-
Belarus: Putin le ofreció ayuda militar a Lukashenko, que enfrenta masivas protestas MINSK.- El presidente bielorruso Alexander Lukashenko rechazó este domingo los llamados a nuevas elecciones y pidió a sus partidarios defender al país, al mismo tiempo que decenas de miles de personas protestaban contra el gobierno en Minsk, atemorizados por una posible intervención rusa tras el ofrecimiento de ayuda militar del presidente Vladimir Putin. "¡Vete!", coreaban los opositores en una manifestación en alusión al jefe del Estado, mientras desfilaban a lo largo de la avenida de la Independencia en una "Marcha por la libertad", según constató un periodista de la AFP. Con flores y vestidos de blanco, los participantes sostenían una gigantesca bandera blanca y roja, los colores históricos de la oposición. Unos minutos antes del inicio de esta marcha, Lukashenko, que enfrenta su mayor desafío en 26 años al frente de la ex república soviética, hizo una aparición sorpresa cerca de allí, en la Plaza de la Independencia, donde se congregaron varios miles de sus partidarios. "Queridos amigos, los he llamado aquí no para que me defiendan sino para que, por primera vez en un cuarto de siglo, puedan defender su país y su independencia", lanzó ante la multitud. https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/belarus-putin-le-ofrecio-ayuda-militar-lukashenko-nid2422955
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
Lo que nunca nadie hubiera imaginado, que los EEUU estén pasando una hambruna…claro, esto te lo ocultan Clarin, La Nacion e Infobae, que todos los días titulan el desaliento y te invitan a irte a vivir a otro país: Al principio era Chile, pero las monumentales protestas sociales hizo que se derrumbara el modelo que ellos querían para nuestro país. Luego Uruguay (país donde no hay trabajo y vienen a trabajar acá, es sólo para ricos) y la última era irse a vivir a Brasil….claro un país tan seguro, que no tienen problemas con el narcotráfico ni con el crimen organizado. No pueden mostrar esto porque se derrumba del todo sus paradigmas sobre el capitalismo y sus candidatos liberales Algunos periodistas norteamericanos de la cadena Fox News viajaron a Venezuela y armaron notas (verdaderos montajes) sobre el hambre que pasaba la gente allá . Pero de esto nunca hablaron. El titulo que elegí para la nota no es mi apreciación personal sobre Venezuela, sino una ironía hacia toda la propaganda distorsionada y tergiversada que hacen los norteamericanos sobre lo que sucede allí y que nuestros grandes medios repiten 50 millones de personas pasan hambre en EEUU https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52481828 Hambre y pobreza extrema en la América de Trump 40 millones de norteamericanos viven por debajo de la línea de la pobreza. Imagen de un cartonero en situación de calle, que de no ser por la bandera norteamericana, cualquiera diría que es Venezuela o Argentina, pero no, es EEUU el país que subsidia con miles de millones de dólares la venta de F-35 a sus aliados, pero que prefiere eso antes que darle de comer a su gente La Guardia Nacional de Nueva York reparte bolsas de comida Las colas del hambre se alargan en Estados Unidos antes de Navidades Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado... Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado de Los Ángeles. Allí la pandemia y la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, además de la proximidad de las vacaciones de Navidad, están ejerciendo una presión adicional sobre estos estamentos de caridad. Mientras las familias luchan por llegar a fin de mes en la primera potencia económica del planeta, este viernes parecía improbable que el Congreso cumpla con el plazo para acordar 900.000 millones de dólares en nueva ayuda COVID-19 y, en cambio, sí podría aprobar un tercer proyecto de ley de gastos provisional para evitar que el gobierno cierre a medianoche. Después de meses de acusaciones partidistas e inacción, republicanos y demócratas han estado negociando intensamente esta semana sobre lo que se espera sea el paquete más grande desde la primavera para brindar cierto alivio a un país que lucha contra una pandemia que está matando a más de 3.000 personas al día. Se espera que la legislación que impulse el presidente electo Joe Biden sobre el coronavirus incluya cheques únicos para la mayoría de los estadounidenses de aproximadamente 600 dólares cada uno, beneficios de desempleo extendidos de 300 dólares por semana, ayuda para los estados que distribuyen la vacuna y asistencia para las pequeñas empresas que luchan contra la pandemia. En EEUU el número de muertos por coronavirus, que ya supera los 311.000, es con mucho el más alto del mundo y muchos estadounidenses, que no reciben ayuda gubernamental que es automática en muchas otras naciones, corren el riesgo de quedarse sin hogar o no poder alimentar a sus familias. Biden ha dicho que quiere que se aprueben estas ayudas de COVID-19 para los estadounidenses, prometiendo hacer más después de su juramento.-Redacción- https://www.abc.es/internacional/abci-colas-hambre-alargan-estados-unidos-antes-navidades-202012191257_video.html
-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
Noticias de Irán
-
Desafío para el F-35: Irán utiliza dos sistemas de radar de muy gran alcance
Un informe en Irán afirma que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a usar dos sistemas de radar OTH de largo alcance superando los 1,000 km.
