Noticias de Europa
-
Un cómico televisivo (outsider de la política) los llevó a una guerra.
Es el responsable de la devastación, la pobreza y la destrucción de Ucrania, sin mencionar las muertes.EDITADO: OFF TOPIC
-
LA LEY DE LA RECIPROCIDAD
El gobierno Putin, esudia adoptar medidas similares a las de la Unión Europea y EE.UU, y podría congelar y confiscar fondos de empresas e inversores europeas y norteamericanas en su territorio por valor de 20 mil millones. Esta sería la respuesta de Rusia a la congelación y confiscación de los fondos a ciudadanos rusos en el mundo
El Gobierno de Vladimir Putin prepara un nuevo golpe contra Occidente y los inversores internacionales que no han podido desprenderse de sus activos financieros en Rusia. Según ha reconocido esta semana el ministro de finanzas, Ivan Chebeskov, el Kremlin está preparando un decreto presidencial que incluirá una medida, la denominada ley de "derecho de preferencia". Esta nueva figura legal permitirá al Gobierno ruso expropiar activos y acciones de inversores extranjeros sin que estos tengan la opción de negarse, o la compra obligada por ley marcando un precio que decida el Ministerio de Economía.
.De este modo Rusia planea adquirir una gran cantidad de títulos en el mercado bursátil con los que reforzaría el control sobre las industrias clave del país con un gran descuento, con el que incluso podrían sacar partido a través de una reventa. Las estimaciones como las de Kaiser Consulting hablan de que esperan por lo menos una rebaja del 50% sobre el valor de mercado de las adquisiciones que emprendería el Kremlin en el mercado de valores.
Los asesores económicos y legales de Putin llevan desde principios de año trabajando en esta ley de la "reciprocidad" en respuesta a medidas iguales, adoptadas por varios gobiernos europeos y occidentales y para compensar, al menos en parte, el golpe económico contra Rusia, de una parte del mundo en acciones de una guerra económica que lastra el presupuesto de la Federación rusa.
Este verano, la agencia de noticias Interfax ya hablaba de que se estudiaba impulsar una ley de la reciprocidad, análogo a los impuestos por bancos occidentales sobre capitales rusos por el mundo y que además responde a medidas similares fuera de las fronteras rusas, a través de la cual se recauda fondos para financiar al gobierno de Kiev, vendiendo parte de acciones propiedad de ciudadanos y empresas rusas .
Según cifras de cifras de un informe de la Agencia de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas de julio de 2022, los capitales y activos financieros de entidades y empresas Occidentales en Rusia, eran de 20.000 millones de euros https://www.restate.ru/material/pryamye-inostrannye-investicii-v-rossiyu-sokratilis-v-2022-godu-na-52-177797.html
La medida seviria de inyección a la economía rusa, aunque sin estas medidas y aún así, el PIB de Rusia creció el año pasado (2022) un 4,9% apoyado por las condiciones del mercado internacional de las materias primas y en especial de los hidrocarburos. El país lleva cuatro trimestre consecutivos sin retrocesos, que marcaron una claramente que el país salió de la recesión a partir de 2021 y producida en 2019.
Sin embargo, la inflación sigue campando a sus anchas por el país euroasiático, encontrándose actualmente en el 6,7% anual a pesar de que a principios de año parecía controlada. Esta situación ha llevado a su banco central a subir los tipos de interés hasta el 15%.
Con todo este caldo de cultivo, Putin gastará en el periodo 2023 / 2024 un 70% más en el sector de la Defensa, llevando el gasto a los 106.000 millones de euros. Por ello encontrar nuevas fuentes de financiación es clave para los planes de Rusia a corto y medio plazo.
https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/exprópiese-el-nuevo-arma-de-putin-para-financiar-a-rusia-con-los-inversores-extranjeros-atrapados/ar-AA1k2f3z?ocid=msedgntp&cvid=30385675d59f4b0c88a0852ed9916402&ei=56 -
Otro choque Ucrania-Polonia, ahora por el bloqueo de ayuda humanitaria en la frontera
El Gobierno ucraniano denunció este lunes que numerosos camiones de ayuda humanitaria y de combustible permanecen atascados en las colas que se forman desde hace semanas en pasos fronterizos de Polonia con Ucrania por el bloqueo impuesto por transportistas polacos que protestan contra la supuesta competencia desleal ucraniana. Un nuevo choque tras las armas, lo cereales...
