Fuerza Aérea de Ucrania
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Ucrania:
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea de Ucrania:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Ucrania:
YA NO HAY AERÓDROMO PARA LOS F-16
El aeródromo de Martínivka, destinado a los F-16 fue bombardeado esta madrugada (aparentemente con misiles Iskander) se desconoce hasta el momento el alcance de los daños. El aeródromo había sido reacondicionado para recibir a los cazas F-16. Se desconoce cual será su nuevo destino
En el aeródromo hay almacenes con misiles para los aviones y se encuentran los pilotos, algunos de ellos, extranjeros.LA RAZÓN - 05.08.2024 18:45
El Ejército ruso atacó hoy el aeródromo de Martínivka en la región de Mikoláiv (sur de Ucrania) preparado para recibir los cazas F-16 de fabricación estadounidense, informó a la agencia rusa RIA Nóvosti el coordinador de la resistencia prorrusa en la retaguardia ucraniana, Serguéi Lébedev.
"Desde Martínivka se oyó una potente explosión... Tras dos impactos (de misiles) contra Martínivka se oyen periódicas detonaciones secundarias. Dieron justo en el objetivo. Ahora se oyen explosiones menos fuertes, por lo visto atacan con un calibre menor", afirmó.
Según Lébedev, en el aeródromo, ubicado en las cercanías de la ciudad de Voznesensk y preparado para recibir los cazas F-16, hay almacenes con misiles para los aviones y se encuentran los pilotos, algunos de ellos, extranjeros.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este domingo la llegada a Ucrania de los primeros aviones de combate F-16 entregados por países occidentales.
"F-16 en Ucrania. Hecho. Estoy orgulloso de nuestros muchachos que han aprendido a manejar estos aviones y ya han empezado a utilizarlos para nuestro Estado", afirmó en Telegram, donde publicó imágenes de un acto en una base aérea delante de los cazas.
Las aeronaves llegan un año después de que Estados Unidos diera a sus aliados europeos luz verde para la entrega.
Rusia ha advertido que la llegada de los F-16 a Ucrania "no influirá en la dinámica" de la guerra y que "no existe ninguna píldora mágica ni ninguna panacea" que cambie el desenlace de la contienda.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, vaticinó que tras la llegada de estos aviones al frente"su número comenzará a disminuir; serán derribados, destruidos".
https://www.larazon.es/internacional/rusia-boicotea-estreno-f16-entregados-eeuu-ucrania-bombardear-aerodromo-que-debia-acogerlos_2024080566b101964d417500019bb8e0.htmlEsto venía más cantado que despacito, je.
Parece que estuvieron esperando a que se terminen la obras. El aerodromo iba a ser inaugurado el 15 de agosto por Zelenski & Cia. Tal cual lo dice Antllles, no había en la prensa occidental ninguna referencia a que esta base iba a ser para los F-16...Aunque... fue la única que recibió mejoras y reformas por parte del gobierno ucraniano en los últimos tiempos (vaya casualidad)... Y justamente no fueron los medios rusos y sus "bulos", sino los mismos medios OTAN, los que indicaron del ataque ruso a esa base aérea, y que ella era el destino de los F-16...
Aun asi y como dice Antilles, es imposible esconder una base aérea de 300 hectáreas y una pista de 3.000 metros a los ojos de cualquier avión o dron de reconocimiento (de los que Rusia tiene "toneladas")...
Además de que los medios de inteligencia electrónica rusa, sean uno de los mas avanzados del mundo, en tecnología y cantidades de medios, desde aviones de reconocimiento ofensivo hasta simples aviones de combate como los MIg-31BM, que dada la necesidad se convierten en "mini" AWACSOtra falasia inventada por Moscu que cae por su propio peso
Luego que Zelensky informara que los F-16 fueran utilizados para derribar drones:
Ucrania: Un F-16 se estrelló y murió su piloto
Kiev, 29 ago (EFE).- El Ministerio de Defensa ucraniano confirmó este jueves la noticia adelantada por medios de EE.UU. de que un caza F-16 de la Fuerza Ucraniana se estrelló el pasado lunes por motivos aún sin aclarar.En un comunicado, el Estado mayor de las Fuerzas Armadas explicó que los F-16 empezaron a ser empleados para repeler ataques por parte de Rusia.
Según el comunicado de ayer de la Fuerza Aérea de Ucrania: "Al aproximarse el avión a su objetivo, se perdió el contacto con una de las aeronaves, un F-16."
Más tarde resultó que el avión se había estrellado y el piloto había muerto", afirmó el el comunicado de la UAF.
"Para esclarecer las causas del accidente se ha creado una comisión especial que está trabajando en el lugar de los hechos." sigue el comunicado de la fuerza.
La Fuerza Aérea ucraniana identificó al piloto muerto como el teniente coronel Oleksí Mes y destacó que "murió defendiendo su país" y "salvó a ucranianos de mortíferos misiles rusos".
El Ministerio de Defensa de Rusia no emitió ningún comunicado sobre el hecho.
https://www.aviacionargentina.net/post/69131
Dudo de que despeguen de un portaaviones en el Mar Negro. No me queda duda que utilizan bases ucranianas que Rusia no pudo neutralizar en dos años y medio.
-
Operación de la Fuerza Aérea Ucraniana en Kursk
Ataque a los puentes del rio Seym
La Fuerza Aerea ucraniana publicó un video del ataque a uno de los puentes sobre el río Seym en la región de Kursk, protagonizado por un Mig-29 armado con bombas de precisión norteamericanas JDAM-ER
VIDO: https://x.com/i/status/1829560378457542936
-
Zelenski destituye al jefe de la Fuerza Aérea ucraniana tras la pérdida de un caza F-16
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Zelenski ha confirmado este despido sin vincularlo directamente al siniestro, con un mensaje en el que ha llamado a "fortalecerse", "también a nivel de mando". Se ha mostrado "infinitamente agradecido" por la labor de todo el personal que ayuda en la lucha frente a la invasión rusa.
El accidente se produjo el lunes, un día en el que las fuerzas de Rusia lanzaron una oleada de ataques contra más de una decena de regiones ucranianas. Tal como informaron las propias Fuerzas Armadas, el caza se estrelló durante una maniobra para interceptar proyectiles rusos.
Este mismo viernes, en un mensaje en Telegram, Oleschuk había prometido investigaciones para esclarecer las causas, también con vistas a depurar responsabilidades. "Nadie ha ocultado nada y nadie oculta nada", declaró, apenas unas horas antes de conocerse el cese por boca de Zelenski.
Las autoridades ucranianas han identificado a la víctima como el piloto Oleksi Mes, que había participado en la formación ofrecida a militares ucranianos para manejar los cazas occidentales. Ucrania recibió los primeros F-16 hace apenas un mes, en un hito largamente reclamado por el presidente Zelenski.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/zelenski-cesa-al-jefe-de-la-fuerza-aérea-ucraniana-tras-el-accidente-de-un-caza-f-16/ar-AA1pJpUu?ocid=msedgdhp&pc=ENTPSP&cvid=4f323b314d21463ba18436a6f76549ee&ei=11PD: Si el jefe de la fuerza aérea no tuvo nada que ver con el accidente (según la versión ucraniana fue por un error del piloto) ¿porque lo destituye?? ...Como siempre, seguramente dentro de unos meses se sabrá la verdad sobre "este accidente" ...
