Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. corvacho
    C
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 0
    • Posts 78
    • Best 47
    • Groups 0

    corvacho

    @corvacho

    114
    Reputation
    2
    Profile views
    78
    Posts
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online

    corvacho Unfollow Follow

    Best posts made by corvacho

    • RE: FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

      Nueva propuesta de China respecto de los VN 1.

      Aproximadamente 209 vehículos. 61 hechos en China y 148 montados en Argentina de las versiones con torreta UW1 que puede portar ametralladoras de calibre 7.62mm hasta 12.7mm y con torre UW4 que porta un cañón de 30mm, teniendo como armamento secundario misiles antitanque pertenecientes a la familia Red Arrow provistos por Norinco, al igual que una ametralladora de 12.7mm. Cuando se han hecho las comparaciones de las capacidades no se ha hecho suficiente hincapié, a mi juicio en los RED ARROW, que no serán los mejores misiles antitanque, pero para la realidad argentina hacen un diferencial importante. Nota completa: https://www.zona-militar.com/2021/11/25/vn-1d-detalles-de-la-nueva-propuesta-de-norinco-a-la-argentina/?fbclid=IwAR3Nsutw-GNLvpxyw5ycgSJkpozyZ9cwB5r_gF7Zd8oGLkeFhTmoXukg7Qo

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: Nuevo Equipamiento para el Ejército

      El Ejército Argentino busca incorporar nuevos cañones antitanque Carl-Gustaf M4.
      En el marco de la búsqueda de potenciar sus capacidades antitanque de corto alcance, el Ejército Argentino apuntala la adquisición de nuevas partidas de cañones sin retroceso Carl-Gustaf M4. A efectos, tras la determinación de continuar incorporando este tipo de material, la institución busca cerrar un nuevo acuerdo con la firma sueca SAAB por unas 63 piezas del sistema Carl Gustav por medio de una nueva licitación.

      La licitación girada por la Dirección General de Material se enfoca en la «adquisición de armamento antitanque» de manera directa con la firma sueca y contemplando tanto los cañones sin retroceso Carl-Gustaf M4, como sistemas con subcalibre para entrenamiento además de simuladores. Puntualmente, el componente licitado de 63 unidades corresponde a 60 cañones M4, 1 M4 de tipo subcalibre y 2 simuladores de adiestramiento del tipo laser BT46.

      Nota completa en :

      https://www.zona-militar.com/2022/09/22/el-ejercito-argentino-busca-incorporar-nuevos-medios-antitanque-carl-gustav-m4/

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: Nuevo Equipamiento para el Ejército

      Nuevos equipos de comunicaciones para el Ejército Argentino

      Gracias a un video divulgado, el Ejército Argentino confirmó la entrega de nuevos equipos de comunicaciones. La entrega de los nuevos equipos y vehículos fue realizada en la Guarnición de Ejército City Bell, en la provincia de Buenos Aires.
      Siguiendo lo comunicado por el Ejército Argentino, la unidad en recibir los nuevos equipos fue la Agrupación de Comunicaciones 601 «Teniente Coronel Higinio Vallejos» (Agr Com 601); parte del Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército. Desde la Institución han destacado que la adquisición fue realizada gracias a recursos y financiamiento aportados por el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).
      Si bien desde el Ejército Argentino no brindaron mayores precisiones, el video divulgado en el día de ayer en el canal oficial de la fuerza permite apreciar algunas de estas adquisiciones enfocadas en las capacidades de comunicaciones. En este sentido destacada la presencia de Sistemas Satelitales Portátiles; los cuales permiten el uso dual para telemetría satelital y comunicaciones de voz y datos en redes satelitales. En total fueron adquiridos un hub y 20 terminales.
      Luego se pudieron apreciar el suministro a la unidad pickups utilitarias Ford F-350, camiones Mercedes Benz y HMMWV, los cuales ya estaban en dotación con la fuerza. Cada uno de estos vehículos utilitarios de Ejército Argentino están dotados de shelters en su parte trasera para alojar los equipos de comunicaciones, informática y guerra electrónica. Además, según lo que se desprende del video, fue entregada una cabina la cual es montada en camiones Oshkosh, recientemente adquiridos. Esta adquisición responde la creación de la primera Compañía de Ciberdefensa Táctica del Ejército Argentino.
      Seguidamente el link del video institucional:
      https://youtu.be/IPNmAdiGAHQ