“Hemos registrado numerosos casos de camiones cisterna de combustible y camiones humanitarios esperando en las colas”, escribió hoy en su cuenta de Facebook el viceministro de Infraestructura de Ucrania, Serguí Derkach.
El ministro reprochó a Polonia que no esté cumpliendo su compromiso de dejar pasar estos transportes esenciales para Ucrania en tiempo de guerra y explicó que el Gobierno de Kiev se ha puesto en contacto con Varsovia para que permita el paso de estos camiones cuanto antes. “Estamos esperando una respuesta”, agregó Derkach.
Polonia fue al principio de la guerra uno de los aliados más firmes y generosos de Ucrania, pero las relaciones entre ambos países se deterioraron en septiembre después de que Polonia decidiera imponer restricciones al paso de camiones ucranianos y otras restricciones de forma unilateral y en contra de la opinión de Bruselas, además de la prohibición a la entrada de ciertos productos agrícolas ucranianos a su mercado.
https://www.huffingtonpost.es/global/otro-choque-ucraniapolonia-bloqueo-ayuda-humanitaria-fronterabr.html -
Orban aclara la posición de Hungria sobre Ucrania
"Ucrania está años luz de unirse a la Unión Europea", afirmó el primer ministro húngaro, Viktor Orban
BUDAPEST - BY JUSTIN SPIKE Updated 11:21 PM CET, November 18, 2023
Las declaraciones del primer ministro húngaro, Viktor Orban, no pudieron ser mas duras con Zelenski, al declarar que Ucrania esta “a años luz de unirse a la Unión Europea", lo que indica además que su gobierno probablemente bloqueará el ingreso de Kiev y será un obstáculo a las ambiciones comunitarias en la linea de Kiev de unirse al bloque comunitario.
Hablando en un congreso bianual de su partido nacionalista Fidesz, el primer ministro Viktor Orbán dijo que él y su gobierno “se resistirían” a las conversaciones programadas para mediados de diciembre sobre si invitar formalmente a Ucrania a iniciar negociaciones de membresía.
Admitir un nuevo país requiere la aprobación unánime de todos los países miembros existentes, lo que le da a Orbán un poderoso veto. -
La prensa finlandesa escribe sobre la afluencia de inmigrantes desde la Federación Rusa
Se trata de personas de países de Medio Oriente y Africa.
“Los rusos los están expulsando y cerrando la barrera”
Las autoridades finlandesas acusan a los dirigentes rusos de supuestamente tolerar el tránsito masivo de inmigrantes ilegales desde los países desfavorecidos del Sur hacia el país."Cada vez tenemos más indicios de que esta actividad está organizada y apoyada. Sería mejor para todos, incluida Rusia, si la situación pudiera volver al nivel anterior [de control fronterizo]. Dijo el Primer Ministro"
Mientras tanto, el ejército y los guardias fronterizos finlandeses están construyendo un “muro” a lo largo del cordón de vallas y barreras. En este contexto, la prensa local difunde varias fábulas sobre las particularidades de la afluencia de inmigrantes en la frontera.
Como se indicó, según la policía que llegó para recibir refuerzos, los refugiados de los países de Medio Oriente y África supuestamente son transportados centralmente a las zonas fronterizas en autobuses y automóviles, después de lo cual se les entregan bicicletas y scooters, con los que llegan a la Cordón finlandés, que cubre un pequeño tramo de la carretera.
En este sentido, surge la pregunta: ¿qué sentido tiene un refugiado que ha cruzado medio mundo y llegó a la frontera finlandesa en scooter para resistirse a cruzar la frontera? Al parecer, la prensa local no es capaz de dar una respuesta a esto, esperando que el ciudadano finlandés medio no tenga sospechas sobre la fiabilidad del material presentado.
-
Alemania se asoma a la recesión técnica tras confirmar la contracción del 0,1% del PIB en el tercer trimestre
Después de varios años de bloqueo y sanciones Putin tiene motivos para reírse de Europa. Y mientras el "motor" de la UE tiene cada dia mas cerca la recesión, Rusia fortalece su crecimiento, mejora su producción y aumentan sus salarios reales...El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró una contracción del 0,1% entre julio y septiembre, lo que deja a la mayor economía europea al borde de la recesión técnica, según ha confirmado este viernes la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
La contracción de la actividad de Alemania en el tercer trimestre implicó una desaceleración respecto de la expansión del 0,1% observada en el segundo trimestre y frente al estancamiento en los tres primeros meses de 2023, cuya lectura ha sido revisada una décima a la baja por Destatis.