-
EE.UU rechaza enviar sus técnicos de mantenimiento para los F-16
The Wall Street Journal - 30-08-24
Hay temor y dudas por errores en el mantenimiento de los F-16 tras el último accidente. Un experimentado alto oficial, con mas de 4.000 horas de vuelo en Mig y Sukhoi, perdió la vida el lunes pasado... Y aunque se insiste en un error de pilotaje (como siempre, el muerto no declara), por las dudas Kiev insiste en que los aviones deben ser revisados por expertos norteamericanos (cosa que Washington rechaza).
EEUU rechaza la propuesta de las autoridades de la fuerza aérea ucraniana, de enviar expertos a Kiev para el mantenimiento de los F-16. Fue la Administración Biden la que rechazó la idea de enviar contratistas locales a Ucrania para el mantenimiento de los aviones de combate enviados por la OTAN, y sugirió que sean los países europeos los que asuman la responsabilidad del adecuado mantenimiento de los cazas norteamericanos. Según lo informaron medios estadounidenses citando a funcionarios gubernamentales.
El pasado 29 de agosto, la Fuerza Aérea ucraniana confirmó una primicia publicada por el Wall Street Journal, que afirmaba que un avión F-16 de fabricación estadounidense, que fue transferido a Ucrania por sus socios occidentales, se estrelló pocas semanas después que el primer lote de dichos aviones fuera entregado a Kiev.
El artículo decía, citando a funcionarios de la Administración Biden, que el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU consideró la propuesta de enviar contratistas civiles a Ucrania para trabajar en el mantenimiento de los F-16 y otras armas militares, pero la comunidad de inteligencia lo consideró demasiado arriesgado, y ahora esperan que los países europeos tomen la iniciativa.
"La comunidad de inteligencia expresó su preocupación por la posibilidad de que Rusia ataque a los contratistas estadounidenses en Ucrania", dijo un funcionario estadounidense al WSJ. Sin embargo, la Administración estadounidense no descarta que en el futuro se puedan enviar contratistas estadounidenses a Ucrania, pero que esto no sucederá en un corto plazo.
"El avión diseñado en Estados Unidos (...) requiere un mantenimiento altamente calificado y otro tipo de apoyo, incluidas horas de servicio por cada hora de vuelo. Normalmente, decenas de personal de apoyo trabajan en cada luchador. Si bien el Pentágono ha dicho que espera que los ucranianos puedan mantener los F-16, todos los países, incluido Estados Unidos, dependen hasta cierto punto de empresas privadas y su personal para ayudar a dar mantenimiento a los complejos aviones de combate", detalla el WSJ.
Rusia envió con anterioridad una nota a la OTAN debido al suministro de armas a Ucrania con intención de atacar territorio ruso... En este aspecto, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier cargamento que contenga armas para Ucrania se convertirá en un objetivo legítimo para Rusia. -
Revelan detalles hasta ahora ocultos sobre el F-16 que misteriosamente se estrelló en Ucrania
The Daily Digest
En agosto de 2024, Ucrania perdió uno de sus primeros y nuevos (nuevos para Ucrania) cazas de combate F-16 en un confuso incidente sobre el que el gobierno del país no ha proporcionado detalles. Sin embargo, nuevas informaciones sobre lo ocurrido han sido reveladas.
Durante una entrevista el 5 de septiembre con el medio CNN, la periodista Christiane Amanpour preguntó al comandante en jefe de Ucrania, el general Oleksander Syrskyi, sobre lo ocurrido y el general confirmó algunos detalles relacionados con el incidente.
"Llevamos pidiendo desde hace mucho tiempo cazas de combate y F-16 para no solo atacar objetivos, sino también interceptar misiles de crucero y otros. Ha habido un incidente con un F-16. ¿Puede contarnos qué provocó que el caza se estrellara?", preguntaba Amanpour.
Syrskyi respondió primero señalando que los pilotos de los F-16 de Ucrania habían sido entrenados por los países socios de Ucrania y que Kiev había seleccionado a los mejores pilotos para aprender a volar las nuevas aeronaves, antes de añadir que se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente con el F-16.
Las declaraciones iniciales de Syrskyi fueron interesantes debido a que, desde el 5 de septiembre, The Wall Street Journal lleva informando de que la caída del F-16 en agosto "ha suscitado preguntas sobre la prisa por entrenar a los pilotos y llevarlos al combate solo semanas después de que llegaran [los cazas] a Ucrania", basándose en la información de los oficiales estadounidenses.
La conclusión generalizada de que los problemas en el entrenamiento fueron los responsables del accidente del F-16 en Ucrania fue descartada por Syrskyi en su entrevista. Sin embargo, tanto si el accidente fue causado por el error de un piloto o no puede que no se sepa hasta que finalice la investigación sobre lo ocurrido.
Syrskyi señaló que "una comisión especial del Ministerio de Defensa está llevando a cabo una investigación para averiguar todos los hechos de esta catástrofe, la caída de la aeronave", y confirmó que el piloto del F-16 se encontraba en una misión para derribar misiles de crucero cuando la aeronave se estrelló.
Syrskyi reveló que el piloto ucraniano del F-16 que falleció derribó dos misiles de crucero y perseguía a un tercero antes del incidente. El general también explicó que la investigación revelaría lo ocurrido y que Ucrania no mantendría dicha información en secreto.
"Creo que los resultados de la investigación se conocerán muy pronto. Y, por un lado, no vamos a ocultarlo, pero por otro, la efectividad del uso de estas aeronaves ya ha sido demostrada con resultados", afirmaba Syrskyi.
Amanpour de CNN preguntó al comandante en jefe de Ucrania si el F-16 había sido derribado por fuego amigo, a lo que este respondió que no podía "hacer comentarios sobre algo de lo que no hay resultados aún". El incidente del F-16 en Ucrania tuvo lugar solo semanas después de que se anunciara la llegada de los cazas de combate.
Ha habido mucha especulación sobre si el accidente del F-16 fue el resultado de fuego amigo, especialmente después de que la política ucraniana, Mariana Bezugla, afirmara que el caza de combate había sido derribado por un sistema de defensa aérea Patriot, según compartía Newsweek. Estas afirmaciones no han sido confirmadas.
El 29 de agosto, Ucrania confirmó que se había estrellado un F-16 y que su piloto había fallecido. Esta ha sido la primera pérdida de un F-16 hasta la fecha. CBS News señaló que las informaciones iniciales sugerían que el F-16 podría haber sido derribado por un sistema antiaéreo ruso.
En un comunicado, el ejército de Ucrania originalmente afirmó que los F-16 estaban siendo utilizados para repeler los ataques de misiles de Rusia cuando se perdió la comunicación con uno de ellos. "Tal y como se supo después, la aeronave se estrelló, provocando la muerte del piloto", confirmaba el comunicado.
Ucrania no ha revelado la identidad del piloto que murió en el incidente, pero una unidad de la Fuerza Aérea de Ucrania comunicó más tarde que uno de sus pilotos, el coronel Oleksiy Mes, había fallecido mientras repelía el ataque de un misil de crucero ruso. Más tarde, los informes confirmaron que Oleksyi fue el piloto del F-16 estrellado.
