Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de China

    Discusiones Generales
    23
    178
    10968
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      Y acá otra Teo, sobre las intenciones de China de ir ganándole, palmo a palmo, la supremacía a EEUU, relacionada con las notas que subiste.

      China y los países del golfo Pérsico podrían establecer una zona común de libre comercio

      El presidente del gigante asiático, Xi Jinping participa este viernes en una cumbre con los Estados del Golfo.

      63932e03e9ff71419e000a60.jpg

      Pekín y los países del golfo Pérsico consideran la posibilidad de establecer una zona común de libre comercio, afirmó este viernes el príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán, en una declaración conjunta tras la conclusión de la Cumbre Arabia Saudita-China en Riad.

      Asimismo, el líder chino, Xi Jinping, dijo que los países del Golfo y Pekín podrían lograr la integración industrial y económica, complementada con el establecimiento de un consejo de inversión mutuo, resaltando los esfuerzos establecidos para activar los sistemas de pago en monedas locales.

      https://actualidad.rt.com/actualidad/451250-china-arabia-saudita-consideran-posibilidad

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by Teodofredo

        Asociación estratégica entre China y los países del Golfo Árabe (CCG)

        alt text

        RIAD, 10 dic (Xinhua) -- China y los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han acordado fortalecer su asociación estratégica.
        En una declaración conjunta divulgada el viernes al término de la cumbre China-CCG celebrada en la capital saudí, Riad, los líderes de ambas partes destacaron la importancia de llevar su asociación estratégica a una nueva era en campos como la política, la economía y la cultura.
        Pidieron apoyo mutuo para concretar sus intereses comunes y, en este sentido, los países del CCG dijeron que apoyarán los esfuerzos de China para promover el desarrollo económico y salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial.
        Los integrantes del CCG también se comprometieron a acatar el principio de una sola China.
        Ambas partes elogiaron el éxito de Qatar en la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2022 y encomiaron el papel positivo que han desempeñado los partidos de fútbol en la promoción de los intercambios culturales, entre pueblos y civilizaciones.
        Al mismo tiempo, condenaron algunos ataques mediáticos despiadados contra el país anfitrión de Qatar 2022.
        Los líderes destacaron la importancia de diálogos integrales que involucren a los países de la región, en un intento por manejar el asunto nuclear de Irán y las actividades regionales desestabilizadoras, prevenir el apoyo a organizaciones terroristas, grupos sectarios y cuerpos armados ilegales, evitar la proliferación de misiles balísticos y drones, y garantizar la seguridad de las vías navegables internacionales y las instalaciones petroleras.
        Hicieron hincapié en su apoyo al Consejo de Liderazgo Presidencial de Yemen, encabezado por Rashad Mohammed Al Alimi, e instaron a todas las partes en ese país a que inicien de inmediato negociaciones directas bajo los auspicios de las Naciones Unidas y continúen respetando el acuerdo de alto el fuego.
        Los líderes coincidieron en decir que apoyan la seguridad soberana, el desarrollo estable y la prosperidad de Irak, así como su campaña antiterrorista.
        También destacaron la relevancia de impulsar la seguridad y la estabilidad en Afganistán, e instaron a las autoridades del país de Asia central a garantizar que el territorio afgano no sea utilizado por ninguna organización terrorista o para exportar drogas.
        Además, reiteraron su apoyo a todos los esfuerzos internacionales destinados a aliviar la situación y resolver políticamente la crisis de Ucrania de acuerdo con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, para proteger la vida humana y la propiedad, y mantener la seguridad y la estabilidad a nivel internacional y regional.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          China lanza ejercicios de combate alrededor de Taiwán como respuesta a la ley aprobada en EEUU

          alt text

          China lanza ejercicios con aviones de combate alrededor de Taiwán, como respuesta a una ley aprobada por EEUU para brindar mayor seguridad a la isla. El ejército de China envía 71 aviones hacia la isla autogobernada en una demostración de fuerza

          Pekín decidió cerrar el Día de Navidad sacando a pasear por la noche a 71 aviones de la fuerza aérea china para ejecutar un gran simulacro de combate alrededor de Taiwan.