Un informe en Irán revela que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a operar dos sistemas de radar "Qadir" más de largo alcance en Yazd y Kerman. Los dos sistemas de radar se unirán a una red que estará conformada por ocho sistemas de este tipo de radares que son capaces, según estimaciones, de detectar cazas furtivos F-35.Según informes en Irán, el radar es capaz de captar señales desde una distancia de 1.100 km y desde una altitud de 300 km. El primer radar de este tipo se dio a conocer en 2011. Es un sistema de la familia Over-The-Horizon (OTH). Es un radar que opera en rangos VHF, HF o UHF para identificar objetivos desde lejos. El radar que utiliza estos rangos es menos preciso que el radar de corto alcance, pero su objetivo es permitir la identificación temprana de amenazas y transferir objetivos al sistema de descubrimiento e identificación compuesto por varias capas.
Informes anteriores afirmaron que Irán adquirió varios sistemas de radar Rezonans-NE de Rusia en el pasado. Un informe ruso incluso afirmó que estos radares podían identificar los cazas estadounidenses F-35 que volaban cerca de Irán.
Según un informe de imp_navigator, en 2019 Irán comenzó a utilizar cuatro sistemas de este tipo, dos rusos y dos, aparentemente, desarrollados por Irán. El mismo informe afirmó que en realidad era el mismo tipo de radar. En otras palabras, el radar Qadir de Irán es una copia del ruso Rezonans-NE. No está claro si estos radares fueron comprados a Rusia y ensamblados en Irán, o fabricados en Irán bajo licencia rusa.
Israel Defence
-
Hace un tiempo se decía que Israel mando un F-35 a volar por los cielos de Irán y ningún radar Irani lo detecto.
-
Si hubo noticias de que 2 aviones entraron al espacio aéreo iraní.
Y la noticia mas destacable es pueden ir y venir 2 veces sin reabastecerse, que no sé que tan cierto es esto.Pero, la noticia está: https://israelnoticias.com/idf/cazas-furtivos-f-35-de-israel-sobrevuelan-iran
-
Noticia de un medio israelí.
Por qué nadie quiere una guerra entre Irán e Israel
Mientras que Irán e Israel se han pinchado mutuamente con regularidad en los últimos tres años, ambos países han determinado que la guerra abierta no es de su interés.
La preocupación por la guerra en Oriente Medio se ha alejado en gran medida de la tensa relación entre Irán e Israel. El actual conflicto de Turquía con los kurdos y la lucha de Irán con Arabia Saudita han ocupado el centro del escenario, aunque la preocupación de Israel por la creciente influencia de Irán no ha disminuido. Sin embargo, en un entorno de seguridad tan impredecible, la guerra sigue siendo una posibilidad. ¿Cómo podría desarrollarse una guerra entre Israel e Irán?
