Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Bouchard
    B
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 0
    • Posts 421
    • Best 230
    • Groups 0

    Bouchard

    @Bouchard

    544
    Reputation
    6
    Profile views
    421
    Posts
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online

    Bouchard Unfollow Follow

    Best posts made by Bouchard

    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      Siempre pensé que se podrían aprovechar los dos diques secos del viejo TANDANOR y trasladar el museo naval, colocando la corbeta Uruguay, la fragata Sarmiento en seco y armar un paseo al estilo del que esta en portsmouth donde esta el Victory.
      Incluso se podría llevar también el San Luis y ponerlo en tierra.
      Sería un museo naval de primer nivel mundial.

      Captura.JPG

      posted in Armada Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Desarrollo Aeroespacial Argentino

      Vuelve a activarse el TRONADOR II parece

      https://diariohoy.net/interes-general/la-unlp-participara-en-la-fabricacion-del-lanzador-satelital-tronador-ii-174549

      https://diariohoy.net/interes-general/la-unlp-participara-en-la-fabricacion-del-lanzador-satelital-tronador-ii-174549

      posted in Industria
      B
      Bouchard
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      @sam dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

      No voy a discutir lo del armamento porque es patético, pero lo de la velocidad no tiene nada que ver, están pensadas para misiones diferentes, aquí se la usa para recorrer distancias enormes controlando mayoritariamene a buques poteros, la velocidad no importa demasiado, se prioriza el consumo y eso fue requisito al proyectar la motorización.

      La propuesta que se desarrolló en ARS tenia propulsión diésel-eléctrica, lo que le permitía tener un menor consumo en navegación de patrulla y tener dos nudos mas (23 nudos) en velocidad máxima de persecución.
      Con el agregado de que el sistema propulsivo permitía hacer la patrulla con un solo motor o usando solo los generadores, lo que reducía el desgaste de los motores principales y el costo de mantenimiento.
      Pero, las francesas son francesas y se hacen en francia.

      posted in Armada Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Industria Naval Argentina

      No es la pintura definitiva y las ventanas todavía no las entrego tandanor. En cuanto lleguen las ventanas se corta y se ponen rápido, todavía tiene que entrar a dique para hacer el carenado y retirar todos los elementos que se sueldan al casco para la botadura, ahí se le da la pintura final al buque.
      Las ventanas no se cortan porque se corre el riesgo de debilitar la estructura y que se deforme durante el volteo y montaje del bloque.

      posted in Industria
      B
      Bouchard
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      @chucho dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

      @osky1963
      Hola, apelando a la historia cercana, lo que hubieran costado acá nunca lo vamos a saber, tampoco si se hubieran hecho a tiempo ni tampoco si se hubieran hecho cuatro!!
      Para ejemplo tenemos unos cuantos, lo que tardaron las 140, lo que tardo y costo el irizar entre reparaciones y contratar equipos externos para hacer su tarea, y el mas triste ejemplo son los TR1700, los dos hechos acá habrán costado como cuatro comprados afuera teniendo en cuenta los cascos desperdiciados y el costo de mantenerlos abandonados tantas décadas.
      Por el contrario, las OPV llegaron en tiempo y forma y rápidamente están facturando, hay que tener en cuenta eso también, lo que se ahorra en $ y protección de la fauna al poder controlar la zona.

      Para apelar a la historia cercana hay que conocerla. Las Meko 140 se entregaron una por año, las primeras tres, mientras el gobierno y la ARA pusieron la plata para que lleguen los materiales en tiempo y forma, luego con la crisis de la hiperinflación y luego con el menemismo se fueron ralentizando y finalmente se terminó de poner la plata en la década del dos mil para terminar las últimas dos. Mientras se puso la plata se cumplieron los plazos de entrega igual que las OPV francesas y las Meko son corbetas, buques de guerra con estándares militares, no patrulleras con estándares civiles.
      Con los submarinos se avanzó a buen ritmo hasta que se frenó por los mismos temas que las Meko.
      ¿Si hubieran salido más caras o más baratas? , seguramente lo segundo, porque además del costo del buque (que se lo lleva todo Francia), se están pagando los sueldos de dos astilleros públicos, universidades, viajes de oficiales a ver la obra y un largo etc.
      Finalmente se olvidan de poner en la balanza la importancia de tener una industria nacional que soporte al sistema de defensa, esa industria que desarrollaron, impulsaron y defendieron personajes como Savio, Perón, Carranza, San Martín, Manera, Storni, Castro Madero, Mosconi, y muchos otros que nos dejaron en la década del 80 construyendo las Meko 140, los TR1700, el TAM, el Pampa, el Condor y con planes del SAIA, propulsión nuclear para el TR1700, un portaaviones industria nacional y muchos desarrollos más.
      Los países que tienen militares con una visión estratégica defienden su industria a capa y espada. A los norteamericanos ni se les pasa por la cabeza mandar a construir sus buques a Korea o a China, aunque ahí les salga mucho mas barato. Los ingleses cuando tuvieron que construir sus nuevos portaaviones, lo hicieron en sus propios astilleros, aunque no le quedaban astilleros con la capacidad de construir ese tipo de buques y les hubiera salido mucho mas barato encargarle a Francia o a España un par de portaaviones, pero hicieron las inversiones necesarias (que fueron muchas) y los construyeron ellos.

