-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
Ocupación del Norte de Siria por Turquía Tras los enfrentamientos a gran escala con el Ejército Árabe Sirio a principios de 2020 en el norte de Siria, en los que las fuerzas turcas intervinieron directamente para evitar la reconquista de la provincia norteña de Idlib por las fuerzas armadas de Siria, Turquía ha creado un centro de comando unificado para supervisar futuras operaciones militares en el país. La presencia militar turca en Siria carece de autorización de las Naciones Unidas o del gobierno sirio y, por lo tanto, es ilegal. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien presidió una reunión del Consejo Militar Supremo el 23 de julio donde dio órdenes para crear el centro de mando, ha prometido que la ocupación turca del norte de Siria continuará hasta que el gobierno de Damasco sea destituido del poder. Ankara ha insistido en que apoyará el derrocamiento del gobierno sirio baathista, que ha sido blanco de ataques de Israel, Estados Unidos y varios estados europeos en los últimos años. Idlib sigue siendo el único bastión importante de los insurgentes antigubernamentales en Siria, y se ha utilizado como escenario para lanzar ataques tanto contra centros de población sirios como contra bases militares rusas y sirias más profundas en el territorio del país. La provincia ha sido descrita por funcionarios estadounidenses como el mayor bastión de Al Qaeda en el mundo desde 2001, y los militantes afiliados a Al Qaeda reciben apoyo y protección turcos continuos para evitar su arresto o expulsión del país por las fuerzas armadas sirias. La intervención militar turca en Siria, que ha recibido el apoyo del bloque occidental en general y el apoyo militar tácito del vecino Israel, otro adversario sirio desde hace mucho tiempo, ha creado un estancamiento que ha impedido que Damasco reunifique el país y expulse a las fuerzas yihadistas. La Fuerza Aérea Siria no se encuentra actualmente en una posición sólida para contrarrestar los ataques turcos debido a una reorientación de los recursos de las capacidades aéreas a las aéreas durante los últimos diez años para contrarrestar la insurgencia en curso librada por elementos yihadistas. https://militarywatchmagazine.com/article/new-turkish-command-center-covering-idlib-cements-illegal-occupation-of-northern-syria
Noticias de Irán
-
Puede ocurrir dos cosas..., o que los destruyan definitivamente (y que sean solo un recuerdo de la historia), o que renazcan una y otra vez de las cenizas (y con Irán pasa eso...).
A veces ocurre que aquello que se lo deja vivo, luego brota, se recupera y se convierte en seria amenaza...Es como el veneno, si no te mata te hace mas fuerte... Y dicen como explicación a este fenómeno que la necesidad tiene cara de hereje...y los iraníes, han demostrado durante tantos años, que han soportado el castigo "del veneno" y han logrado sobrevivir a las adversidades...¿el resultado...??, Es que cada vez tienen mas confianza en si mismos... y cada día se lo creen mas...
De cualquier manera, hay que mirar su historia desde una gran perspectiva, han sobrevivido casi 4.000 años, porque ellos 1-000 años antes de que existiera Roma, ya eran nación y cultura... Y han demostrado que ni asirios, ni griegos, ni árabes, ni mongoles, ni ingleses, en determinadas etapas de sometimiento, han logrado hacerlos desaparecer...y no será justamente ahora EE.UU. quien lo logre...
-
Son Persas...La historia y los genes pesan en los momentos decisivos...
-
Irán y Rusia comienzan un ejercicio naval conjunto en el Océano Índico
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=TJjiAtLyoBg
Las fuerzas navales iraníes y rusas iniciaron el martes un simulacro naval conjunto en la parte norte del Océano Índico.
Se vieron barcos, incluido un buque de la Armada rusa 545 y un buque de desembarco 514 iraní de clase Hengam maniobrando en el área.
Según los informes, el simulacro se lleva a cabo en un área de 17.000 kilómetros cuadrados (10.600 millas cuadradas) y se denomina 'Cinturón de seguridad marítima Irán-Rusia 2021'.
A fines de diciembre de 2019, Irán, Rusia y China realizaron simulacros navales conjuntos en el Océano Índico y el Golfo de Omán que duraron cuatro días.
-
Desde la Segunda Guerra Mundial que no había tanto bolonqui,,, ni en la Guerra Fría...