En relación al tercer trimestre del año pasado, el PIB de Alemania se contrajo un 0,8%, mientras que en datos ajustados por precios y calendario la caída de la actividad se limitó al 0,4%, ya que hubo un día hábil menos que en el mismo período de 2022.
«Tras el débil desarrollo económico observado en el primer semestre de 2023, la economía alemana comenzó el segundo semestre del año con un ligero descenso en su rendimiento», afirmó Ruth Brand, presidenta de la Oficina Federal de Estadística.
Entre julio y septiembre, el gasto en consumo final en su conjunto se mantuvo en torno al mismo nivel que el trimestre anterior (-0,1%) tras ajustar por precios y variaciones estacionales y de calendario. Las contribuciones positivas provinieron de la formación bruta de capital fijo.
De su lado, el comercio exterior disminuyó en el tercer trimestre de 2023 sobre una base de precios, calendario y estacionalidad ajustada. En concreto, las exportaciones de bienes y servicios cayeron un 0,8% en comparación con el segundo trimestre de 2023 y las importaciones disminuyeron un 1,3%.
En su último boletín mensual, el Bundesbank advertía de que la economía de Alemania no volverá a crecer hasta el cambio de año, cuando el banco central germano sólo espera una tímida recuperación de la actividad.
«Sólo se espera una ligera recuperación después del cambio de año», afirmaba la institución, ya que la economía alemana sigue atravesando condiciones económicas difíciles, después de registrar una contracción del PIB del 0,1% en el tercer trimestre.
https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/alemania-se-asoma-a-la-recesión-técnica-tras-confirmar-la-contracción-del-0-1-del-pib-en-el-tercer-trimestre/ar-AA1ksi4Q?ocid=msedgntp&cvid=beccb155e58249eca0efa25f8d513086&ei=26 -
Finlandia cierra el último paso fronterizo con Rusia
"Es una cuestión de seguridad nacional", dijo la ministra del Interior, Mari Rantanen, sobre la medida que estará vigente hasta el 13 de diciembre. Moscú tachó la decisición de "irracional".
El primer ministro de Finlandia anunció este martes (28.11.2023) el cierre del último paso fronterizo con Rusia que permanecía abierto, después de la llegada de una ola de migrantes provocada, según él, por Moscú.
"El gobierno decidió hoy cerrar todos los pasos fronterizos de la frontera oriental", informó en una rueda de prensa el primer ministro finlandés, Petteri Orpo.
La ministra del Interior, Mari Rantanen, indicó que el cierre entrará en vigor en la noche del miércoles y se extenderá hasta el 13 de diciembre.
En Finlandia se produjo un aumento de la llegada de solicitantes de asilo indocumentados que cruzaron su extensa frontera con Rusia de más de 1.300 kilómetros.
Desde agosto, el país nórdico registró casi 1.000 solicitantes de asilo en la frontera con Rusia.
En respuesta, Helsinki cerró en las últimas dos semanas todos sus pasos fronterizos con Rusia, salvo el más septentrional, el puesto de Raja-Jooseppi, en el Ártico.
"Finlandia es el objetivo de una operación híbrida rusa. Esta es una cuestión de seguridad nacional", afirmó la ministra del Interior.
La semana pasada el primer ministro finlandés acusó a Rusia de organizar una "acción sistemática y organizada".
Moscú tacha de "irracional" la decisión
La decisión del gobierno finlandés es un acto "irracional", reaccionó el viceministro de Exteriores ruso Alexandr Grushkó."Podemos comentar decisiones racionales, en las que se puede buscar una lógica, pero la decisión (de Finlandia) es irracional", aseguró Grushkó, citado por la agencia TASS.
Rusia advirtió ayer a Finlandia de que su decisión de cerrar los pasos fronterizos crea nuevas "líneas divisorias en Europa" y supondrá un coste de 3.000 millones de euros para los finlandeses.