      posted in Armada Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Industria Naval Argentina

      Hola Darwin, gracias por tus comentarios, trato de devolver lo que aprendo en otros temas aportando el tema que conozco.
      Siempre que la botadura es con grada inclinada, como el caso de ARS, luego hay que sacar el buque en un dique seco para retirarle todo los elementos que se sueldan y adosan al casco para sujetar la anguila que son las piezas que deslizan sobre la pista de la grada llamada imada.
      Los ejes se pueden colocar luego en el dique seco.
      En el caso de las botaduras de construcciones en dique, como los casos de los astilleros Koreanos, Chinos, u otros. No es necesario adosarle nada.

      posted in Industria
      B
      Bouchard
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      @Litio71 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

      -Uno se podrá preguntar por que UK salio con este
      veto al FA-50 si hace un año atrás sabiendo que Argentina
      estaba en negociaciones con Corea no dijeron nada
      -Bueno la respuesta es que los Ingleses realizaron este
      veto como represaría a el corte de las comunicaciones
      por la actividad pesquera en el atlántico sur que el
      gobierno Argentino realizo de manera unilateral
      y esto del FA-50 debe ser alguno de los tantos castigos
      que UK le puede estar realizando a la Argentina
      recordemos que hoy estamos en un mundo globalizado
      en donde se necesita de otros para poder estar en movimiento
      y si no tenemos una I+D propia debemos comernos los vetos
      de los dueños de las patentes si algo a ellos les parece mal.

      -Ahora otra pregunta, había/hay entusiasmo de nuestro
      excelente Ministro de Defensa (sarcasmo) de adquirir
      un SdA para recuperar las capacidades de la FAA ???

      -Yo creo que NO

      Saludosss
      Roberto

      Que indignante lo que contas Litio. Resulta que por culpa de estos vende patrias que se niegan a renunciar a la soberanía de Malvinas y a colaborar con su graciosa majestad, ahora nos perdemos de adquirir 6 aviones entrenadores sin armamento. que indignante, indignante. Con todo lo que había echo nuestro anterior estadista para que la reina nos toque el culo, todo tirado a la basura.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      Les comparto un articulo que salió en la revista puerto donde el Ing. Podetti relata como se sucedieron los negociados para la adquisición de las OPV a Francia.

      https://revistapuerto.com.ar/2021/12/vergonzoso-caso-opv/

      posted in Armada Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Novedades INVAP

      Lo mas importante es desterrar esa mentalidad que nos quieren imponer propios y ajenos de que las cosas no se pueden hacer acá. Lamentablemente cada vez que surge un desafío de este estilo aparecen los predicadores de la incapacidad nacional y por suerte en este caso Nestor Kirchner supo estar por arriba de eso y ver mas allá, hoy se pueden ver los frutos, espero que no venga otro a talar el árbol.
      Hoy el pais se enfrenta a un desafío similar que es el control y dragado del rio Paraná y lamentablemente hay un montón de predicadores diciendo que los Argentinos somos incapaces de dragar nuestros ríos, el último que leí es al impresentable de Fernando Morales.

      posted in Industria
      B
      Bouchard
    • RE: Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate

      @Darwin dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:

      @Litio71 dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:

      -Rumores indican que pilotos del Grupo 6 de Caza
      fueron invitados por sus colegas Colombianos a
      ver y volar los Kfir C10 (¿?)

