-
Si, el tema es que a AR lo quieren hundir desde el macrismo desde hace rato. Las ultimas semanas el propio macri estuvo haciendo comentarios al respecto.
-
INCORPORACIÓN DE SOLDADOS VOLUNTARIOS – LINEAS AÉREAS DEL ESTADO
Líneas aéreas del estado (LADE), dependiente de la Fuerza Aérea Argentina abre la inscripción para jóvenes que quieran desempeñarse como Soldados Voluntarios.
REQUISITOS:
• Tener entre 18 y 24 años al momento del inicio de la
instrucción militar (dos meses de duración aproximadamente)
• Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado
• Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a
cargo)
• No poseer antecedentes contravencionales policiales o
penales desfavorables
• Aprobar el examen psicofísico definitivo, completando el
Anexo I https://www.argentina.gob.ar/.../default/files/anexo_1.docx
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA INSCRIPCIÓN:
• Fotocopia anverso y reverso del DNI
• Fotocopia de la partida de nacimiento.
• Fotocopia del certificado de estudios (último nivel alcanzado).
• Constancia de CUIL.
CONTACTO:
Para enviar la documentación o realizar consultas comunicarse con el Departamento Personal de LADE de lunes a viernes de 09h a 13h. Teléfono: 51299000/43176000 interno 35172/ 35156. Email: [email protected]. Página: www.lade.com.ar
Dirección donde debe presentarse: Perú 710, San Telmo, Buenos Aires. -
LADE INAUGURA SU NUEVA RUTA
La conexión une Río Gallegos - El Calafate - Puerto Santa Cruz
El 11 de julio, Líneas Aéreas del Estado (LADE) inauguró una ruta que parte desde la ciudad de Río Gallegos para luego realizar una escala en El Calafate y continuar a la ciudad de Puerto Santa Cruz para luego regresar a la ciudad de Río Gallegos.
Este vuelo inaugural contó con la presencia del director general de Líneas Aéreas del Estado, comodoro mayor Hugo Dirie; la ministra de Producción, Comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz, Lic. Silvina Córdoba; y el subsecretario de Transporte del Ministerio de Producción, Comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz, Rolando D´Avena.
La ruta se lleva a cabo a bordo de la aeronave DHC-6 Twin Otter biturbo
hélice, con asiento en la Base Aérea Militar Río Gallegos, configurada para brindar el mayor confort a los 10 pasajeros que su capacidad permite.A partir del mes en curso, se realizan dos vuelos semanales: los lunes por la mañana y los viernes luego del mediodía. Los lunes se efectúa la ruta detallada anteriormente, y los viernes comienza el recorrido desde Río Gallegos realizando una escala en Puerto Santa Cruz, y continúa hacia El
Calafate, desde donde emprende el regreso hacia Río Gallegos.De esta manera LADE refuerza su compromiso con todos los argentinos como la primera y única aerolínea de fomento de la Argentina. Así cumple su misión de “unir la patagonia” y llegar a sitios donde ninguna otra empresa opera.
Para mayor información de posibles conexiones, reservas, tarifas, destinos y frecuencias, ingresar a www.lade.com.ar o comunicarse a través de las líneas telefónicas 0810-810-5233 (LADE) / 4317-6000 (int: 35236)
-
Lo que antes hacía el Ferrocarril, que era mantener los pueblos alejados con vida y una comunicación con el resto del país, hoy, creo que LADE es quien debe tomar ese lugar, o lo está haciendo con sus posibilidades.
-
LADE realizó un vuelo para dar a conocer sus nuevas rutas, con miembros de la Asociación Patagónica de Agencias de Viaje y Turismo
Se llevó a cabo en una aeronave SAAB-340B
El miércoles 13 de julio, Líneas Aéreas del Estado (LADE) realizó un vuelo para dar a conocer las nuevas rutas y sus frecuencias correspondientes según el tipo de aeronave. Se llevó a cabo con miembros de la Asociación Patagónica de Agencias de Viaje y Turismo (APAVYT), y periodistas de la ciudad de Comodoro Rivadavia y alrededores.El vuelo se realizó en una aeronave SAAB-340B, con asiento en la IX Brigada Aérea de Chubut, que cuenta con capacidad para 30 pasajeros, sistema de presurización, baño y servicio de a bordo brindado por la tripulante de cabina de pasajeros. Además, brinda comodidad en sus asientos anchos y reclinables.
Este recorrido contó con la presencia del director general de Líneas Aéreas del Estado, comodoro mayor Hugo Alberto Dirie, quien reafirmó a los periodístas acreditados el compromiso de LADE con todos los argentinos como la primera y única aerolínea de fomento de la Argentina, cumpliendo su misión de “unir la Patagonia” y llegar a sitios donde ninguna otra empresa opera.
El evento se pudo llevó a cabo gracias a la gestión del Comando de
Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea Argentina, y a todo el
personal de la IX Brigada Aérea que a diario cumple con su labor de manera destacable.Para más información sobre las posibles conexiones, reservas, tarifas, destinos y frecuencias, ingresar a www.lade.com.ar o comunicarse a través de las líneas telefónicas 0810-810-5233 (LADE) / 4317-6000 (int: 35236)
Fuente: Líneas Aéreas del Estado