Ejército de China
-
China es una superpotencia de misiles con planes para vencer a Estados Unidos en una guerra.
2 enero, 2023
En los dos últimos años, se ha prestado mucha atención al desarrollo de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China (PLAN).Se ha sometido a un gran esfuerzo de modernización y ahora es la mayor fuerza naval del mundo.
El verano pasado, el PLAN botó su tercer portaaviones, el segundo de construcción totalmente autóctona. Esto permitirá a China desplegar sus músculos en la región del Indo-Pacífico y más allá.
Asimismo, se ha especulado mucho sobre los esfuerzos de China para desarrollar un avión de combate de quinta generación y un bombardero furtivo de medio y largo alcance. En muy poco tiempo, Pekín ha dado por fin el gran salto para convertirse en una gran potencia mundial.
https://youtu.be/y1BUNb9kz6wLos misiles chinos importan
Sin embargo, en gran medida eclipsados por los buques y aviones, se encuentran los esfuerzos de China por aumentar sus capacidades de misiles. Estos esfuerzos no han sido ignorados, es simplemente una cuestión de hecho que Pekín parece estar centrado en múltiples proyectos de una manera que habría parecido imposible hace sólo una década.Como señalaba un estudio de RAND Corp., el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino ha pasado de ser una fuerza grande pero anticuada a convertirse en un ejército capaz y moderno. Lo que debería preocupar a Washington es el ritmo al que China ha acortado distancias, y existe un riesgo muy serio de que Pekín supere a Estados Unidos.
A toda velocidad
Un informe de 2020 del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) advertía de que las capacidades de misiles convencionales terrestres de China también se han desarrollado significativamente en las dos últimas décadas. A principios de la década de 2000, las fuerzas de misiles chinas eran generalmente de corto alcance y modesta precisión.Sin embargo, en los años transcurridos desde entonces, China ha desarrollado el arsenal de misiles balísticos y de crucero lanzados desde tierra “más grande y diverso” del mundo, desplegando múltiples sistemas de misiles nuevos en los últimos años. Muchos de esos misiles pueden transportar cargas convencionales y nucleares.
El éxito del capitalismo rojo
China ha podido financiar estos múltiples proyectos gracias, en gran medida, al auge de su economía. Ese crecimiento explosivo se ha traducido en presupuestos de defensa significativamente mayores, que a su vez han financiado el desarrollo de muchos sistemas militares nuevos, incluidos misiles balísticos y de crucero.Incluso con su rápida expansión, las fuerzas de misiles de China no están, en su mayor parte, cerca de la paridad con las de Estados Unidos. Pekín tiene menos misiles con armas nucleares que Estados Unidos, y también tiene menos misiles con armas convencionales.
Sin embargo, un área en la que los misiles chinos han sido capaces de superar a los de Estados Unidos ha sido la de los misiles balísticos terrestres de alcance medio e intermedio. Se trata de un tipo de arma prohibida por el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio firmado por Estados Unidos y la Unión Soviética cerca del final de la Guerra Fría. De hecho, Estados Unidos y Rusia tenían estrictamente prohibido desarrollar misiles de esta clase debido al tratado de misiles de 1987.
Misiles hipersónicos
Otro ámbito en el que Estados Unidos ya se ha quedado rezagado respecto a China -al igual que Rusia- es el desarrollo de misiles hipersónicos. El pasado mes de agosto, China probó un vehículo hipersónico con capacidad nuclear que podría dar la vuelta al mundo en órbita baja.Aunque no alcanzó su objetivo por unas dos docenas de millas, los expertos advirtieron de que China había realizado progresos asombrosos en el campo de las armas hipersónicas y, en este momento, sus esfuerzos están mucho más avanzados de lo que Estados Unidos pensaba.
Nuevos silos de misiles
Lo que resulta especialmente preocupante es que las imágenes de satélite recientemente publicadas han revelado que China está construyendo un segundo campo de silos de misiles nucleares. Este se sumaría a los 120 silos de misiles que ya se están construyendo cerca de Yumen, en la provincia de Gansu. El segundo campo de silos de misiles está situado a 380 km al noroeste del campo de Yumen, cerca de la ciudad prefectural de Hami, en el este de Xinjiang. Según los informes, los silos son para el misil balístico intercontinental DF-41, que se cree que puede transportar varias ojivas nucleares, quizá hasta diez. Los misiles tienen un alcance estimado de 7.000 km, lo que les permite alcanzar objetivos en Estados Unidos. Estos misiles se suman a la fuerza de aproximadamente 100 lanzadores ICBM móviles por carretera que la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación (PLARF) tiene en su arsenal.Investigadores estadounidenses han advertido de que China está ampliando su fuerza nuclear en parte para mantener una disuasión capaz de sobrevivir a un primer ataque estadounidense e incluso de tomar represalias en número suficiente para derrotar las defensas antimisiles estadounidenses.
China se está convirtiendo en una superpotencia de misiles.
-
China ahora posee más lanzadores de misiles balísticos intercontinentales que Estados Unidos, dice alto general militar estadounidense.
