Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. checho32
    C
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 1
    • Posts 852
    • Best 361
    • Groups 0

    Sergio Mortarotti

    @checho32

    728
    Reputation
    27
    Profile views
    852
    Posts
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online
    Location Mendoza Age 45

    checho32 Unfollow Follow

    Best posts made by checho32

    • RE: Ministerio de Defensa de la República Argentina

      @bnd dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:

      Reunión entre las máximas autoridades de Defensa de Argentina y México para intensificar la relación bilateral

      El ministro de Defensa, Jorge Taiana y los jefes de las Fuerzas Armadas participaron del encuentro bilateral argentino- mexicano en materia de Defensa junto a las máximas autoridades militares del país azteca. Durante tres jornadas, ambas delegaciones encabezadas por el ministro Taiana y su par mexicano, general Luís Crescencio Sandoval González, mantuvieron reuniones de alto nivel con el objetivo de intensificar los vínculos y fomentar el intercambio de experiencias que permitan un diálogo estratégico interministerial.

      whatsapp_image_2022-10-12_at_5.10.38_pm_1.jpeg

      En ese marco, Taiana y el Secretario de la Defensa Nacional, Sandoval González, analizaron los principales temas de la agenda bilateral, que incluyó el intercambio en materia de capacitación y formación profesional, la cooperación en operaciones de mantenimiento de paz y el desarrollo de capacidades de la industria para la Defensa.

      El “Diálogo Estratétigo Interministerial entre México y Argentina”, que comenzó el lunes y culminó este miércoles se constituyó como el primer encuentro entre los titulares de las carteras castrenses y de las cúpulas militares de ambos países.

      whatsapp_image_2022-10-12_at_5.10.43_pm.jpeg

      Durante su estadía en México, la delegación argentina también se reunió con el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, con quien se firmó una Declaración conjunta que refrenda el Memorándum de Entendimiento establecido entre ambas carteras y recorrió las instalaciones del Centro de Mando y la Unidad de Inteligencia Naval. Asimismo, en su llegada a la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional, la comitiva argentina fue recibida por un cordón de honor militar y luego se dio inicio a la sesión plenaria entre las máximas autoridades. La visita también incluyó una recorrida por el Campo Militar N° 1 “Gral. Div. Alvaro Obregon”, por la Base Aérea militar N° 1 Santa Lucía y por el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”, obra insignia del gobierno de López Obrador realizado por la SEDENA.

      “Es realmente muy importante que hoy podamos realizar esta visita oficial a México de intercambio entre las máximas autoridades militares del país”, expresó Taiana, y afirmó que “con México nos une una historia que se vincula con la Revolución Mexicana, la cual ha tenido un gran impacto a lo largo de todo el siglo XX y fue de suma importancia para el desarrollo de la democracia y la solidaridad regional”.
      En esta línea, el funcionario aseguró: “Estoy convencido que son tiempos para fortalecer los vínculos y mecanismos bilaterales en materia de defensa entre ambos países, y precisamente este diálogo constituye un espacio que permite intercambiar mutuas experiencias y perspectivas, sobre ejes tan diversos como el área científico tecnológica de la industria de la Defensa; la cooperación en el desarrollo de capacidades de las Fuerzas Armadas sobre protección civil; intercambios educativos; doctrina, planeamiento y organizaciones; además de operaciones de mantenimiento de paz”.

      Acto seguido, Taiana hizo énfasis en la importancia de la ley del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF): “Nunca antes las Fuerzas Armadas contaron con un fondo específico destinado a su reequipamiento, y que además sea multiplicador de la economía y generador de puestos de trabajo para el aparato productivo de la industria de la defensa nacional”.
      “El FONDEF nos obliga a pensar en desarrollos productivos y tecnológicos propios, y para eso necesitamos socios que sumen sus ventajas comparativas y que contribuyan a generar economías más robustas con las que soñamos construir una identidad latinoamericana de producción de la defensa”, precisó.

