas berreta)... y me pregunto...¿desde cuando el RD-33 es un turborreactor ?? El RD-33 es un turbofan, no un turborreactor, Roberto...(madre mia que truchada...) Esta es la página oficial de OMSK: http://www.salutomsk.ru/main.php?id=103 Y esto los motores que produce: http://www.salutomsk.ru/main.php?id=134 ¿queres saber cuanto dura un motor RD-33, pues entonces andá a la página oficial de Klimov (https://klimov.ru/production/aircraft/RD-33MK/) y asi te sacas de dudas...y sabes cuanto dura el motor "turbofan" RD-33...4.000 horas Roberto: La fabrica OMSK dejó de producir los motores RD-33 en 1985 Roberto... Asi que todos esos datos que tiene del "turborreactor" (ni enterados de que es un turbofan) y que subistes es todo falso.... Además la fábrica OMSK fue absorvida desde hace 15 años por Salyut (¿no te diste cuenta el escudito de color celeste de arriba es de Salyut??, Roberto)...Si queres te cuento toda la historia de OMSK...pero lo dejamos para mañana...
    • BND

      La muerte de un traidor
      Discusiones Generales • • BND  

      52
      0
      Votes
      52
      Posts
      332
      Views

      caballito

      @ncas88 no se compran lcd o celulares todos los dias en ningun pais del mundo si comida por eso esta sube cada vez que puede, ademas no es que sube solo por demanda sino por lobby empresario
    • BND

      El conflicto de Donbass
      Historia de Conflictos Mundiales • • BND  

      21
      0
      Votes
      21
      Posts
      215
      Views

      BND

      El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania anunció el asalto de Donetsk y Lugansk Ucrania se prepara para tomar por asalto el territorio de las autoproclamadas Donetsk y Lugansk El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Ruslan Khomchak, anunció de hecho la disposición de las Fuerzas Armadas de Ucrania para iniciar las hostilidades en el territorio de Donbass y el posterior asalto a Donetsk y Lugansk, que son las capitales de los autoproclamados Repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Según Khomchak, el ejército ucraniano ya ha logrado practicar batallas en áreas urbanas y ha demostrado éxito. “En materia de acciones ofensivas, el año pasado comenzamos a preparar todas nuestras unidades militares para operaciones ofensivas en zonas urbanizadas, porque para eso también debemos estar preparados. Por lo tanto, estamos preparando a las tropas para todos los escenarios posibles para el desarrollo de la situación. Todos los planes están en marcha, todos los planes están redactados, todos los planes se informan a los líderes relevantes del Ministerio de Defensa, el estado se informa en el orden establecido "- dijo Khomchak. El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania no dio ninguna explicación, sin embargo, a juzgar por la actividad sospechosa del ejército ucraniano en la zona de demarcación, una operación ofensiva contra la RPD y LPR puede comenzar en las próximas semanas o meses, mientras Ucrania sigue llevando sus unidades a Donbass, negándose a comentar sobre el fracaso real de los acuerdos de Minsk. https://avia-pro.net/news/glavnokomanduyushchiy-vsu-anonsiroval-shturm-donecka-i-luganska
    • BND

      Hacia un cambio del equilibrio mundial
      Discusiones Generales • • BND  

      9
      0
      Votes
      9
      Posts
      115
      Views

      BND

      La política del libre comercio la impusieron UK y EEUU cuando estos proveían de casi todo al resto del mundo, quienes solo proporcionaban materias primas y ellos le sumaban el valor agregado. Ahora esta política favorece ampliamente a China por el costo de sus productos.
    • Fenix

      Las Guerras de Independencia y los proyectos de una Patria Grande
      Discusiones Generales • • Fenix  

      9
      0
      Votes
      9
      Posts
      105
      Views

      Fenix

      Les dejo un audio de Perón que trata el tema: https://www.youtube.com/watch?v=FKrkTa1pA2M&list=PLM_HKdJqJYbDbnyM_VcpqWiNZhG4SyRgx&index=40&ab_channel=BUFFAcademy Otro de Marcelo Gullo respecto al tema expone des Bs As para Uruguay. El gran caudillo de la Patria Grande: https://www.youtube.com/watch?v=40MwWVCdZmU&ab_channel=UruguayPiensa
    • BND

      Fuerza Aérea de Arabia Saudita
      Fuerzas Aéreas del Mundo • • BND  

      7
      0
      Votes
      7
      Posts
      75
      Views

      Teodofredo

      Si, así es... Parece que la nueva administración Biden se quiere despegar de las políticas de complacencia que tenía Trump hacia las corrupción y las intrigas palaciegas de Arabia saudita, donde no se sabe muy bien quien es el jefe de estado, si el rey o uno de sus hijos (mientras tanto otros de sus hijos están en la cárcel) La Administración de Biden cambia el rumbo en la relación con Arabia Saudí El presidente habla con el rey Salmán antes de que la Casa Blanca haga público el informe de la CIA que vincula al príncipe Mohamed bin Salmán con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi https://elpais.com/internacional/2021-02-25/la-administracion-biden-cambia-el-rumbo-en-la-relacion-con-arabia-saudi.html
    • caballito

