Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Fenix
    3. Posts
    • Profile
    • Following
    • Followers
    • Topics
    • Posts
    • Best
    • Groups

    Posts made by Fenix

    • RE: Hidrógeno Verde: la energía del futuro

      @marioc dijo en Hidrógeno Verde: la energía del futuro:

      Encarar estos proyectos no es necesariamente abrirse de forma indiscriminada ni pretender solo hacerlo a traves de inversiones extranjeras pero son temas que se tienen que abordar porque se relacionan con nuestro progreso, con un mejoramiento en el estilo de vida.No es algo que tenemos que hacer porque nos digan hay que hacerlo para nuestro provecho tenemos la posibilidad y las ventajas geograficas, como dice Darwin, con el hidrogeno verde y litio por ejemplo, no podemos dejarlo pasar, son oportunidades que no se van a dar siempre y poderlo desarrollar desde el inicio no cuando ya este todo desarrollado y correr desde atras,no se si se entiende el punto, tiene que se estrategico para nuestro pais. No lo regalemos pero no lo dejemos pasar.

      Comentario Fenix. lleno de lindas palabras tu comentarios y paso a unirlas a todas, dime como alcanzamos el progreso en un país con ventajas geográfica y así mejoramos nuestro estilo de vida, etc..... Porque cada día descubrimos que tenemos mas riquezas, producimos mas, exportamos mas pero cada día somos mas pobres porque cada día nos roban mas y nos endeudan mas.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Hidrógeno Verde: la energía del futuro

      @Darwin dijo en Hidrógeno Verde: la energía del futuro:

      @Teodofredo
      Muy simplifista tu mirada. Los gobernantes estan para abordar los problemas del dia a dia y tomar las medidas necesarias para dar un mejor futuro al pais.
      En medio de la pandemia y con la economia casi cerrada, Alemania, UK, Holanda, Francias y muchos otros se dan el "lujo" de preveer inversiones millonarias en tecnologias renovables para reconvertir la economia basada en los combustibles fosiles. En sintonia países como Chile aprovechan sus ventajas geográficas (las mismas que tiene Argentina) para atraer esos miles de millones de inversiones para generar nuevos empleos de calidad en su pais.

      Comentario Fenix:
      No hay ejemplo en la historia del mundo que un país se haya desarrollado por el solo hecho de haber recibido inversiones extranjeras o de haberse desarrollado por el solo hecho de abrirse a las economías extranjeras si mas y si no dame un ejemplo. Los países desarrollados primero alcanzaron el desarrollo y la competencia necesaria, cerrando sus economías para que el intercambio comercial, su balanza de pago no le fuese deficitaria y luego, una vez alcanzado este desarrollo se abrieron a otras economías con criterio y en los rubros que consideran convenientes. Todos protegieron y siguen protegiendo su mercado interno y los países mas desarrollados tienen diversificada su matriz productiva, son agrarios, tecnológicos, industriales y turísticos. Han puesto los huevos en varias canastas y han aprendido a proteger lo suyo y no regalar nada. Es cierto que Alemania, Francia, EEUU, etc....quieren ahora que todas las economías subdesarrolladas sean abiertas pero parece que últimamente ello no quieren ser tan abiertos con China, sobre todo EEUU.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Coronavirus

      Voy a referirme a la pandemia y como han actuado los diferentes estados para protegerse de la misma y que debería hacer hoy Argentina.
      Imaginen ustedes el estado más democrático del mundo entrando en guerra con otro estado totalitario y en su acción de guerra, el estado totalitario invade las fronteras del estado democrático esparciendo un virus como arma de guerra.

      Primera pregunta: ¿puede un estado democrático afrontar este desafío con los habituales mecanismos institucionales o dentro del marco constitucional responder de manera eficiente a esa amenaza?. Qué pasa si la oposición política al gobierno democrático niega esta realidad por incapacidad o conveniencia. El gobierno por conveniencia puede también negarla en aras de hacer primar la convivencia con la oposición o debe imponer a través de mecanismos constitucionales, el acatamiento de disposiciones adecuadas para combatir el agente agresor, independientemente del costo político y con el fin de derrotar al enemigo externo. Un país democrático en situación de guerra externa, tiene que adecuar su acción en respuesta al enemigo externo, defender a la nación y su gente, no puede ignorar la realidad y no puede querer transformarla en una que no es, la respuesta tiene que ser adecuada a ese estado de guerra y no cabe otra interpretación.

      Segunda pregunta: ¿un estado en guerra puede sostener un conflicto en el tiempo desatendiendo su economía, creo que la respuesta es obvia?.