      Finalmente, el Ministro manifestó su agradecimiento por el “apoyo a la República Argentina en cada espacio internacional de reclamo por los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur”, y recordó las palabras que el presidente Alberto Fernandez le transmitió a su par Manuel López Obrador por dicho gesto.

      Por su parte, Sandoval González ponderó también esta instancia de “integración de voluntades con la participación decidida para reafirmar la concreción de intereses comunes en beneficio de nuestros países”.

      Allí señaló que “los vínculos de cooperación se consolidarán en acciones concretas, con la adaptación de los medios propios a cada una de las necesidades que exigen las doctrinas de Defensa Nacional, en aspectos que signifiquen fortalecer el desarrollo de las Fuerzas Armadas”.

      Ministerio de Defensa

      Hay una fuerte apuesta de la FAM, que hasta pareciera estar más interesada que FADEA en la coproducción del Pampa 3 para la FAM. Acercaron un proyecto bastante completo, con participación de 3/4 empresas mexicanas de la industria aeronáutica. Estarían aportando financiamiento para el proyecto, eso lo hace la oportunidad más seria de exportar Pampa fuera del país en la historia.

      posted in Temas de Defensa Generales
      C
      checho32
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      Siguen viendo que los problemas de defensa tienen que ver con temas partidarios... 12 años de Kirchnerismo, dónde se terminó con un 20% de los sistemas operativos de los que se recibieron en 2003, muchas promesas que justo se frustraron porque no pudieron estar más de 12 años seguidos... Luego Macri que iba a arreglar todo y no arregló nada, adquirió un par de sistemas que no mueven el amperímetro de la defensa de ninguna manera. Vuelve un gobierno K con muchas promesas, con un Fondef que iba a tener un efecto multiplicador, y que está demostrando que la ejecución del presupuesto previsto, sumado al gasto de Fondef será aun menor que si se hubiera ejecutado totalmente el presupuesto del Mindef más las FFAA.

      Esté el partido que esté siempre dirá que la oposición no le permite recuperar medios de defensa, y que los proyectos no se concretan porque justo que iban a cumplir pasan cosas (pierden elecciones).

      Hasta que la defensa no sea una política de Estado veremos puras echadas de culpas mutuas y cero soluciones.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      checho32
    • RE: Novedades INVAP

      @h234 dijo en Novedades INVAP:

      Entre tantas otras cosas, por eso mismo lo digo.

      Le veo muchísimo futuro a los radares...

      Antes de la pandemia le fue remitido un radar APG-66 de los A4-ar, por otro lado INVAP hace más de un año tiene un radar Anemone y varios pods que llegaron con los SEM en estudio.

      posted in Industria
      C
      checho32
    • RE: Super Etendard: SUE-SEM

      @fenix trate de no faltarle el respeto con sus palabras a los laburantes técnicos y pilotos del EA32, "no sacan a pasear" equipo, trabajan profesionalmente en las aeronaves, laburan para tener unidades listas para despegar en cuanto se recorran los asientos y fragilizadores de cabina.

      posted in Aviación Naval ó COAN
      C
      checho32
    • RE: Campaña Antártica Argentina

      @bouchard dijo en Campaña Antártica Argentina:

      Vale la pena la utilización de paneles en la Antártida considerando que solo se podrían usar 6 meses o menos al año? no seria mejor energía eólica? Creo que CITEDEF había desarrollado unos molinos eólicos especiales para la Antártida.

      @bouchard si, de hecho muchas bases las usan, el costo del transporte, almacenamiento y uso del gasoil antártico es carísimo y peligroso.

      Los molinos eólicos son buenos, pero en la antártida son muy complicados porque los vueltos son muy inestables y cambiantes sumado a las temperaturas extremas, requieren un desarrollo distinto del normal. Efectivamente CITEDEF estuvo desarrollando molinos para la antártida, pero son pequeños y no producen cantidad de energía importante por el momento.