          Los cazas chinos ingresan a menudo a la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) de la isla autogobernada y también cruzan asiduamente la línea media del estrecho, una frontera no oficial que separa ambos territorios. Pero esta vez la novedad no estuvo en el hecho en sí de las maniobras militares chinas, sino en la cantidad de cazas y drones que participaron, con 41 atravesando la línea divisoria.

          https://www.elmundo.es/internacional/2022/12/26/63a9523ee4d4d8ce438b4571.html

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Teodofredo
            Teodofredo last edited by Teodofredo

            Japón detecta un dron chino cerca de Okinawa

            Un dron chino de combate (UCAV) "WZ-7" de las fuerzas aeronavales fue descubierto cerca de lasa costas de Okinawa
            Pekín ha movilizado activos aeronavales después de que Tokio aprobara un nuevo plan de seguridad que prevé la “capacidad de contraataque” en bases enemigas

            alt text

            El portaaviones chino Liaoning ha estado realizando ejercicios navales y aéreos en el Pacífico durante más de dos semanas. Durante ese tiempo fue detectado y monitoreado por las Fuerzas Armadas japonesas, que enviaron aviones de combate y buques de guerra para controlar las operaciones del barco del Ejército Popular de Liberación chino.
            El portaaviones Liaoning, que estuvo escoltado por cinco buques de guerra, navegó entre la isla de Okinawa y la isla de Miyako hacia el Pacífico occidental desde el Mar de China Oriental según informó el Ministerio de Defensa de Japón en un comunicado de prensa. Los aviones chinos participaron en más de 300 despegues y aterrizajes en el Liaoning.

            alt text

            El despliegue del portaaviones chino se produjo días después de que el gobierno nipón aprobara un nuevo plan de seguridad que sitúa a China como el “mayor desafío para la seguridad” del país desde la Segunda Guerra Mundial.
            El Ministerio de Defensa japonés también detectó por primera vez un dron chino WZ-7 a gran altitud cerca de Miyako, si bien no informó de ninguna incursión en el espacio aéreo o las aguas japonesas. Sin embargo, la presencia de este avión no tripulado hizo que los cazas de combate japoneses se apresuraran a interceptarlo. El dron WZ-7 es uno de los drones más avanzados que China tiene actualmente en servicio y está especialmente diseñado para labores de inteligencia y vigilancia.
            Según la declaración del Ministerio de Defensa, el dron apareció sobre el Mar de China Oriental, luego pasó por el Estrecho de Miyako, que separa la isla principal de Okinawa y las islas Miyako, que también forman parte de la Prefectura de Okinawa.
            Algunas fuentes con información no confirmada creen que Japón utilizó aviones de combate F-15J Eagle para neutralizar al dron chino, ya que estos cazas permanecen estacionados en la Base Aérea de Naha en la isla principal de Okinawa.

            https://www.larazon.es/internacional/20230103/vmkolqamjzea3p42ah3lmvapuq.html

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin last edited by

              ECONOMÍA CHINA CRECIÓ APENAS 3 % EN 2022

              China reporta uno de sus niveles más bajos de crecimiento económico en los últimos 40 años, debido a la pandemia del covid-19 y a la crisis del sector inmobiliario, según cifras oficiales. En 2021, había crecido un 8 %.

              Deutsche Welle - El rígido apego a la estrategia de "cero covid" aisló a China y golpeó la actividad económica, sacudiendo las cadenas de suministros con repercusiones en la economía mundial. En el cuarto trimestre, la economía china creció 2,9% interanual, por debajo del 3,9% del año anterior, informó la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

              Pekín se había planteado una meta de 5,5 % de expansión para el año pasado, inferior al nivel de 2021, cuando el PIB del gigante asiático creció más de 8 %. Pero la segunda mayor economía mundial enfrentó grandes dificultades al cierre de 2022, cuando las exportaciones cayeron en diciembre debido a una baja en la demanda global y las duras restricciones sanitarias.

              Las peores cifras desde la muerte de Mao, sin contar 2020

              Las cifras divulgadas este 17 de enero de 2023 son las peores desde la contracción de 1,6 % en 1976, el año de la muerte de Mao Zedong, y excluyendo 2020, luego de que emergió el coronavirus en la ciudad de Wuhan a fines de 2019.

