-
UNA DE LAS MAS GRANDES LOW COST, EASY JET CIERRA TRES BASES EN EL REINO UNIDO HISPAVIACIÓN - 18-08-2020 El transportista de bajo costo británico EasyJet tiene previsto cerrar las bases de Londres-Stansted (STN), Londres-Surend (SEN) y Newcastle (NCL), a partir del próximo mes de septiembre de 2020. low cost EasyJet cierra bases uk El cierre de las bases ya fue anunciado el pasado mes de julio, conjuntamente con un aviso de reducción debido a las medidas de cuarentena impuestas por el Reino Unido por el Covid-19. Southend desaparecerá completamente de la red, lo que significa que 21 rutas serán eliminadas. Las conexiones con Amsterdam, Belfast, Edimburgo y Glasgow, permanecerán en Stansted, mientras que desde Newcastle, los vuelos servirán a Niza, Belfast y Bristol. La aerolínea ha hecho púbico un comunicado en el que ha dicho «Entendemos la incertidumbre que esto puede causar a nuestros clientes debido a los viajes hacia y desde estos aeropuertos, y nos gustaría asegurar a los clientes que estamos contactando a aquellos cuyos vuelos se ven afectados con una clara orientación sobre sus opciones. Queremos disculparnos con los clientes por cualquier inconveniente que esto pueda causar» El cierre de las bases evidentemente afecta a las tripulaciones. En cuanto a las de cabina (TCPs), la aerolínea ha dicho que se ha llegado a un acuerdo con el sindicato Unite antes del cierre por el que el 93% del personal amenazado eligió un plan de despido voluntario, limitando así los despidos involuntarios. Al respecto de los pilotos, EasyJet ha comentado que sigue «comprometida» con las negociaciones con la Asociación de Pilotos de Aerolíneas Británicas (BALPA) en relación con el despido voluntario y el proceso de consulta individual.
-
Dassault lanza el Falcon 6X: ¿un cambio de juego? A medida que Dassault lanza el avión empresarial Falcon 6X, ¿será el avión el que cambie el juego en la aviación empresarial? El fabricante de aviones francés definitivamente espera y anticipa que así será, ya que el Falcon 6X se convertirá en el primer jet de negocios que ha desarrollado y planea poner en servicio desde el Falcon 2000. Anteriormente, Dassault quería desarrollar el Falcon 5X, un programa que terminó en controversia y, posteriormente, dio a luz al Falcon 6X. El fabricante de aviones francés prometió ofrecer una experiencia de viaje de negocios en jet redefinida con un diseño más nuevo. Si bien el Falcon 6X se anunció después de la controvertida cancelación del Falcon 5X, Dassault indicó en una historia en FlightGlobal que el avión más nuevo es un "rediseño importante" en lugar de un 5X ligeramente modificado. Entonces, ¿qué se incluirá en esta "experiencia de viaje redefinida"? Enfocarse en la experiencia del pasajero Si bien a los fabricantes les gusta concentrarse en varias características de un jet, Dassault aparentemente hizo todo lo posible sobre la experiencia del pasajero para atraer clientes. El fabricante francés se jacta de que el Falcon 6X es el más alto y ancho del sector de la aviación comercial. Las estadísticas no mienten, ya que el Falcon 6X tiene una altura de cabina de 1,98 metros (78 pulgadas), mientras que sus principales competidores, el Bombardier Global 7500 y el Gulfstream G650, tienen una altura de cabina de 1,88 metros (74 pulgadas) y 1,91 metros. (75 pulgadas), respectivamente. En términos de ancho, el 6X vuelve a sobresalir con un ancho de 2,58 metros (102 pulgadas), mientras que el Global 7500 y el G650 tienen un ancho de 2,44 metros (96 pulgadas) y 2,49 metros (98 pulgadas). Las innovaciones en PaxEx continúan, con una cabina presurizada para igualar el aire a 3.900 pies cuando la aeronave navega en FL41. Falcon Connect, la propia solución de conectividad de Dassault para que los pasajeros puedan trabajar mientras vuelan, también se ofrecerá a los propietarios del 6X, lo que les permitirá acceder a un "conjunto de servicios y aplicaciones todo en uno". El ala, especialmente diseñada para suavizar las turbulencias, está equipada con un flaperón (un híbrido de flap y alerón), una superficie de control que generalmente se usa en aviones comerciales más grandes. Proporciona una ventaja de control adicional 6X durante la aproximación. Aparentemente, Dassault está tratando de compensar las desventajas operativas del Falcon 6X. Tanto el Bombardier Global 7500 como el Gulfstream G650 pueden viajar mucho más lejos y volar mucho más rápido en orden a mantener el de largo alcance de un jet. Al mismo tiempo, los aviones Bombardier y Gulfstream ya están en servicio. Entrar en el mercado en una recesión económica debido a la pandemia podría resultar un desafío para el avión comercial