Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de la Aviación Comercial Argentina

    Aviación Comercial Argentina
    30
    232
    14423
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      Flybondi suma su séptimo avión y ya es la segunda aerolínea más grande de la Argentina

      alt text

      En plena disputa por los precios máximos y mínimos que el Gobierno quiere fijar en las tarifas aéreas de cabotaje, la aerolínea low cost Flybondi sumó un nuevo avión a su flota, un Boeing 737-800 NG con matrícula LV-KDQ, de 11 años de antigüedad. La aeronave, proveniente de la ciudad de Luisiana, Estados Unidos, comenzará a operar en agosto, luego de realizar los procesos administrativos correspondientes.
      Con este arribo, la empresa suma siete unidades Boeing 737 en su flota. Prevé la llegada de otros tres en los próximos meses, ya que el objetivo es alcanzar las 10 aeronaves antes de finalizar el año, tal como está previsto en su plan de crecimiento, principalmente, impulsado por la reactivación de la demanda.

      Con esta incorporación, la empresa es la segunda operadora más grande del mercado local, detrás de Aerolíneas Argentinas.

      Otra low-cost llega a la Argentina y ofrecerá vuelos internacionales: qué destinos va a conectar

      La otra Argentina: hoteles con ocupación récord en las vacaciones de invierno

      “Es realmente un enorme logro continuar con nuestro plan de crecimiento y seguir trayendo aviones que tendrán base en la Argentina. En este contexto económico y social, es importante recordar que, con cada nuevo avión que sumamos, generamos inversión real y concreta al país, mayor desarrollo en las economías regionales, y sobre todo, muchos puestos de trabajo en las provincias, tanto de empleo directo como indirecto”, declaró Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

      En línea con su plan de crecimiento, la compañía que comenzó a operar en Argentina en 2018, ya transportó a más de 4,75 millones de personas, cuenta con más de 400 empleados, tiene una flota de siete aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y, desde enero de 2021, es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina.

      Asimismo, la primera aerolínea ultra low cost en la Argentina cuenta con una operación de 114 vuelos semanales a 15 destinos nacionales, entre ellos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, con la reciente incorporación de vuelos a Comodoro Rivadavia y El Calafate. Además, su servicio llega a dos destinos internacionales: Río de Janeiro y San Pablo.

      El accionista principal de Flybondi es Cartesian Capital Group, seguido por Yamasa Co. Limited y Givin Capital, como también inversores privados de Europa y la Argentina.

      https://elnoticierodigital.com.ar/2022/07/22/flybondi-suma-su-septimo-avion-y-ya-es-la-segunda-aerolinea-mas-grande-de-la-argentina/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=flybondi-suma-su-septimo-avion-y-ya-es-la-segunda-aerolinea-mas-grande-de-la-argentina

      El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • El_Peca
        El_Peca @BND last edited by

        @bnd Pero como, no era el final de las Low Cost? que AR no dejaba crecer a las demas y que es una cueva de Camporistas? ay ay ay....

        D 1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • D
          Darwin @El_Peca last edited by

          @el_peca dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

          @bnd Pero como, no era el final de las Low Cost? que AR no dejaba crecer a las demas y que es una cueva de Camporistas? ay ay ay....

          Ya lo dije hace varios meses atrás, la oferta de AR no alcanza para satisfacer la demanda es por eso que hay un agujero grande para llenar con otras empresas, porque el Estado no tiene espalda para ampliar AR. Eso no solo genera mas oferta disponible, también mas laburo para los Argentinos.

          https://www.aviacionargentina.net/post/30199

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by Darwin

            Las nuevas rutas de Flybondi a partir de agosto

            Continuando con su desarrollo en Argentina, Flybondi inaugurará dos nuevas rutas en Buenos Aires a partir del 1º de agosto. Ambos tramos serán efectuados en los Boeing 737-800, con capacidad para 189 pasajeros en clase única.

            La low cost volará tres veces por semana entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, ofreciendo 567 plazas semanales en cada tramo.

            Además de Comodoro Rivadavia, Flybondi tendrá vuelos a El Calafate. Estas operaciones serán realizadas desde y hacia Ezeiza y Aeroparque.

            La compañía brindará cuatro servicios por semana en la ruta mencionada.

            Con el inicio de Comodoro Rivadavia y El Calafate, Flybondi tendrá 16 rutas domésticas en Buenos Aires

            alt text

            https://www.aviacionline.com/2022/07/las-nuevas-rutas-de-flybondi-a-partir-de-agosto/

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • S
              SAM last edited by

              Viendo el diagrama salta a la vista la mala adjudicación de rutas aéreas por parte del Estado nacional, compañias como éstas con esos recorridos para lo único que sirven es para bajar la calidad del servicio.
              El Estado debería obligarlas a interconectar capitales provinciales, es decir licitar paquetes de rutas económicamente buenas junto a algunas malas, eso bajaría algo la rentabilidad de Flybondi (lo cual importa un comino) pero mejoraría la interconeción territorial.

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • First post
                Last post