Causas
Contrariamente a la creencia popular, las guerras rara vez comienzan por accidente. Mientras que Irán e Israel se han pinchado mutuamente con regularidad en los últimos tres años, ambos países han determinado que la guerra abierta no es de su interés. Esa determinación tendría que cambiar en al menos uno de los países. Teherán podría decidir emprender una guerra de distracción para distraer de los levantamientos populares y las dificultades económicas en su país, o podría determinar que una guerra corta le ganaría suficiente crédito político en la región para correr el riesgo de aceptar daños importantes. Israel, por otra parte, podría determinar que una guerra rápida y devastadora podría deslegitimar y desestabilizar a la República Islámica y reducir su influencia en toda la región. Desde el punto de vista israelí, un aluvión de ataques con cohetes y misiles suministrados por Irán resultaría inconveniente, pero probablemente no sería un peligro existencial.
Equilibrio de capacidades
Israel tiene ventajas sustanciales sobre Irán en todo tipo de armamento convencional, excepto posiblemente en los misiles balísticos armados convencionalmente. Con el reabastecimiento en vuelo, la Fuerza Aérea Israelí puede atacar objetivos en todo Irán, aunque podría tener dificultades para retener los derechos de sobrevuelo de los países vecinos en caso de una guerra prolongada. La Fuerza Aérea iraní haría bien en ausentarse del campo de batalla y, debido a la distancia de sus bases orientales de Israel, probablemente podría evitar la destrucción. Israel también tiene ventajas sustanciales en el mar, y puede superar (si no necesariamente destruir) a los proxys de Irán en tierra.
Por su parte, Irán ya ha desplegado importantes recursos militares tanto en Siria como en el Irak. A veces operados por proxies, y a veces por personal iraní, las baterías de misiles y cohetes pueden golpear objetivos en todo Israel, y tal vez esperar abrumar (temporalmente) la red de sistemas de defensa contra misiles de Israel. Irán tiene algunos misiles balísticos que puede disparar desde su propio territorio, y el atrevido ataque de los vehículos aéreos no tripulados iraníes contra las instalaciones petrolíferas saudíes podría servir de modelo de cómo lucharía contra Israel, aunque la tiranía de la distancia complicaría la planificación.
Proxies
La mayor parte de los ataques israelíes recaería sobre los proxies de Irán en Siria, Líbano, Gaza e Irak. En el Líbano, Hezbollah se ha preparado ampliamente para el conflicto, perfeccionando sus habilidades durante los combates en Siria y aumentando el tamaño de sus existencias de cohetes y misiles. Los ataques aéreos israelíes (y potencialmente las incursiones terrestres israelíes) se centrarían en la rápida reducción del número de lanzadores avanzados de misiles y cohetes. Ataques similares tendrían lugar en Gaza. En Siria, los israelíes se concentrarían en la infraestructura de transporte que los iraníes utilizan para transferir misiles a sus proxies. Es probable que Israel también atacara en Irak, lo que podría desestabilizar el gobierno de ese país; sin duda, los iraníes también ejercerían una presión considerable sobre el gobierno de Bagdad. De hecho, esta guerra ya está ocurriendo en un nivel. En noviembre, en represalia por los ataques con cohetes lanzados desde el territorio sirio, los aviones de guerra israelíes destruyeron un cuartel general de la Guardia Revolucionaria iraní en Siria. Esto fue parte de una campaña aérea israelí más amplia que ha alcanzado docenas de objetivos en Siria e Irak.
Ataques directos
La Fuerza Aérea de Israel podría ciertamente infligir daños significativos a objetivos dentro de Irán con varios ataques a gran escala. Un ataque israelí podría tener como objetivo las instalaciones nucleares declaradas de Irán, así como las instalaciones de diseño y producción de misiles balísticos, aunque no está claro cuánto daño duradero podrían infligir los israelíes. Israel también podría atacar la infraestructura petrolífera de Irán, aunque las sanciones ya han reducido en gran medida la productividad del sector petrolífero.
