Economías Regionales Rep. Argentina
-
Estadísticas de las Economias Regionales:
El INDEC divide a la Argentina en 5 regiones económicas en las que agrupa a las distintas provincias. En base a esta división organiza sus datos estadísticos que publica periódicamente. Estas regiones son:
Región Noroeste (NOA)
- Catamarca
- Jujuy
- La Rioja
- Salta
- Santiago el Estero y Tucumán
Región Noreste (NEA)
- Chaco
- Corrientes
- Formosa
- Misiones
Región Cuyo
- Mendoza
- San Juan
- San Luis
Región Pampeana
- Buenos Aires
- Santa Fé
- Córdoba
- Entre Ríos
- La Pampa
- Ciudad Autónoma de Bs As.
Región Patagónica
- Chubut
- Neuquén
- Río Negro
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur
-
-
@zonca
Es que la mayorías de veces opinamos o actuamos según lo que pasó o esta pasando pero en realidad lo hacemos según lo que nosotros "creemos" que pasó o esta pasando.. Parece los mismo, pero hay una gran diferencia.
Teniendo en claro esto uno debería ser muy cuidadoso al opinar de cosas que toca de oído. Porque seguramente estemos siendo influenciado por los intereses del que nos emitió el mensaje.@El_Peca
Fuiste a Chaco o Formosa para ver como están las provincias, o solo lo ves por los portales de noticias...? Te consulto. No todo lo que reluce es oro, ni tampoco toda la tierra va debajo de la tierra.Le respondo a ambos, existen las estadísticas para saber la realidad de las distintas situaciones de cada pais cada región y cada ciudad. logicamente cada individuo vive una realidad distinta. Y Ud parece que hablan más por sigo mismo que por el lugar donde viven.
Hice una pregunta NO una afiormación, de cómo se aplicaba la "filosofia" justicialista en provincias como Chaco, Formosa o Santa Cruz. Pero ninguno se atrevio a responder eso
Les dejo datos de la realidad, no los saque ni de Clarin, ni de La Nacion ni de Infobae
Yo he escuchado hasta el cansancio que los politicos repiten que debemos industrializar y dejar de vender productos primarios y sin embargo la realidad de estas provincias que marque y otras (Santiago del Estero, La Rioja, etc) siguen subsistiendo con muy baja industrialización. Y en Santa Cruz no todos crian obejas o son pescadores, claramente una gran parte vive de la función pública que eso si supieron manejar, no asi la promocion industrial.
En Santa Cruz no faltaron las inversiones del Estado Nacional, En la mina de Rio Turbio año tras año se invierten miles de millones de pesos, para qué? hoy casi ni produce y la plata no fue a parar en obras de inversion en la mina. Se les ocurrió levantar una usina, una inversion monumental que iba a funiconar a base de carbon y ahora estan tratando de hacerla funiconar a gas. Todo un desmanejo impresionante de fondos que podrian haber ido a incentivar actividades privadas y no lo hicieron.
Me habals de calidad de vida mejorada y hay constantes protestas en Rio Gallegos (Capital Provincial) o Caleta Olivia por la falta de provision de agua potable,. Problema recurrente por falta de obras que se prometieron y no se hicieron. Estamos hablando de un recurso básico, AGUA. De ahi a querer tener industrias radicadas hay un abismo. -
-
-
@Darwin No me queda en claro que queres demostrar con este montón de datos estadísticos hiper conocidos por cualquiera que le interese un poco el desarrollo de la economía nacional... Por ejemplo, que Santa Cruz es la 5ta provincia exportadora a nivel nacional siendo superada por Chubut por muy poquito y que todos los años alternamos la 4ta posición con ellos??
Ahora si pensas que las grandes obras de infraestructura o el desarrollo industrial que necesita el pais depende de los gobernadores le estas pifiando, porque todo el pais es el que esta desindustrializado y la política promedio de los últimos 40 años tiende a eso , a excepción de algunos bolsones minusculos, sea gobernado por radicales, peronistas o militares desde el 76 en adelante. Solo desde el 2003 hasta el 2015 se intento revertir esa tendencia pero sin demasiado éxito y además sin el tiempo suficiente para alcanzar los resultado de esas políticas. Y los que vinieron después con la supuesta propuesta de mejorar lo que se estaba haciendo mal en ese proceso era una mentira e hicieron mi***da todo.
Respecto a la calidad de vida en Santa Cruz (no de la mía ni de mi flia), supongo q como encontraste estas infografías también sos capaz de encontrar de las que te comento. Más alla de tus subjetividades respecto a una u otra protesta.