      El desarrollo de CITEDEF apto para vientos antárticos...
      normal_turbinaventus.jpg

      Desarrollo de la Dirección General de Investigación y desarrollo (DGID) de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), probada en Marambio, diseño también pensando en los vientos antárticos...
      Eólico FAA Antártida.jpg

      Paneles Solares instalados hace tiempo en Marambio...
      Marambio.jpg

      De a poco todo apunta a las energías limpias en Antártida... dónde realmente son más redituables por lo costoso del gasoil antártico. Las bases grandes apuntarán a pequeños reactores nucleares seguramente en el futuro. Si el Carem arranca algún día esa es una buena opción.

      posted in Temas de Defensa Generales
      C
      checho32
    • RE: MI-171 en la FAA

      @teodofredo dijo en MI-171 en la FAA:

      Transfiero a este lugar, la noticia que se da de la Campara Antártica sobre la base Petrel, para desgranarla o aclararla...
      Habla en esa noticia, que que basaran de manera permanente "2 helicópreos Mi-17"... ¿se refieren a los Mi-171 de la FAA...??
      ¿O acaso se piensa comprar dos nuevos Mi-17 para la Armada...?? https://www.aviacionargentina.net/topic/159/campaña-antártica-argentina/31

      Se refieren a dos nuevos Mi-171 que rotarán con los dos existentes, bajo la dependencia del Comando Conjunto Antártico, del cual dependen la totalidad de las bases antárticas desde 2018, ninguna base antártica depende de una fuerza determinada son todas conjuntas. Dentro del proyecto de reforma de Petrel está la compra de dos nuevos Mi-171, tendrán base permanente en Petrel/Marambio todo el año, uno en Ushuaia y el cuarto en mantenimiento. Los Twin Otter no volverían a operar habitualmente en Antártida el Hangar de Marambio sería adaptado para poder ingresar 1 Mi-171, pero en Petrel se construiría el hangar más importante que alguna vez tuvo Argentina en Antártida con capacidad para dos Mi-171 dos helos livianos y un nave de ala fija del tamaño del Twin Otter.

      Medio ambicioso pero totalmente necesario el proyecto.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      checho32
    • RE: Industria Naval Argentina

      Un buen día para el Astillero Río Santiago, llegó el sexto condenado por casos de corrupción en su administración, los cinco primeros acordaron pena condicional y la devolución de los montos defraudados al Astillero.

      https://www.eldia.com/nota/2022-9-20-8-38-0-dan-el-fallo-por-el-presunto-desvio-de-fondos-en-el-astillero-rio-santiago-de-ensenada-politica-y-economia

      https://noticiasensenada.info/corrupcion-en-el-astillero--implicados-solicitan-el-juicio-abreviado

      posted in Industria
      C
      checho32
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      @fernando-l7d dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

      alt text

      Patrullero Oceánico Clase Gowind ARA "Piedrabuena" (P-52) a punto de llegar a Mar del Plata
      FOTO: Ph: Naval group - Vía Facebook Bunker Argentino

      Ojo que viene con el sistema de misiles rusos Club K! miren los containers en la cubierta! 😁 😁 😁
      Hablando en serio, esos containers deben contener repuestos.

      Me confirmaron que en uno de los dos viene una cámara hiperbárica. Me comentaron (sin confirmar) que también vendría una grúa para instalar en el Bouchard para manejo de cargas generales junto al hangar, como las ya instaladas en Piedrabuena y Storni. Además de repuestos claro.

      En la primer foto sale de fondo la Cámara Comex Containerizada, totalmente autónoma para poderla montar fácilmente en casi cualquier nave de superficie.

