Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de Europa

    Discusiones Generales
    21
    271
    14190
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo last edited by Teodofredo

      Advertencia de Italia a Ucrania: Las armas provistas por Italia, no son para atacar territorio ruso

      El canciller italiano, Luigi Di Maio, trató de hablar al estilo de "nuestros y tuyos, cantaremos y bailaremos". Dijo que las armas suministradas a Kyiv desde Italia no deberían usarse para ataques en territorio ruso.
      Debemos apoyar a Ucrania y su ejército en legítima defensa, pero al mismo tiempo, Italia continúa trabajando por la paz. Y no podemos suministrar armas para usarlas para atacar territorio ruso, - dijo este faro de la diplomacia europea. Es poco probable que Italia y su ministro puedan disfrutar y mantener simultáneamente la inocencia. No ese caso.

      https://www.kp.ru/daily/27390/4584730/

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by Teodofredo

        El ministro de Exteriores de Hungría: “Alguien tiene que pagar el coste de sustituir el petróleo ruso”

        Péter Szijjártó defiende que el embargo a Moscú que propone Bruselas daña más a Europa que a los rusos.
        Y acusa a otros paises de la UE, por las declaraciones en contra de Hungria: “Siempre se nos presenta como amigos de los rusos y espías de Putin”,

        https://elpais.com/internacional/2022-05-12/el-ministro-de-exteriores-de-hungria-alguien-tiene-que-pagar-el-coste-de-sustituir-el-petroleo-ruso.html

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • BND
          BND last edited by BND

          Rusia incrementó sus ingresos petroleros un 50% a pesar de las sanciones

          https://www.aviacionargentina.net/topic/30/noticias-de-rusia/691

          La nota la subí en Noticias de Rusia y esta noticia indica que los casi únicos perjudicados han pasado a ser los europeos. Si todavía hay países que dudan si entrar o no en la OTAN que vean las consecuencias, porque entrar, es pasar a ser súbditos de EEUU y hacer la política que ellos manden. Y acá están las consecuencias de un conflicto que ellos miran de lejos. Eso sí les mandan armas para otros vayan al frente, que de todos modos te las van a cobrar.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • BND
            BND last edited by BND

            Con la guerra en Ucrania y su futuro incierto, creo que Europa, no se ve muy atractiva para los inversores, para nada los países del Este como Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria, la República Checa, Eslovaquia, Finlandia, Suecia, Lituania, Letonia, Estonia y no hace falta nombrar a Ucrania, un poco mas alejadas pero, ya en el centro de Europa, Noruega o Dinamarca.
            Europa ya sufre la inflación y si faltan inversiones la sufrirá mas. Su futuro muy complicado porque EEUU los ha mandado al frente en su guerra por destruir a Rusia.

            FIRE FOX . 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • FIRE FOX .
              FIRE FOX . @BND last edited by

              @bnd Al final de todo , la culpa es de los Europeos, por seguirles el capricho a USA, acaso estan tan ciegos que no se ven el agua al cuello ????.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                EE.UU tiene los "pies" muy metidos dentro de Europa...¿cuantas bases militares, cuantas posesiones, cuantos soldados tienen metidos aquí...?? ¿cuanto llevan gastado en 70 años, en infraestructuras, bases y sueldos..?? ¿alguien cree que toda esa inmensa inversión de años y décadas la hacian porque eran buenos "cristiamos y filántropos "amantes del divino gas"...
                No, claro que no...Ellos (como todo empresario) inviertien para ganar y ellos llevan invirtiendo durante décadas, por algún motivo que muchos europeos ni llegaron a entender y lo tomaron como algo "filontrópico..."... Y en definitiva algún dia sale a luz...que los esfuerzos y las inversiones deben dar sus recompensas... EE.UU hizo en en los 50 y 60 demasiados "favores" a Europa (que en aquel momento festejaron y abrazaron efusivamente https://www.youtube.com/watch?v=umwVxAs11Zc ) ...Bueno, llegó la hora de demostrar como se devouelven los favores...y de bajarse los pantalones y comenzar los sacrificios de "verdad"... Por eso ya empezaron las novedaes desde hace unos 5 o 6 años...Como decia Trump: "1º America" y luego América...Por eso la UE, (un satélite militar de EE.UU) no pude imponer las reglas a EE.UU .y jugar de "independiente"...hoy mas que nunca sabemos, que el brexit fue el primer paso de EE.UU para dejar claro, cual es su territorio y quien manda.... "Amigos para la comparsa si...competencia y adversarios, no..."...
                Europa ya lo sabe desde hace unos años (donde manda capitan no manda marinero)...le cerró el gasoducto que Alemaniaconstruyó durante 10 años a un costo de 5.000 millones de €..., y ahora les obliga a comprarles el petróleo y el gas, a ellos al doble...., porque en definitiva, lo que importa a EE.UU. son sus intereses, sus empresas y sus ciudanos...(y punto)....Y si es necesario a costa de los europeos (nunca mejor dicho una colonia)... Y como lo dijo Borrell...poner algo "mas que ayuda" (y si es necesario la "carne en el asador" también)....Porque asi lo exige a la Unión Europea...
                Pienso y pregunto (hablando de favores), cuando habrá costado el "favor" del arreglo FMI a la Argentina...??