Las referidas a la falta de agua son solo en Caleta Olivia, en Gallegos ni en el resto de la provincia es un problema. La solución se venia encarando desde el gobierno nacional por un lado con la planta de osmosis inversa que para el 2015 estaba casi terminada pero luego la dejaron a la buena de dios y recién hace unos meses atrás se logro poner en funcionamiento. Por el otro lado, la obra del acueducto Lago Buenos Aires/Caleta que vendría a ser la solución definitiva al problema, se había lanzado la licitación en el 2015 y en el 2016 se abandono totalmente el proyecto. Le dijeron Alicia hacete cargo vos, la plata de esa obra la ponemos en las plazas y parques de CABA dado que es mas importante iluminar las plantitas que desarrollar la patagonia.
Mira que casualidad que hoy se dio a conocer esta noticia, que viene a retomar el proyecto que te menciono.
https://www.tiemposur.com.ar/politica/represas-y-acueducto@Darwin tus ideas no están tan alejadas a las que propone el peronismo pero terminas tan enojado por la falta de efectividad en la implementación que terminas defendiendo o justificando a los que vienen a destruir todo lo que siempre reclamamos, que basicamente es la industria nacional.
Lamentablemente ya no existe esa discusión del modelo de Peron o el de Frondizi, que tenian algunas matices pero ambos aspiraban al desarrollo de la industria..
Hoy solo quedan dos sectores, uno que propone producción, trabajo e industria nacional (por ahora solo propuestas) y otro que básica y deliberadamente proponen que seamos vasallos de la banca internacional (obvio, solo unos pocos argentinos el resto que se curta en la pobreza e indigencia). -
Yo no estoy justificando a nadie mas que a mis ideas.
@zonca utilizas un penamiento muy básico de que como critico al kirchnerismo soy macrista, como si no pensar como CFK te hace automaticamente Macrista y como si no hubiera otras alternativa de gobierno o pensamiento. Siempre llevas la discucion a ese lado esquicando los debates en serio.Me hablas de fallas de implementacion de las politicas peronistas, explicame sin utilizar alguna excusa que poitica industrial aplicaron en Santa Cruz?
-
@darwin dijo en Economías Regionales Rep. Argentina:
Yo no estoy justificando a nadie mas que a mis ideas.
@zonca utilizas un penamiento muy básico de que como critico al kirchnerismo soy macrista, como si no pensar como CFK te hace automaticamente Macrista y como si no hubiera otras alternativa de gobierno o pensamiento. Siempre llevas la discucion a ese lado esquicando los debates en serio.En primer lugar nunca le esquivo al debate, sí algo que le dedico tiempo en el foro es a discutir con vos y es un placer.
Segundo, considero que permanentemente justificas y/o defendes cada vez que omitís o relativizas la cagadas del gobierno anterior, la tenes recontra clara en las fallas de este gobierno y del anterior al anterior (en algunas coincido y lo hago manifiesto), pero de repente en el medio parece que nada ha pasado.
Te quejas de que tal o cual obra no se haya terminado, pero en el medio pasaron 4 años sin ningún avance o directamente se abandono y para vos en eso no hay responsabilidades, los responsables son siempre los peronistas. Y mira que solo de Santa Cruz tengo un listado gigante, entre la que recurrentemente nombras.
Se nota tu admiración por INVAP, pero nunca te leí un solo comentario respecto a lo cerca que estuvo del cierre por falta de contratos con el gobierno nacional, estoy seguro que te enorgullece tener radares militares, satélites geoestacionarios, CAREM y demás desarrollos nacionales pero jamas una sola línea respecto a la falta de financiamiento y/o vaciamiento del sector en el gobierno macrista, salvo que te encuentres en alguna encerrona discursiva.
La deuda gigante que nos dejaron y que hoy limita absolutamente cualquier decisión soberana de gobierno, vos la relativizas permanentemente.
Vamos Darwin, que no somos muchos y ya nos conocemos demasiado como pensamos.Me hablas de fallas de implementacion de las politicas peronistas, explicame sin utilizar alguna excusa que poitica industrial aplicaron en Santa Cruz?
No hay excusas, muy pocas, solo proyectos a medias y casi todas sin éxito..
Solo en la época de NK como gobernador algunas se terminaron y luego otras avanzaron muy poco, la planta experimental de hidrogeno de Pico Truncado, el astillero de Caleta Paula (funciona pero no tanto), la cementera de Pico Truncado (terminada y en producción). Sin embargo, el gran proyecto para impulsar la industrialización santacruceña desde siempre fue la obra de las represas sobre el rio Santa Cruz, de ahí iban a surgir la posibilidad de generar desarrollos industriales electro/intensivos y de capital/intensivos como la planta de Aluar en Punta Quilla o el Polo petroquímico de FM en Punta Loyola.