      Comex 2.png
      Comex.jpg

      Una nueva capacidad para la ARA.

      posted in Armada Argentina
      C
      checho32
    • RE: IA-63 Pampa / Presente y Futuro

      @caronte dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

      @marcoaurelio dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

      @bnd dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

      Claramente 1.500 kg puestos con precisión, - hasta me atrevo a decir que-, valen mas que los 3.500 kg que podía tirar
      un Canberra al voleo a ver si le pegaban a algo, o no tanto al voleo, pero con las miras de bombardeo que tenían en la época de Malvinas.

      Si, pero el Canberra despegaba de Trelew, pasaba por Malvinas y volvía. Le daba el cuero para todo ese recorrido.
      El Pampa despega de Gallegos y cinco minutos después de pasar Isla de los Estados tiene que pegar la vuelta... (es una metáfora).

      Qué tontería que compares un bombardero con otras prestaciones, almacenamiento de combustible y propósito de fábrica, concepto y diseño con el entrenador que es el Pampa.

      Sólo demuestran ignorancia, falta de respeto a quien diseñó al Pampa y al foro mismo porque lo contaminan con comentarios fuera de lugar, carentes de fundamento, información, sustento y sólo son alucinaciones que quieren hacerlas pasar por comentarios válidos.

      Hasta cuándo debemos seguir leyendo estas sandeces y comparativos entre un Eerrari 512 BIB y un sedán VW?

      Es increíble como en el foro cada vez se ve más agresividad por no compartir opiniones, cada vez contestaciones más agresivas. Es un foro no un conversatorio técnico. Lo mismo se puede decir de manera cordial.

      Yo no leí ninguna comparación, leí una opinión de porqué el Pampa no cubre ni mínimamente las necesidades de nuestra HC, y sobre una opinión frases como tontería, ignorancia, contaminar el foro, carencia de fundamento, alucinaciones, sandeces, son agresiones que encima no suman una opinión fundada al tema, denotan más ganas de agredir que de sumar.

      posted in Sistemas de Armas
      C
      checho32
    • RE: Noticias del COAN

      Prueba de vuelo “Sea King” SH-3H 2-H-244 para la Armada Argentina

      posted in Aviación Naval ó COAN
      C
      checho32

    Latest posts made by checho32

    • RE: Política Energética Argentina

      @el_peca dijo en Política Energética Argentina:

      @darwin Hay que ser un poco mas especifico, sino parece Nación contra el pais soberano de Mendoza... Y no lo digo yo, lo dice Infobae... Además, tenes que tener en cuenta que el presidente tiene que velar tambien por los intereses de los otros cuatro interesados en el tema. Buenos Aires, La Pampa (la mas perjudicada) Neuquén y Rio Negro (y no todas son Provincias K, por si me queres chicanear.). No te olvides que es un país "Federal"

      Millones y millones para nada: Portezuelo del Viento, a un paso de caerse y emerge otra "guerra del agua" provincial
      alt text
      El gobierno de Mendoza pidió permiso para usar los dólares girados por Nación en otros proyectos energéticos. La Pampa y San Juan batallan por otro río
      Por Patricio Eleisegui
      21/04/2022 - 11,23hs

      La concreción de la llamada "obra del siglo" está a dos pasos de derrumbarse por completo. Tras acumular desembolsos multimillonarios efectuados de forma continua por el Gobierno nacional, Mendoza pidió autorización para invertir los fondos obtenidos en otras obras energéticas a desarrollar en el territorio provincial. En otras palabras, Portezuelo del Viento, provecto valuado en más de 1.000 millones de dólares, se apaga lentamente.

      Según pudo saber iProfesional de fuentes ligadas al proyecto, el gobernador mendocino Rodolfo Suárez pidió permiso a Nación para destinar los 1.023 millones de dólares destinados a la represa a otras obras orientadas a la generación de electricidad y la mejora del funcionamiento hídrico provincial.

      La construcción de Portezuelo del Viento quedó atada a la definición de un laudo arbitral del presidente Alberto Fernández tras la oposición al proyecto manifestada por las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. En Mendoza prácticamente dan por hecho que el primer mandatario se pronunciará a favor de los opositores al proyecto hidroeléctrico.