      Tercera pregunta: ¿las consecuencias de la acción de un agente virológico o bacteriológíco utilizado por un país invasor o surgido de manera espontánea y natural, no debería ser la misma?. El comportamiento, morbilidad y letalidad del agente virológico o bacteriológico NO es diferente sea su origen natural o artificial, espontaneo o provocado por un país invasor, por lo tanto las acciones que se implementan para combatirlo tienen que ser las mismas.

      Ahora volviendo a lo planteado al inicio, el virus al parecer surge en China, el primer foco. China alarma al mundo, cierra fronteras externas, se precinta la ciudad de Wuhan y la provincia de Hubei. Aislamiento total, forzado y obligatorio de 50 millones de habitantes El resto del país siguió produciendo, pero nadie pudo entrar y salir de los lugares afectados durante 3 meses. Se paró una provincia no el país.

      Que hizo el resto del mundo, en Europa primo la economía, Italia y España seguían llegando turistas y nacionales proveniente de China por lo cual las primeras ciudades afectadas fueron las turísticas. Había una manera de entender las restricciones, otra manera de aplicarla y una manera de combatirla por parte de la oposición, no había limitaciones claras y efectivas y la obligatoriedad fue entendida y acatada de manera diferente. Por otra parte, se permito el transito intraterritorial. la gente salía de Madrid y entraba a Madrid, no había restricciones internas. La gente de un mismo país entraba y salía del foco infeccioso, las restricciones no fueron totales Las medidas afectaron a todo el país y su economía, sin diferencias. No solo el gobierno fue funcional a los intereses del virus, la oposición lo fue aún más.

      Que hizo Argentina con el diario del lunes, lo que hizo Europa, nada más y nada menos. Solo que por necesidad y por no contar con un sistema sanitario adaptado a la hipotética demanda, se extendió más en tiempo. Respecto a las restricciones y su actitud con la oposición y las consecuencias económicas fueron peores para Argentina por su situación de país subdesarrollado. Alberto Fernández, típico burgues porteño, que se definió social demócrata en lo social y liberal en lo económico, que entiende y desea cambiar la realidad de Argentina a través de una idea Europea y por lo tanto pretende aplicar políticas Europeas para la Argentina, llamo a su amigo Larreta para decir que había que ponerse de acuerdo, lo invitó a sentarse a dialogar con el ministro de salud y con Kicillof y para acordar las medidas a tomar. Alberto Fernandez contando con el diario del lunes, aplico las mismas políticas Europeas, para bien y para mal, sin distinciones o adaptación alguna, no cerro CABA, permitió el transito dentro del estado y aplico restricciones de cumplimiento que terminaron siendo no obligatorias a todo el país, afectando a toda la economía. La oposición más funcional al virus que la europea.

      Hoy, seguimos contando con el diario del lunes, pero más de lo mismo. No se puede hacer los que hicieron los asiáticos al principio porque el virus ya se ha extendido a todo el país, pero las restricciones y el cumplimiento de las normas deben ser obligatorias y no puede haber un gobierno, una oposición y tampoco un periodismo funcional al virus. No se puede volver a parar la economía del país como se paró antes. Hay que tener otro tipo de restricciones por edades, condiciones patológicas previas, tipo de trabajo y por ambientes de reuniones. Hay que testear fábricas y lugares masivos de trabajo, como colegios, talvez no todos días, pero si cada 2, 3 días o cada semana y acondicionar horarios y ambientes de trabajo. Las restricciones tienen que ser obligatorias y las sanciones severas a quienes no las cumplan. El trabajador de su casa al trabajo y del trabajo a su casa, el niño del colegio a su casa y de su casa al colegio, habilitar medios de transporte para ser utilizados por las grandes fábricas o colegios. Cerrar las fronteras y solo permitir el ingreso de personas una vez testeadas. Todo esto hasta que el porcentaje de vacunación alcanzado sea óptimo.

      Hemos sobrevivido como especie a todas las limitaciones que nos ha impuesto la naturaleza, porque nuestra inteligencia nos ha servido para adaptarnos a las condiciones del medio. Unas de las cosas que ha demostrado esta pandemia es que muchos de los actuales políticos no pueden, no tienen la capacidad de adelantarse a los hechos, actúan siempre sobre las consecuencias. No impiden que se endeude el país, dejan que se endeude y luego tratan de resolver la situación de un país endeudado que ya no es el mismo país. Lo mismo para la pandemia, una vez aparecido el foco, no saben o no quieren contenerlo y dejan que se esparza y luego quieren actuar con las consecuencias cuando es demasiado tarde y quieren seguir aplicando las mismas medidas que de forma ineficiente diseñaron.
      Disculpen si ha resultado extenso y pesado pero era algo que quería expresar desde hace tiempo.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Datos de la economía argentina

      @Darwin dijo en Datos de la economía argentina:

      Peor escenario no podiamos tener. En medio de una pandemia un presidente incapaz que aun no sabe por cuanto tiempo va a tener el poder que le presto Cristina y la Campora.
      Cuando mas consenso se necesitaba, al menos para superar la pandemia, el gobierno se concentro en pelearse con la oposicion y con la justicia (solo por intereses partidarios) Y luego sinicamente Alberto dice que "la salud se relajo". Se olvido que dejaron de hacer cualquier tipo de control, que dirigentes del gobierno convocaban gente al Congreso en marchas pro aborto y mil descuidos mas.