      Rusia presenta nuevo barco multipropósito modular
      Sistemas de Armas • • caballito  

      6
      2
      Votes
      6
      Posts
      107
      Views

      caballito

      la idea de centro como tal es puesta en duda por la idea de red y descentralización, hoy todo medio naval sea submarino de superficie o aéreo serán portadores de misiles o drones, teniendo dualidad civil o militar, además de poder agregar o sesgar capacidades según la ocasión, la idea que tenemos de flota puede mutar. SI llegamos a un barco multiproposito tipo absalon pero de 10 000 ton con capacidad múltiple y propulsión nuclear en vez de tener un poorta tener dos o tres mas chicos, uno seria un objetivo altamente rentable irecuperable e irremplazable
    • BND

      Armada de Corea del Sur
      Armadas del mundo • • BND  

      5
      0
      Votes
      5
      Posts
      67
      Views

      W

      A mí me hace ruido que estos portaaviones ligeros basen todo su GAE en el F35B. No digo que sea un mal avión, pero su capacidad de defender el barco se basa por completo en sus cualidades para el combate BVR. Si un futuro cercano los sensores de la contra neutralizan o limitan la ventaja que le da la furtividad, estamos hablando de un avión que no puede hacer maniobras a más de 7g (a diferencia del F35A que puede hacer maniobras de 9g y es el único "dogfihter" de los 3). O sea, está bien si enfrente tenés un país sin amenazas aéreas importantes, o si hacés equipo con otro portaaviones de USA o Francia, y te cuidan los F/A18 E-F o los Rafales, pero si estás solo, no sé si está tan bueno que todo dependa de la ventaja tecnológica del F35B. Un barco así te dura tranquilamente 40 años... Las ventajas de la furtividad del F35 van a durar tanto tiempo? Un CATOBAR me parece que siempre será más flexible. Saludos
    • A

      Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional
      Fuerza Aérea Argentina • • armandofe  

      4
      0
      Votes
      4
      Posts
      80
      Views

      Francois

      El Mig-29M Es "el" multirol para ir a buscar, solo espero que la política y la cúpula de la FAA estén a la altura de la circunstancia...
    • A

      UAVS FFAA
      Fuerza Aérea Argentina • • armandofe  

      4
      1
      Votes
      4
      Posts
      119
      Views

      D

      Los pimeros UAV fueron del Ejercito, alla por 1984
    • D

      Imágens Destacadas de la Aviación Militar
      Aviación Militar • • Darwin  

      3
      0
      Votes
      3
      Posts
      52
      Views

      A

      Me encantó el ultimo...
    • Teodofredo

      Ejércitos: Armas y Sistemas
      Ejercitos del mundo • • Teodofredo  

      3
      0
      Votes
      3
      Posts
      54
      Views

      D

      KALASHNIKOV CREA LA PRIMERA ESCOPETA "INTELIGENTE" QUE SE SINCRONIZA CON CELULARES La MP-155 Ultima está equipada con una computadora, cámara de video y conectividad wi-fi. Brinda información detallada sobre los disparos efectuados y otras opciones muy interesantes. El mundo del tiro deportivo puede estar dando un giro muy interesante con la nueva propuesta del consorcio Kalashnikov. La reconocida firma, famosa por el fusil de asalto AK-47, dio a conocer la nueva MP-155 Ultima, una escopeta “inteligente” equipada con una computadora y múltiples funciones digitales, como cámara de video y GPS, que además es capaz de sincronizarse con teléfonos celulares. Por fuera el arma ya resulta sumamente llamativa, con un chasis de diseño futurista fabricado en aleación de aluminio 7075 (Zicral), un polímero rugerizado de gama alta. Además, su configuración en módulos permite remover piezas o sustituirlas por otras a gusto del usuario, como culata, tipos de mira, linterna, etc. La nueva propuesta de Kalashnikov está basada en la escopeta MP-155. Es un arma semiautomática de recarga individual que utiliza cartuchos de 12/76 mm. El cañón tiene 71 cm de largo y su alcance es de 50 a 70 metros. Obviamente, lo atractivo de la MP-155 Ultima está en la tecnología digital integrada al modelo. Según la empresa, la escopeta está “diseñada para nuevos usuarios que quieren entrar en el mundo de las armas y manejar un juguete elegante y a la moda”. Esto nos pone frente a un arma pensada exclusivamente para el uso recreativo, por lo que sus prestaciones no tienen ningún uso práctico en el ámbito militar. Lo primero a señalar es que la MP-155 Ultima cuenta con un sistema digital integrado y potenciado por una microcomputadora Rapsberry Pi. Esto le permite al arma tener conectividad wi-fi y Bluetooth, además de poseer un puerto USB tipo C para la transferencia de información. Además, tiene una cámara de video frontal, cuyos videos se almacenan en la computadora interna o se pueden enviar a dispositivos externos, como por ejemplo celulares. Además, la MP-155 Ultima también tiene un temporizador incorporado que registra el número de disparos y golpes, tiempo y velocidad de disparo y número de objetivos alcanzados. En sí, información muy relevante para aquellos que quieren llevar un registro o mejorar sus habilidades de tiro. Todos estos datos y las funciones disponibles se pueden apreciar sobre una pantalla ubicada en la parte trasera del arma. Además, la Ultima tiene una brújula y un sistema GPS que muestra su ubicación en todo momento. Obviamente estamos frente a un arma que busca enriquecer el tiro deportivo o recreativo a través de la implementación de las nuevas tecnologías. Una propuesta innovadora que habrá que seguir con atención para ver que repercusiones tendrá en el futuro. La MP-155 Ultima saldrá a la venta en enero de 2021. Aunque Kalashnikov todavía no confirmó su precio, se rumorea que rondará los 1.400 dólares (weekend.perfil.com).
    • D