      Hoy por hoy, la obra se mantiene frenada por las constantes denuncias de falta de estudios de impacto ambiental. Si Portezuelo del Viento termina de caerse, la gobernación cuyana avanzaría con las represas de El Baqueano, a desarrollarse en San Rafael y sobre el río Diamante, y Uspallata, en Las Heras y sobre el río Mendoza.

      Adónde irán los millones de Portezuelo del Viento
      El inconveniente para Mendoza está en que ambas iniciativas carecen de estudios de factibilidad. Otra apuesta que motorizaría Suárez a partir de los millones que le acercó Nación consiste en un plan de obras elaborado por el Departamento General de Irrigación.

      Comprende 31 obras de entubado a llevarse a cabo en las cuencas de los ríos Tunuyán Inferior, Tunuyán Superior, Mendoza, Atuel y Diamante. Los proyectos demandarían desembolsos por casi 380 millones de dólares. El Gobernador destinaría, además, otros 11,6 millones de dólares para la construcción del acueducto Monte Comán-La Horqueta.

      El casi caído proyecto de Portezuelo del Viento comprende la instalación de una central hidroeléctrica a construir sobre el Río Grande, en el departamento cuyano de Malargüe. Para su desarrollo Nación giró 10 pagos y Mendoza recibirá otros millones el 28 de este mes.

      A principios de año la gobernación cuyana se hizo con 52,7 millones de dólares y el compromiso de la Casa Rosada es girarle esa cifra cada trimestre hasta octubre de 2024. Todo indica que los dólares seguirán viajando hacia esa provincia, aunque con un destino diferente.

      Dominio estratégico del río Colorado
      Los distritos que rechazan la represa de Portezuelo del Viento aseguran que el emprendimiento le otorgará a Mendoza el dominio estratégico de toda la cuenta del río Colorado.

      La injerencia china en el proyecto también alimentó el malestar en torno al proyecto hidroeléctrico. Ocurre que, aunque en UTE con IMPSA, Obras Andinas SA –propiedad de Omar Álvarez, socio de José Luis Manzano en otros proyectos– y CEOSA –controlada por Fernando Porretta –, la firma oriental Sinohidro quedó como la única oferente en el proceso para la construcción de la hidroeléctrica.

      Entre los acuerdos rubricados recientemente por el primer mandatario nacional con su par asiático Xi Jinping, esto en el marco de la adhesión argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, China dejó en claro que uno de sus grandes objetivos es consolidar la participación de la potencia en proyectos energéticos domésticos de gran envergadura. Portezuelo del Viento aparece en la nómina de apuestas asiáticas en el país.

      "Los grandes emprendimientos energéticos son relevantes para China en términos de venta de tecnología y ocupación de su mano de obra calificada. Por eso tanto interés en proyectos tan grandes. Sin dudas, para Sinohidro el desarrollo de Portezuelo del Viento es una prioridad de negocio", dijo a iProfesional un experto en relaciones internacionales.

      alt text
      Portezuelo del Viento enfrenta la oposición de La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén.

      Otra "guerra del agua" que se inicia
      A la par de la situación en Mendoza, este mes comenzó a cobrar forma otro conflicto ligado al control de ríos y reservas de agua. La provincia de San Juan inició sobre el río homónimo la construcción de la central hidroeléctrica de El Tambolar y rápidamente obtuvo la reprobación de La Pampa.

      Según esta última provincia, la iniciativa implica el desvío del río San Juan, fuente que integra la cuenca interprovincial del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó-Colorado. El cruce entre San Juan y La Pampa es de larga data: ya en 2018 la administración provincial pampeana inició una demanda en la Corte Suprema de Justicia contra la provincia cuyana por el desarrollo de distintos embalses.