Excusas, justificativos, argumentos ponele el nombre que quieras pero no deja de ser una realidad que sin energía no hay industria y el gobierno que conecto Chubut y Santa Cruz al interconectado nacional fue el que tanto denostas. Y eso sí fue una política terminada de integración y profundamente industrialista.
Insisto, sin una política de estado que fomente la industria a nivel nacional y que permanezca en el tiempo, no menos de 20 años, no es posible lograrlo de forma aislado por cualquier provincia sea radical, peronista o marciana. -
Es cierto, como decis, que no me interesa debatir sobre Macri, porque lo veo como parte del pasado y lo que me interesa es el hoy y el mañana. Ya lo he dicho varias veces, su plan económico fue un fracaso y el apoyo a la ciencia muy pobre, aun así se siguieron muchos proyectos, incluso la radarizacion con varios contratos firmados con INVAP (la info esta el el hilo de INVAP). La deuda que genero también es un lastre y acá hago un paréntesis, todos los presidentes que asumieron llegaron con un lastre de deuda (excepto Cristina) y en Default (tanto Nestor como Macri). Creo que no seria tan pesado el lastre de la deuda si se apicara una política económica correcta que generara desarrollo y e impulsara la producción agroindustrial, en vez de pelearse con el campo, que genera el 72% del ingresos de divisas al país (72% de Usd 25.650 Millones, 1er Trimestre de 2021, cifras INDEC). Se generaría los fondos necesarios para pagarla rápidamente y claro el necesario un acuerdo con el FMI que se está estirando sólo por cuestiones de imagen política. No es que me interese que sigamos siendo un país de productos primarios, pero para desarrollarte necesitas plata y la forma más rápida y fácil de conseguirla es con el campo, luego hay que saber distribuirla en la ciencia y tecnología para desarrollarse.
En una cuanta rápida, el campo va a generar exportaciones por unos Usd 73.000 millones en todo el año, con un freno puesto por el gobierno. Esto es mucho mas de la deuda que generó Macri. Si se le diera impulso a la producción agroindustrial no tendríamos que preocuparnos tanto por ese lastre.
Lo que he destacado de la gestiona anterior son algunas acciones que fueron importantes y que se debieran continuar como políticas de Estado (no porque las hiciera Macri, si no porque son necesarias para el país, eso no me hace macrista), no son muchas pero inciden en la economía general:
- Impulso de los trenes de carga
- Impulso al desarrollo de energías renovables en todo el país
- Desarrollo de la infraestructura de transporte del área Metropolitana (donde confluye más del 50% de la población)
- Modernización e impulso del transporte aéreo y mejorar al interconexion federal
- Categorización de puertos del país e inversión en infraestructura portuaria
- Incentivo a la producción e inversión privada en Vaca Muerta y áreas Off Shore
- Continuar la obra de gasoducto del NEA (comenzado por NK y frenada por CFK)
-
Mas te esforzas en escribir para demostrar tu postura apolítica y neutral y más se nota tu militancia proantiperonista. Creo que tenes casi tanta objetividad como la de Majul.
Incoherencias y falta de rigurosidad en casi todo lo expresado, a ver, sí consideras que macri recibió el gobierno en default, explícame por qué Cristina no? Raro, no?
Seguimos relativizando el peso de la deuda, con un dato sacado de la galera, U$S73mil millones???? Y ponele que te creo y es así, te olvidaste un pequeño detalle, contarme como sería esa "forma más rápida y fácil" para usar ese dinero de exportaciones del "campo" para agregar valor a la producción primaria, distribuirla en la ciencia y tecnología, pagar la deuda, además según tus palabras sin "un freno puesto por el gobierno" (te estarás refiriendo a los impuestos?), mantener el precio interno de los alimentos y todo al mismo tiempo...????
Increíble, tenés la formula de la CocaCola y te la estas guardando.
Por otro lado, decís que no cerramos un acuerdo con el FMI por cuestiones de "imagen política". Era eso, pucha una pavada y estos perejiles dando vueltas sin poner el gancho??
Ingenuamente pensaba que era porque no hay nadie que sepa como pagar un acuerdo en donde hay que poner U$S5mil millones al año (solo FMI) durante los próximos 10 años sin que el pais explote en mil pedazos con el ajuste que eso requiere.
Me alegraste el día, Zonca no mas preocupaciones por la deuda la paga el "campo", vamos el "campo" todavía.
El listado final es lo más, mas lindo hubiera quedado sí en el editor de texto le ponías en color de fuente, Amarillo. Todo un tema aparte ese listadito de obras, pero demasiado por ahora quedará por otro momento.