Sin embargo, para atacar a Irán es necesario sobrevolar varios países poco amistosos, y es poco probable que incluso Arabia Saudita conceda derechos de sobrevuelo ampliados para una campaña israelí. Irak, que es muy probable que sea el objetivo de algunos ataques israelíes, también se resistiría a conceder derechos de sobrevuelo. Por supuesto, Israel podría simplemente sobrevolar países sin permiso, pero esto se volvería políticamente incómodo con el tiempo, especialmente para los sauditas.
Precio de la guerra
¿Cuánto tiempo duraría la guerra? Con el tiempo, los arsenales de misiles y cohetes de los proxies iraníes disminuirían, así como el entusiasmo de esos representantes por soportar el castigo israelí. Por su parte, los israelíes sólo podían infligir un daño limitado a Irán antes de agotar la buena voluntad de las monarquías del Golfo. Por supuesto, mucho dependería de la actitud de los Estados Unidos. Aunque el Presidente Donald Trump se ha mostrado notablemente reacio a atacar a Irán a pesar de tener pretextos para hacerlo, podría estar más inclinado a intervenir en nombre de Israel. Sin embargo, lo más probable es que el costo de la guerra sea sufragado por los que menos han contribuido a cómo y por qué se libró; los civiles inocentes de los países entre Israel e Irán.
Noticias de Israel
-
EEUU busca confiscar el combustible iraní con destino a Venezuela
El gobierno de Estados Unidos se enfrenta a un desafío legal por el decomiso de la carga interceptada de cuatro supuestos petroleros iraníes, informó Bloomberg.
Washington afirma que el cargamento de los cuatro barcos interceptados pertenece a la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC), supuestamente vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), una organización terrorista según los EE. UU., pero los propietarios de los barcos, según los informes, niegan esta afirmación. y están desafiando la confiscación.
Washington se opone al comercio de combustible entre Irán y Venezuela
Estados Unidos afirma haber interceptado un total de 1,116 millones de barriles de combustible enviados desde Irán a Venezuela, que actualmente sufre escasez de gasolina, en agosto de 2020. Sin embargo, alrededor de 820.000 barriles de combustible llegaron a Venezuela en septiembre después de otros cinco petroleros entregó unos 1,53 millones de barriles más en mayo.
Toda la nota: https://www.almasdarnews.com/article/us-struggling-to-defend-forfeiture-of-iranian-gasoline-bound-for-venezuela/
-
Taiwán, Japón, Armenia, Venezuela, ahora Irán.....Mamitasasssaaa....Se viene una...
Mucho desplome que al primer error ... chauuu....
-
Pienso...Que peores cosas se han visto...en otro posteo comentaba el derribo del avión iraní en los 90 con 300 pasajeros...el intento de invasión militar frustrada e finales de los 80, para liberar su embajada...el hundimiento de barcos.., la detención hace un año del petrolero iraní y luego llevado a Gibraltar, donde se le decomisó su carga...EL asesinato alevoso de uno de los mas altos generales iranies, jefe de la Guerdia revolucionaria (como EE.UU declaró a este cuerpo una banda terrorista, según ellos sus jefes también lo son... ), en fin...si luego de eso no paso nada, no creo que ahora, con un loco como Trump, se les ocurra encender la mecha...
Tengo la sensación que de estas cosas así, Irán ya esta muy acostumbrada y lo asume como parte de su historia y del costo de su vida cotidiana...Ellos eligieron este camino...(los ayatolas) y ellos sabían desde un principio que su revolución religiosa, desde el derrocamiento del Sha, que su vida iba a ser muy pero muy dificil... Porque el ponerse en contra del comisario del pueblo (al igual que Cuba, Siria, Irak, Libia o Venezuela), no iba a ser una tarea fácil ni sencilla....
-
@Teodofredo dijo en Noticias de Irán:
arga...EL asesinato alevoso de uno de los mas altos generales iranies, jefe de la Guerdia revolucionaria (como EE.UU declaró a este cuerpo una banda terrorista, según ellos sus jefes también lo son... ), en fin...si luego de eso no paso nada, no creo que ahora, con un loco como Trump, se les ocurra encender la mecha...