más nuevo de Dassault. Ese no era el plan inicial de la compañía, ya que el Falcon 5X estaba programado para entrar en servicio en el primer semestre de 2017. Pero los problemas con el desarrollo del motor de reacción elegido le pusieron fin. En Octubre de 2013 Dassault anunció su elección de el Safran Silvercrest para impulsar su Falcon 5x. Inicialmente el motor fue esperado para hacer sus pruebas de vuelo a fines de ese mismo año. Pero a causa de recurrentes dificultades en el desarrollo del Silvercrest, la entrega fue pospuesta para fines de 2017. El 5 de julio de 2017, el Falcon 5X se lanzó a los cielos con motores provisionales. A pesar de la diferencia en las especificaciones de potencia, la aeronave cumplió con las expectativas del fabricante. Pero en otoño de 2017, unos meses antes del nuevo plazo de entrega, Safran notificó a Dassault que había encontrado nuevos problemas con el compresor de alta presión del Silvercrest. Esta nueva complicación supondría que, una vez más, la entrada en servicio del Falcon 5X tendría que retrasarse un año. El 13 de diciembre de 2017, Dassault Aviation finalmente se desconectó. "Teniendo en cuenta la magnitud de los riesgos involucrados tanto en los aspectos técnicos como de programación del programa Silvercrest, Dassault Aviation inicia el proceso de rescisión del contrato de Silvercrest que lleva al final del programa Falcon 5X y planea iniciar negociaciones con Safran", anunció el fabricante. https://www.aerotime.aero/26648-dassault-rolls-out-the-falcon-6x-a-game-changer
-
Un avión indonesio se estrella contra el agua cerca de Yakarta Un avión de pasajeros de la aerolínea indonesia Sriwijaya Air con decenas personas a bordo se estrelló cerca de la ciudad de Yakarta, comunicó la agencia Xinhua citando los medios locales. "Un avión de pasajeros indonesio que transportaba a decenas de personas se estrelló en aguas de Yakarta. Fueron hallados partes de cuerpos humanos y restos de avión", escribió la agencia en su cuenta de Twitter. Minutos antes, el servicio Flightradar24 informó en su cuenta de Twitter que la comunicación con el avión, presuntamente Boeing 737-500, fue perdida a las 7.40 GMT, solo cuatro minutos después de su despegue desde el aeropuerto de Yakarta. El avión descendió más de 10.000 pies (3048 metros) en menos de un minuto. El ministro de Transporte de Indonesia, Budi Kariya Sumadi, confirmó que el avión SJY-182 se estrelló cerca de la isla Laki, comunicó el portal Detik. "Sí, no muy lejos de la isla Laki", dijo el funcionario al ser preguntado de si el SJY-182 se había estrellado. Según el portal Airlive, a bordo de la aeronave estaban 62 personas, entre ellos 46 adultos, siete niños y tres bebés, así como dos pilotos y cuatro auxiliares de vuelo. https://mundo.sputniknews.com/asia/202101091094062786-un-avion-de-pasajeros-indonesio-pierde-el-contacto-poco-despues-del-despegue-en-yakarta/
-
Latam devuelve sus A-350 Ayer partió uno de sus nuevos Airbus A-350 rumbo al desierto Latam fue la primera compañia de Sudamérica en recibir estos nuevos aviones, que ahora decide devolver Con un vuelo de traslado directo entre el aeropuerto de San Pablo/Guarulhos y Victorville, LATAM Brasil se despidió este 30 de septiembre del primer Airbus A350 incorporado por la empresa, matrícula PR-XTA, el cual tuvo el honor de ser el primero de esa familia en América. De acuerdo a datos de FlightRadar24, el viaje hasta el desierto de California se realizó en 12 horas y 25 minutos, como podemos ver en la captura de pantalla. La devolución de la aeronave, según reportan desde nuestro sitio asociado en Brasil, Aeroin.net, forma parte del plan de ajuste de flota llevado adelante como consecuencia de la pandemia y el proceso de recuperación judicial. Este es el segundo Airbus A350 que LATAM desprograma de su flota después del PR-XTB, que ya había sido enviado a Victorville en julio. Recibido en diciembre de 2015, el PR-XTA fue el único de los A350 de LATAM que mantuvo la pintura de TAM. Con el número de serie 24, la aeronave también fue de las primeras que el fabricante europeo entregó a sus clientes a nivel mundial. En su morro lleva adelante la inscripción «Primer A350 XWB de las Américas». LATAM mantiene en su flota otros diez A350, de los cuales apenas tres están en operación actualmente. El resto irá desplegándose a medida que la demanda de pasajeros lo permita. https://www.aviacionline.com/2020/10/el-primer-airbus-a350-de-america-partio-rumbo-al-desierto/
Noticias Boeing
-
BOEING PREPARA MAS DESPIDOS
FLY NEWS - Por LUIS CALVO - 11 de agosto de 2020
En la última semana de agosto Boeing comenzará una nueva tanda de bajas entre sus empleados.
