-
UNA DE LAS MAS GRANDES LOW COST, EASY JET CIERRA TRES BASES EN EL REINO UNIDO HISPAVIACIÓN - 18-08-2020 El transportista de bajo costo británico EasyJet tiene previsto cerrar las bases de Londres-Stansted (STN), Londres-Surend (SEN) y Newcastle (NCL), a partir del próximo mes de septiembre de 2020. low cost EasyJet cierra bases uk El cierre de las bases ya fue anunciado el pasado mes de julio, conjuntamente con un aviso de reducción debido a las medidas de cuarentena impuestas por el Reino Unido por el Covid-19. Southend desaparecerá completamente de la red, lo que significa que 21 rutas serán eliminadas. Las conexiones con Amsterdam, Belfast, Edimburgo y Glasgow, permanecerán en Stansted, mientras que desde Newcastle, los vuelos servirán a Niza, Belfast y Bristol. La aerolínea ha hecho púbico un comunicado en el que ha dicho «Entendemos la incertidumbre que esto puede causar a nuestros clientes debido a los viajes hacia y desde estos aeropuertos, y nos gustaría asegurar a los clientes que estamos contactando a aquellos cuyos vuelos se ven afectados con una clara orientación sobre sus opciones. Queremos disculparnos con los clientes por cualquier inconveniente que esto pueda causar» El cierre de las bases evidentemente afecta a las tripulaciones. En cuanto a las de cabina (TCPs), la aerolínea ha dicho que se ha llegado a un acuerdo con el sindicato Unite antes del cierre por el que el 93% del personal amenazado eligió un plan de despido voluntario, limitando así los despidos involuntarios. Al respecto de los pilotos, EasyJet ha comentado que sigue «comprometida» con las negociaciones con la Asociación de Pilotos de Aerolíneas Británicas (BALPA) en relación con el despido voluntario y el proceso de consulta individual.
-
Dassault lanza el Falcon 6X: ¿un cambio de juego? A medida que Dassault lanza el avión empresarial Falcon 6X, ¿será el avión el que cambie el juego en la aviación empresarial? El fabricante de aviones francés definitivamente espera y anticipa que así será, ya que el Falcon 6X se convertirá en el primer jet de negocios que ha desarrollado y planea poner en servicio desde el Falcon 2000. Anteriormente, Dassault quería desarrollar el Falcon 5X, un programa que terminó en controversia y, posteriormente, dio a luz al Falcon 6X. El fabricante de aviones francés prometió ofrecer una experiencia de viaje de negocios en jet redefinida con un diseño más nuevo. Si bien el Falcon 6X se anunció después de la controvertida cancelación del Falcon 5X, Dassault indicó en una historia en FlightGlobal que el avión más nuevo es un "rediseño importante" en lugar de un 5X ligeramente modificado. Entonces, ¿qué se incluirá en esta "experiencia de viaje redefinida"? Enfocarse en la experiencia del pasajero Si bien a los fabricantes les gusta concentrarse en varias características de un jet, Dassault aparentemente hizo todo lo posible sobre la experiencia del pasajero para atraer clientes. El fabricante francés se jacta de que el Falcon 6X es el más alto y ancho del sector de la aviación comercial. Las estadísticas no mienten, ya que el Falcon 6X tiene una altura de cabina de 1,98 metros (78 pulgadas), mientras que sus principales competidores, el Bombardier Global 7500 y el Gulfstream G650, tienen una altura de cabina de 1,88 metros (74 pulgadas) y 1,91 metros. (75 pulgadas), respectivamente. En términos de ancho, el 6X vuelve a sobresalir con un ancho de 2,58 metros (102 pulgadas), mientras que el Global 7500 y el G650 tienen un ancho de 2,44 metros (96 pulgadas) y 2,49 metros (98 pulgadas). Las innovaciones en PaxEx continúan, con una cabina presurizada para igualar el aire a 3.900 pies cuando la aeronave navega en FL41. Falcon Connect, la propia solución de conectividad de Dassault para que los pasajeros puedan trabajar mientras vuelan, también se ofrecerá a los propietarios del 6X, lo que les permitirá acceder a un "conjunto de servicios y aplicaciones todo en uno". El ala, especialmente diseñada para suavizar las turbulencias, está equipada con un flaperón (un híbrido de flap y alerón), una superficie de control que generalmente se usa en aviones comerciales más grandes. Proporciona una ventaja