      En este gobierno hay una sarta de pelotudos, no hay duda, empezando por el presidente pero toda la oposición tiene pase libre y todo incluido en el infierno, con la condición de que si vuelven a gobernar sean mas cínicos y mentirosos, mas cipayos vendepatria, mas endeudadores, mas pro yankis y pro UK, mas neoliberales entregadores, etc... etc... etc etc, En el 2019 se le escapo la tortuga, Satanás esta enfadado quiere el caos y espera ansioso el cumplimiento del pacto.

      Mil disculpa por esto infantiles relatos míos pero de vez en cuando me tomo estas licencias cuando aprecio además harto, este cinismo militante que critica a Alberto por pelearse con la oposición y con la justicia por intereses partidarios. Faltaba ahora que digan que Alberto se pelea, es un chiste que no me hace reír. Imaginen ustedes que le pasaría a Magneto, Clarin y la Nación si Argentina tuviese un presidente como Putin.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: La justicia en Argentina

      URGENTE! ERCOLINI ARCHIVA LA CAUSA CUADERNOS!
      https://www.youtube.com/watch?v=X6EMLH3w3Mk&ab_channel=DiarioK
      Solo creíble si te dicen que todo esto ha pasado en Argentina, no hay justicia, son unos bandidos, pistoleros, asaltante, delincuentes y/o sinverguenzas.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Datos de la economía argentina

      Hoy me acabo de enterar que 15 empresas exportadoras de carne a China sub-facturaban, es decir contrabando lisa y llanamente. Es lamentable el robo al estado, lamentable e inconmensurable.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Comando de la Fuerza de Submarinos

      Nosotros necesitamos una industria para la defensa, ningún conflicto en el tiempo se puede sostener sin una industria para la defensa. Por eso precisamos un astillero y poder construir submarinos, hoy no podemos hacerlo, dado el desmantelamiento sufrido y la falta de capacitación del personal. Si es viable la terminación y actualización del Santa Fe y la reparación del Santa Cruz, precisamos poner al día el astillero, pero invertir en su desarrollo y actualización solo valdrá la pena, si hay un proyecto para construir por lo menos mas de 6 submarinos, yo pensaría en 12. No todos tienen que ser iguales. Por el solo hecho de terminar con el Santa Fe y reparar el Santa Cruz, no se justifica. A mi entender esto solo se puede llevar a cabo con un proyecto binacional, si acordamos con otra nación o empresa extranjera que además de aportar capital, aporte la capacitación tecnológica necesaria para proveernos de una industria para la defensa y por lo tanto la adquisición de submarinos. Una empresa extranjera que aporte capital y participe en las ganancias tras comprar el estado los submarinos que la nación precisa. El astillero tiene que seguir siendo nacional pero con una empresa mixta, en la que se integre el fabricante extranjero y nacional, participando en la gestión, desarrollo , construcción y por supuesto ganancias del astillero. La compra de submarinos Brasilero es mas de lo mismo, una piedra mas que nos demorará para que no lleguemos nunca a tener lo necesario,, la armada tiene que pensar en función de los intereses nacionales, ahora lo único que les preocupa es poder seguir capacitando a su gente, con un medio (desactualizado) que tampoco lo cuestiona y si bien les entiendo, encuentro que siguen siendo funcionales unos a otros, politicos y la armada, a los intereses de nuestra actual indefensión (UK y EEUU)

      posted in Armada Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: IA-63 Pampa / Presente y Futuro

      Yo al Pampa no le pongo radar, como entrenador encarece el producto y como avión de ataque no es adecuado por su estructura, capacidad de peso y potencia de motor limitada. Entonces yo lo dejo con datalink y el armamento que pueda portar. Como bien dice Antilles o también ha mencionado Teodofredo, se precisaría un avión nuevo. No vamos a gastar lo que no tenemos y esto además de dinero el tiempo, en fabricar un avión que se equipare a un FA50 desde cero para que haga misiones COIN cuando no tenemos un avión caza multirol. Si queremos tener un avión como el FA50, hoy tenemos la posibilidad de tratar con los Rusos por el Yak 133 o los Chinos con el L15,, tener uno pocos, no mas de 12 y ofrecer el producto a nivel regional, para mi no compite con el Pampa y el Pampa nunca podrá competir con estos aviones.