      La nota completa se puede ver en :

      https://www.zona-militar.com/2022/09/10/nuevos-equipos-de-comunicaciones-para-el-ejercito-argentino/

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Recién leo que renunció Gustavo Béliz a su cargo. Fue uno de los impulsores de la compra de F 16 a USA, o al menos de bloquear la compra de aviones a China, recordemos la anécdota de dejar trascender en el presupuesto 2022, la sigla JF 17 que causó un revuelo teniendo que salir las autoridades de la Fuerza Aérea a decir que todavía estaba en estudio la compra. Se dijo que era una maniobra de los operadores de Béliz para embarrar la cancha. Será que hay una piedra menos en el camino par la llegada de los JF 17 ?

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      corvacho
    • RE: Tanque Argentino Mediano (TAM).

      @osky1963 Se fabricaron 20 Palmaria, de los cuales hay 18 desplegados en los Grupos de Artilleria Blindada 9 y 11. Dos quedaron para la Grupo de Artillería 3 Escuela . Las modernizaciones que se fueron dando en varias etapas sucesivas se aplicaron a las 18 piezas desplegadas en las unidades operativas mencionadas.

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: Ministerio de Defensa de la República Argentina

      @navaja-95 Los puertos se hacen para utitlizan el transporte por barcos, que es el mas barato. No tendr'ian sentido transportar las cosechas por tren hasta el sur, alejándolo en muchos casos de los destinos naturales, países europeos, por ejemplo, para recién ahí cargarlos en barcos, volver a recorrer cientos o miles de km hacia el norte. Para que te des una idea de la diferencia de costos entre camión o tren y barco te doy el ejemplo del puerto de Concepción del Uruguay, ciudad en la cual vivo. El puerto está sobre el río Uruguay, tiene como limitante el calado, 24 pies al cero, es decir, si el río tuviese un nivel 0 metros en el puerto, el canal permitiría 24 pies de calado de los barcos. Generalmente el río tiene en el puerto un nivel de 1,5 o 2 metros sobre el cero, por lo que se le deben sumar entre 5 y 7 pies al calado de los barcos. Los barcos que cargan rollizos de madera, a plena carga tienen un calado de 32 pies aproximadamente. Como proceden las empresas exportadoras entonces, se hace subir el barco hasta CdelU, lo cargan parcialmente todo lo que puedan, luego el barco va al puerto de Ibicuy, también en Entre Ríos, pero sobre el Paraná y completan carga. La distancia terrestre entre ibicuy y CdelU por tierra es de 188 km. El ahorro en costos de transporte en tan corta distancia justifica todo ese movimiento.

      posted in Temas de Defensa Generales
      C
      corvacho
    • RE: Puertos y Vías navegables de Argentina

      @pincén En Concepción del Uruguay, bueno en realidad en Paysandú (ROU) accidentalmente, también nació el General Ricardo López Jordán, oficial del ejército de Urquiza que consideró que éste los había traicionado en Pavón, entregando la victoria a Mitre cuando sus fuerzas estaban en desbandada. Con el tiempo López Jordán se levanta en Entre Ríos en uno de los últimos intentos federales. En Entre Ríos todavía hay dos bandos, los urquicistas y los jordanistas. En mi ciudad hay una estatua de Urquiza en la entrada, pero también hay un Parque denominado Ricardo López Jordán. Yo me considero jordanista.