de control adicional 6X durante la aproximación. Aparentemente, Dassault está tratando de compensar las desventajas operativas del Falcon 6X. Tanto el Bombardier Global 7500 como el Gulfstream G650 pueden viajar mucho más lejos y volar mucho más rápido en orden a mantener el de largo alcance de un jet. Al mismo tiempo, los aviones Bombardier y Gulfstream ya están en servicio. Entrar en el mercado en una recesión económica debido a la pandemia podría resultar un desafío para el avión comercial más nuevo de Dassault. Ese no era el plan inicial de la compañía, ya que el Falcon 5X estaba programado para entrar en servicio en el primer semestre de 2017. Pero los problemas con el desarrollo del motor de reacción elegido le pusieron fin. En Octubre de 2013 Dassault anunció su elección de el Safran Silvercrest para impulsar su Falcon 5x. Inicialmente el motor fue esperado para hacer sus pruebas de vuelo a fines de ese mismo año. Pero a causa de recurrentes dificultades en el desarrollo del Silvercrest, la entrega fue pospuesta para fines de 2017. El 5 de julio de 2017, el Falcon 5X se lanzó a los cielos con motores provisionales. A pesar de la diferencia en las especificaciones de potencia, la aeronave cumplió con las expectativas del fabricante. Pero en otoño de 2017, unos meses antes del nuevo plazo de entrega, Safran notificó a Dassault que había encontrado nuevos problemas con el compresor de alta presión del Silvercrest. Esta nueva complicación supondría que, una vez más, la entrada en servicio del Falcon 5X tendría que retrasarse un año. El 13 de diciembre de 2017, Dassault Aviation finalmente se desconectó. "Teniendo en cuenta la magnitud de los riesgos involucrados tanto en los aspectos técnicos como de programación del programa Silvercrest, Dassault Aviation inicia el proceso de rescisión del contrato de Silvercrest que lleva al final del programa Falcon 5X y planea iniciar negociaciones con Safran", anunció el fabricante. https://www.aerotime.aero/26648-dassault-rolls-out-the-falcon-6x-a-game-changer
-
Un avión indonesio se estrella contra el agua cerca de Yakarta Un avión de pasajeros de la aerolínea indonesia Sriwijaya Air con decenas personas a bordo se estrelló cerca de la ciudad de Yakarta, comunicó la agencia Xinhua citando los medios locales. "Un avión de pasajeros indonesio que transportaba a decenas de personas se estrelló en aguas de Yakarta. Fueron hallados partes de cuerpos humanos y restos de avión", escribió la agencia en su cuenta de Twitter. Minutos antes, el servicio Flightradar24 informó en su cuenta de Twitter que la comunicación con el avión, presuntamente Boeing 737-500, fue perdida a las 7.40 GMT, solo cuatro minutos después de su despegue desde el aeropuerto de Yakarta. El avión descendió más de 10.000 pies (3048 metros) en menos de un minuto. El ministro de Transporte de Indonesia, Budi Kariya Sumadi, confirmó que el avión SJY-182 se estrelló cerca de la isla Laki, comunicó el portal Detik. "Sí, no muy lejos de la isla Laki", dijo el funcionario al ser preguntado de si el SJY-182 se había estrellado. Según el portal Airlive, a bordo de la aeronave estaban 62 personas, entre ellos 46 adultos, siete niños y tres bebés, así como dos pilotos y cuatro auxiliares de vuelo. https://mundo.sputniknews.com/asia/202101091094062786-un-avion-de-pasajeros-indonesio-pierde-el-contacto-poco-despues-del-despegue-en-yakarta/
-
Latam devuelve sus A-350 Ayer partió uno de sus nuevos Airbus A-350 rumbo al desierto Latam fue la primera compañia de Sudamérica en recibir estos nuevos aviones, que ahora decide devolver Con un vuelo de traslado directo entre el aeropuerto de San Pablo/Guarulhos y Victorville, LATAM Brasil se despidió este 30 de septiembre del primer Airbus A350 incorporado por la empresa, matrícula PR-XTA, el cual tuvo el honor de ser el primero de esa familia en América. De acuerdo a datos de FlightRadar24, el viaje hasta el desierto de California se realizó en 12 horas y 25 minutos, como podemos ver en la captura de pantalla. La devolución de la aeronave, según reportan desde nuestro sitio asociado en Brasil, Aeroin.net, forma parte del plan de ajuste de flota llevado adelante