"El 26 de agosto, mientras repelía un ataque aéreo masivo combinado con misiles, Oleksiy destruyó tres misiles de crucero y un dron de ataque", señalaba el comunicado de la unidad del comando aéreo occidental de Ucrania, según CBS News.
"Oleksiy salvó a los ucranianos de los mortíferos misiles rusos. Por desgracia, a costa de su propia vida", añadía el comunicado. Oleksiy Mes, conocido también por su insignia como 'Moonface', fue uno de los primeros pilotos ucranianos en recibir entrenamiento para utilizar los F-16, según destacaba Newsweek. -
Dinamarca entregará a Ucrania más F-16 antes de fin de año
Dinamarca entregará a las Fuerzas Aéreas de Ucrania el próximo lote de aviones F-16 a finales de este año, confirmó el ministro de Defensa Troels Poulsen. No se han revelado ni la cantidad ni las condiciones concretas, pero en general el país ha prometido proporcionar a los defensores de nuestro país 19 aviones.
Los primeros aviones procedentes de Dinamarca ya están realizando misiones en Ucrania.
-
Los F-16 se quedan en tierra hasta nuevo aviso
Las noticias de los medios dicen: “Ucrania estaciona y olvida los supercazas largamente esperados. La decisión se toma después de que uno de los seis F-16 se estrelló en su primera misión de combate. Los aviones ya no volvieron a volar luego del suceso y ahora llega la noticia de que se los retira hasta nuevo aviso
Two MIG-29 planes fly over the square in honor of the fallen hero-pilot during the rite of burial of Ukrainian F-16 pilot Oleksiy Mest.
Getty Images
The HuffPost – Londres – 20-09-24
Una de las armas más esperadas por Ucrania para combatir contra Rusia eran los aviones de combate F-16, cazas especializados en el combate aéreo cercano que resultarían muy importantes para mejorar sus capacidades defensivas. Sin embargo, ahora que forman parte de las tropas ucranianas, no los han podido usar todavía.
Ucrania recibió su primer lote de F-16 a principios de agosto, tras el compromiso de la OTAN de proporcionar entrenamiento y aviones un año antes. Pero el general James Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y del Comando Aéreo Aliado de la OTAN, ha revelado esta semana que no se han podido usar porque los “pilotos no están preparados”.
"Los pilotos son nuevos en esto, por lo que no los van a poder usar en las misiones más riesgosas", explicó el martes en la conferencia “Air, Space & Cyber” de la Asociación de Fuerzas Aéreas y Espaciales de la OTAN. "En última instancia, es una decisión de Ucrania, pero creo que es el enfoque que están adoptando", añadió.
Cuando Ucrania recibió los F-16 en agosto, estaban pensados para ser utilizados en defensa aérea.
El comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, afirmó que no quería que volaran demasiado cerca de las líneas del frente porque podrían verse amenazados por los sistemas tierra-aire de Rusia.
Finalmente, los aviones realizaron su primera misión de combate a finales de agosto para ayudar a defender el país de un bombardeo aéreo masivo ruso. Una acción que acabó en tragedia, pues días después salió a la luz que uno de estos vehículos se había estrellado durante el combate y había matado a un piloto de alto rango.
Oleksiy Mest, conocido como 'Moonfish', falleció en el incidente mientras "repelía el mayor ataque aéreo jamás realizado" por Rusia contra Ucrania, según reveló a la CNN una fuente militar ucraniana. Todavía se desconocen las causas exactas del suceso. -
Francia completó el entrenamiento de un grupo de pilotos ucranianos en el avión de entrenamiento de combate Alpha Jet.
Vídeo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas con aviones de entrenamiento franceses Alpha Jet y pilotos ucranianos.
VIDEO: https://x.com/i/status/1837171290941366742
Por otro lado se comprometió a enviar aviones de combate franceses Mirage 2000-5F, a Ucrania, los cuales serán modernizados para atacar objetivos terrestres. También se informa que el primer avión Mirage 2000-5F llegará a Ucrania a finales de año.
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Ucrania:
Los F-16 se quedan en tierra hasta nuevo aviso
Las noticias de los medios dicen: “Ucrania estaciona y olvida los supercazas largamente esperados. La decisión se toma después de que uno de los seis F-16 se estrelló en su primera misión de combate. Los aviones ya no volvieron a volar luego del suceso y ahora llega la noticia de que se los retira hasta nuevo aviso
Two MIG-29 planes fly over the square in honor of the fallen hero-pilot during the rite of burial of Ukrainian F-16 pilot Oleksiy Mest.
Getty Images
The HuffPost – Londres – 20-09-24
Una de las armas más esperadas por Ucrania para combatir contra Rusia eran los aviones de combate F-16, cazas especializados en el combate aéreo cercano que resultarían muy importantes para mejorar sus capacidades defensivas. Sin embargo, ahora que forman parte de las tropas ucranianas, no los han podido usar todavía.
Ucrania recibió su primer lote de F-16 a principios de agosto, tras el compromiso de la OTAN de proporcionar entrenamiento y aviones un año antes. Pero el general James Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y del Comando Aéreo Aliado de la OTAN, ha revelado esta semana que no se han podido usar porque los “pilotos no están preparados”.
"Los pilotos son nuevos en esto, por lo que no los van a poder usar en las misiones más riesgosas", explicó el martes en la conferencia “Air, Space & Cyber” de la Asociación de Fuerzas Aéreas y Espaciales de la OTAN. "En última instancia, es una decisión de Ucrania, pero creo que es el enfoque que están adoptando", añadió.
Cuando Ucrania recibió los F-16 en agosto, estaban pensados para ser utilizados en defensa aérea.
El comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, afirmó que no quería que volaran demasiado cerca de las líneas del frente porque podrían verse amenazados por los sistemas tierra-aire de Rusia.
Finalmente, los aviones realizaron su primera misión de combate a finales de agosto para ayudar a defender el país de un bombardeo aéreo masivo ruso. Una acción que acabó en tragedia, pues días después salió a la luz que uno de estos vehículos se había estrellado durante el combate y había matado a un piloto de alto rango.
Oleksiy Mest, conocido como 'Moonfish', falleció en el incidente mientras "repelía el mayor ataque aéreo jamás realizado" por Rusia contra Ucrania, según reveló a la CNN una fuente militar ucraniana. Todavía se desconocen las causas exactas del suceso.Una nota del militar ucraniano Valeri Romanenko explica el porque los F-16 fueron retirados
La noticia causó sorpresa y estupor en los medios occidentales. Los “super cazas” F-16 ucranianos y a solo un mes y medio de llegar a Ucrania, se van sin practicamente entrar en combate... ¿Qué pasó?, La órden llegó de EE.UU: retirar todos los F-16 de la UAF (5 aviones) y que se esclarezca que causo la caida del avión y la muerte del coronel Oleksi Mest... Preocupante record para la UAF: Primera salida y primer F-16 destruido, con ese record, en 6 días acaban con todos los F-16
La muerte del coronel Oleksi Mest, jefe de la escuadrilla F-16, causo mas daños a Ucrania de lo esperado. Era el mejor piloto de Ucrania, el mas apto y el mas prerado y perdió la vida en su primera misión de combate sobre los cielos de Ucrania.El medio ucraniano “TSH” entrevista al expiloto militar e investigador principal del Museo Estatal de la Aviación de Kiev, Coronel Valery Romanenko, fue rotundo en sus palabras, ni los aviones F-16 ni los pilotos están preparados para enfrentar a Rusia, tirando por el piso el inmaculado aura conque llegaban a la batalla los cazas norteamericanos Y dijo claro; “ni hay pilotos capaces de volarlos en combate, ni tienen las armas suficientes para enfrentar a Rusia en la batalla…
Valeri Romanenko subrayó que lo importante en el caso de la Fuerza Aérea de Ucrania, no es tanto el número de aviones entregados por la OTAN a Ucrania, sino la calidad de su armamento.
