Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Prefectura Naval Argentina

    Otras (GN/PNA/Policías)
    31
    195
    14052
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fernando L7D
      Fernando L7D last edited by Fernando L7D

      Se celebró el 75º aniversario del Servicio de Aviación de la Prefectura

      En la ceremonia, se reincorporó el helicóptero PA-40, tras culminar su proceso de modernización.

      alt text

      La Prefectura Naval Argentina celebró el 75º aniversario de su Servicio de Aviación en un acto presidido por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, acompañado por el Prefecto Nacional Naval, Mario Farinón.

      Durante la ceremonia, que se desarrolló en el Helipuerto “Oficial Principal Jorge Rubén Balestra” de la Fuerza ubicado en la Dársena “F” del Puerto de Buenos Aires, se reincorporó a la flota el helicóptero PA-40 modernizado.

      El evento contó con la presencia de la secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa; el Subprefecto Nacional Naval, Jorge Bono; el titular del gabinete de asesores del Ministerio de Seguridad, José Gainceraín; el Director General de Seguridad Marítima y Portuaria, Miguel Bartorelli; el Director General de Seguridad, Norberto Nini y el Director General de Administración y Logística, Jorge Kneeteman.

      Participaron, también, el Director de Protección Ambiental, Gabriel Cartagenova; el Secretario General, Hugo Cafaro; el Director del Material, Alejandro Gaggiolo; el Director de Administración Financiera, Hugo Alonso: aviadores veteranos de la Guerra de Malvinas; autoridades de la Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Instituto Newberiano y personal de la Institución.

      Luego de realizar un minuto de silencio en honor al personal del Servicio fallecido, el jefe del mismo, prefecto mayor Abel Cura, dio un discurso a los presentes, en el que destacó la pasión y el coraje con el que los hombres y mujeres trabajan a diario para cumplir con las importantes misiones que se les asignan.

      “Los integrantes del Servicio de Aviación cumplimos con un amplio abanico de tareas: operativos para salvaguardar la vida en las aguas, patrullajes de los espacios marítimos y fluviales del país para proteger los recursos naturales, asistencias a la comunidad en catástrofes, extinción de incendios y lucha contra la contaminación”, expresó Cura.

      Luego de destacar la importancia de contar con medios aéreos dotados de la última tecnología, el prefecto mayor Cura hizo alusión a la modernización del helicóptero PA-40, que se reincorporó a la flota tras ser actualizado y puesto a punto.

      “Estas aeronaves y su tripulación nos llenaron de honor, cuando la Organización Marítima Internacional reconoció a los hombres de la Prefectura por el valor excepcional en el mar, tras el rescate de dos ciudadanos canadienses que habían naufragado y fueron socorridos a 250 kilómetros de la costa, en una compleja y exitosa maniobra en medio de una tormenta y con el mar embravecido”, recordó el jefe del Servicio de Aviación.

      alt text

      Cabe destacar que el PA-40 fue reconvertido y modernizado en varios aspectos, como por ejemplo el cambio de sus motores por una versión más potente y la incorporación de un controlador electrónico (que brinda mayor eficiencia y potencia) y de pantallas digitales multifunción, en las cuales pueden verse representados los instrumentos de navegación, la cartografía del lugar de vuelo y las imágenes de su nuevo radar meteorológico y de búsqueda.

      Además, se dotó al helicóptero de una cámara térmica de quinta generación, de un equipo Homing que permite la localización de transmisiones de balizas de emergencia, de un receptor del Sistema de Identificación Automática de Buques (AIS) y equipos de comunicación satelital, a través de los cuales se puede acceder, en tiempo real, a los datos del tráfico marítimo y fluvial para lograr una mayor eficiencia en el patrullaje y las coordinaciones para realizar, eficientemente, las aeroevacuaciones de tripulantes.

      Asimismo, desde ahora la aeronave posee un piloto automático de 4 ejes que representa la máxima expresión en el control de vuelo automatizado, llegando, incluso, a mantener en perfecto vuelo estacionario a la aeronave sobre un punto determinado, corrigiendo la deriva, para ejecutar con precisión el izado de náufragos.

      Todas estas funcionalidades resultan de gran importancia y ayuda para optimizar las importantes operaciones que realiza la unidad aérea.

      Para finalizar el acto, se descubrió una placa conmemorativa del 75º aniversario.

      FUENTE: https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-celebro-el-75o-aniversario-del-servicio-de-aviacion-de-la-prefectura?fbclid=IwAR3agv4S3vG1QOKsyN1kne2wZEmIeZ31czbSSWS3p8rry35tg2aBft93X38

      PD: Bien por la PNA, pero esta noticia deberíamos verla también en el COAN. Ya desde mediados de los '90 cuando la Policia Federal incorporó justamente un Dauphin, que las alas rotativas de las FF.SS son mas avanzadas que las que tienen las FF.AA. Incluso aquel Dauphin de la Policía Federal terminó siendo transferido a la Prefectura ya que era demasiado helicóptero para una Policía y se lo desaprovechaba.

