Novedades de España
-
El déficit superó los 120.000 millones de euros y acabó 2020 en el 10,97% del PIB
España cerró el año pasado con un desequilibrio de las administraciones menor a lo previsto, pero con el mayor desfase de la Unión Europea, al menos según lo estimado y publicado hasta el momento. El déficit público acabó 2020 en el 10,09% del PIB, el 10,97% si se incorporan las pérdidas de la Sareb que Eurostat ha incluido desde el año pasado en el perímetro del sector público. La integración de Sareb ha elevado el déficit en 9.878 millones provocando, en palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, una estimación «de máximos» de las pérdidas del llamado ‘banco malo’ que redundará en que no provoque un mayor roto en las cuentas en los siguientes ejercicios.
Hacienda también ha aprovechado que el año pasado no había reglas fiscales y ha incluido 1.400 millones de euros de déficit por el impacto en las cuentas públicas del pago de la deuda del proyecto Castor a las entidades financieras que adelantaron la compensación a ACS y a Dundee.
Como fuere, este 10,97% del PIB supone el mayor déficit entre los países europeos y el más alto para España desde 2009, cuando alcanzó el 11,2%. Las reglas fiscales volverán en algún momento y, cuando lo hagan, España puede volver a estar en la diana de los mercados, lo que hace aconsejable que el Ejecutivo publique un plan de reequilibrio que recoja cómo piensa volver a sanear las cuentas públicas. Un plan al que la Ley de Estabilidad obliga a que Hacienda lo hubiera presentado a finales del año pasado, pero que Montero postergó ayer. «Es precipitado, tenemos meses por delante», aseveró Montero, quien señaló que esperará a que Europa vuelva a activar las reglas fiscales, así como al avance del debate para reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
«No tenemos que esperar a que nos venga de Europa, por mucho que se quieran cambiar las reglas fiscales. Abril va a ser el mes en el que veamos si despega la vacuna o no. Será entonces cuando habrá que calibrar ese plan, hay que intentar no alargarlo mucho. Es crucial: Alemania, Países Bajos y Finlandia ya tendrán un déficit del entorno del 3% el año que viene, lo que hace pensar que impulsarán una vuelta de las reglas fiscales ya para 2023. Nosotros también tenemos que participar en este debate y ayudaría un plan de consolidación creíble», reposa el director de coyuntura de Funcas, Raymond Torres. La Autoridad Fiscal y el Banco de España han reclamado en repetidas ocasiones que Hacienda publique este plan de reequilibrio, sin éxito.
Hasta entonces, el déficit aumentó en 87.435 millones durante el año de la pandemia hasta los 123.072 millones de euros. El gasto público se incrementó el año pasado en 53.070 millones y los ingresos cayeron en 24.487 millones. Una de las grandes sorpresas fue la recaudación tributaria, que se redujo un 8,8%, porcentaje menor al 9,9% de bajada del PIB nominal, con figuras como el IRPF subiendo un 1,2% pero con el Impuesto de Sociedades desplomándose un 33,2% hasta los 15.858 millones. El IVA se contrajo un 11,5%, a rebufo del desplome del consumo, y los Impuestos Especiales se redujeron un 12,1%. En definitiva, los ingresos tributarios se contrajeron en 18.757 millones: de 212.808 millones de 2019 hasta los 194.051 millones en 2020
-
Ayuso del PP gana a todos: dobla sus resultados y suma más escaños que las tres izquierdas juntas
El PP logra su mayor victoria en democracia en Madrid, superando el récord de Aguirre, mientras el PSOE es superado por Más Madrid
-
Era algo lógico y previsible, la campaña de Ayuso la hizo aprovechando el momento mas bajo del gobierno de España (socialista) y a su mala gestión de la pandemia (desempleo, indecisiones, caos al principio)...
Pero también es bueno reconocer que estamos hablando de Madrid, (al igual que Murcia) son las regiones mas históricas de la derecha y del PP....llevan gobernado allí cerca de 30 años..., asi como cuando se trata de Cataluña o el país vasco, los del PP ni figuran y apenas llegan a un 5 % del total de los votos... Ayuso dió un golpe de efecto estratégico, al adelantar (sin razón "aparente") las elecciones y disolver la Asamblea de Madrid...La jugada la hizo en el momento perfecto y de mayor desgaste del partido que gobierna el país (PSOE)...