Las relaciones entre Rusia y Finlandia se deterioraron después de que Moscú iniciase una invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Finlandia entró en la OTAN, una alianza militar liderada por Estados Unidos, en abril de 2023, poniendo fin a una política de décadas de neutralidad. Moscú criticó la decisión y prometió tomar medidas en respuesta.
jc (afp, efe)
-
El Ministro de Exteriores de Rusia visitará por primera vez un país de la OTAN desde la invasión en Ucrania
El avión de Lavrov tendrá que atravesar el espacio aéreo de Bulgaria, país también de la OTAN, aunque ya informó este lunes que ha autorizado el sobrevuelo del avión ruso sobre su territorio
EURONEWS - 29 noviembre de 2023
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, tiene previsto viajar a Macedonia del Norte a finales de esta semana para asistir a una conferencia, un viaje que supondría su primera visita a un país miembro de la OTAN desde que Moscú envió tropas a Ucrania.
Rusia es uno de los 57 miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), creada durante la Guerra Fría para ayudar a disminuir las tensiones entre Oriente y Occidente.
Macedonia del Norte, que ostenta la presidencia rotatoria del grupo, invitó la semana pasada a Lavrov a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OSCE que comienza el jueves en Skopje, la capital del pequeño país balcánico sin salida al mar.
Los miembros de la OTAN prohibieron los vuelos rusos tras el lanzamiento de la acción militar en Ucrania, por parte de Rusia, en febrero de 2022. Para llegar a Macedonia del Norte, el avión de Lavrov tendría que atravesar el espacio aéreo de Bulgaria o Grecia, que también pertenecen a la alianza militar occidental.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bulgaria informó el lunes que ha concedido permiso para el sobrevuelo del avión de Lavrov, a través del espacio aéreo búlgaro.
El permiso se concedió a petición de Macedonia del Norte "para la participación en la reunión del Consejo de ministros de la OSCE, en Skopje, del ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, lo que hace parte de las excepciones en la aplicación del régimen de sanciones de la UE contra él", rezaba el comunicado. Cabe recordar que todos los miembros de la delegación diplomática rusa incluido el ministro de exteriores son personas sancionadas según la leyes vigentes de la Unión Europea desde el 2022."
El lunes en Moscú, Lavrov declaró que su oficina ha recibido solicitudes de reuniones bilaterales de varios ministros de Asuntos Exteriores de otros países que tienen previsto estar en Skopje. "Por supuesto, nos reuniremos con todos", afirmó.
Su adjunto, Sergei Ryabkov, dijo a los periodistas que Lavrov no iba a reunirse con el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, que también tiene previsto asistir a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OSCE.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/el-ministro-de-asuntos-exteriores-ruso-visitará-por-primera-vez-un-país-de-la-otan-desde-la-invasión-en-ucrania/ar-AA1kEzsP?rc=1&ocid=winp1taskbar&cvid=3d5571aae75349f2eda07e94173a6691&ei=6 -
La economía de Suecia entra en recesión
El gobierno de ultraderecha liberal no ha podido recuperar la economía y admite que los datos del PIB del tercer trimestre se contraen más de lo previsto, cruzando la línea roja de la recesión
ESTOCOLMO, 29 nov (Reuters) - La economía sueca entró en recesión en el tercer trimestre, en el que se contrajo un 0,3% respecto al anterior, ya que la subida de los tipos de interés afectó al gasto de los consumidores y a las inversiones. "El PIB disminuyó por segundo trimestre consecutivo", dijo la oficina de estadística en un comunicado.
Las cifras de la oficina de estadística mostraron que el PIB se contrajo un 1,4% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, más que la estimación preliminar que había indicado que el PIB se contraería un 1,2%. La estimación preliminar había indicado un crecimiento plano en comparación con el trimestre anterior.
Dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo es la definición ampliamente adoptada de recesión.
En su comunicado, la oficina de estadística señaló que la caída general se había visto "contrarrestada en parte por las fuertes exportaciones de servicios", pero que el gasto de los hogares había sido negativo por quinto trimestre consecutivo.