Los primeros cazas occidentales F-16 transferidos a Ucrania llegaron con misiles de una versión antigua, con los que no tiene sentido entablar una batalla aérea contra Rusia.
Segundo, ningún piloto de combate llega al 100 % de sus mejores capacidades en uno o dos años y para enfrentar en batalla a Rusia y sus medios se debe estar al 100 %, no solo en las capacidades de vuelo del avión, si no en la calidad de las armas ha emplear, de lo contrario se va a una muerte segura (como ocurrió con el piloto Oleksi Mest).
"Está claro que los seis aviones que recibimos al principio de agosto no darán resultados por ahora”…. Lo que debe hacer Ucrania, ante esta desventaja númerica (ya que no serán mas de 60 F-16 en total) es convertir la cantidad en calidad…”
“Digamos, no a partir del número de aviones recibidos, sino de la eficacia en las calidad y aptitud de los pilotos, sumadas a las mejores armas y los sistemas de autodefensa a bordo de la aeronave: Para ello la OTAN debe transferirnos a nosotros junto con la aeronave los mejores sistemas de los que dispongan en la actualidad ", enfatizó el experto en aviación militar.Estos F-16 no estan preparados ni sus armas son aptas para enfrentar a los cazas rusos
Según Romanenko, “los sistemas a bordo de los F-16 transferidos por la OTAN son muy eficaces y pertenecen al último desarrollo europeo, pero existen grandes dudas sobre el armamento que enviaron a bordo de los F-16”. “Debido a que los misiles entregados son de una modificación muy antigua, con un alcance de 95 a 105 km, no tiene sentido entablar batallas aéreas contra Rusia, porque simplemente no tienen, por lo menos, el mismo alcance de las armas de los aviones rusos…” “y entonces no habrá mucha diferencia entre los antiguos MiG-29 y los actuales F-16...” “Lo único que el complejo de a bordo del F-16 puede salvar del impacto de los misiles rusos contra nuestros aviones, es que nuestros pilotos aún que mejorar sus capacidades, para aprender a dominar mejor estos aviones”
Actualmente la única solución es ofrecerles otro tipo de misiones, por ejemplo utilizándolos en misiones de defensa aérea para interceptar y destruir misiles y drones. Ésta es la única capacidad actualmente para tener en cuenta en la calidad de estos aviones”, enfatizó Romanenko
Al mismo tiempo, el experto militar enfatizó que hasta finales de año Ucrania “NO RECIBIRÁ MAS AVIONES F-16” y que en estos últimos meses del año, continúan entrenando pilotos ucranianos para estos cazas F-16. Los que a mediados de 2025 legarán a conformar un escuadron de combate (de 18 a 24 aviones) y alcanzar a conformar una brigada de 4 escuadrones en un futuro no muy lejano.
“Y cuando haya más (pilotos especialmente capacitados para F-16), recién la base de la fuerzas de aviones F-16 se verá incrementada hasta llegar al nivel de brigada”, cree Romanenko…. Ahora y según él, Ucrania necesita fortalecer su defensa aérea, porque esta en una posición muy vulnerable.
O sea para hacerlo claro, el militar ucraniano cree, que los F-16 no están capacitados para enfrentarse a los cazas rusos y que mandarlos a la batalla fue en este momento, un verdadero suicidio. Por lo tanto, ve la decisión de la UAF, como lógica al retirar los F-16, hasta tanto sus pilotos y sus armas estén en igualdad de condiciones con los rusos.Un error precipitar el envio de los F-16 al combate si los pilotos aún no estaban preparados para misiones de guerra
La noticia de la destrucción de uno de los pocos Lockheed Marrin F-16, el pasado lunes el 26 de agosto y que Ucrania ha obtenido de Estados Unidos, fue un duro golpe para Kiev, para la OTAN y para el prestigio de los EE.UU, toda vez que la preperación y entrenamiento de los aviones ypilotos, fueron dirigidos directamente o muy de cerca por EE.UU y la OTAN... Aviones considerados en este momento los mejores preparados, directamente bajo supervisión de parsonal técnico e instructores de la USAF y de la USAFE (United States Air Forces Europe), y que tan vehemente estuvo reclamando durante dos años el presidente Zelenski, la entrega de los F-16 (considerados la "salvación de Ucrania"), antes de que el presidente estadounidense Joe Biden diera la autorización para la entreg el 30 de julio
El 4 de agosto, Zelensky anunciaba con bombos y platillos en una ceremonia a la que aistieron todos los medios de prensa de la OTAN y distintas autoridades de Europa y EE.UU, al bautimos de los primeros de los F-16, del total de los 81 F-16 prometidos a netregar durante 2024 y 2025. Las previsiones hablaban de 24 F-16 para finales del verano (primer fallo de previsión), solo seis F-16 de los 24 prometidos llegaron a dia de hoy (21 de septiembre y final del verano) Y aún mas dificil de creer en esas previsiones, si solo se llevan entregados 6 a fines de septiembre y se esperan entregar la mitad de la partida prometida (40 aviones) hasta finales de 2024 al final.
Ucrania se queda sin aviones y sin el aeródromo preparado con muchos contratiempos y dificultades para operarlos en terriotorio ucraniano. ya que fuentes no oficiales citadas por agencias de Moscú dijeron que los bombardeos ocurridos ese mismo dia del derribo del F-15, también habían atacado un aeropuerto y dañado gravemente el aeródromo militar de Ivano-Frankivsk, donde los hangares que deben recibir a los F-16, fueron dañados gravemente por los ataques de misiles rusos. Con ello Kiev tiene ahora la doble tarea de volver a reparar las infraestructuras de Ivano-Frankivsk e intentar modificar y mejorar los F-16 (los retirados y los que se piensan entregar) para hacerrlos mas eficaces en el combate y menos volnerables a las amennazas rusas, tiempo mas que suficiente para seguir entrenado a pilotos de la UAF, para que los F-16 sean mas "amigos" de sus jinetes.
Indudablemente que el desgraciado suceso de la pérdida de uno de los 6 F-16 y con ello la vida del coronel Oleksi Mest (uno de los mejores pilotos de la UAF), en su primera salida de guerra en Ucrania (su bautismo de fuego), fue un golpe muy duro de asimilar para el gobierno de Zelenski, sus FF.AA y para el prestigio de los sistemas OTAN, a un avión que había sido anunciado durante dos años como el “salvador” de Ucrania, el que daría la victoria y echaría a los rusos para siempre… El que pararía los ataques rusos con sus misiles y acabaría para siempre con los paseos de la aviación rusa sobre los cielos ucranianos…
Ihor Polishchuk, alcalde de la ciudad de Lutsk en el noroeste de Ucrania, arroja luz al misterioso sccidente del primer F-16 derribado en combate. Tras sus declaraciones, dijo que el piloto de la fuerza aérea ucraniana Oleksiy Mes murió el lunes en una misión de combate. Mest fue uno de los primeros pilotos ucranianos en ser entrenados y el primero en recibir la habilitación para operar F-16, otorgada por la USAF, para lo cual viajó a Washington para recibir dicha habilitación junto a una delegación del Gobierno ucraniano de la cual participó también Zelenski, El presidente aprovechó la oportunidad, una vez mas, junto a la presencia de coronel ucraniano, primer piloto y jefe de la escuadrilla de F-16, para tratar de convencer a los Estados Unidos de enviar aviones al combate sobre Ucrania lo antes posible, dadas las condiciones de urgencia por las que atravesaba su país.
