Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Fenix
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 21
    • Posts 1298
    • Best 571
    • Groups 0

    Fenix

    @Fenix

    1063
    Reputation
    24
    Profile views
    1298
    Posts
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online

    Fenix Unfollow Follow

    Best posts made by Fenix

    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      En la guerras de Malvinas murieron 55 pilotos de la FAA, como consecuencia de que Argentina tenía aviones desfasados y no adecuados para la guerra naval y para el combate aire-aire, que si lo tenían los ingleses. No ganamos ni un solo combate aire-aire y las misiones que se emprendieron eran sumamente riesgosas, se jugaban la vida en cada salida y nuestras bajas, respecto a las inglesas hablan, de cuan peligrosas fueron esas misiones, no solo por los objetivos de las mismas, sino porque se hacían con medios no adecuados.

      Los F16 A/B tienen 40 años de vida y baqueteo y por eso hoy su costo operativo por hora de vuelo es un 60-80% superior a un block 52. El costo operativo de un F16A/B MLU se acerca al de un Mig 35 que es bimotor. Los aviones Daneses ofrecidos tienen 1200hs remanentes, han sido actualizados pero siguen teniendo el mismo motor de hace 40 años y no son aviones de 4ta generación plus. No tienen el alcance que necesitamos y no tiene radar Aesa y no hablemos del armamento que estarían dispuesto a entregarnos. Espero que los conductores de la FAA en honor a los héroes fallecidos en Malvinas no acepten esta propuesta de EEUU y ni ninguna que no sea la de poder plantar cara a los Eurofighter Typhoon y a los F16 de Chile que seguramente ira por los Block 70.

      https://www.fullaviacion.com.ar/2022/03/20/f-16-a-b-mlu-daneses-ofrecidos-a-la-faa-3-parte-final/

      alt text

      Comodoro (PM) D. Rodolfo Manuel de la COLINA
      Comodoro (PM) D. Hugo Cesar MEISNER
      Vicecomodoro (PM) D. Juan José Ramón FALCONIER
      Mayor (PM) D. Hugo Ángel Del Valle PALAVER
      Mayor (PM) D. Jorge Osvaldo GARCÍA
      Mayor (PM) D. Fernando Juan CASADO
      Mayor (PM) D. Rubén Héctor MARTEL
      Mayor (PM) D. Gustavo Argentino GARCÍA CUERVA
      Mayor (PM) D. Carlos Eduardo KRAUSE
      Mayor (PM) D. Marcelo Pedro LOTUFO
      Capitán (PM) D. Mario Hipólito GONZALEZ
      Capitán (PM) D. Manuel Oscar BUSTOS
      Capitán (PM) D. Luis Darío José CASTAGNARI
      Capitán (PM) D. José Daniel VÁZQUEZ
      Capitán (PM) D. Daniel Fernando MANZOTTI
      Capitán (PM) D. Luciano GUADAGNINI
      Capitán (PM) D. Fausto GAVAZZI
      Capitán (PM) D. Omar Jesús CASTILLO
      Capitán (PM) D. José Leónidas ARDILES
      Capitán (PM) D. Danilo Rubén BOLZÁN
      1er Teniente (PM) D. Juan Domingo BERNHARDT
      1er Teniente (PM) D. Pedro Ignacio BEAN
      1er Teniente (PM) D. Héctor Ricardo VOLPONI
      1er Teniente (PM) D. Daniel Antonio JUKIC
      1er Teniente (PM) D. Mario Víctor NÍVOLI
      1er Teniente (PM) D. Miguel Ángel GIMENEZ
      1er Teniente (PM) D. Jorge Eduardo CASCO
      1er Teniente (PM) D. Jorge Rubén IBARLUCEA
      1er Teniente (PM) D. Eduardo Jorge Raúl de IBAÑEZ
      1er Teniente (PM) D. Jorge Alberto BONO
      1er Teniente (PM) D. Juan José ARRARÁS
      1er Teniente (PM) D. Néstor Edgardo LÓPEZ
      1er Teniente (PM) D. Carlos Julio CASTILLO
      1er Teniente (PM) D. Jorge Ricardo FARÍAS
      Teniente (PM) D. Alfredo Jorge Alberto VÁZQUEZ
      Teniente (PM) D. Mario Luis VALKO
      Suboficial Mayor (PM) Julio Jesús LASTRA
      Suboficial Principal (PM) Manuel Alberto ALBELOS
      Suboficial Principal (PM) Francisco Tomas LUNA
      Suboficial Ayudante (PM) Guido Antonio MARIZZA
      Suboficial Auxiliar (PM) Miguel Ángel CARDONE
      Suboficial Auxiliar (PM) Carlos Domingo CANTEZANO
      Suboficial Auxiliar (PM) Mario DUARTE
      Suboficial Auxiliar (PM) Juan Antonio RODRÍGUEZ
      Cabo Principal (PM) Miguel Ángel CARRIZO
      Cabo Principal (PM) José Alberto MALDONADO
      Cabo Principal (PM) Agustín Hugo MONTAÑO
      Cabo Principal (PM) José Luis PERALTA
      Cabo Principal (PM) Andrés Luis BRASHICH
      Cabo Primero (PM) Héctor Hugo VARAS
      Cabo (PM) Guillermo Ubaldo GARCÍA
      Cabo (PM) Héctor Ramón BORDÓN
      Cabo (PM) Héctor Walter AGUIRRE
      Cabo (PM) Luis Guillermo SEVILLA
      Cabo (PM) Mario Ramón LUNA