El Riksbank, el banco central sueco, ha subido los tipos en rápida sucesión hasta el 4% desde cero hace 18 meses, aunque los mantuvo estables en la última decisión de política monetaria de este mes.
https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/la-economía-sueca-entra-en-recesión-el-pib-del-tercer-trimestre-se-contrae-más-de-lo-previsto/ar-AA1kI8sK?ocid=msedgntp&cvid=0b5bc76e648840a3a26bb487d47d6712&ei=45 -
Se acabó el milagro europeo
Sin el soporte de Rusia y Ucrania, la Unión Europea muere lentamente por inanición de recursos y sus economías desfallecen una a una
Una grave crisis política va camino a explotar en la próxima cumbre de diciembre de la UE, donde se deberán tomar medidas drásticas si se quiere cambiar el rumbo de colisión de toda Europa, que los datos económicos de las últimas semanas no hacen mas que llenar de alarmas los ministerios de economía de los distintos estados...El semáforo ya "se puso en rojo" en Alemania, Suecia, Francia, Holanda, Dinamarca.......con una recesesión histórica y sin precedentes en los 30 años de vida de la UE...
En la próxima cumbre de la UE, además de llegar todos empapados por la tormenta económica y los fantasmas de la recesión, se deben tomar la decisión histórica sobre la adhesión de Ucrania a la comunidad y concluir un acuerdo presupuestario clave para proporcionar a Kiev los medios que permitan ponerla a flote de su grave crisis económica y Bruselas (el BCE) deberá desembolsar una ayuda urgente de 50.000 millones de euros.
Sin embargo, tales planes de adhesión no solo están cada día mas lejos (a la luz de las declaraciones de varios miembros) y podrían verse frenados por varios países, como por ejemplo el primer ministro húngaro, Viktor Orban, quien no solo esta en contra de asimilar a Ucrania, sino que incluso pide frenar toda ayuda financiera a Kiev ya en 2024... Como señaló varias veces, exige que se congele todo apoyo político y financiero a Ucrania, hasta que los líderes acuerden una revisión completa, una auditoria, de Bruselas a Kiev. Esto se ha convertido en un "verdadero dolor de cabeza" para los líderes del bloque. Orbán "empuja regularmente a la UE al borde del abismo, pero ahora los diplomáticos están entrando en pánico de que su hostilidad hacia Ucrania esté a punto de convertirse en un resultado similar...."Nos dirigimos hacia una grave crisis", dijo Orban en varios periódicos hace unos dias.
La cumbre de la UE, del 14 y 15 de diciembre será "una de las más difíciles" de la historia. Según Péter Kreko, director del Instituto de Capital Político, con sede en Budapest, hay una creciente comprensión en Europa de que la situación con Ucrania es una situación en la que todos pierden y que "la fatiga del conflicto está creciendo en la opinión pública de muchos países de la UE".
Es "obvio" que existe una creciente preocupación por el apoyo político de la UE a Ucrania, dijo el ministro de Relaciones Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergis, a Politico. "Primero fue Hungría, ahora cada vez son más los países que dudan de que haya una salida", añadió.
Ante esta situación difícil, la UE, debe antes que pensar en Ucrania, solucionar cuestiones internas de su propia economía a principios del próximo año, sino quiere que la "tormenta" se convierta en tornado y pensar que con una eurozona en recesión, no habrá ayudas ni para Ucrania ni para nadie...Y claro esta, sin dinero ni ayudas a Kiev, la guerra de Ucrania acaba en pocos dias.. .El panorama de Europa se refleja en varios de sus medios sobre lo que se avecina:
Suecia y Dinamarca entran en recesión
https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/suecia-y-dinamarca-entran-en-recesión-técnica/ar-AA1kMoNG?ocid=winp1taskbar&cvid=902cd2516e374e1c93bf78570592f07e&ei=12Alemania entra en recesión técnica
https://www.losreplicantes.com/articulos/alemania-recesion-tecnica-revisar-crecimiento-primer-trimestre/Varios países de la región nórdica debido a la crisis energética entran en recesión
https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/la-recesión-más-larga-de-europa-este-país-lleva-siete-trimestres-seguidos-de-contracción-del-pib/ar-AA1kM0v9?ocid=msedgdhp&pc=u531&cvid=d0abc9ddee55490a97d98c1750745bd5&ei=10Estonia y Lituania llevan varios meses con indicadores negativos y en recesión
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563806/11/23/la-recesion-mas-larga-de-europa-este-pais-lleva-siete-trimestres-seguidos-de-contraccion-del-pib.htmlEl PIB de Francia se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre
https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/el-pib-de-francia-se-contrajo-un-0-1-en-el-tercer-trimestre/ar-AA1kM14p?ocid=winp1taskbar&cvid=902cd2516e374e1c93bf78570592f07e&ei=32