      posted in Sistemas de Armas
      Fenix
      Fenix
    • RE: Ministerio de Defensa de la República Argentina

      Llevan mas de 200 años haciendo los mismo tanto los de adentro con los de afuera, saqueando la nación y sus recursos. La independencia Argentina fue fruto del contrabando, se independizaron con la ayuda de los ingleses y siguieron contrabandeando perjudicando a las economias regeionales para solo beneficiarse ellos. Hoy podemos apreciar lo mismo, nada a cambiado, contrabando, evasión fiscal, depredación por omisión de los recursos naturales, entrega prebendataria de los recursos a las multinacionales, ...., no son de derechas, tampoco son de izquierda, ni liberales, ni socialistas, son ávidos lucradores, vampiros de una nación con un estado fallido al cual se han acostumbrado a sabotearlo en defensa de sus intereses coloniales..

      posted in Temas de Defensa Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Política Exterior de la Rep.Argentina

      @Sebjos dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

      @Fenix dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

      Mi pensamiento y creo que los hechos históricos lo demuestra es que EEUU tiene una política de estado para Latinoamerica y para la Argentina. Yo no me como el verso de que el préstamo que promovió y autorizó EEUU para el gobierno de Cambiemos fue una decisión unipersonal de Trump. El préstamo fue una decisión estratégica de EEUU, una política de estado para con la Argentina. Si ganaba Macri las elecciones muchísimo mejor y si perdía condicionaba igualmente el futuro del país, fue y es una trampa mire por dónde se la mire.
      CFK ha sido apretada, la dejaron sola y tuvo que claudicar, no solo la apretaron a ella si no también a sus hijos. Mataron a Nisman para favorecer a cambiemos, casi todos los mandatarios latinoamericanos han padecido cáncer, el establiments y EEUU están dispuesto a cualquier cosa. Por eso el bombero que propuso Cristina, Alberto Fernández, tuvo el visto bueno de establiments y por eso Massa accedió a integrar el frente de todos. Muchos de los funcionarios de cambiemos aun están presente en importantes cargos públicos, después de un año de gobierno. La política macro económica sigue siendo la misma, no hay cambios sustanciales. La deuda que dejó cambiemos es impagable a 10 años, no son suficiente ni con 3 de gracia. Ahora bien aunque te den 20 si no nos independizamos, si seguimos siendo una colonia, no podremos cambiar las estructuras políticas y económicas que nos condicionan. Se que el pensamiento de muchos esta el de aprovechar esta situación ("pragmatismo"), pero aquí lo importante para mi es si queremos y estamos dispuesto a luchar para cambiar estos condicionantes coloniales, hace 40 años que venimos con el "pragmatismo" determinado por las injerencias de EEUU. Hay una ventana de oportunidades con China y Rusia que tenemos que aprovechar y aquellos que creen que jugando con el diablo pueden ganar algo, se equivocan el diablo siempre gana. Argentina nunca será considerada como un aliado de EEUU, ni lo fue ni lo será, somos material descartable, lo demuestra la historia y han venido otra vez a vendernos espejitos de colores. Venir con 3 carpas como obsequio luego de haber hecho lo que han hecho con este país durante décadas es insultante.

      Coincido en todo pero nos tienen agarrados de todos lados...Por dónde mires no podemos decir que no...El tiro de gracia fue Macri...
      Lo único que nos puede salvar es que la disputa entre las potencias traiga beneficios sin tanta entrega...Acuerdos para salir de esto que seguro nos costará muy caro...

      Es doloroso, repugnante y da mucha bronca pero estamos de rodillas frente al nuevo orden mundial...
      Lo dijo el último prócer Seineldín y ese momento es el presente...

      Sebjos desde 1982 que nos tienen agarrados de los huevos y seguimos así porque cuando ellos aflojan la presión, nosotros pensamos que podemos soltarnos pero no, seguimos tomados de los huevos. Para negociar con EEUU tienes que estar dispuesto a patear el tablero, no podes negociar con alguien que te tiene agarrado de los huevos y si nos podes negociar tienes que luchar para sacártelo de encima y hoy exite la posibilidad de recurrir a un aliado como China o Rusia, no podes dejar escapar esta oportunidad porque es una ventana abierta que no lo estará eternamente. Con los Chinos y los Rusos hoy podes negociar y sacar algo conveniente en términos de independencia económica y política con los Yankis no es posible. Sus estratégica para con la Argentinas, las políticas Yankis, la están llevando a una balcanización, tu bien has descripto el sentir del ciudadano Argentino. Tras la balcanización no solo vendrá mas expolio de nuestras riquezas, vendrá la ocupación definitiva de nuestro territorio.

      posted in Temas de Defensa Generales
      Fenix
      Fenix