como consecuencia de la pandemia y el proceso de recuperación judicial. Este es el segundo Airbus A350 que LATAM desprograma de su flota después del PR-XTB, que ya había sido enviado a Victorville en julio. Recibido en diciembre de 2015, el PR-XTA fue el único de los A350 de LATAM que mantuvo la pintura de TAM. Con el número de serie 24, la aeronave también fue de las primeras que el fabricante europeo entregó a sus clientes a nivel mundial. En su morro lleva adelante la inscripción «Primer A350 XWB de las Américas». LATAM mantiene en su flota otros diez A350, de los cuales apenas tres están en operación actualmente. El resto irá desplegándose a medida que la demanda de pasajeros lo permita. https://www.aviacionline.com/2020/10/el-primer-airbus-a350-de-america-partio-rumbo-al-desierto/
Noticias de la aviación comercial
-
Boeing pagará 2.500 millones de dólares para eludir el juicio por “fraude criminal” sobre el 737 MAX
Boeing acordó pagar algo más de 2.500 millones de dólares para resolver un cargo federal de “mala conducta criminal” por cómo sus empleados engañaron a los funcionarios reguladores durante la certificación del 737 MAX, anunció el jueves el Departamento de Justicia de EEUU.
De esa cantidad, 243,6 millones de dólares, menos del 10%, es una multa pagada al gobierno de Estados Unidos por “conducta criminal, que refleja una multa en el extremo inferior” de las pautas de sentencia, establece el acuerdo judicial.
El resto incluye 500 millones de dólares adicionales que Boeing se compromete a pagar en compensación a las familias de las 346 personas que murieron en los dos accidentes de aviones 737 MAX.
Sin embargo, el 70% de los 2.500 millones citados en el acuerdo, es decir, 1.770 millones de dólares, es una compensación a los clientes de las aerolíneas de Boeing que la compañía ya acordó pagar. De hecho, eso es solo una fracción de lo que acordó pagarles.
El acuerdo estipula que, si Boeing cumple una serie de requisitos, el cargo de fraude criminal se retirará después de tres años. Fundamentalmente, esto evita una posible condena penal a Boeing como empresa. Eso es importante para Boeing como contratista clave de defensa de Estados Unidos; una condena podría haberlo excluido de futuros contratos gubernamentales.
-
Se cargaron casi 400 personas por hijos de puta( perdonen pero no encuentro otro calificativo) y tapan todo repartiendo millones. Pero son empresas muy respetables y ejemplo para algunos.
-
Asi es...y lamentablemente no es la primera vez que lo hacen...las reglas (y la guita) la ponen ellos y los demás...a correr
-
Sukhoi actualizara el Superjet 100 con nuevo motor PD-8 y aviónica nacional.
La United Aircraft Corporation (UAC) de Rusia está trabajando en una nueva versión del primer avión de pasajeros del país, Superjet 100, en el marco de su Nuevo Proyecto SSJ.
Según el proyecto, los sistemas y componentes de la aeronave fabricados en el extranjero se reemplazarán por otros nacionales, incluidos los motores a reacción. El nuevo Superjet estará propulsado por un motor ruso PD-8.
Algunos de estos sistemas domésticos ya están siendo sometidos a pruebas, dijo Rostec en un comunicado.
"Superjet" se creó en una profunda cooperación de la industria de la aviación nacional con empresas extranjeras. A principios de la década de 2000, la mayoría de los fabricantes nacionales de sistemas y aviónica aún no estaban listos para suministrar componentes para el SSJ100, que podrían certificarse de acuerdo con regulaciones de aviación más estrictas, incluidas las extranjeras.
-
@BND dijo en Noticias de la aviación comercial:
Sukhoi actualizara el Superjet 100 con nuevo motor PD-8 y aviónica nacional.
La United Aircraft Corporation (UAC) de Rusia está trabajando en una nueva versión del primer avión de pasajeros del país, Superjet 100, en el marco de su Nuevo Proyecto SSJ.
Según el proyecto, los sistemas y componentes de la aeronave fabricados en el extranjero se reemplazarán por otros nacionales, incluidos los motores a reacción. El nuevo Superjet estará propulsado por un motor ruso PD-8.
Algunos de estos sistemas domésticos ya están siendo sometidos a pruebas, dijo Rostec en un comunicado.