Dave Calhoun, presidente y consejero delegado de Boeing, ha comunicado a los empleados de Boeing que el próximo lunes 24 de agosto se pondrá en marcha un nuevo proceso de bajas voluntarias, principalmente en las divisiones de aviones comerciales, servicios y oficinas corporativas como consecuencia de la crisis debida a la pandemia del COVID-19.
“Desafortunadamente, los despidos son un paso difícil pero necesario para alinearnos con nuestra nueva realidad, preservar la liquidez y posicionarnos para el eventual retorno al crecimiento”, señaló Calhoun en su carta a los empleados.
Hasta ahora Boeing despedido o aceptado la baja voluntaria de 19.ooo empleados, si bien al mismo tiempo ha contratado a 3.000 para sus divisiones de Espacio y Defensa, lo que supone un 10 por ciento neto de la fuerza laboral de Boeing.
-
Oficial, el nombre de "MAX" ya no existe mas en Boeing
FLY NEWS - Luis Calvo
El nuevo anuncio de la venta de cuatro B-737 MAX ha supuesto para Boeing dejar de referirse al modelo con esta denominación y centrarse en la variante del mismo.
Boeing ha anunciado la venta de cuatro aviones B-737-8 a la aerolínea polaca Enter Air, dos en firme y dos en forma de opciones.
Esto, además de de ser una buena noticia ante la previsible pronta reanudación de los vuelos del B-737 MAX, supone la primera vez que el fabricante estadounidense no se refiere, básicamente, a este modelo como B-737 MAX, si bien en su comunicado si usa esta denominación para referirse a los aviones ya entregados a la aerolínea, una forma de tratar de decir que los nuevos aviones son diferentes a los anteriores.
Hasta ahora, Boeing evitaba en gran medida hablar de las diferentes variantes de la última generación del B-737 cuando anunciaba una venta, y se refería a ellas bajo el apelativo comercial de B-737 MAX. Principalmente eran los compradores quienes especificaban las versiones del avión que habían adquirido.
Enter Air y Boeing, además del acuerdo para los nuevos aviones, han anunciado que también han acordado las compensaciones que Boeing dará a la aerolínea por la parada de sus aviones del modelo (tenía entregados dos B-737 MAX), y un nuevo calendario de entrega para los cuatro B-737 MAX que la aerolínea tenía pendientes de entrega. Ambas partes señalan que dicho acuerdo es “estrictamente confidencial” y que las compensaciones se harán de diversas maneras y a lo largo de un cierto período de tiempo.
Grzegorz Polaniecki, director general de la aerolínea ha señalado a este respecto: “Estamos contentos con la forma que Boeing nos ha tratado como clientes”.
-
Está quemado????
-
Demanda judicial de accionistas contra la empresa Boeing
Reclamación de accionistas contra la junta para reembolsar las pérdidas por el 737 MAX
AVIACIÓN DIGITAL - 28 septiembre, 20200
Boeing, USA.- Lo que hacen los miembros del consejo de administración y ejecutivos, ex o actuales de Boeing, que son objeto de una denuncia de determinados accionistas. Como reveló el Wall Street Journal el viernes, los accionistas actualizaron en septiembre su denuncia presentada en junio en un tribunal de Delaware acusando a miembros de la junta directiva, incluido el actual jefe David Calhoun y su predecesor Dennis Muilenburgy otros líderes del grupo, por no haber tomado todas las medidas necesarias para prevenir la crisis del 737 MAX.
Los demandantes exigen que los miembros del directorio y los dirigentes señalados reembolsen a Boeing las pérdidas económicas generadas por su falta de supervisión así como todas las indemnizaciones recibidas en el desempeño de sus funciones. ¡La factura asciende a varias decenas de miles de millones de dólares!