En cada continente tenés uno o dos frentes calientes al borde de los tiros
-
Yo sin embargo creo que en general todo el siglo XX (o incluso ya antes a finales del XIX), fue tremendamente convulso y violento, como ningún otro lapso de la historia, no creo que haya existido otro periodo tan corto de tiempo (unos 100 o 150 años) con tantos muertos en conflictos armados, las guerras independentistas de los Balcanes del siglo XIX, la Iº y IIº GM, la invasión y el terrible genocidio en China por parte de Japón en los años 30, la guerra de Corea, Vietnam, la guerra del Golfo...la guerra entre Ruanda y Burundi, solo para destacar las mas importantes, por no la únicas....Creo que me quedo corto si digo que en este breve lapso de tiempo han muerto mas de 200 o 300 millones de personas...que es una cifra bestial comparada con otros periodos de la historia, en el cual también hubo conflictos, pero mas separados entre si...
-
Corea del Sur liberará $7.000 millones de Irán tras acuerdo con EE.UU
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur dijo el martes que los activos iraníes por un valor estimado de 7.000 millones de dólares serán liberados tras las consultas con Estados Unidos, informó i24NEWS.
La aclaración se produce después de que Teherán anunciara el lunes que había llegado a un acuerdo con Seúl sobre cómo transferir los fondos.
El acuerdo se habría alcanzado durante una reunión entre el gobernador del Banco Central de Irán, Abdolnaser Hemmati, y el embajador de Corea del Sur en Irán, Ryu Jeong-hyun.
Al parecer, Teherán lleva meses presionando a Seúl para que desbloquee los activos depositados en dos bancos surcoreanos debido a las sanciones estadounidenses.
Seúl ha estado en conversaciones con Washington sobre las formas de liberar el dinero sin violar las sanciones, incluyendo la expansión del comercio humanitario con el país de Oriente Medio, informó el Korea Times.
https://israelnoticias.com/iran/corea-del-sur-iran-coordinacion-ee-uu/
-
O sea que si hubiera seguido Trump, les "choreaban" 7 mil millones a los iraníes...Se quedaban con dinero robado que no es suyo, sino de petróleo que se les habían vendido...Que inmoralidad !!! Y así hicieron con activos de Venezuela (mas de 10 mil millones) y muchos países de centro américa, (en nombre de la libertad) ¿Y luego hablan de libertad y derechos humanos?? Que vergüenza de país (5 aquí, 7 allí, 12 en otro lado...), Así se hacen ricos...
Por cierto, nosotros no nos quejemos, que nos han "prestado" 45.000 millones para "mejorar" el país
-
@Teodofredo 10 mil millones solo hay en el banco de suiza, UK nos retiene 31 toneladas de oro valoradas en mas de 1000 mil millones de dolares, el fondo euro-cleaner nos tiene 2 mil millones, el banco de portugar nos retiene 400 millones, colombia nos saquea monomeros-petroleros cuyo valor es de mas de 1000 millones, paraguay nos adeuda 300 millones, citgo esta valorada en mas de 20 mil millones de dolares, sumele las perdidas por concepto de venta de petroleo y la cifra lo sorprendera, amen de las perdoidas millonarias por saboteo lo ultimo que hicieron fue robarnos mas de 45 millones de litros de gasolina de un buque irani y si faltaba algo el fondo Simon Bolivar de PDVSA que fue creado para ayudar a los niños Venezolanos con cancer,leucemia y todas esas patologias en USA con un fondo presupuestario de 500 millones tambien esta "retenido", todo sea por la democracia.......
-
@Teodofredo se que usted lo sabe. Pero seria un tema no tan grave lo de los U$S 45.000.= solicitados al FMI en solo 1 año. súmele la deuda a los privados tomada en 3 años (mismo gobierno) y tendra la escalofriante suma de U$S 110.000 millones de dolares en solo 4 años. Pero hay algo peor aun. Al día de hoy, se calcula en mas de U$S 250.000 millones el dinero en Cuentas off shore sin declarar de argentinos. Siendo el 85% - de ese total - del 5% de la ciudadanía, el restante 10% de la clase media Alta y el 5% restante de Clase Media.
Piden seguridad Jurídica, pero para "hacerla" no se quejaron.
No hay sociedad que funcione de esta manera.
Hay que bajar drasticamente la economía en "negro" y la fuga de divisas que instaló masivamente el riojano y Cavallo en los ´90.