      Conflicto de Afganistán
      Historia de Conflictos Mundiales • • Darwin  

      3
      0
      Votes
      3
      Posts
      26
      Views

      BND

      Durante el primer intento de ocupación británica sufrieron una tremenda derrota en la batalla de Gandamak a manos de las tribus afganas, fue aniquilado un ejército británico del que solo sobrevivió un oficial cirujano. https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Gandamak
    • M

      LAS GUERRAS QUE NO VEMOS
      Discusiones Generales • • MarcoAurelio  

      3
      2
      Votes
      3
      Posts
      54
      Views

      Friedrich Bachmann

      interesante postura...
    • D

      Policías Provinciales
      Otras (GN/PNA/Policías) • • Darwin  

      2
      1
      Votes
      2
      Posts
      11
      Views

      Sebjos

      Cuántos tiene actualmente la policía bonaerense de estos???
    • BND

      Airbus militar: noticias
      Aviación Militar Mundial • • BND  

      2
      0
      Votes
      2
      Posts
      37
      Views

      Teodofredo

      Asociación entre Airbus DS y el fabricante de motores ruso OKB "Fakel" MOSCÚ, 25 de febrero. / TASS /. La base de pruebas de Fakel (OKB) en Kaliningrado se ha ampliado gracias a las inversiones de Airbus. Vladimir Terekhov, jefe de Airbus Defence and Space (Airbus DS) en Rusia, le contó a TASS sobre esto. “Uno de los principales proyectos con participación de Rusia en este momento es el proyecto OneWeb. La Oficina de Diseño de Fakel de Rusia, ubicada en Kaliningrado, ha superado con éxito los procedimientos de licitación y es proveedor de motores de bajo empuje para este grupo. <. ..> Para ayudarlos a implementar este programa, invertimos en ampliar la base de pruebas en Kaliningrado ", dijo. Terekhov explicó que el cliente es una empresa conjunta entre Airbus y OneWeb (OneWeb Satellites - aproximadamente TASS), ubicada en Toulouse. "Este es un proyecto muy interesante. Incluso diría que es un hito, incluso para la industria espacial rusa, ya que los colegas de Fakel OKB tuvieron que reconstruir sus enfoques relacionados con la necesidad de producir en masa estos motores en grandes cantidades". dijo el jefe de Airbus DS en Rusia. Elogió el trabajo de la empresa rusa y dijo que Airbus había realizado un pequeño pedido adicional. "Están en muy buenas condiciones. Son realmente geniales. E incluso ahora hicimos un pequeño pedido adicional. En total, hasta ahora se han pedido alrededor de 600 motores", dijo Terekhov. OKB "Fakel" es una de las empresas líderes en Rusia y en el mundo con 55 años de experiencia en el desarrollo de varios sistemas de propulsión eléctrica y más de 40 años de experiencia en subsistemas de propulsión eléctrica basados ​​en propulsores de plasma estacionarios (SPT) utilizados en dispositivos de naves espaciales como "Meteor", "Luch", "Express". Además, los desarrollos del OKB se utilizan en satélites de la serie Glonass y otros. https://tass.ru/armiya-i-opk/10777059
    • Teodofredo

      Royal Australian Air Force (RAAF)
      Fuerzas Aéreas del Mundo • • Teodofredo  

      1
      0
      Votes
      1
      Posts
      2
      Views

      No one has replied

    • Teodofredo

      Fuerza Aérea de Georgia
      Fuerzas Aéreas del Mundo • • Teodofredo  

      1
      0
      Votes
      1
      Posts
      23
      Views

      No one has replied

    • D

      Ejército de Ucrania
      Ejercitos del mundo • • Darwin  

      1
      0
      Votes
      1
      Posts
      29
      Views

      No one has replied