Para los denunciantes, los miembros de la junta no configuraron herramientas (como un comité dedicado a la seguridad o un sistema de alerta), que hubiera permitido evaluar y monitorear la seguridad del 737 MAX ante los accidentes fatales de Lion Air a finales de 2018 y de Ethiopian Airlines en marzo de 2019. Los miembros de la junta directiva no tienen, a sus ojos, “ninguna excusa” para no haber garantizado la seguridad de la aeronave, especialmente en el ya que han sido alertados repetidamente sobre problemas con el diseño, fabricación y comercialización de otras aeronaves de la empresa.
-
El Boeing 737 MAX obtiene la recertificación de la FAA y vuelve al servicio activo
En el día de hoy, la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos completó la recertificación del Boeing 737 MAX, terminando así con 616 días de suspensión de operaciones desde el 13 de Marzo de 2019.
En el día de hoy, la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos completó la recertificación del Boeing 737 MAX, terminando así con 616 días de suspensión de operaciones desde el 13 de Marzo de 2019.
El domingo 10 de marzo el Ethiopian ET 302, operado por el 737 MAX 8 de matrícula ET-AVJ, se estrellaba poco después de despegar de Addis Ababa con destino Nairobi, Kenia. Los 157 ocupantes del avión (149 pasajeros y 8 tripulantes) fallecieron en el impacto. De manera casi inmediata, la autoridad aeronáutica China suspendió las operaciones del modelo.
A esa decisión siguieron las de varias autoridades aeronáuticas de distintos operadores del mundo: Indonesia el mismo 11, y luego el resto, entre los que se destacaron Australia, Europa y Emiratos Arabes el 12, Canadá, Brasil, Chile y Estados Unidos el 13 y el resto del mundo en los días subsiguientes.
En el caso de Argentina, el sindicato de pilotos emitió un mandato a sus afiliados de no operar el modelo -presente en la flota de Aerolíneas Argentinas- el mismo 11 de Marzo, y la suspensión oficial de la autoridad aeronáutica nacional -ANAC- llegó el sábado 16.
La intervención de Aireon, un sistema de seguimiento satelital de vuelos fue clave para identificar que los parámetros del ET 302 tenían similitudes importantes con el primer accidente del MAX, el Lion Air 610. Ante la evidencia, la FAA no tuvo más remedio que ordenar la suspensión de operaciones de la variante.
Lo que siguió fue un proceso de revisión y recertificación que puso en evidencia una serie abrumadora de falencias y negligencias repartidas entre el fabricante y la FAA, que delegó en el primero el deber de supervisión que debió mantener durante el camino de la obtención del certificado enmendado del MAX como una variante del ya veterano 737.
La posición de los motores LEAP, más adelante en el perfil alar, modificó el comportamiento aerodinámico del avión y el fabricante optó por incorporar un sistema de corrección automático del comportamiento diferencial del avión: el Maneuvering Characteristics Augmentation Software, o MCAS. La información del MCAS no fue incluida en los manuales de operación del MAX.
Este software permitía que la transición de las tripulaciones al MAX desde el 737 NG estuviera reducida a una serie de cursos y comprobaciones en vuelo menores, en lugar de un entrenamiento más profundo de la nueva envolvente de vuelo.
Esta transición transparente permitía mantener la competitividad del MAX en relación con el Airbus A320neo, que permite a los operadores de A320ceo obtener el type rating del nuevo avión con relativa facilidad.
A partir de la investigación posterior a los accidentes, y con los diversos descubrimientos sobre el proceso de certificación del MAX, se llegó a la conclusión que el MCAS no tenía redundancia en la toma de información a partir de la cual intervenía (sólo tomaba datos del sensor de ángulo de ataque -AoA- del lado del capitán) y cuando intervenía lo hacía de un modo invasivo, poniendo a la tripulación en una situación que, bajo ciertos parámetros de vuelo y de instrucción o preparación- requería de una respuesta humana extremadamente compleja.
Las modificaciones que llevan al modelo a ser recertificado incluyen una modificación en la lógica del MCAS para que su intervención sea menos autoritativa, la redundancia de toma de información de los dos sensores AoA, la presentación en pantalla de una advertencia -antes del accidente opcional, ahora de serie- si los datos que los dos sensores obtienen difieren entre sí (AoA Disagree), la incorporación de un medio adicional de obtención de datos de vuelo (Synthetic Airspeed) para dar robustez a la toma de decisiones del MCAS y entrenamiento adicional a las tripulaciones.
Uno de los cuellos de botella de la vuelta al servicio será justamente el reentrenamiento de pilotos, ya que el desarrollo de simuladores de vuelo FFS (Full Flight Simulator) de 737 MAX ha sido escaso, a partir del principal argumento de venta de la variante: la baja necesidad de los mismos y la utilización de las capacidades instaladas de los operadores del 737 NG.