Noticias de Venezuela.
-
Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC
Nicolás Maduro anunció que finalmente no viajará a la Argentina para participar de la cumbre de la CELAC pese a los preparativos que se habían realizado para contar con su presencia.
“En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente”, dice un comunicado del régimen chavista.
En vista de ello, prosigue el escrito, el mandatario tomó “la decisión responsable” de enviar al canciller, Yván Gil, “como jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela”.
La dictadura venezolana denunció que sectores de la derecha “pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos” de la cumbre, “y así contribuir a la campaña de descrédito” contra Venezuela, un plan, aseguró, “emprendido” desde Estados Unidos.
-
EL CAMBIO DE POSICIÓN DE EE.UU CON RESPECTO A VENEZUELA
Guaidó, caido en desgracia, es expulsado también de Colombia. El gobierno colombiano lo metió a la fuerza en un avión con destino a Estados Unidos.
Juan Guaidó que había huido a Colombia para escapar de la justicia venezolana, debía asistir a una cumbre después de que salieran a la luz informaciones sobre su posible detención.
Guaidó ha huido de Venezuela cuatro años después de su desafío a Nicolás Maduro. El líder opositor de Venezuela confirmaba en redes sociales la noticia y explicó que llegó a Colombia a pie, "de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo". En un comunicado, Guaidó confirmó que planea reunirse con las delegaciones que acudan este martes al foro sobre Venezuela organizado por el presidente colombiano, Gustavo Petro. A la "conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela" acudirán representantes del Gobierno venezolano, así como representares de la opositora Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela. Para Guaidó, el objetivo en esta cumbre es que se retome el diálogo con Maduro en México y se establezca un "cronograma creíble" para unas elecciones "libres y justas". "Nuestra lucha es para que los derechos de los venezolanos valgan. Para que su voto valga, seguiré elevando la exigencia de nuestros venezolanos en el exilio que reclaman participar en la primaria, las elecciones presidenciales, y las que seguirán".
La llegada del opositor a Colombia ha tenido lugar después de que salieran a la luz informaciones sobre su posible detención por parte de las fuerzas del Gobierno de Nicolás Maduro. En un principio, corrieron rumores de que se había refugiado en la Embajada de Francia en Caracas. "El régimen nuevamente ha elevado las amenazas en mi contra y su objetivo es callar mi voz. Yo no voy a permitirle eso a Maduro", subrayó Guaidó.
Las informaciones apuntaban a que el Gobierno quería utilizar el plan anticorrupción en el seno del Ejecutivo para argumentar la detención del opositor. Después de conocer los posibles planes de Maduro, Guaidó ha estado escondido durante semana hasta que ha confirmado por redes sociales la salida de Venezuela.La caída del "Presidente Delegado"
La caida del Presidente Delegado se produjo, no por acción del gobierno de Maduro, si no porque sus mismos seguidores lo decidieron. y cuando la oposición de Venezuela puso fin al mandato de "presidente interino" tras una investigación por corrupción.
Guaidó afirma que con la decisión de la cámara de diputados (que gobernaba en paralelo a la Asamblea Nacional) pierde el país y "celebra la dictadura". La gran parte de la oposición defiende el fin del "gobierno interino"
El anuncio de Juan Guaidó ha tenido lugar en uno de los peores momentos políticos del opositor. En 2019, recibió el apoyo casi unánime de los países occidentales, quienes afirmaron que le reconocían a él como presidente venezolano y le encargaron la celebración de unas elecciones libres. Cuatro años después no lo ha conseguido y en los últimos meses ha recibido un gran varapalo político por su gestión. En primer lugar, la opositora Asamblea Nacional de Venezuela puso fin a finales del año pasado al mandato de Guaidó como presidente interino, después de las recientes críticas recibidas por no haber alcanzado los objetivos previstos por quienes le auparon en 2019.
Por otro lado, Estados Unidos asumió este febrero el control temporal de la Embajada de Venezuela en su territorio tras la disolución del "Gobierno interino" encabezado por Guaidó, al que Washington reconocía como presidente legítimo del país latinoamericano. Una portavoz del Departamento de Estado confirmó que las autoridades estadounidenses asumieron la "custodia temporal de la propiedad diplomática de Venezuela en Estados Unidos". El próximo mes de octubre, Venezuela celebrará unas elecciones para las que la oposición venezolana está buscando un candidato que pueda plantar cara a Maduro. Juan Guaidó no está, por ahora, entre los favoritos.
https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-04-24/juan-guaido-escapa-de-venezuela-y-llega-por-sorpresa-a-colombia_3616870/ -
La Armada Bolivariana presentó oficialmente sus nuevas lanchas misilisticas Peykaap II de origen iraní
Por Juan José RoldánEn el marco del desfile naval con motivo de la celebración de su Bicentenario, la Armada Bolivariana de Venezuela presentó de forma oficial sus nuevas lanchas misilisticas Peykaap II de origen iraní. Si bien su adquisición a Irán había sido confirmada en el año 2021, la presencia en la demostración naval es una de las primeras oportunidades donde se registra su despliegue, confirmando su entrada en servicio.