      El año pasado, la Corte falló a favor de La Pampa ante un pedido de información a San Juan sobre el eventual desarrollo de El Tambolar. La provincia respondió alegando que la gestión de los ríos que atraviesan su territorio es potestad de los sanjuaninos. El inicio de obras concretado en estos días anticipa nuevos cruces judiciales en torno al control de cauces y caudales en esa zona del interior argentino.

      NOTA

      Totalmente parcializada la nota, porque lo que no dice es que las dos represas de La Pampa ubicadas en el Colorado y la de la Provincia de Bs As, no están bajo el control del Coirco, no se le da intervención a Mendoza ahí. Mendoza jamás ha usado ni un m3 de agua del río Colorado y cuando quiere empezar a usar su cupo saltan a impedir todo... Es un río que nace en Mendoza, el más caudaloso de la provincia, del cual Mendoza no puede utilizar ni 1m3. La idea del Proyecto Portezuelo es doble, generar energía eléctrica en un punto accesible, y en segunda instancia derivar la cuota de agua provincial, por un viaducto a la cuenta de Los Nihuiles, dónde existen 4 represas que pueden aprovechar dicha agua para generar más energía y usar el agua para riego. Es decir, solo utilizar el agua que le corresponde a Mendoza y que hoy se pierde (teóricamente) porque las demás provincias no reconocen que se apropian de ella.

      De hecho Mendoza tiene una demanda histórica contra La Pampa que por una decisión irracional e ilegal del Gobierno Nacional se queda con el 50% de las regalías energéticas del complejo Los Nihuiles cuyo salto de agua está ubicado 100% en Mendoza, generando un perjuicio económico millonario en dólares por décadas que la Corte Suprema duerme en su resolución.

      Hay perjuicios de la Nación contra Mendoza que son históricos, de hecho los fondos para Portezuelo del Viento los firmaron Néstor Kirchner y Julio Cobos para indemnizar con más de 1000 millones de dólares los perjuicios a Mendoza por la promoción industrial, y ahora nuevamente vuelven a perjudicar a la provincia de esta manera.

      La historia es lo que es, no es parcial.

      posted in Discusiones Generales
      C
      checho32
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      @fernando-l7d no superó las espectativas, las creó. El F-28 es carísimo de operar, se sostiene porque no tiene gran costo de adquisición porque las aeronaves ya estaban en inventario y los salarios del personal están previstos en el presupuesto de la FAA. Pero generó interés en el gobierno en las prestaciones de LADE, entonces la idea de la FAA es dar de baja los F-28 si la cuenta económica sigue empeorando. y que sean reemplazados por 737-700 pax y QC, ya que en la mentalidad del gobierno en turno no se verá como gasto en las FFAA.

      Para tener una idea en la recuperación del tercer F-28 se lleva gastado más que lo que se pagó por el Saab 340B recorrido. La diferencia de costo de operación y horas remanente es abismal.

      Hoy en los costos de Lade, cada pasajero transportado en F-28 cuesta 57% más que el pasajero transportado en Saab 340b.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      checho32
    • RE: Armada de Brasil

      @fire-fox dijo en Armada de Brasil:

      @checho32 Yo se que la Marina de Brasil lo hundio , pero no pude averiguar como fue , podrias pasarme el dato , si lo tenes ? el ARA hundio el Oto Krause con 2 Exocet, y por si no se hiba a pique , el ARA San Juan , lo esperaba para rematarlo con un SST-4 , Argentina puede decir , nosotros hicimos algo muy similar primero !!! , saludos

      No tiene nada de similar el Krause tenía 8300 toneladas a plena carga, el Sao Paulo 32800 toneladas, 4 veces el Krause.

      posted in Armadas del mundo
      C
      checho32
    • RE: Armada de Brasil

      @navaja-95 dijo en Armada de Brasil:

      @fernando-l7d que ahurrido, podrían haberle dado aunque sea a cañonazos a distancia de practica después que las cargas hubieran explotado.