Ahora bien..y como les ocurre a todos los líderes de Europa (pero también en Brasil o EE.UU. ) el paso de la pandemia y las gestiones de los gobiernos se han resentido, tanto para los de izquierda como para la derecha... -
El Ejército se despliega para controlar Ceuta tras la entrada de cerca de 6.000 inmigrantes
Varias unidades del Ejército de Tierra se han desplegado en la madrugada del martes en Ceuta para ayudar en las labores de control de las calles de la ciudad tras la entrada de cerca de 6.000 inmigrantes, la mayoría marroquíes, por los espigones fronterizos. La llegada de personas a nado y a pie fue constante durante todo el lunes y continúa en la mañana de este martes en la misma playa donde se han desplegado tanques. En las últimas 24 horas, miles de jóvenes, pero también familias enteras, se han lanzado al mar ante la pasividad de las autoridades marroquíes. Entre los recién llegados se calcula que hay cerca de 1.500 menores de edad. Un hombre murió en el intento.
Las llegadas se siguen produciendo ante la pasividad marroquí. Grande-Marlaska asegura que el Gobierno será “contundente en la defensa de las fronteras”. 2.700 personas han sido devueltas. -
Marruecos se tomo revancha
Liberó su frontera para que los inmigrantes invadieran Ceuta. Esto es por la posición de España de dar refugio al líder del Frente Polisario, Brahim Gali
-
Marruecos convoca a su embajadora en España en relación con la situación en Ceuta
Las autoridades de Marruecos llamaron a su embajadora en España, Karima Benyaich, para consultas en relación con la situación en el enclave español de Ceuta, informó la agencia de noticias marroquí MAP citando a fuentes diplomáticas.
Por el momento, no se revelan más detalles. -
"Si me suicido, no lo hice": Recuerdan antiguos tuits de John McAfee advirtiendo que no será su culpa si muere en la cárcel
El fundador de la compañía de antivirus fue encontrado sin vida en una prisión española después de que se aprobara su extradición a EE.UU.
Luego de que se diera a conocer la muerte por supuesto suicidio del empresario británico-estadounidense John McAfee en una prisión de España, muchos de sus seguidores le rindieron homenaje, pero también sacaron a relucir antiguos tuits del fundador de la compañía de antivirus sugiriendo algunas teorías de conspiración detrás de su muerte.
McAfee, de 75 años, fue encontrado sin vida este miércoles en la prisión catalana de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), poco después de que la Audiencia Nacional de España aprobara su extradición a EE.UU., donde se enfrentaba a cargos por evasión fiscal y otros delitos financieros. Las autoridades del país europeo indicaron que "todo apunta a que podría tratarse de una muerte por suicidio".
Sin embargo, los internautas han compartido un mensaje que el magnate tecnológico escribió el 15 de junio de 2020 en Twitter después de su arresto y encarcelamiento en Barcelona, planteando dudas de esa versión. "Estoy contento aquí. Tengo amigos. La comida es buena. Todo está bien. Sepan que si me cuelgo, a la Epstein, no será culpa mía", reza el tuit.
La mención de Jeffrey Epstein hacía referencia al depredador sexual que fue hallado muerto por ahorcamiento en su celda de la prisión de Nueva York. Algunos creen que Epstein fue estrangulado por su vínculo con personas de la élite y no falleció por suicidio.
RT
-
.......y la investigación va a decir que lo mató un virus
-
Un hidroavión contra incendios en Francia provocó un apagón en media España
Un incidente con un hidroavión generó el pasado sábado un problema en la red francesa de alta tensión provocando la desconexión temporal de la Península Ibérica del resto de Europa, según informó Red Eléctrica de España (REE).
“Debido a una avería en el sistema eléctrico francés, según informó su operador del sistema (RTE), coincidiendo con un incendio sobrevolado por hidroaviones se produce la desconexión de los dos circuitos de la interconexión eléctrica entre España y Francia, provocando la desconexión del sistema eléctrico peninsular del resto de Europa”, añadió REE.
“Debido a los incendios en el Aude, la línea eléctrica de muy alta tensión (entre Perpignan y el oeste de Narbonne) experimentó un incidente técnico y se cerró alrededor de las 4.30 p.m”, informó el operador francés RTE en su web.
El aislamiento del sistema peninsular del sistema europeo central dio lugar a la caída de la frecuencia en el sistema peninsular por la pérdida de la energía que en ese momento se estaba importando (2.500 MW).
-
EEUU llevará a los refugiados afganos a sus bases militares en España
— Estados Unidos planea enviar a los refugiados afganos a sus bases militares en España, según un comunicado emitido tras una conversación telefónica entre el presidente norteamericano Joe Biden y el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.
En concreto, los dos líderes acordaron usar la base aérea de Morón de la Frontera, en Sevilla, y la base naval de Rota, en Cádiz, para acoger temporalmente a los afganos que colaboraron con los estadounidenses.
"Acabo de mantener una fructífera conversación con el presidente Joe Biden, en la que hemos abordado varios temas de interés común, en especial, la situación en Afganistán y la colaboración entre ambos gobiernos en la evacuación de ciudadanos y ciudadanas desde ese país", indicó el líder español en su cuenta de Twitter.