      Saludosss
      Roberto

      En Colombia suena que van por los F-16, no sería raro que aprovechen y hagan el cambiazo con la FAA. A estar atentos! (capaz que no tenga que esperar 6 meses para decir que este gobierno no va a compra ralgo nuevo)

      Tambien hay unos Atlas Cheetah de la F.A. Ecuatoriana, que los tiene fuera de servicio por falta de repuestos. Habia recibido en el 2012, 10 monoplazas y dos biplazas. Tal vez por una buena oferta los larguen
      EmZoSM7XIAAAZ81.jpg

      Estan equipados con el radar radar Elta 2032 y pueden disparar misiles BVR RAFALE Derby y R-Darter

      Aaaah, esos Cheetah tienen todas las fichas, aviones fuera de servicio y sin repuestos son los preferidos de nuestros brigarcas y almirantes.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      B
      Bouchard

    Latest posts made by Bouchard

    • RE: Industria Naval Argentina

      Aunque coincido en la idea principal de que el buque polar se puede diseñar y construir en el pais, lamentablemente se equivoca en todas las argumentaciones que plantea y principalmente en que tandanor puede construirlo.
      En el pais hay capacidad para llevar adelante esa tarea, pero tandanor es un taller de reparaciones y nada mas, no tiene capacidad para construir, ni el personal idóneo (se mandaron a construir el swat en acero cuando el proyecto era en aluminio y se enteraron de que el acero es mas pesado cuando lo tiraron al agua). Lamentablemente los errores, retrasos y problemas que va a tener tandanor van a terminar de darle argumentos a los que quieren que nunca mas se construya un buque en Argentina.

      posted in Industria
      B
      Bouchard
    • RE: FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

      Aparte no hay que perder de vista que ahora Scioli es ministro de producción y cuando era embajador en Brasil ya impulsaba mucho este vehículo. Ahora creo que tiene mucho mas poder de presión.

      posted in Ejército Argentino
      B
      Bouchard
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      El Ing. Raul Podetti es un ingeniero que tiene muchas publicaciones sobre la historia y las posibilidades de la industria naval. Esta es la pagina de sus libros.
      https://industrianaval.com.ar/

      posted in Armada Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Tanque Argentino Mediano (TAM).

      Seguramente, y hay muchos casos en los que se puede pedir a alguna empresa que los haga especialmente.

      posted in Ejército Argentino
      B
      Bouchard
    • RE: Industria Naval Argentina

      Muy bien por SPI

      posted in Industria
      B
      Bouchard
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      Ya de por si es un despropósito la cantidad de bases aéreas que tiene la FAA en el conurbano bonaerense. Deberían cerrar todas, quedarse con una con capacidad para todo y listo.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      @chucho dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

      @osky1963
      Hola, apelando a la historia cercana, lo que hubieran costado acá nunca lo vamos a saber, tampoco si se hubieran hecho a tiempo ni tampoco si se hubieran hecho cuatro!!
      Para ejemplo tenemos unos cuantos, lo que tardaron las 140, lo que tardo y costo el irizar entre reparaciones y contratar equipos externos para hacer su tarea, y el mas triste ejemplo son los TR1700, los dos hechos acá habrán costado como cuatro comprados afuera teniendo en cuenta los cascos desperdiciados y el costo de mantenerlos abandonados tantas décadas.
      Por el contrario, las OPV llegaron en tiempo y forma y rápidamente están facturando, hay que tener en cuenta eso también, lo que se ahorra en $ y protección de la fauna al poder controlar la zona.

      Para apelar a la historia cercana hay que conocerla. Las Meko 140 se entregaron una por año, las primeras tres, mientras el gobierno y la ARA pusieron la plata para que lleguen los materiales en tiempo y forma, luego con la crisis de la hiperinflación y luego con el menemismo se fueron ralentizando y finalmente se terminó de poner la plata en la década del dos mil para terminar las últimas dos. Mientras se puso la plata se cumplieron los plazos de entrega igual que las OPV francesas y las Meko son corbetas, buques de guerra con estándares militares, no patrulleras con estándares civiles.
      Con los submarinos se avanzó a buen ritmo hasta que se frenó por los mismos temas que las Meko.
      ¿Si hubieran salido más caras o más baratas? , seguramente lo segundo, porque además del costo del buque (que se lo lleva todo Francia), se están pagando los sueldos de dos astilleros públicos, universidades, viajes de oficiales a ver la obra y un largo etc.
      Finalmente se olvidan de poner en la balanza la importancia de tener una industria nacional que soporte al sistema de defensa, esa industria que desarrollaron, impulsaron y defendieron personajes como Savio, Perón, Carranza, San Martín, Manera, Storni, Castro Madero, Mosconi, y muchos otros que nos dejaron en la década del 80 construyendo las Meko 140, los TR1700, el TAM, el Pampa, el Condor y con planes del SAIA, propulsión nuclear para el TR1700, un portaaviones industria nacional y muchos desarrollos más.
      Los países que tienen militares con una visión estratégica defienden su industria a capa y espada. A los norteamericanos ni se les pasa por la cabeza mandar a construir sus buques a Korea o a China, aunque ahí les salga mucho mas barato. Los ingleses cuando tuvieron que construir sus nuevos portaaviones, lo hicieron en sus propios astilleros, aunque no le quedaban astilleros con la capacidad de construir ese tipo de buques y les hubiera salido mucho mas barato encargarle a Francia o a España un par de portaaviones, pero hicieron las inversiones necesarias (que fueron muchas) y los construyeron ellos.