      Es muy probable que no haya existido tiempo, se anuncia el día 5 que fue hundido el día 3. Fue tal el hermetismo que yo tenía la sospecha que aprovecharon para probar armamento, pero no fue así.

      posted in Armadas del mundo
      C
      checho32
    • RE: Armada de Brasil

      @fire-fox nada extraño, Brasil ya lo venía anunciando, el nivel de compromiso estructural y compartimentos inundados hacía inviable otra solución, se hundía solo dónde esté o se lo hundía intencionalmente.

      Es muy valioso para la Armada Brasilera probar la capacidad de hundir un buque de ese tonelaje probando el armamento propio.

      Más allá del estado del buque, cuando países han podido probar torpedos o misiles antibuque contra la estructura de un portaaviones?

      Me resulta absolutamente interesante el hecho, lo hicieron silenciosamente y no se sabe cual es el armamento utilizado... Recordemos que en 2022 Brasil probó el Misil antisuperficie Mansup, y sospecho (no es dato) que podría haber sido utilizado en este caso también.

      posted in Armadas del mundo
      C
      checho32
    • RE: Armada de Brasil

      @osky1963 dijo en Armada de Brasil:

      Infodefensa actualiza esta noticia

      https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4162841/grupo-saudi-sela-presenta-oferta-30-millones-reales-casco-porta-avies-paulo

      Al momento de la publicación el Sao Paulo se encontraba en el fondo del mar...

      https://www.zona-militar.com/2023/02/04/la-marina-de-brasil-hunde-al-portaaviones-sao-paulo/

      posted in Armadas del mundo
      C
      checho32
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      @pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

      Si ya firmaron un contrato. Acá, Isaac habla de Helicópteros que la FAA piensa reemplazar (B212 y H500) los Chinooks y aviones de combate para Defensa.com

      https://www.defensa.com/argentina/entrevistamos-jefe-fuerza-aerea-argentina-brigadier-general

      Esa nota publicada en Febrero de 2023 es viejísima, si se advierten los detalles, como que van a presentar el prototipo de Tucano Modernizado, y habla de recibir los RBS70NG en el primer trimestre del año en curso, cuando el primer lote se recibió en 2022 con retraso, lo que marca la fecha real de la entrevista...

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      checho32
    • RE: Noticias de la Antártida

      Telam que hace rato parece un pasquín desinformativo, haciendo eso que le sale bien, desinformando...!!!

      https://www.telam.com.ar/notas/202302/619202-crecimiento-presencia-mujeres-antartida.html

      Dice que en la Antártida se inició la presencia femenina en 2005, a finales de la década del 60 había investigadoras científicas argentinas en Antártida trabajando en las Bases Nacionales, y en 1978 estuvo el hito del primer nacimiento de un bebé la base Fortín Sargento Cabral, fue primer nacimiento documentado de un ser humano en la Antártida, el argentino Emilio Marcos Palma, que nació el 7 de enero de 1978. A él le siguieron otros siete argentinos, tres de ellos mujeres, nacidos allí en los siguientes siete años, lo que transforma a Argentina en el país con más nativos antárticos.

      Impresentable Telam, quiso hacer un homenaje y parece más una falta de respeto a las mujeres antárticas.

      posted in Discusiones Generales
      C
      checho32
    • RE: Noticias de EEUU

      @teodofredo dijo en Noticias de EEUU:

      El globo chino en realidad volaba sobre Colombia cuando fue derribado y su viaje era de carácter ciéntifico

      Pekín acusó a Washington de realizar una maniobra “claramente ilegal y desproporcionada y una seria violación a los convenios internacionales sobre actividades ciéntificas”.