                1 Reply Last reply Reply Quote 3
                • Cthulhu
                  Cthulhu last edited by

                  Con respecto a tu pregunta final, estamos viendo cambios de dirección vertiginosos en nuestra política exterior y las recetas de siempre del FMI en la política económica interna.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by

                    Financial Times: Un tercio de los países europeos ya tienen inflación de 2 dígitos

                    alt text

                    Para muchos europeos, cuanto más cerca están de Rusia, más rápido sube su costo de vida.

                    El grado de dependencia de un país de Rusia para sus necesidades energéticas es un factor clave, pero no el único, que decide qué tan rápido ha aumentado la inflación desde que la invasión total de Ucrania por parte de Moscú en febrero hizo que los precios de los combustibles fósiles se dispararan.

                    Los estados bálticos y los demás países del este de la UE se han visto muy afectados, al igual que la propia Ucrania. Muchas de estas naciones tienen vínculos estrechos con Rusia y sus fuentes de energía. Pero su inflación más alta también refleja un crecimiento económico reciente más fuerte y mercados laborales más ajustados.

                    “A medida que el crecimiento y los mercados laborales se recuperan de la crisis de Covid y los precios de la energía se disparan, la inflación europea ha alcanzado nuevos récords”, dijo Anna Titareva, economista europea de UBS. “El lastre clave para los ingresos de los hogares en la eurozona ha sido un fuerte aumento en los precios de la energía”.

                    Un tercio de los 27 miembros de la UE han experimentado una inflación de dos dígitos, en particular Estonia, donde los precios al consumidor están aumentando a una tasa anual de casi el 19 por ciento. El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, comenzó a referirse a la "inflación de Putin", ya que busca culpar a la invasión del presidente ruso, Vladimir Putin, por el fuerte aumento de los precios.

                    La inflación más extrema, sin embargo, se encuentra en Turquía, donde un colapso en el valor de la lira y las consecuencias de la guerra de Ucrania han hecho subir los precios un 70 por ciento en el año hasta abril.

                    Otros países que enfrentan una inflación creciente también dependen en gran medida de Rusia para su energía. Casi todas las importaciones de energía de Lituania procedían de Rusia hasta hace poco, según datos de Eurostat basados ​​en los suministros de 2020, mientras que en Eslovaquia y Grecia era cerca de la mitad. En abril, Lituania se convirtió en el primer país de la UE en cortar el suministro de gas ruso.

                    La energía representó más de la mitad del aumento general de la inflación de la eurozona a niveles récord del 7,4 por ciento en el último año, según Eurostat. Los elevados costos de la energía fueron una de las principales razones por las que los precios de producción de bienes industriales alemanes aumentaron más de un tercio en el año hasta abril, el aumento más rápido desde 1949, según la oficina federal de estadísticas, Destatis. Destatis dijo el viernes que las centrales eléctricas estaban pagando cuatro veces más por los suministros de energía que en esta época el año pasado. Los precios de los metales, papel, fertilizantes, alimentos y otros materiales también aumentaron considerablemente.

                    Otros productos también se están volviendo más costosos para los consumidores europeos, en particular los alimentos, el alcohol y el tabaco, que representaron casi una quinta parte del crecimiento anual de los precios.