      posted in Armada Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      Hubo dos proyectos o planes de adquisición de OPV, el de la ARA y el de PNA.
      La ARA dio vueltas 20 años, rechazando sistemáticamente proyectos de construcción en Argentina, en esos 20 años hubo de todo, se les ofreció un proyecto local a construir en ARS, luego un proyecto de Meko 100, también a construir en ARS, luego apareció el proyecto conjunto con Fassmer en conjunto con Chile, también a construir en ARS, en este caso la parte Argentina se cayó y fue enterrado por la ARA cuando aparecieron casos de corrupción con oficiales de la ARA, luego ARS volvió a ofrecer otro proyecto local que también fue rechazado (este es el que nombra Pisciano que fue echo a pedido de gente ligada a Marcos Peña). Luego apareció Naval Group ofreciendo construir 1 en Francia y 2 en Argentina (recordar que la primera es al que giro por todo el mundo y fue rechazada en todos lados) y finalmente por la gestión de algunos oficiales encabezados por Fabian Burden lograron que se elija el proyecto de Naval Group y a construir en Francia (Casualmente este mismo Fabian Burden es el que está gestionando por parte de la ARA la construcción del buque polar que viene bastante atrasado con demasiados preámbulos ¿se imaginan cual es el objetivo de tanto gre, gre para decir Gregorio?).
      Por el lado de PNA, por el 2014 se pidió al ARS el proyecto de un OPV para remplazar a la clase Mantilla, este es el proyecto que viene dando vueltas hace tiempo por las redes, con el cambio de gobierno, ese proyecto fue puesto en el freezer. Cuando asumió la gestión de Sabina Frederic (por el 2020) se inició un proyecto de selección técnica de distintas opciones, se analizaron proyectos de DAMEN, NAVANTIA, NAVAL GROUP y ARMON, con transferencia de tecnología y participación de la industria local en la construcción de dos unidades (en ARS y TANDANOR), además ARS ofreció su proyecto, pero aclarando que este caso requería el periodo de desarrollo del proyecto. DAMEN, NAVANTIA y NAVAL GROUP presentaron proyectos ya desarrollados y probados en el mundo, con amplia experiencia en la construcción de este tipo de buques, en los tres casos visitaron ambos astilleros locales para evaluar las capacidades para la construcción de las embarcaciones y los tres eligieron ARS como el de mejor capacidad, por las instalaciones y la experiencia en construcciones. ARMON presentó un proyecto sin desarrollar y no presentó experiencia en la construcción de buques militares (solo construye buques pesqueros), pero propuso TANDANOR como el astillero más apto (tienen una fuerte relación con el presidente de TANDANOR, Miguel Tudino).
      Aunque no se llegó a completar la selección, por oferta técnica, picaba en punta la oferta de DAMEN, fue ahí que se filtró en el presupuesto. Luego echaron a Frederic y el proceso de selección dejo de hacerse técnicamente y pasó a hacerse políticamente, desde distintos sectores se frenó el proyecto, Tudino empezó a poner trabas para imponer el proyecto de Armón y ahora esta frenado por el mismo tironeo político por el que no se hace el gasoducto y muchas otras cosas que tampoco se hacen, aunque hay capacidad técnica de sobra para llevarlas a cabo.

      posted in Armada Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Aerolíneas Argentinas

      Deben ser pilotos de la campora mexicana

      posted in Aviación Comercial Argentina
      B
      Bouchard
    • RE: Prefectura Naval Argentina

      Es uno de los mejores astilleros privados del pais, lastima que el gobierno no apoya a estas empresas dándole los remolcadores o los pontones que le dio a tandanor para tratar de forzar su conversión a astillero.

      posted in Otras (GN/PNA/Policías)
      B
      Bouchard