              Sin embargo, el crecimiento del PIB superó el 2,7 % anticipado como promedio por analistas. El dato del cuarto trimestre también excedió los pronósticos, lo que da algo de optimismo para 2023.

              Según la ONE, la producción industrial china creció 1,3% en diciembre, con respecto al año anterior, mientras que las ventas al detalle declinaron 1,8%. La inversión en activos fijos subió 5,1% el año pasado y la tasa de desempleo urbano cayó a 5,5% en diciembre, desde 5,7% en noviembre.

              "La buena noticia es que ahora hay señales de estabilización, ya que la política de apoyo adoptada hacia fines de 2022 se evidencia en la relativa resiliencia de la inversión en infraestructura y el crecimiento crediticio", señaló en una nota Louise Loo, economista de Oxford Economics.

              Covid y crisis inmobiliaria

              Las dificultades económicas chinas del año pasado repercutieron en la cadena mundial de suministros, ya afectada por el declive en la demanda. Los confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas obligatorias por el covid-19 provocaron el cierre de fábricas y negocios en ciudades grandes como Zhengzhou, sede de la mayor fábrica mundial de iPhone.

              Pero Pekín levantó súbitamente las restricciones a inicios de diciembre, tras una serie de protestas en todo el país. El Banco Mundial proyectó entonces que el PIB chino se recuperará a 4,3% en 2023, una cifra inferior a las expectativas. Pero, entretanto, el país enfrenta un repunte en contagios de covid-19 que desbordó sus hospitales y personal de salud.

              Asimismo, los problemas en el sector inmobiliario afectaron el crecimiento. Este sector, que junto al de la construcción representa más de un cuarto del PIB chino, ha sufrido desde 2020, cuando China comenzó a controlar su excesivo endeudamiento y la especulación.

              Ese endurecimiento regulatorio marcó el comienzo de las preocupaciones financieras de Evergrande, exlíder inmobiliario chino que ahora está asfixiado por su enorme deuda. Las ventas de propiedades cayeron en varias ciudades y muchos desarrolladores luchan por subsistir.

              Pero el Gobierno parece haber adoptado un tono más conciliador para revivir este sector, con medidas anunciadas en noviembre para promover su desarrollo "estable y sano". Tales medidas incluyen apoyo crediticio para empresas endeudadas y asistencia en préstamos para compradores de casa.

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • BND
                BND last edited by

                China revela algunas capacidades del misil Eagle Strike-21 como posible advertencia a EE.UU. sobre Taiwán

                La velocidad final del misil supera los Mach 10 y no puede ser interceptado por ningún sistema antiaéreo, afirman las autoridades.

                63dd0b1459bf5b094e3cd56b.jpg

                El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) ha revelado la capacidad de su nuevo misil hipersónico antibuque avanzado, lo que podría ser una advertencia para EE.UU. en medio de las altas tensiones en el estrecho de Taiwán, recoge South China Morning Post citando analistas chinos.

                Según un artículo reciente del EPL publicado en redes sociales, la velocidad del misil Eagle Strike-21 o YJ-21 durante su recorrido y velocidad final equivale a seis y diez veces la velocidad del sonido, respectivamente, logrando así, una velocidad de 3.400 metros por segundo cuando alcanza el objetivo.

                "Tal velocidad final no puede ser interceptada por ningún sistema de armas antimisiles en esta etapa. Incluso si se lo deja caer directamente a esta velocidad aterradora [golpeando el objetivo] sin que se produzca una explosión, causará un golpe fatal a la nave enemiga", afirma la publicación, alegando que esto lo convierte en un arma letal.

                El anuncio llega en medio de la creciente tensión por la presunta visita a la isla que planea realizar el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy, en primavera, reporta Punchbowl News.

                "Pekín debe adoptar medidas más poderosas para responder a las provocaciones de EE.UU. si McCarthy visita Taiwán, en lugar de repetir lo que hizo cuando Nancy Pelosi visitó la isla", comentó Li Jie, un analista naval chino.

                Además, agregó que develar oficialmente el rendimiento del misil Eagle Strike-21 y otras armas es, por lo tanto, esencial para que el EPL "diera una advertencia" a Washington.

                https://actualidad.rt.com/actualidad/457059-china-revela-capacidad-misil-eagle-advertencia-a-eeuu

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • First post
                  Last post