                    En los EE. UU., la inflación ha sido más alta que en la eurozona, llegando al 8,3 por ciento en abril. Pero mucho menos de esto se debe a la energía, que solo representa un tercio del crecimiento de los precios de EE. UU. durante el año pasado. Esto ilustra cómo EE. UU. es más autosuficiente energéticamente que Europa, pero también que su economía se ha recalentado más, lo que ha provocado fuertes aumentos en el precio de los bienes, servicios y salarios no energéticos.

                    Si bien el último brote de inflación se extiende por toda Europa, es más moderado en algunos países, en particular Suiza y Francia.

                    La fortaleza reciente de la moneda suiza, considerada un refugio seguro en tiempos de crisis, ha sido un factor importante que limita la inflación en el país al 2,5 por ciento. “Está claro que un franco fuerte reduce el precio de las importaciones”, dijo Andréa Maechler, miembro de la junta del banco central suizo, en una conferencia este mes.

                    https://www.ft.com/content/12d6afd7-5d9c-4225-b1b6-2de1380dd3d7

                    Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Teodofredo
                      Teodofredo @BND last edited by Teodofredo

                      @bnd dijo en Noticias de Europa:

                      Financial Times: Un tercio de los países europeos ya tienen inflación de 2 dígitos

                      alt text

                      Para muchos europeos, cuanto más cerca están de Rusia, más rápido sube su costo de vida.

                      El grado de dependencia de un país de Rusia para sus necesidades energéticas es un factor clave, pero no el único, que decide qué tan rápido ha aumentado la inflación desde que la invasión total de Ucrania por parte de Moscú en febrero hizo que los precios de los combustibles fósiles se dispararan.

                      Los estados bálticos y los demás países del este de la UE se han visto muy afectados, al igual que la propia Ucrania. Muchas de estas naciones tienen vínculos estrechos con Rusia y sus fuentes de energía. Pero su inflación más alta también refleja un crecimiento económico reciente más fuerte y mercados laborales más ajustados.

                      “A medida que el crecimiento y los mercados laborales se recuperan de la crisis de Covid y los precios de la energía se disparan, la inflación europea ha alcanzado nuevos récords”, dijo Anna Titareva, economista europea de UBS. “El lastre clave para los ingresos de los hogares en la eurozona ha sido un fuerte aumento en los precios de la energía”.

                      Un tercio de los 27 miembros de la UE han experimentado una inflación de dos dígitos, en particular Estonia, donde los precios al consumidor están aumentando a una tasa anual de casi el 19 por ciento. El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, comenzó a referirse a la "inflación de Putin", ya que busca culpar a la invasión del presidente ruso, Vladimir Putin, por el fuerte aumento de los precios.

                      La inflación más extrema, sin embargo, se encuentra en Turquía, donde un colapso en el valor de la lira y las consecuencias de la guerra de Ucrania han hecho subir los precios un 70 por ciento en el año hasta abril.

                      Otros países que enfrentan una inflación creciente también dependen en gran medida de Rusia para su energía. Casi todas las importaciones de energía de Lituania procedían de Rusia hasta hace poco, según datos de Eurostat basados ​​en los suministros de 2020, mientras que en Eslovaquia y Grecia era cerca de la mitad. En abril, Lituania se convirtió en el primer país de la UE en cortar el suministro de gas ruso.

                      La energía representó más de la mitad del aumento general de la inflación de la eurozona a niveles récord del 7,4 por ciento en el último año, según Eurostat. Los elevados costos de la energía fueron una de las principales razones por las que los precios de producción de bienes industriales alemanes aumentaron más de un tercio en el año hasta abril, el aumento más rápido desde 1949, según la oficina federal de estadísticas, Destatis. Destatis dijo el viernes que las centrales eléctricas estaban pagando cuatro veces más por los suministros de energía que en esta época el año pasado. Los precios de los metales, papel, fertilizantes, alimentos y otros materiales también aumentaron considerablemente.

                      Otros productos también se están volviendo más costosos para los consumidores europeos, en particular los alimentos, el alcohol y el tabaco, que representaron casi una quinta parte del crecimiento anual de los precios.