El misil balístico intercontinental (ICBM) DF-31 de ChinaEl Comando Estratégico de EE.UU. informó al Congreso en enero de 2023 que China ha superado oficialmente a EE.UU. en el número total de lanzadores de misiles nucleares terrestres que posee el país. El 26 de enero, el comandante de las fuerzas nucleares del Comando Estratégico de EE.UU. envió una carta a los Comités de Servicios Armados del Senado y la Cámara de Representantes describiendo el estado de las operaciones de misiles balísticos intercontinentales de China a octubre de 2022. El general Anthony Cotton, comandante del Comando Estratégico de EE.UU., escribió: “La cantidad de lanzadores de misiles balísticos intercontinentales fijos y móviles basados en tierra en China supera la cantidad de lanzadores de misiles balísticos intercontinentales en los Estados Unidos”. Sin embargo, omitió mencionar el número exacto de lanzadores que posee China.
El comando, el control y las comunicaciones para las operaciones nucleares están bajo el control del Comando Estratégico de EE.UU. o STRATCOM. The Wall Street Journal fue el primero en informar sobre el contenido de la carta. Según el informe del Comando Estratégico al Congreso, EE.UU. tiene más misiles terrestres de alcance intercontinental y ojivas nucleares desplegados en esos misiles que China. Los funcionarios estadounidenses dijeron que los bombarderos de largo alcance y los misiles lanzados desde submarinos, donde Estados Unidos tiene una clara superioridad, tampoco están incluidos en las notificaciones del comando. Sin embargo, la ventaja de China en lanzadores fijos y móviles con base en tierra acerca al país al despliegue de una capacidad ICBM más robusta. El Departamento de Defensa declaró en un documento de 2022 que describe las capacidades y actividades militares de China que China lanzó aproximadamente 135 misiles balísticos con fines de prueba y entrenamiento en 2021.
La cifra fue más alta que la de todos los demás países combinados, con la excepción de los lanzamientos en zonas de conflicto. El informe agregó que China estaba construyendo tres campos de silos ICBM en 2021 que podrían tener al menos 300 silos de misiles para almacenar los misiles de combustible sólido más modernos del país, como el DF-41. El informe sugirió que China seguiría construyendo su arsenal nuclear. Se anticipó que China tenía al menos 400 ojivas nucleares en servicio y estaba en camino de aumentar ese número a 1500 para 2035. Estados Unidos también está desarrollando un nuevo misil costoso para reemplazar sus misiles balísticos intercontinentales actuales para hacer frente a la amenaza nuclear presentada por China y Rusia. Sin embargo, tardaría años en estar operativo.
Tensiones entre China y Estados Unidos
A pesar de que EE.UU. tiene un arsenal nuclear más grande que China, los comandantes militares y los legisladores estadounidenses están preocupados por los esfuerzos de Beijing para mejorar y expandir sus armas nucleares. La divulgación de la carta se produce cuando las tensiones entre EE.UU. y China han aumentado por un supuesto globo de vigilancia chino derribado por las fuerzas estadounidenses sobre el Océano Atlántico el 4 de febrero. En respuesta, el secretario de Estado Antony Blinken pospuso su viaje planeado a Beijing, citando la existencia del globo como una “clara violación de la soberanía estadounidense y el derecho internacional”. Los funcionarios chinos han sostenido que la entrada del globo en los EE.UU. fue completamente un accidente, y declararon el 5 de febrero que se reservan “el derecho de hacer una reacción adicional necesaria”.La tríada nuclear de EE.UU., que consiste en sistemas de lanzamiento nuclear terrestres, aéreos y marítimos, incluye misiles balísticos intercontinentales como pilar. El Departamento de Defensa de EE.UU. afirma que están dispersos en 400 "silos subterráneos endurecidos" y 50 silos adicionales que se "mantienen en estado cálido". Según la Federación de Científicos Estadounidenses, Estados Unidos tiene un arsenal de armas nucleares mucho más grande que China. En 2022, EE.UU. tenía más de 5000 ojivas nucleares, con 1644 desplegadas. Sin embargo, los legisladores republicanos han mencionado los lanzadores ICBM como una señal de las ambiciones de mayor alcance de China. Han instado a Estados Unidos a ampliar sus fuerzas nucleares para contrarrestar las fuerzas rusas y chinas.
“China se está acercando rápidamente a la paridad con Estados Unidos”, dijo el representante Mike Rogers, el republicano de Alabama que preside el Comité de Servicios Armados de la Cámara. Según Rogers, las restricciones sobre las ojivas nucleares de largo alcance impuestas por el acuerdo New START entre EE.UU. y Rusia impiden que EE.UU. refuerce su arsenal para disuadir a Rusia y China. Ese acuerdo, del que China no es parte, está programado para expirar en 2026. El desafío inmediato de EE.UU. es mantener vigente el acuerdo New START. La administración Biden dijo la semana pasada que la negativa de Moscú a permitir las inspecciones in situ representa un incumplimiento del acuerdo. Dicho esto, el desarrollo nuclear de China ha generado preocupaciones de que podría usar la amenaza de un conflicto nuclear para disuadir a Washington de acudir en ayuda de Taiwán en una crisis.