Oleksiy era un coronel de la 114ª Brigada de Aviación Táctica, Fuerzas Aéreas de Ucrania, con el rol de subcomandante y primer piloto ucraniano de F-16. El 29 de agosto de 2024, fue recordado con una ceremonia fúnebre a la que asistieron aua compañeros de de vuelo, comandantes y ciudadanos. Durante el funeral, una pareja de MiG-29 rindió homenaje al piloto fallecido sobrevolando la ceremonia fúnebre.
Fuente: https://tsn.ua/ru/ukrayina/vstupat-v-vozdushnye-boi-net-smysla-aviaekspert-podverg-kritike-vooruzhenie-f-16-kotorye-poluchila-ukraina-2661648.html -
La Fuerza Aérea ucraniana podría estar próxima a recibir armas de precisión para sus F-16
Luego de la inclusión de "municiones aire-tierra" en el ultimo paquete de ayuda militar de los EEUU a Ucrania, varios especialistas especulan que se trataría de bombas crucero de precisión del tipo AGM-154 JSOW o AGM-158 JASSM. Los rumores de la entrega de estas armas ya corrían hace varias semanas e incluso antes de la entrega de los pimeros F-16 se especulaba con su entrega.El AGM-154 Joint Standoff Weapon (JSOW) es una bomba planeadora táctica guiada, lanzada desde aviones militares como el F-16. La familia JSOW es un arma de 450 kilogramos (1000 lb) diseñada para proporcionar una bomba planeadora aire-superficie de bajo costo y altamente letal con capacidades de lanzamiento a baja altitud de 28 km y hasta 110 km de lanzamiento a gran altitud. La JSOW se puede utilizar contra una variedad de objetivos terrestres y opera desde rangos fuera de las defensas puntuales enemigas. Esta equipada con un sistema de navegación inercial acoplado con sistema de posicionamiento global, localización por infrarrojos terminal (solo AGM-154C)
El AGM-158 JASSM es un misil crucero con cabeza de combate de penetración y fragmentación de 453 kg, capaz de alcanzar un blanco a 370 km de distancia (en sus primeras versiones). Tiene un perfil de sigilo (stealth) que la da una baja firma radar. Dispone de guiado de medio curso por GPS resistente a las contramedidas y sistema inercial INS y guiado terminal infrarrojo.
La Fuerza Aérea India, prueba los misiles MICA
MICA-20thAug.jpg
Según informes, la Fuerza Aérea de la India ha llevado a cabo pruebas exitosas del misil MICA Beyond Visual Range (BVR), que se integrará con los aviones de combate Rafale recientemente adquiridos.
Según un informe de New Indian Express, la Fuerza Aérea de la India realizó las pruebas utilizando los aviones de combate Sukhoi Su-30 MKI frente a la costa de Odisha.
El avión de combate destruyó con éxito un objetivo aéreo, utilizando el misil MICA a baja altitud.
Un funcionario de defensa dijo: “Se han cumplido todos los parámetros de la misión ya que el objetivo fue destruido validando el sobre de lanzamiento del misil. El misil equipará los aviones de combate Sukhoi y Rafale ".
India adquirió el sistema de misiles MICA de Francia. Es un sistema de misiles de corto y medio alcance que dispara y olvida, que se puede lanzar desde aviones de combate, así como desde unidades terrestres y barcos.
El misil de 3,1 m de largo, que pesa aproximadamente 112 kg, es capaz de destruir objetivos dentro de un rango de 500 ma 60 km. Tiene dos variantes guiadas por radiofrecuencia (RF) e infrarrojos (IR).
La prueba se ha realizado porque las fuerzas armadas indias han estado involucradas en un enfrentamiento militar con China a lo largo de la Línea de Control Real durante los últimos tres meses.
https://www.airforce-technology.com/news/indian-air-force-mica-air-to-air-missile/
Primer vuelo de un Gripen-E por piloto de la Fuerza Aérea Brasileña
major_per_1598029785.jpg
El piloto de la Fuerza Aérea Brasileña, el aviador mayor Cristiano de Oliveira Peres, realizó ayer el primer vuelo del avión de combate F-39 Gripen E fabricado para Brasil en Linköping, Suecia.
El piloto voló el avión sobre el Mar Báltico durante aproximadamente 50 minutos. La actividad es parte de la verificación de las cualidades de vuelo y pilotaje de la aeronave, según un anuncio de la FAB.
La FAB explica que la preparación para el vuelo se venía realizando desde enero con el piloto sometido a una serie de entrenamientos que lo habilitaban para pilotar. Entre ellos estaba el estudio de la documentación técnica del F-39 Gripen y muchas horas de formación en simuladores.
Ucrania busca reemplazar sus L-39 con Super Tucanos
Que lastima como seguimos perdiendo oportunidades😠
https://defence-blog.com/news/ukraine-looking-to-replace-l-39-with-super-tucano-trainer.html
La Fuerza Aérea de los Países Bajos retira sus C-130 Hércules
Según el sitio Janes, el Ministerio de Defensa de los Países Bajos anunció el pasado 13 de octubre que los 4 C-130H (dos de la versión alargada H-30) operados por la Real Fuerza Aérea, serán reemplazados ya que sus tasas de disponibilidad se han vuelto tan bajas que dificultan las operaciones simultáneas.
C-130H ROYAL FORCE 01.jpg
“El Ministerio de Defensa reemplazará los cuatro aviones de transporte Hércules C-130H actuales antes de lo previsto. El proyecto se está implementando ahora entre 2021 y 2028, y el primer avión llegará en 2026. La secretaria de Estado de Defensa, Barbara Visser, ya informó al parlamento de esto [el 12 de octubre]”, comunicó el Ministerio.
Se había especulado con una modernización, pero esta finalmente se descartó.
El Ministerio de Defensa indicó los requisitos mínimos que deben cumplir:
capacidad de operar en pistas no preparadas capacidad de despegue y aterrizaje cortos (STOL) configuración de evacuación médica (medevac) y atención de paciente en vuelo capacidad de transportar de 60 paracaidistas totalmente equipados alcance no menor de 2,000 mn equipado con sistemas de autoprotección modernos equipado con data link para capacidades "network-centric”, operaciones enlazadas en redLos dos principales "candidatos" por capacidades similares son el C-130J Súper Hércules y el KC-390 de Embraer. El Súper Hércules es el candidato "natural" por el cual optaron la mayoría de los operarios par reemplazar a sus viejos Hércules. El KC-390 es una aeronave novedosa en el mercado y por el momento solo tiene dos pedidos en firmes (la Fuerza Aérea Brasileña y la Fuerza Aérea Portuguesa).