      posted in Discusiones Generales
      C
      corvacho
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      @osky1963 Termino de leer en "Fuerzas de Defensa Argentina" que en realidad es solamente un artículo publicado por un Instituto privado integrado mayoritariamente por retirados de la Armada y de la Guardia Costera de USA, no hay nada oficial.
      Transcribo parte de la nota:
      "En dicho articulo el autor plantea que una manera de evitar que la Argentina aumente su cooperación militar con China sería que Estados Unidos negocie con el Reino Unido un relajamiento del embargo de armas que dicha nación mantiene hacia nuestro país.
      La idea sería poder hacer que la Argentina pueda acceder a armamento estadunidense para reequiparse y así evitar que recurra a China, pero al mismo tiempo garantizar que dicho equipamiento esté lo suficientemente limitado en cuanto a capacidades como para que no suponga un eventual peligro para la posición del Reino Unido en el Atlántico Sur.
      Justamente en este punto el autor pone al F-16 como ejemplo, indicando que sería conveniente para los Estados Unidos lograr que el Reino Unido permita la venta a la Argentina de un lote de F-16 con una modernización y un armamento limitados para que de esa forma nuestra Fuerza Aérea pudiera cumplir su objetivo de incorporar un "nuevo" avión de combate sin tener que caer en la opción del JF-17 chino y al mismo tiempo incorporando un aparato que fuera lo suficientemente limitado como para no generar incomodidad en el Reino Unido.
      Agregando además que (siempre según el autor) actualmente el Gobierno estadounidense estaría negociando tal objetivo con el gobierno británico." Fin de la transcripción.
      El link de la publicación original es el siguiente:
      https://www.usni.org/magazines/proceedings/2022/august/counter-china-latin-america-focus-argentina?fbclid=IwAR0LyCTMJe1SQZFeT9eUYTKCeYpbVKgU6B1HskFX7onD-MWkI7g46rDJuCA
      Creo que hay que poner las cosas en su debido lugar, por ahora es solo un artículo de un particular.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      corvacho
    • RE: Novedades Ejército Argentino (E.A.)

      @corvachoLa nota dice lo siguiente para los que no pueden entrar al link:
      El Ejército Argentino y la empresa INVAP se encuentran avanzando en el proceso de compra de dos radares móviles de vigilancia aérea de largo alcance RPA-200M. Se espera que en los próximos días se formalice el procedimiento de contratación, el cual incluye a los mencionados sistemas radáricos, un simulador de entrenamiento, los respectivos elementos logísticos, material de laboratorio así como los cursos de capacitación y entrega de manuales. El costo de la adquisición se eleva a un total de U$D 23.298.027 millones de dólares.
      Radar RPA-170M, uno de los modelos ofrecidos por INVAP
      El Ejército y la empresa rionegrina mantienen un vínculo de colaboración desde hace varios años, período durante el cual se ejecutó la modernización de los radares de vigilancia terrestre RASIT y RASTREADOR. De acuerdo con la información que se desprende del contrato interadministrativo, la adquisición de los radares RPA-200M servirá para reemplazar a los veteranos sistemas actualmente de dotación en la fuerza, los Cardion AN/TPS-44 Alert, los cuales cuentan con varias décadas en servicio y que desde hace un buen tiempo son merecedores de un reemplazo. Dentro de la planificación para incorporar los nuevos radares, el Ejército ya inició el proceso de adquisición de los correspondientes camiones 6×4 destinados al transporte de todos los elementos que integran el sistema RPA-200M.
      bce7bae8-7843-4fe3-b7dd-bddb7a9963ed-image.png

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: Ministerio de Defensa de la República Argentina

      @bnd debiera ser el sistema RBS 70 NG, el presupuesto para el período 2021 menciona un crédito del orden de los 72 millones de dólares para la adquisición de un sistema de defensa antiaéreo, por lo que para los valores que se manejan para un lanzador, equipos auxiliares, una cantidad de misiles adecuada, simulador, etc, que es de aproximadamente U$S 5.000.000, la cantidad adquirida debería ser aproximadamente entre 12 y 15 lanzadores con todo el equipo auxiliar y misiles. Esperemos mas novedades.