Fuente. https://eurasiantimes-com
-
China nombra ministro de Defensa a un general sancionado por EE UU
Li Shangfu fue sancionado por EE.UU por ser uno de los impulsores y gestores de la compra de armamento a la empresa estatal rusa Rosoboronexport
La Asamblea Nacional Popular, ANP, (el equivalente parlamentario al Poder Legislativo en China) aprobó hoy la designación como nuevo ministro de Defensa del general Li Shangfu, quien fue sancionado en 2018 por Estados Unidos acusado de comprar armamento a la empresa estatal rusa Rosoboronexport.
Asimismo, la ANP nombró a Wang Xiaohong ministro de Seguridad Pública y a Chen Yixin ministro de Seguridad del Estado, quienes estarán al frente de los aparatos de Interior y de Inteligencia del país asiático.
En 2018, el entonces secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, anunció sanciones contra la empresa china Equipment Development Department (EDD) y su entonces director, Li Shangfu, por haber comprado armamento a la empresa estatal rusa Rosoboronexport.
Según el Departamento de Estado, la compañía china fue sancionada por adquirir, en 2017, aviones de combate Su-35 y, en 2018, equipos relacionados con el sistema de misiles tierra-aire S-400.
El entonces portavoz de Exteriores, Geng Shuang, expresó en 2018 "gran indignación" por aquellas sanciones y pidió a Washington que las retirase. Geng justificó la compra y aseveró que Rusia es "un socio de cooperación estratégico" de Pekín.
La ANP concluyó hoy la remodelación del Ejecutivo chino tras el nombramiento el sábado del nuevo primer ministro, Li Qiang, a propuesta del presidente chino, Xi Jinping.Li, anteriormente responsable del mayor polo empresarial del país, Shanghái, tendrá la difícil misión de sentar las bases para la recuperación de la segunda economía del mundo.
Asimismo, el pleno aprobó hoy mantener a Yi Gang como gobernador del banco central, a Liu Kun como ministro de Finanzas y a Wang Wentao como ministro de Comercio.
Zheng Shanjie, cercano a Xi, fue nombrado director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, máximo órgano de planificación económica del país.
Asimismo, la ANP designó como vice primeros ministros a Ding Xuexiang, He Lifeng, Zhang Guoqing y Liu Guozhong.El nuevo Ejecutivo deberá también avanzar en directrices como lograr la "autosuficiencia científica y tecnológica", una respuesta al veto de Washington a la fabricación de chips estadounidenses para empresas chinas.
Xi, secretario general del Partido Comunista chino (PCCh), consolidó el viernes su poder después de que la ANP le designase para un tercer mandato presidencial de cinco años inédito entre sus predecesores.
También ratificó su puesto como presidente de la Comisión Militar Central (CMC), cargo que equivale al de jefe de las Fuerzas Armadas.
De esta manera, queda reforzado el control del mandatario sobre los tres brazos del poder: el Estado, el PCCh y el Ejército.
https://www.larazon.es/internacional/china-nombra-ministro-defensa-general-sancionado_20230312640e452235808d0001c99a71.html -
A aso le dicen en el barrio, "cintura política"
-
El misterioso obús autopropulsado PLZ-05B de 155 mm chino
El 20 de octubre de 2023, cvetko35 compartió un avistamiento reciente en una ciudad china no revelada que arrojó luz sobre lo que podría ser una posible nueva incorporación de China a su arsenal de artillería: el obús autopropulsado PLZ-05B de 155 mm. Si bien la información oficial sigue siendo difícil de alcanzar, un examen cuidadoso de las imágenes y la información disponibles revela detalles intrigantes y avances potenciales en las capacidades de China.
Comparado con su predecesor, el PLZ-05, el PLZ-05B presenta cambios sustanciales tanto en el chasis como en la torreta, con una probable revisión de numerosos subsistemas. Vale la pena señalar que algunos expertos sugieren que la designación "PLZ-05B" podría ser provisional, y que el obús autopropulsado podría adoptar un nombre diferente en el futuro, similar al vehículo de combate de infantería (IFV) chino Tipo 19.
El PLZ-05B conserva el mismo calibre y longitud de cañón que su predecesor, el obús autopropulsado PLZ-05 de 155 mm. Sin embargo, el aspecto más llamativo del PLZ-05B es su torreta rediseñada. Para la mayoría de las fuentes, esta torreta parece estar tripulada, lo que enfatiza una combinación de operación manual y una alta dependencia de la automatización y la tecnología de la información.
El diseño ampliado de la torreta ha generado especulaciones entre una minoría de observadores de que el PLZ-05B podría contar con una torreta no tripulada, similar al obús autopropulsado ruso 2S35 Koalitsiya-SV. Si bien esto mejora la capacidad de supervivencia de la tripulación, da como resultado una torreta más grande, lo cual es un inconveniente menor para un obús autopropulsado con base trasera que se utiliza principalmente para apoyo de fuego de largo alcance. Una torreta no tripulada integra un sistema de carga automático y almacenamiento de municiones dentro de la torreta, lo que garantiza el aislamiento de la tripulación y una mayor seguridad.