KC-390_1.jpg C-130J maxresdefault.jpg
Otros oferentes que se podrían candidatear son Airbus con su A400M y el Japón con su Kawasaki C-2. Estos dos aviones de transportes están un escalón superior en capacidades de los dos primeros e igualmente en precio. Airbus podría poner en juego sus influencias para inclinar la balanza, además pesa también la interoperatividad del sistema con otras FFAA de la OTAN que ya lo utilizan. Japón por otro lado busca exportar su equipamiento de fabricación militar y podría dar una financiación seductora para quedarse con la oferta.
A400M_(out_cropped).jpg C-2_fly_kawasaki.jpg
Francia realiza el primer contacto "húmedo" entre un A400M y el helicóptero H225M
72534_a400mtestcdga_502294_crop.jpg
Mientras una campaña de prueba el año pasado llevó a cabo una serie de contactos "secos", esta fue la primera vez que se pasó combustible entre las dos aeronaves.
El rendimiento de la envolvente de vuelo también se estudió en la última ronda de evaluaciones, que se llevó a cabo del 20 al 31 de julio.
La calificación de la capacidad de reabastecimiento de combustible de helicópteros en el A400M se anticipa el próximo año, antes de su autorización de configuración operativa final en 2022.
Aunque el Atlas es capaz de repostar aviones de ala fija como el Dassault Rafale y el Lockheed Martin C-130, la fuerza aérea francesa ha tenido problemas para adaptar el avión de transporte para que realice la misma misión para los helicópteros.
Esos problemas llevaron a París a adquirir un par de petroleros KC-130J como medida provisional, y los aviones construidos en Estados Unidos llegaron en 2019 y 2020.
El presidente de Corea del Norte Kim Jong-un, visitó la planta KnAAZ en Komsomolsk del Amur donde se producen los cazas de superioridad aérea Su-35 y Su-57
alt text
El "sueño húmedo" del coreano, subido a un Su-57
El líder norcoreano, Kim Jong-un, llegó a Komsomolsk del Amur, donde visitó las fábricas de aviones rusas. El gobierno ruso habló sobre esto en el canal Telegram .
En la planta de aviones que lleva el nombre de Yu.A. A Gagarin Kim se le mostró el montaje de los cazas Su-35 y el complejo aeronáutico Su-57. Junto con el ministro ruso de Industria y Comercio, Denis Manturov, evaluó el vuelo de demostración del Su-35, informó el gobierno.
Además, en el centro de producción de la división civil de la UAC Yakovlev, a la delegación norcoreana se le mostró la fabricación de piezas y el montaje final del Superjet civil 100 (SJ-100). “Actualmente se está probando allí el SJ-100 con sistemas rusos y se están realizando los preparativos para las pruebas en el aeródromo del avión con motores rusos PD-8. En el taller de montaje también se encuentran los primeros vehículos de serie que se suministrarán a las aerolíneas”, se indica en el informe.
Al final de la visita de Kim Jong-un, Manturov anunció el visible potencial de cooperación en la fabricación de aviones y otras industrias, lo cual es importante para lograr la soberanía tecnológica.
La FAC sustituyen los entrenadores Cessna T-37B por Texan II T-6
alt text
Etiquetas: entrenador, Fuerza Aérea de Colombia (FAC), T-6C "Texan II", Textron, Textron Aviation
AVIÓN REVUE - 20 octubre 2020
Nuevas aeronaves para entrenamiento en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). La institución anunció el reemplazo progresivo de sus aeronaves de entrenamiento básico y avanzado de pilotos.
Con el propósito de proveer mejor instrucción de vuelo e incrementar la seguridad operacional en las escuelas básica y avanzada, que hacen parte del proceso de formación de alféreces de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’. La Fuerza Aérea colombiana, dará inicio al reemplazo progresivo de las actuales aeronaves.
Adquiridos en el año 1969, y habiendo cumplido 51 años de servicio ininterrumpido. Los aviones Cessna T-37B ‘Tweet’ empezarán a ser sustituidos por nuevos aviones Texan T-6, destinados a la formación avanzada de vuelo. Sus características técnicas y alta confiabilidad, permitirán formar pilotos de conformidad con las exigencias de la aviación internacional y dentro de los altos estándares que demanda el vuelo militar en la FAC.
Se espera que las nuevas aeronaves empiecen a operar en el mes de marzo de 2021.
alt text
La Fuerza Aérea de Filipinas recibió seis Embraer A-29 Super Tucano
cf061b6a-2485-42e8-b84e-9b2a902b22d5-embraer-a-29-super-tucano-fuerza-aerea-de-filipinas_A.jpg
14/10/2020
Los seis Embraer A-29 Super Tucano serán utilizados por la Fuerza Aérea de Filipinas para apoyo aéreo cercano, ataque ligero, vigilancia, interceptación aire-aire, misiones de contrainsurgencia, entrenamiento avanzado y son parte del plan de modernización en curso de PAF
En noviembre de 2017, la Fuerza Aérea de Filipinas realizó un pedido en firme de seis aviones de ataque ligero y entrenamiento avanzado Embraer A-29 Super Tucano, después de un exhaustivo proceso de licitación pública.
«La Fuerza Aérea de Filipinas se enorgullece de dar la bienvenida a los seis Embraer A-29B Super Tucano como parte de nuestra flota», declaró el teniente general Allen T. Paredes AFP, Comandante General de la Fuerza Aérea de Filipinas.
«La incorporación de estos aviones de apoyo aéreo cercano es un gran salto en nuestra capacidad de poder aéreo a medida que nos elevamos juntos en nuestro vuelo hacia una Fuerza Aérea más capaz y creíble para la nación y su gente», concluyó Allen T. Paredes.
El Embraer A-29 Super Tucano es un avión turbohélice versátil y potente, capaz de llevar a cabo una amplia gama de misiones, incluso operando desde pistas no preparadas. Hasta la fecha, el Super Tucano fue seleccionado por 15 fuerzas aéreas en todo el mundo.
«Es un honor entregar estos seis Súper Tucanos A-29 a la Fuerza Aérea de Filipinas», expresó Jackson Schneider, presidente y director ejecutivo de Embraer Defense & Security. «La entrega de un avión en medio de una pandemia mundial es un desafío, pero estábamos comprometidos a hacer un esfuerzo adicional en cada paso del camino para tener el avión en manos de PAF para cumplir con sus misiones de seguridad».
Fuente: HangarX
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM.
Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3.
El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso.
**
La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM**alt text
El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos.
Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su.
Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3.
El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev.
Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros.
Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales.
Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año.
El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie.
Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países.
alt text
Bulgaria recibe sus primeros 2 Su-25 modernizados en Bielorrusia
AviaciónOnline.com - Por GASTÓN DUBOiS - 26/09/2020
La Fuerza Aérea Búlgara (BuAF) recibió el primer par de aviones de apoyo aéreo cercano Su-25 Frogfot, 2 de las 8 aeronaves que mandó a Bielorrusia para una reparación profunda, extensión de vida y modernización.
Se trata de un monoplaza y un biplaza, que llegaron desensamblados en la bodega de aviones de carga Ilushin IL-76. Los 6 aparatos restantes (un biplaza y 5 monoplazas) se irán entregando hasta que los últimos lleguen a Bulgaria a finales de Febrero del 2021.
alt text
alt text
Así partían para Bielorrusia
El contrato realizado entre el Ministerio de Defensa de Bulgaria y la fábrica 558 ARZ de Bielorrusia, tuvo un valor de $49,2 millones de dólares y se firmó en Diciembre del 2018.