"Superjet" se creó en una profunda cooperación de la industria de la aviación nacional con empresas extranjeras. A principios de la década de 2000, la mayoría de los fabricantes nacionales de sistemas y aviónica aún no estaban listos para suministrar componentes para el SSJ100, que podrían certificarse de acuerdo con regulaciones de aviación más estrictas, incluidas las extranjeras.
Hay errores que te marcan y el de Rusia al principio de la ”apertura” a occidente, (Europa y EE.UU)., les significó demasiados contratiempos y perjuicios económicos (Irkut/Airbus, los Mistrales, Yak/Aermacchi, etc, etc…)
Y el Sukhoi SSJ no escapó tampoco al destino de las alianzas con occidente y “los espejitos de colores”… Era cantado que o fabricaban un nuevo modelo totalmente nacional o a este actual lo modernizaban con componentes todos rusos, porque el bloqueo impuesto desde Europa y desde el 2014, esta haciendo imposible su mantenimiento normal.
En 2000, Sukhoi Corporation , decidió la construcción de un avión de pasajeros regional de 80 a 100 pasajeros. En el año 2002, JSC "Sukhoi Civil Aircraft" decidió formar una sociedad con Snecma (Safran) y Alenia de Italia, como socios y unir al proyecto la participación de Ilyushin y Boeing… A su vez, Snecma se asoció con NPO Saturn para el desarrollo de motores…
Era tan pujante la nueva sociedad que incluso por sugerencia del CEO de Boeing , Phil Condit, se decidió bautizar a la aeronave como: “ Russian Regional Jet” (RRJ). ... Asi el nuevo proyecto fue designado Sukhoi RRJ-95
En 2006 se retira de la sociedad Boieng, y a pedido de los socios franceses e italianos, se decide cambiar la denominación “RRJ” por “SSJ” (Sukhoi Super Jet)…
El proyecto estaba pensado para que todos los aviones que se vendieran en Oriente y Rusia se fabricaran allí (Komsomolsk-on-Amur / KnAAZ) y todos los aviones vendidos a Europa y América en Italia…
Los motores ( SaM146) era en parte de Snecma (el nucleo), compresor, cámaras de combustión y los estores, el fan y la turbina de NPO Saturno…Incluso esa parte interna del SaM146 fabricada por Snecma, es una copia del M-88 de los Rafales…
Los Italianos y franceses, se retiraron, por los acontecimientos ya conocidos…y los rusos empezaron a tener problemas con el mantenimiento de los aviones…
Quedaba un solo camino, hacer otro avión nuevo o modernizar este con nuevos componentes rusos…Y por lo que se ve, ya han adoptado el nuevo motor PD-8...
-
Iliushyn-114-300
El Il-114-300 es un avión turbohélice regional desarrollado por la oficina de diseño Iliushin, y está pensado para operar en las más duras condiciones.
.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=KeOvmoeLT2Q&feature=youtu.beConsta de dos motores turbohélice TV7-117ST-01, cada uno de los cuales genera una potencia de 2.900 caballos. Estos motores le permiten a la aeronave tener una velocidad de crucero de 500 km/h y un techo de vuelo de hasta 7.600 metros.
Está pensado para transportar a 68 pasajeros a una distancia de hasta 1.400 kilómetros, y su diseño permite aterrizar en pistas sin pavimentar. De hecho, todo está pensado para minimizar la dependencia de la aeronave de la infraestructura de los aeródromos.
Así, la aeronave cuenta con una escalera integrada y una unidad auxiliar de potencia. También, para sostener el impacto de aterrizaje sobre pistas en malas condiciones, tiene un tren de aterrizaje reforzado. Puesto que está diseñado para que sea operado en el extremo norte, cuenta con un sistema avanzado de protección antihielo.
-
Es a lo que tiene que apuntar LAPA/A.A/ AUSTRAL si quieren entrar al siglo XXI en el transporte aéreo en Patagonia/ Puna/ Cordillera
-
Parece un avión super robusto como todo lo Ruso, para LADE seria excepcional y tambien para otros usos de la FAA y por que no para la aviación del ejercito.
Il-114-300 (68/70 asientos) Alcance máximo------------------ 1.400 kilómetros
ATR-72 (72/78 asientos) Alcance máximo --------------------- 1.404 kilómetros
Dash 8-400 (90 asientos) Alcance máximo --------------- 2.040 kilómetros