                      En los EE. UU., la inflación ha sido más alta que en la eurozona, llegando al 8,3 por ciento en abril. Pero mucho menos de esto se debe a la energía, que solo representa un tercio del crecimiento de los precios de EE. UU. durante el año pasado. Esto ilustra cómo EE. UU. es más autosuficiente energéticamente que Europa, pero también que su economía se ha recalentado más, lo que ha provocado fuertes aumentos en el precio de los bienes, servicios y salarios no energéticos.

                      Si bien el último brote de inflación se extiende por toda Europa, es más moderado en algunos países, en particular Suiza y Francia.

                      La fortaleza reciente de la moneda suiza, considerada un refugio seguro en tiempos de crisis, ha sido un factor importante que limita la inflación en el país al 2,5 por ciento. “Está claro que un franco fuerte reduce el precio de las importaciones”, dijo Andréa Maechler, miembro de la junta del banco central suizo, en una conferencia este mes.

                      https://www.ft.com/content/12d6afd7-5d9c-4225-b1b6-2de1380dd3d7

                      Este relato, es como el que se quema y llora en el hospital y culpa a los enfermeros de su dolor, pero olvida porque esta allí y que lo originó.... En este caso esta nota (su relato) la compara con el Convid-19, o sea una catástrofe expontánea, imprevista e inesperada...y no es asi, ... "la inflación de Putin" , no es una explosión expontánea e imprevista....tiene origen y pasado (2014) y fue Europa y EE.UU los culpables y los que tomaron decisiones y eligieron el camino ... Y en vez de buscar soluciones y dialógo...eligieron las sanciones y bloqueos.. ¿¿Los resultados de esas decisiones??....Recien empiezan a verse ....ahora y 8 años después...
                      ¿¿Se acuerdan da la máxima de los abogados?? : "mas vale un mal arreglo que un buen juicio" (parece mentira que muchos abogados sean los políticos de Europa, que eligieron el camino de la confrontación, para ver "quien la tiene mas larga") ...
                      Y entonces ahora Europa busca culpables ajenos o chivos expiatorios a sus malas decisiones... y que mejor que hacharle la culpa a Putin...(total una mancha mas al tigre nadie lo nota)
                      En “La verdad sospechosa” (la genial obra de Juan Ruiz de Alarcón), el escritor ridiculiza y se mofa de las teóricas “verdades” de los grandes señores (nobles) de España, en el época de Felipe II y crea un personaje (Don Garcia) como figura central de toda las tramas-…Un mentiroso “oficial” que a todo le encuentra una excusa y de todo zafa, con sus verdades a medias…o sus mentiras fabricadas sobre hechos reales… Hoy a muchos esta trama de Ruiz de Alarcon les vendría como anillo al dedo (desde Biden a Ursula Von Der Leyen) cuando hablan de la “Inflación de Putin”…
                      Y si…en cierta manera tienen algo de razón… El es el que toma la decisión final de cerrar el grifo del petróleo y el gas…lo que no explican estos señores, es que la decisión que toma el presidente ruso, es a consecuencia de que no le pagaron el gas que les vendió a Europa y que la falsedad e hipocresía de los dirigentes europeos, no tiene límites luego de la orden europea de embargar todas las cuentas y bancos rusos de Europa y EE.UU. (incluidas las cuantas de empresas y ciudadanos comunes)
                      Una amiga (una vecina mia de años) envía parte de lo que gana en España a sus padres (ancianos) que viven en Grozni…desde hace unos meses le bloquearon su cuenta bancaria y sus padres en Rusia, dejaron de recibir esa ayuda necesaria con la cual sobreviven…
                      De eso no hablan los diarios…
                      La canilla no la cerró Putín ayer ni antes de ayer…la canilla empezaron a cerrarla en el 2015, los gobiernos de Europa…Aún asi Putín siguió enviando gas y petróleo esperando pacientemente que la razón les aclare las ideas a los dirigentes europeos…Pero no fue asi, sino que decidieron subir el bloqueo a los rusos y finalmente terminaron de cerrarla por completo (el embargo de todas las cuentas bancarias rusas en Europa y EE.UU) el 27 de febrero de 2022…Y como cualquier hijo de vecino, (Putin) si no le pagan sus productos, obviamente… deja de venderle al que no paga…

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • BND
                        BND last edited by BND

                        Si y en la nota se ve que ahora están llorando por sus males o consecuencias.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post