      alt text

      El Secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder, aclaró en un comunicado de prensa que el globo chino “no representaba una amenaza directa para EE.UU, ni militar, ni para la seguridad, ni un peligro físico para las personas en tierra” ya que este artefacto no volaba sobre territorio norteamericano sino sobre Sudamérica y que su vuelo se realizaba a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial.
      https://www.defense.gov/News/Transcripts/Transcript/Article/3288141/pentagon-press-secretary-brig-gen-pat-ryder-holds-an-on-camera-press-briefing/
      Fue el Sistema de Defensa Aérea Nacional de Colombia el que registró un objeto parecido a un globo a 55.000 pies de altura, el cual ingresó al espacio aéreo colombiano.
      Tras las acusaciones y amenazas de Estados Unidos y la tensión diplomática generada con china, finalmente el Pentágono dio su comunicado aclarando el tema…En realidad el globo no volaba sobre EE.UU. ni era una amenaza para su seguridad nacional, toda vez que el globo en realidad volaba sobre Colombia…
      El derribo se realizó desde un caza F-22 de la USAF mediante el disparo de un misil y la acción fue calificada por el secretario de Defensa norteamericano, Lloyd Austin, como “legal y en legítima defensa de los intereses y la seguridad de los EE.UU” quien acusó a China por llevar a cabo una “inaceptable violación de nuestra soberanía”.
      Fue una órden directa del presidente Joe Biden, que ordenó su derribo cuando el artefacto aún sobrevolaba el Océano Pacífico en dirección oeste-este.

      Según las declaraciones del gobierno chino, el globo pertenecía a empresas privadas civiles con el objetivo era realizar una “investigación científica con fines meteorológicos” y circunvalar el planeta en un trayecto de 52.000 kilómetros alrededor del globo , para estudios meteorológicos sobre corrientes de aire cálidas. También especificaron que el globo sufrió un desvío de su ruta por “vientos del oeste y ante la limitación de su capacidad de control”, y lamentaron que ese desvio provocara la alarma de Estados Unidos, aunque se justificaron que fue por “causas de fuerza mayor”.
      Por último el gobierno chino declaró que “defenderán los intereses de las empresas afectadas” por este suceso, que violaba todos acuerdos internacionales sobre investigaciones científicas y que se reservaban el derecho a acciones similares contra empresas de EE.UU
      Este incidente no solo provocó el enfado del gobierno chino, sino que a raíz de ello suspendió la entrada al país y la visita a Pekín que tenía programada el secretario de Estado norteamericano.

      Fake news.

      posted in Discusiones Generales
      C
      checho32
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      @petti-lujanero dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

      @checho32 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

      @pincén dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

      @lucasvi
      Esos Pampas con radar y un par de misiles quedarían "pipi-cucu" para la función que les quieren hacer cumplir.

      Si uno ve lo que demoró el Pampa III desde que se proyectó hasta que se concretó y que jamás se llegó al Pampa GT, hablamos de mucho tiempo a los ritmos actuales para modificar las alas, cablear, homologar y certificar el nuevo misil, y ni que hablar del radar, que requería estudiar si el motor actual banca la carga eléctrica. No lo creo inviable, en una plataforma tan limitada como el Pampa para las funciones que le quieren dar. Quizás y son suerte un IRST sin radar, no creo que le de para más.

      En el foro de Sistemas de Armas, en la solapa sobre el IA 63 Pampa. El florista Darwin confirmó que no hace falta un radar para que un avión lance misiles AA IR. Y dio como ejemplo al Súper Tucano. Que poseen esa capacidad. Incluso creo que los A 37 también lo pueden hacer.

      Así que para mí es obligatorio darle al Pampa esta capacidad. Como así también la de lanzar bombas guiadas.
      Sino el Pampa la verdad que no nos sirve como avión de guerra.

      Abrazos

      Juan Martin Pettigrew

      No es que lo diga Darwin, es que es así, los misiles y bombas pueden ser guidas por láser con distintos medios incluso ajenos a la aeronave que los dispare, por tanto sin radar. Por eso hablé de un IRST como ejemplo de guía sin radar.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      C
      checho32