Tengo la sensación que de estas cosas así, Irán ya esta muy acostumbrada y lo asume como parte de su historia y del costo de su vida cotidiana...Ellos eligieron este camino...(los ayatolas) y ellos sabían desde un principio que su revolución religiosa, desde el derrocamiento del Sha, que su vida iba a ser muy pero muy dificil... Porque el ponerse en contra del comisario del pueblo (al igual que Cuba, Siria, Irak, Libia o Venezuela), no iba a ser unaEEUU supo llamarse a silencio cuando Irán se convirtió en un factor fundamental para la estabilización de Siria, de hecho tanto lo asustó ese fenómeno que asesinó al jefe militar de esa operación. Yo creo que nadie tiene ganas de patear ese hormiguero...
-
Irán ya puede volver a comprar y vender armas a sus aliados
Pese a los intentos estadounidenses por mantener las sanciones, finalmente desde mañana la república islámica podrá comerciar libremente con otros países armamento.
Aunque Estados Unidos intentó mantener el embargo internacional contra Irán, y fracasó, el país árabe podrá desde mañana comprar y vender armamento con sus países aliados, aunque se estima que las posibilidad de modernizar a gran escala su arsenal son limitadas.
Esta semana, Hassan Rohani, presidente iraní, festejó que se levantó el “opresivo embargo” impuesto en 2007 por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “pese a cuatro años de esfuerzos de EEUU” para evitarlo.
Cuando desde la revista Newsweek consultaron a Alireza Miryousefi, portavoz de la misión iraní en la ONU, si el país tenía claro con quien iba a negociar armas, este contestó que “Irán tiene muchos amigos y socios comerciales, y tiene una robusta industria nacional de armas para asegurar sus requerimientos de defensa contra la agresión extranjera. De acuerdo con el plazo establecido en la resolución 2231, Irán será liberado de las restricciones de armas ya el 18 de octubre. Naturalmente, a partir de esa fecha, comerciaremos, en base a nuestros intereses nacionales, con otros países en este campo”.
Desde la delegación estadounidense en la ONU no hicieron comentarios, pero hace tiempo que desde la administración del presidente Trump argumentan que liberar el comercio de armas para Irán es contra los intereses de Estados Unidos y de sus socios regionales como Israel y Arabia Saudita.
Desde el triunfo de la Revolución Islámica de 1979, el país tuvo que desarrollar su propio sector armamentístico, por las constantes sanciones y embargos. En la guerra con Irak, sufrió importantes pérdidas que no pudo reemplazar y, aunque el sector logró rearmarse, lo hace con copias o diseños de otros países que en muchos casos resultan obsoletos.
-
La posición de EE.UU. es inmoral y solo sostenida gracias a su fabulosa maquinaria publicitaria.. Lo comentaba en el otro tópico de Japón y su historia reciente…
No actúa racionalmente ni moralmente, como lo publicita su pretendida lucha “por la libertad y la justicia” y como el resto de la comunidad internacional lo piensa o pretende, sino solo como lo haría el odiado “usurero del barrio”, dependiendo del tamaño del bolsillo…
Asi vemos que en la historia reciente y en las últimas décadas, utiliza distintas “varas de medir” de acuerdo a sus necesidades estratégicas y económicas…(Haz lo que yo digo y no lo que yo hago..), Así vemos como con el mismo discurso, defiende a capa y espada al sanguinario régimen saudita y al mismo tiempo ataca a Irán…O pide libertad y democracia a Venezuela, pero defiende y protege al sanguinario régimen de Al Sisi de Egipto…
Ya lo dije hace unos días, actúa como los mafiosos: “si pagas por su protección” tendrás una existencia felíz (Arabia saudita), de lo contrario la vida puede convertirse en muy miserable (Yemen)…
Y como lo demuestra los casos de Irán, poco importan que hacen o dejan de hacer estos países, sino si eres o no eres amigo de ellos…