Como fuera reportado en las últimas jornadas, la Armada Bolivariana (AB) se encontraba alistando sus medios y personal para la realización de un importante desfile naval con motivo de la celebración de su Bicentenario el 24 de julio. La fecha tiene un importante significado para Venezuela, como para Latinoamericana, al celebrarse tanto el nacimiento de Simón Bolívar (1783-1830), al igual que la victoria de las fuerzas independentistas de la Gran Colombia frente al Imperio Español en la Combate naval del lago de Maracaibo.
Frente a la importancia de la fecha, la Armada Bolivariana dispuso un importante operativo y acto de conmemoración contando con la presencia del presidente de Venezuela Nicolas Maduro. Cabe destacar que, durante la realización del desfile aeronaval, también participaron aeronaves K-8 de la Aviación Militar Bolivariana, apreciándose la presencia de los patrulleros oceánicos clase Guaiquerí (Avante 2200), clase Constitución y Federación. Sin embargo, la atención de la prensa especializada y fuentes abiertas de información (OSINT) se posó en dos pequeñas embarcaciones de origen iraní
Entre el despliegue realizado por la AB, remontando las olas entre buques patrulleros y de desembarco, se hallaron dos de las nuevas lanchas misilisticas Peykaap II fabricadas por Irán. Si bien su adquisición había sido confirmada en el año 2021, cuando fue fotografía el cargamento en las cuales serían transportadas a Venezuela, su presencia en el desfile del Bicentenario confirma su entrada en servicio oficial.
Si bien no se brindaron mayores detalles sobre sus características, la alocución oficial indicó que las embarcaciones reciben la denominación de “lanchas de combate misilsticas “Goleta Independencia” y “Goleta Emprendedora””, pertenecientes a la Escuadrilla de Unidades de Reacción Rápida, cumpliendo misiones de interdicción marítima.
Como fuera señalado, su arribo a Venezuela se habría concretado en el año 2021. Desde diversas fuentes se ha especulado con que la Armada Bolivariana adquirió un total de siete unidades, no determinado la cantidad final y tipo de misiles anti-superficie adquiridos junto a ellas.
Diseñadas y fabricadas por Irán, las Peykaap II son una clase de lanchas patrulleras con capacidad de lanzamiento de misiles anti-superficie. Poseen un desplazamiento de 14 toneladas, con 17,3 metros de eslora y 3,75 metros de ancho. Su propulsión se compondría por dos motores Diesel, los cuales arrojarían una potencia de 2.400 HP.
Por último, y en lo referido a sus capacidades de combate, las Peykaap II cuentan en su parte de popa con un lanzador doble de misiles antibuque. Según lo anunciado, podría realizar el disparo de misiles de corto alcance Kowsar (rango operacional de 15-20 kilómetros) y los Nasr de 35 kilómetros de rango. No obstante, en lo videos divulgados también se aprecia que las lanchas venezolanas también habría sido equipadas en la parte de proa con una ametralladora, la cual podría ser operada remotamente desde dentro de la embarcación, no logran identificar su calibre.
-
Maduro ya no pertenece al "eje del mal", EE.UU decidió ponerlo del lado de los buenos
Tras el acuerdo de Barbados, EE.UU ha 'legitimado' a Maduro. Washington esperó hasta el último minuto para mostrar su disposición a "celebrar" el acuerdo.