      posted in Temas de Defensa Generales
      C
      corvacho

    Latest posts made by corvacho

    • RE: Batalla de Caseros. (03/02/1852)

      @osky1963 En alguna oportunidad he expresado en este foro que nací y vivo en Concepción del Uruguay, y lo que cuentas aquí está mas presente que en ningún otro lado. También he dicho que si tengo que definirme, soy jordanista. Pero siempre me causaron rechazo los festejos de las batallas entre compatriotas. Fui funcionario político en una Universidad y en el Municipio de Concepción del Uruguay, y en ambas instituciones, cuando llegaba el 3 de febrero teníamos que organizar la presencia en los distintos actos, siempre pedí asistir al que se hacía recordando el Combate de San Lorenzo, también un 3 de febrero pero de 1813.

      posted in Historia de las FFAA Argentinas
      C
      corvacho
    • RE: FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

      @h234 No repotenciar los Panhard para mi fue, y es, un error, que espero se subsane en algún momento.

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

      @h234 Estimados, por supuesto que se muy bien las ventajas de la normalización y no pienso discutir esa obviedad, pero también se que la normalización es la regla general y existen particularidades. No creo, repito, que incorporar una treintena de blindados 8x8 IVECO, le complique la vida en demasía al Ejército Argentino y si le permite cubrir un capacidad importante. Y respecto a los materiales normalizados la mochila ALICE M1, todavía en uso, va a ser parte de la historia, así como lo fue el famoso "Equipo Aligerado". Hoy el Ejército Argentino está incorporando equipos ligeros portador de carga modular (Modular Lightweight Load-carrying Equipment - MOLLE y equipos de carga mejorada (Improved Load Bearing Equipment - ILBE).

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

      @h234 Bueno, esa fue la decisión que tomó Brasil y no creo que esa decisión mine la eficiencia de su ejército.

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

      @checho32 Son dos cosas distintas. Para Argentina era muy caro incorporar alrededor de 200 blindados 8x8, excepto que se hubiese elegido el VN 1 de NORINCO, pero si puede incorporar entre una y dos compañías (entre 15 y 30) 8x8 con cañón 105 o 120 mm, armamento que como bien se dijo, no lo soporta un 6x6. Brasil tampoco incorporó toda la flota en 8x8, aunque evaluó el VN 1 de NORINCO que le podía dar todas las variantes, optó por 1300 o 1400 6x6 Guaraní y complementó con 98 Centauro.

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

      @h234 Es cierto lo de las limitaciones de un 6x6, pero Brasil va a complementar al Guaraní con un 8x8, actualmente están terminando de evaluar las opciones, y Argentina bien puede hacer lo mismo.

      posted in Ejército Argentino
      C
      corvacho
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      @darwin En general las compañías se componen de tres secciones mas el jefe de compañía. Y las secciones son de 4 o 5 tanques, es decir una compañia puede estar conformada entre 13 y 16 tanques.

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      C
      corvacho
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      @corvacho sería éste https://www.jetphotos.com/photo/437012

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      corvacho
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      @marcoaurelio @marcoaurelio El de la foto tiene matrícula 88 1188 y el que viene 89 1188.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      corvacho
    • RE: FAdeA - Pampa III

      @sam Hola SAM, el proyecto IA 63 nació durante el gobierno de facto, a fines de los ´70. Los primeros aviones volaron ya en el primer gobierno democrático, es decir inicios de los ´80 y lo que vos planteas es en los ´90 cuando se desmantela el Cóndor.
      El único punto de contacto que hubo entre el Pampa y USA fué cuando desde la FMA, Fábrica Militar de Aviones, hoy FADEA, se intentó vender el avión dentro del programa Joint Primary Aircraft Training System, J-PATS, Programa Conjunto de Sistemas de Entrenamiento Aéreo. Para eso la FMA firmó un acuerdo con la Vought , generando una variante denominada PAMPA 2000. El avión que eligió USA fue el Pilatus PC 9 de Suiza, en una variante denominada a partir de allí Beechcraft T-6 Texan II.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      corvacho