Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Guardacostas de patrulla costera Clase LP-32 de Astilleros Rio Santiago para la PNA

    Noticias AA.net
    3
    3
    884
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • pisciano
      pisciano last edited by

      Guardacostas de patrulla costera Clase LP-32 de Astilleros Rio Santiago para la PNA

      alt text

      El astillero Rio Santiago a pedido de la Prefectura Naval Afgentina desarrolló una embarcación de patrulla fluvial para, en principio, complementar a las patrulleras Z-28 y posteriormente reemplazar a estas magnificas embarcaciones que tuvieron una destacada labor durante el conflicto de Malvinas.

      Denominada Clase LP32 de 32 metros de eslora (largo) 8 de manga (ancho) y 1,5 de calado (alto), la tarea primaria de esta lancha guardacosta es la patrulla costera. Lllamadas a reemplazar a la clase Z-28 de las cuales la Prefectura incorporó a 20 en 1978 y que fueron construidas por el astillero Blohm & Voss, el mismo que construyó las Meko 360 de la ARA.
      Estas unidades serán muy útiles para tareas de prevención y control de áreas fluviales, destacándose una configuración acorde a los requerimientos de la Prefectura Naval Argentina

      alt text

      Debido a su poco calado, le permitirá operar en aguas poco profundas como lo son el ambiente fluvial argentino.
      Dispondrá de sistemas ópticos y electroópticos giroestabilizadores de observación diurna y nocturna.

      alt text

      Se espera que vaya a contar con armamento giroestabilizado de alta precisión operados a distancia, modernos equipos de comunicaciones

      Clase Z-28 y su participación en Malvinas

      alt text
      Foto: Patrulleras Argentinas

      Dos Guardacostas Z-28, el GC-82 “Islas Malvinas” y GC-83 “Rio Iguazú”, participaron del Conflicto del Atlántico Sur en 1982, los cuales la primera (GC-82) fue capturada por las fuerzas británicas y rebautizada como “HMS Tiger Bay” mientras que la segunda (GC-83) fue atacada por 2 Sea Harrier resultando con daños de consideración y dos semanas después fue destruida en la isla del Seno Choiseul por un misil Sea Skua de un helicóptero Lynx de la RN

      1 Reply Last reply Reply Quote 4
      • H234
        H234 last edited by

        Qué interesante el diseño. Incluso el armamento de operación remota.

        Con respecto a las Z28, no encuentro otro usuario más que la PNA.

        Colaborador
        AviaciónArgentina.net
        Orellana A.F.

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • Xólotl
          Xólotl last edited by

          El armamento remoto encarecería mucho el costo pero si se hace en grandes números quizá se abaraten costos.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • First post
            Last post