"¡Qué viva el pueblo! ¡Victoria!", gritó Nicolás Maduro en su primera intervención televisiva tras la firma de los "acuerdos parciales" de Barbados con EE.UU... entre la revolución bolivariana y la Plataforma Unitaria opositora, bajo el auspicio de Noruega y, lo
Es la clara muestra del que mucho abarca poco aprieta y una vez mas, la consecución de llevar adelante una política erronea y luego tener que dar marcha atras...Finalmente Maduro sale del "eje del mal" y pasa a las filas de lso "buenos"..Y no porque haya cambiado nada en Venezuela, sino simplemente porque las necesidades tienen cara de herejes...
https://www.elmundo.es/internacional/2023/10/19/653002c4e85ece7a0c8b4581.html -
Guterres muestra su preocupación por la escalada de tensiones entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
Hay que recordar que el territorio oriental venezolano del Esequibo, heredado de España tras la independencia formal de 1830, fue invadida y ocupada en 1831 por el que Reino Unido, a la que denominó "Guayana Británica" por orden del rey Guillermo IV...Un calco casi igual al de nuestras Malvinas. Guayana se independizó del Reino Unido en 1966 y en consecuencia heredó la colonia británica tal cual tenía el Reino Unido sus fronteras
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
"(Guterres) sigue con preocupación la reciente escalada de tensión entre Guyana y Venezuela por la controversia fronteriza entre ambos países. Confía en la buena fe de ambas partes para impedir cualquier acción que agrave o prolongue la controversia", ha declarado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
Asimismo, ha explicado que el secretario general no se posiciona al respecto y ha recordado que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) será el organismo que dicte una solución.
Las tensiones han aumentado en las últimas semanas después de que el Gobierno venezolano anunciase un referéndum programado para principios de diciembre con el objetivo de conocer "la opinión de los ciudadanos" al respecto.
Además, Venezuela ha acusado en numerosas ocasiones al Gobierno de Guyana de usar un discurso agresivo y militarista y de intentar involucrar al Ejército de Estados Unidos para una intervención en su contra.
El Esequibo es un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales --petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales-- y un gran potencial turístico. Está administrado por Guyana conforme a una sentencia arbitral de 1899.
En concreto, Guyana argumenta que Caracas accedió a renunciar al Esequibo después del fallo en 1899, pero que Venezuela posteriormente se retractó de la decisión. Por su parte, Caracas se apoya en el acuerdo firmado en 1966 en Ginebra entre Venezuela y Reino Unido, antigua potencia colonial de Guyana, el cual reconoce que el Esequibo es un territorio en disputa.
La CIJ abrió un caso a petición de Guyana en 2018 y desde entonces se ha pronunciado para declararse como competente al respecto, a pesar del rechazo de Venezuela a este proceso judicial.
https://www.msn.com/es-es/noticias/nacional/guterres-muestra-su-preocupación-por-la-escalada-de-tensiones-entre-venezuela-y-guyana-por-el-esequibo/ar-AA1jGmrr?ocid=msedgdhp&pc=u531&cvid=a5794f5f116e4ef48398b008c0ee1222&ei=77La oposición venezolana se une al reclamo del gobierno de Maduro
Machado apuesta por defender a Venezuela ante la CIJ en la disputa territorial con Guyana
Caracas, 9 nov (EFE).- La candidata presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, María Corina Machado, dijo a EFE que el país debe adoptar una "posición de Estado" en la disputa territorial que mantiene con Guyana y contratar la mejor defensa posible para "ganar" el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una vía rechazada por el Gobierno de Nicolás Maduro.
"La controversia se está resolviendo a nivel de la CIJ, al margen de que nos guste o no nos guste, es allí donde está y ya Venezuela ha actuado, por lo tanto, no la puede desconocer. La corte va a emitir un veredicto que es de nuestro obligatorio cumplimiento", sostuvo.Consideró que Venezuela debe pasar de rechazar la intervención de la CIJ a preparar una defensa con los expertos más calificados para defenderse en este proceso, pues -reiteró- el país cuenta con "elementos de fondo" y con "la razón histórica para ganar" el litigio sobre esta zona, rica en petróleo, de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
"Estamos a tiempo, hasta abril, para presentar la contramemoria, tenemos los argumentos, la historia nos respalda", añadió Machado, que en 2011 propuso una ley para aumentar la presencia militar y el control de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, tras considerar que el Gobierno cometía "errores" en esta materia.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/machado-apuesta-por-defender-a-venezuela-ante-la-cij-en-la-disputa-territorial-con-guyana/ar-AA1jGdFa?ocid=msedgdhp&pc=u531&cvid=a5794f5f116e4ef48398b008c0ee1222&ei=82Mas sobre el tema:
Venezuela pide a la ONU retomar su responsabilidad en conflicto con Guyana
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/venezuela-pide-a-la-onu-retomar-su-responsabilidad-en-conflicto-con-guyana/ar-AA1jKMM9?ocid=msedgntp&cvid=90e916176e474e9db96028f0ea0ceea7&ei=33 -
Dejo enlace de video que explica en forma sencilla la disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo.
https://www.youtube.com/watch?v=Fb1TikIg8GU