Así volvían a casa
Los trabajos a realizar en los 8 Su-25 se centraron en la revisión y reparación en profundidad (overhaul), para extender la vida operativa de las aeronaves hasta los 40 años. A la célula y conjunto alar se les extendió la vida útil a 800hs, o 10 años de operación. Los turbojets R-95Sh que impulsan a los Frogfot también fueron reparados y recibieron una extensión de vida de 500 hs. De esta forma la BuAF podrá seguir operando este efectivo avión de combate hasta el 2027 o 2028. Existe la opción de extender la vida operativa por otros 10 años (hasta los 50 años) si Bulgaria quiere, mediante otro trabajo de recorrida y reparación de células y motores.
En cuanto a la modernización, el foco estuvo puesto en la digitalización y el reemplazo de componentes obsoletos. Se instalan dos nuevas radios, un nuevo sistema de navegación con un receptor satelital GPS / GLONASS, una grabadora de datos de vuelo mejorada, una grabadora de audio / video digital, una nueva pantalla frontal (HUD) y pantallas multifuncionales en la cabina. También recibe mejoras en los sistemas de auto-protección e implementa la capacidad de disparar misiles aire-aire de corto alcance del tipo R-73.
La modernización de los Su-25 se enmarca dentro del importante esfuerzo que está llevando adelante la Fuerza Aérea Búlgara para reestructurarse y modernizarse, adaptándose a los tiempos que corren. Como parte fundamental de ese proceso se realizó la compra de 8 F-16V a la Lockheed Martin, que junto con los Su-25, serán la punta de lanza de la capacidad de combate de la BuAF.
Pienso que la Fuerza Aérea Peruana (FAP) podría estar interesada en una modernización y extensión de vida de este tipo. Por poco más de $6 millones de dólares por unidad, parece buen negocio para seguir teniendo un muy buen avión como el Su-25, volando de forma segura por unos cuantos años más.
72646_japanfuturefighter_130246.jpg
El ministerio de defensa japonés requiere de componentes que estén en niveles de alta tecnología, en áreas como vehículos aéreos no tripulados sigilosos, sistemas de misiles aerotransportados, radares, sensores, guerra electrónica y equipos de comunicaciones, según el medio de comunicación Janes.
La noticia agrega que en esta próxima fase se continuarán las discusiones relacionadas con el desarrollo de F-X con los EE. UU. y el Reino Unido.
"Estamos invitando a las empresas a [apoyar] la integración de los aviones de combate", dice Kono. "Actualmente estamos intercambiando información con los EE. UU. Y el Reino Unido para profundizar nuestra consideración de la cooperación internacional en este proyecto de desarrollo".
En julio, el Ministerio de Defensa dijo que elegiría una sola compañía japonesa para que actuara como contratista principal e integrador principal de sistemas para el avión, según Janes. Se cree que esa compañía probablemente sea Mitsubishi Heavy Industries, que construye el Mitsubishi F-15J y opera una instalación de ensamblaje final y verificación para el F-35 Lightning II en Nagoya, Japón.
El Future Fighter reemplazará a la flota Mitsubishi F-2 de Tokio en la década de 2030. El F-2 es un caza derivado del F-16 de Lockheed Martin.
Según los informes, la producción en masa del F-X está planificada para comenzar en 2031. El avión de próxima generación se desplegaría en 2035.
https://www.flightglobal.com/fixed-wing/japan-requests-foreign-help-with-f-x-as-programme-moves-into-next-phase-reports/139927.article
CHINA PRESENTA UN DISEÑO BIPLAZA DEL AVIÓN FURTIVO BASADO EN EL J-20
alt text
-Variante innovadora pensada como avión de alerta temprana y centro de comando para aviones y lanzacohetes
-El diseño de 2 asientos similar al Su-34 ruso sería una primicia mundial entre los aviones de combate furtivos monoplaza
China está desarrollando un avión de guerra furtivo biplaza de nueva generación, basado en su caza más avanzado, el J-20, destinado a ser un avión de alerta temprana que servirá como centro de comando para otras armas como aviones de combate y lanzacohetes.
alt text
El Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu (CADI) del J-20, está trabajando en la innovadora variante que será el primer caza furtivo del mundo con capacidad para dos pilotos. También será más innovador, según un informe en línea publicado a principios de esta semana.
El informe, que apareció en War Industry Black Technology, una plataforma de redes sociales administrada por Quantum Defense Cloud Technology con sede en Shenzhen, incluía un boceto de diseño de la variante biplaza y decía que serviría como un pequeño avión de guerra de alerta temprana.
Bell firma contrato para la venta de helicópteros UH-1Y Venom y AH-1Z Viper a República Checa
Czech Republic AH-1Z UH-1Y Bell Helicopter.jpg
El 4 de septiembre de 2020, Bell Textron Inc., Fort Worth (TX) recibió un contrato por USD 272 millones para la producción y entrega de ocho helicópteros UH-1Y Venom y cuatro AH-1Z Viper al gobierno de República Checa. Todo el trabajo se realizará en Fort Worth y Amarillo (Texas) y se espera que esté terminado en noviembre de 2023.
El contrato no incluye armamento, municiones, repuestos y entrenamiento de pilotos y personal de servicio.
La Fuerza Aérea Checa pretende reemplazar a sus flota de Mi-24 con los nuevos helicópteros Bell (webinfomil.com).
alt text
Según Md Badaruddin, la Fuerza Aérea de Bangladesh recibirá 24 Grob G 120TP, un avión de entrenamiento de turbohélice de dos asientos y acrobático de ala baja con un fuselaje compuesto, construido por Grob Aircraft. Se basa en el avión de entrenamiento Grob G 120A y ha sido desarrollado para el entrenamiento de pilotos militares y civiles.
alt text
Diseñado para ser un desarrollo adicional del G 120A, el G 120TP se convirtió durante el proceso de desarrollo en un tipo de avión casi nuevo. Debido al nuevo sistema de propulsión, el G 120TP ofrece nuevas capacidades para la formación básica y avanzada de pilotos, donde se puede utilizar como guía para un entrenador a reacción.
El Grob G 120TP tiene un tren de aterrizaje de triciclo retráctil y un plano de cola bajo. El primer cliente fue la Fuerza Aérea de Indonesia. La certificación de tipo EASA Part 23 se completó en mayo de 2013. Bangladesh se convierte en el último cliente de este avión de entrenamiento.
Aerotime
.
La Fuerza Aérea de Bangladesh tiene principalmente 36 F-7 y 8 Mi-29, según la Base de Datos de Flightlobal 2021
Según un informe en el sitio web de Mondafrique, una gran parte de la flota de los EAU Mirage-2000 9/EAD/RAD terminará en Marruecos y los EAU han ofrecido los aviones de forma totalmente gratuita.
r.jpg
Anteriormente, la misma noticia se publicó en un periódico español. En ese momento, el informe no fue confirmado ni negado por fuentes oficiales. Mondafrique dijo, citando a una “fuente bien informada”, que el acuerdo entre Marruecos y EAU era un hecho y que Marruecos adquiriría la mayoría de estos aviones sin dar un número. Los Emiratos están operando actualmente con 59 unidades del caza francés.