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: Ministerio de Defensa de la República Argentina

      @hank-r dijo Estamos ante una ambiguedad y jugada de sucia politica de ambos lados.
      El gobierno debe poner prioridades (como los cazas) y dejar para futuro demas proyectos. Y borrar gastos sociales absurdos. De modo tener un presupuesto razonable y sanar la economia.

      Comentario Fenix: de vez en cuando y muy de vez en cuando me vienen gana de preguntar o responder. ¿Cuáles son esos gastos sociales absurdos? ¿Porqué te parecen absurdos? y por otra: ¿que hay para aquellos que hacen contrabando, fugan capitales, no pagan impuestos, o parasitan fondos del estado?. Alguna vez harás alguna reflexión al respecto porque me parece que todo eso que te pregunto, si al menos estuviesen al nivel de lo que sucede en países desarrollados, los gastos sociales no serían tan necesarios y tendríamos unas fuerzas armadas equipadas. A ver si te das cuanta de una vez que los gastos "sociales " (advierte las comillas) son para mantener al pobre en su casa, es mínimo el gasto social comparado con el gran choréo que le hacen a este país y que no sale publicado en las cuentas del estado, los gasto sociales de este país son parte de la trampa, lamentablemente. Los gastos "sociales" y la pobreza forman parte del modelo estructural colonial y extractivista de una economía primarizada.

      posted in Temas de Defensa Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Massa no es un representante de la embajada de EEUU en Argentina, Massa como Alberto Fernandez., son lameculos de la embajada de EEUU . Ambos caballos de Troya en el peronismo, que CFK promovió tras la apretada de EEUU. Culpa de Cristina por haberse corrido al progresismo en detrimento del peronismo. Como no han cumplido con el pacto de Lujan, porque están empachados de poder y se creen que lo pueden todo, me refiero al Pro de MACRI y a EEUU , la tortilla se les ha dado vuelta, no por iniciativa del Frente de Todos, una manga de pusilánimes y tampoco de CFK que esta mas perdida que un pato en un hormiguero, sino por memoria y reconocimiento del pueblo Argentino que le está perdonando todos sus errores por todo el bien que hizo. A CFK no la juzgan jueces de Argentina la juzgan cipayos, empleados de la embajada de EEUU y el motivo de este juzgamiento ha sido que dentro de sus aciertos y errores, su ideología pertenece al campo nacional y popular que atenta contra los intereses geopolíticos de EEUU y por eso se la juzga y se mira para otro lado con Macri que ha cometido el peor delito de todos, el de traición a la patria.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: Comando de la Fuerza de Submarinos