      Por aquellos años, el COAN incorporó los Fennec para propósitos generales y designación de blancos trans-horizonte para los misiles MM40 Exocet de los destructores MEKO 360. Si bien son buenos, no dejan de tener prestaciones inferiores a los Dauphin de la PNA.

      No pido el desarme de las alas rotativas de las FF.SS, pero las FF.AA deben tener material al menos similar.

      D 1 Reply Last reply Reply Quote 3
      • D
        Darwin @Fernando L7D last edited by

        @fernando-l7d
        Los FENNEC no solo tienen pocas prestaciones, vuela uno solo!!! el resto quedo tirado F/S.
        Las FFSS tienen una tecnología que las FFAA ni se atreven a soñar, ademas de los Dauphin, estan los Airbus H-225, EC-135, EC-145 , EC-155 y Augusta en servicio en las distintas FFSS.

        Mientras el EA y la FAA juntan moneditas desde hace un año para comprar 5 helicópteros ligeros y repartirselos para reemplazar a los veteranos LAMA

        M 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • M
          MarcoAurelio @Darwin last edited by

          @darwin
          Además hay que sumarle que la PNA tiene un avión explorador mucho mas moderno que lo que tiene la ARA.
          La verdad es que da la impresión que la Aviación Naval estuviera dibujada al lado de la PNA.

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • BND
            BND last edited by BND

            Aeroespatiale AS365 Dauphin matricula PA-41 visto días atrás en las instalaciones de la firma Helibras (ubicadas en la localidad de Itajubá, en el Estado de Minas Gerais) en donde fue modernizado a la versión AS365N3+.

            La modernización incluye una nueva aviónica, piloto automático en los 4 ejes, nuevos motores Safran Arriel 2C y la incorporación de una cámara térmica.

            Helibras (subsidiaria de Airbus Helicopters) es la mayor firma de América Latina dedicada a la fabricación bajo licencia y modernización de helicópteros.
            Fotos: Hëinz F. Martins

            alt text

            alt text
            .
            VIDEO: https://youtu.be/kX7Q0ZXgomM?t=8

            Fzas. Def. Arg.

            1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • D
              Darwin last edited by

              En esta foto más vieja del PA-41, se puede comparar el cambio de radomo de la trompa de la nueva versión. En la modernización se le instaló un nuevo radar meteorológico y de búsqueda. Este radar presenta la información en una de las pantallas multifunción de la nueva aviónica.

              as365_pa-41.jpg

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • BND
                BND last edited by

                Mar Argentino

                El guardacostas clase Halcón II GC-26 “Thompson” en conjunto con el Beechcraft 350iER King Air matricula PA-22 efectuaron tareas de vigilancia y control de pesqueros extranjeros en tránsito hacia la milla 201, así mismo efectuaron tareas de vigilancia de los buques que ya se encuentran pescando en la milla 201 para verificar que los mismos respeten el límite de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) el cual es la milla 200.

                Autor del video: Prefectura Naval Argentina

                https://es-la.facebook.com/FUERZASDEFARG/videos/646088730081113/?t=17

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin last edited by

                  Pasada por MarDelPlata del Airbus H-225 PA -14 de la Prefectura Naval y guardacosta

                  alt text
                  alt text
                  alt text
                  alt text
                  alt text

                  Imagenes: @bedesabril21

                  1 Reply Last reply Reply Quote 4
                  • O
                    osky1963 last edited by osky1963

                    Prefectura Naval Argentina - GC-25 en la Provincia del Chubut

                    04bf96c3-a98c-4b0e-a7fb-4830c0925393-image.png

                    8dde343a-36d6-4d25-8baa-83df7ba4ec58-image.png

                    Guardacostas clase Halcón II GC-25 "Azopardo" fotografiado amarrado en el puerto de la ciudad de Puerto Madryn.
                    Los guardacostas clase Halcón II constituyen las principales unidades de superficie de la Prefectura Naval desde su incorporación hace 40 años y una de sus principales tareas la constituye el patrullaje de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).

                    6c8f4fe9-4995-482d-8c91-5d0398acd7fe-image.png

                    Fotos: https://www.zona-militar.com/.../noticias-de-la.../page-138

                    1 Reply Last reply Reply Quote 2
                    • BND
                      BND last edited by

                      1.jpg

                      Guardacostas clase Halcón II GC-28 "Prefecto Derbes" fotografiado en tareas de mantenimiento general en el interior de uno de los diques flotantes que el Astillero SPI posee en el Puerto de Mar del Plata.

                      Foto: https://www.instagram.com/barcosmdp/

                      1 Reply Last reply Reply Quote 3
                      • O
                        osky1963 last edited by

                        Proyecto ARS OPV-80

                        Si nosotros podemos, ¿que nos detiene?

                        https://youtu.be/YQ83gzb5pSE

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post