Ul diario español informó sobre la concesión de Mirage-2000 9/EAD/RAD de Emiratos Árabes Unidos a Marruecos y Egipto, pero no especificó el número para cada país. El sitio web francés meta-Defense, que trata el tema, dijo que Marruecos recibiría 34 aviones.
El informe de Mondafrique precisa que ya comenzaron los preparativos para la aceptación de la aeronave, pero con fecha de llegada desconocida, y que ya comenzó la formación de pilotos y técnicos. “Hace dos semanas, se enviaron técnicos a los Emiratos Árabes Unidos para recibir capacitación. La entrega de los aviones se realizará gradualmente”.
Bulgarian military
Reemplazo de los Cessna A-37B de la FAU
Si se aprueba el presupuesto, la Fuerza Aérea Uruguaya espera poder concretar en 2021 la selección del reemplazo del Cessna A-37B Dragonfly. Por ahora, el modelo preferido es el Leonardo M346FA.
FAU_3730814890289890_6918857181552695734_o.jpg
Foto: Santiago Rivas
Info. Pucará Defensa
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Opinión
Seria una tremenda oportunidad perdida y un golpe de efecto para el Pampa que una fuerza aérea de la región elija como sucesor del A-37 a otro avión.
Yo me pregunto Susana Iriondo lee este tipo de noticias, hace algo al respecto? Es increíble que el Pampa III block 2 no le pueda interesar a una fuerza aérea como la FAU. Algo mal seguimos haciendo
Pampas III FAU.jpg Pampa_A-37 - fau.JPG
alt text
“El 26 de marzo, Rusia entregó a Tailandia tres helicópteros multipropósito Mi-17V-5, que habían sido adquiridos en el marco del programa de socorro en casos de desastre de Tailandia. El embajador de Rusia en Tailandia, Evgeniy Tomikhin, se une a la ceremonia oficial para completar la entrega de tres helicópteros en la base aérea de U-Tapao. Por lo tanto, el inventario tailandés de Mi-17V-5 aumentó a 10 helicópteros ”, dijo la embajada rusa en un comunicado de prensa.
Tailandia recibió anteriormente 7 helicópteros Mi-17V-5, de los cuales los tres primeros se entregaron en marzo de 2011, los 3 segundos, en noviembre de 2015, y los 2 últimos, en diciembre de 2018. Según informes tailandeses, los helicópteros se operan intensamente durante varias misiones de búsqueda y rescate (SAR), socorro en casos de desastre y transporte en las condiciones climáticas cálidas y húmedas del país asiático. También se dice que tienen mejores tasas de confiabilidad y consumo de combustible en comparación con las de otras plataformas de alas rotativas tailandesas, por ejemplo, el helicóptero pesado Boeing CH-47 Chinook.
Exoxonic-Air-Force-One-990x317.jpg
Mientras siguen los trabajos para convertir dos Boeing 747-8 en los nuevos Air Force One, la USAF ya piensa en sustituirlos por un nuevo avión supersónico e incluso hipersónico.
La Dirección de Transporte Aéreo Presidencial y Ejecutivo de la USAF ha firmado un acuerdo con la empresa con base en Los Ángeles Exosonic para el desarrollo de un nuevo avión supersónico ejecutivo que sustituya a los diferentes aviones que se empelan hoy en día en el transporte del presidente y demás altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, así como a los miembros del Congreso y Senado de este país en sus viajes oficiales al extranjero.
Exosonic trabaja ya en un modelo de avión comercial supersónico que hace uso de tecnologías de atenuación del estampido sónico para poder volar sobre tierra a velocidades por encima de la del sonido. El acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye el diseño y desarrollo de una cabina de pasaje en versión ejecutiva, así como la adición de los equipos de comunicaciones y seguridad pertinentes para las misiones que deberá realizar este avión.
El diseño sobre el que trabaja Exosonic es el de un avión para 70 pasajeros capaz de volar a 1,8 Mach a una distancia de 9.250 km.
Este acuerdo sigue al firmado hace un mes entre dicha dirección y la empresa Hermeus Corporation de Atlanta para llevar a cabo un trabajo similar sobre el proyecto de esta de un avión hipersónico (capaz de volar a 5 Mach en este acaso), después de que el pasado febrero Hermeus llevase a cabo con éxito una prueba de un motor capaz de alcanzar esa velocidad.
En ninguno de ambos casos se ha dado un posible calendario dado que los dos diseños están todavía en sus primeras fases, además de que será en 2024 cuando se estima entrarán en servicio los dos Boeing 747-8 adquiridos paras sustituir a los dos B-747-200 que actualmente se usan para el transporte del presidente de EE.UU. y que entraron en servicio en noviembre y diciembre de 1990.
Fly news
Se esta preparando la OTAN para una guerra con Turquía?
España compra 100 misiles AIM-120C
El Departamento de Estado de EE.UU. ha dado su visto bueno para la venta a España de 100 misiles Aire-aire AIM-120C.
El Ejército del Aire sumará 100 misiles aire-aire AIM-120C-7/8 AMRAAM para sus cazas Eurofighter y F/A-18, junto a una sección de repuesto de guía y diversos equipos como sistemas de encriptamiento KGV-35A, y repuestos y herramientas para su mantenimiento, y la documentación técnica precisa, por valor de 249,5 millones de dólares.
Con esta autorización ya concedida, la Dirección General de Armamento (DGAM) del ministerio de Defensa y Raytheon (que será el suministrador de los misiles) pueden completar la negociación para la firma del contrato de venta (https://fly-news.es/).
El martes por la tarde, Irish Air Corps publicó en su cuenta de Twitter algunas fotos del nuevo avión Airbus Defense C-295 en la línea de producción de la fábrica de Sevilla, España. El pedido de los dos nuevos aviones C-295 se realizó en diciembre de 2019. Los aviones se entregarán en 2023. Son un reemplazo de los dos aviones CASA 235 que han estado operando en el rol de Patrulla Marítima desde su entrega a Badonnel en Diciembre de 1994. El Cuerpo Aéreo había operado previamente un CASA 235 '250' estándar en el período intermedio durante dos años antes de la entrega de la aeronave dedicada.
alt text
El principal rol de la aeronave C-295 es la vigilancia marítima, en particular la protección de la pesca. También permite al Air Corps proporcionar una amplia gama de servicios que incluyen apoyo logístico y transporte de tropas y equipo, evacuación médica y ambulancia aérea, búsqueda y rescate y una función de utilidad general. Se ha informado en las redes sociales en los últimos días que al Departamento de Defensa se le ofrecieron recientemente dos aviones C-295 de segunda mano a un precio muy rebajado. Se cree que los dos aviones habrían costado menos de 40 millones de euros. Sin embargo, el Departamento no procedió con el trato. No está claro en esta etapa hasta dónde llegaron los posibles acuerdos para estos aviones. Se cree que los dos aviones involucrados se construyeron en 2018 y 2019 respectivamente y el segundo avión solo se entregó en agosto de 2020. Pasaron algún tiempo operando en África, pero han sido devueltos al arrendador y actualmente están almacenados en España. El C-295 habría estado disponible para su uso en un par de meses y se utilizaría como un avión de familiarización / entrenamiento en espera de la entrega de las dos nuevas máquinas.
https://flyinginireland.com/2021/08/first-photos-of-new-c295-for-irish-air-corps/