      Hablando con un amigo, comentado la situación actual de Argentina y los orígenes coloniales de nuestros actuales problemas, el refirió ; "mira, a mi si vinieran los yankis y estamos mejor, me da igual quien gobierne porque los actuales, son todos unos hdp". Creo que la clase media piensa en su mayoría lo que piensa mi amigo, no saben que desde hace tiempo nuestra clase dominante gobierna este país conjuntamente con los intereses económico internacionales en desmedro de la nación y su gente, los yankis hace rato que gobiernan indirectamente este país a través de políticos, empresarios y jueces. Equivocado esta el que piense como mi amigo, no hay ningún ejemplo histórico que un país colonice a otro para favorecerlo y desarrollarlo. Ya hemos entregado demasiado y seguir entregando no es la solución porque la ambición no tiene límites. Hay que levantarse otra vez, las veces que hagan falta hasta que aprendamos a caminar, la desmoralización que se la metan en el cul......, todos aquellos que pretendan desmoralizarnos. Avanti, siempre avanti.

      posted in Armada Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: Desarrollo Aeroespacial Argentino

      Un desarrollo nacional, esto es lo mas importante. Me da igual cuanto se tarde, si al final se llega al objetivo. Demasiado se esta haciendo luego que el gobierno de cambiemos dejara caer el desarrollo del proyecto, con clara intención de perjudicar todo lo que es nacional por cuestiones ideológicas, también lo hizo con el Carem.

      alt text
      Motor de la primera etapa del Vex-5. Crédito Imagen: Veng S.A

      alt text

      Motor de la segunda etapa del Vex-5. Crédito Imagen: Valthe Ing.

      posted in Industria
      Fenix
      Fenix
    • UCRANIA, UN ESTADO Y DOS CIVILIZACIONES (1ra parte)

      UCRANIA, UN ESTADO Y DOS CIVILIZACIONES (1ra parte)

      Me parece interesante abordar bajo esta perspectiva de su autor para entender el actual conflicto. La principal referencia y casi todos los comentarios pertenecen a Javier Granados que publicó un artículo para el Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (INCIPE) de España.

      Autor: Javier Granados
      https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-72527/Granados14.pdf

      Yo aportaré algunas referencias y mapas para que se entienda mejor el tema. Como es extenso lo he dividido en 2 partes.

      Para entender mejor citaré demás de las principales referencias del artículo acompañando otras explicaciones de carácter histórico que no se incluyen en el artículo. Como el tema puede ser muy extenso, trataré de ser lo más breve posible, intentando resumir sin alterar en lo posible el significado de lo referido.

      Cito la brevemente de introducción del referido artículo:
      El origen de la división civilizacional existente actualmente en Ucrania (occidental y eslavo ortodoxa). El autor sostiene que esta diferencia civilizacional comenzó a formarse en el siglo XII, durante la desaparición del Estado de Kievan Rus, y que ha llegado hasta los albores del siglo XXI. Esta división civilizacional ha marcado desde 1992, y de manera decisiva, la forma de afrontar el futuro político del país, sobre todo en materia de política exterior, a pesar de que las regiones de Ucrania que pertenecen a la civilización occidental (Zhytomyr, Vinnitsia, Jemelnitsky, Rivne y Volynia) son clara minoría en el conjunto del país.

      ¿Qué fue la Rus de Kiev, el origen nacional que se atribuyen tanto Ucrania como Rusia?

      Fundado en el año 882, la Rus de Kiev fue el primer Estado eslavo ortodoxo en el este de Europa, hasta la invasión mongola del siglo XIII. Fue fundado por el vikingo Oleg de Nóvgorod en el año 882 y ocupó un territorio entre las actuales Bielorrusia, Ucrania y Rusia occidental. Con capital en Kiev, fue una entidad política fuerte e independiente que entabló relaciones con el Imperio bizantino y liberó a los eslavos de los jázaros, un pueblo túrquico de Asia Central que controlaba buena parte del este de Europa y el Cáucaso. Pero, sobre todo, la Rus de Kiev destacó por abrazar el cristianismo ortodoxo en el año 987, siendo el primer Estado eslavo que lo hacía. Por esa identidad y cultura, Rusia y Ucrania hoy reivindican la Rus como Estado fundacional de sus naciones para defender sus identidades e intereses.

      Según la Crónica de Néstor, un libro del siglo XII que narra la historia de la Rus, a finales del siglo IX, cuando los vikingos llegaron al este de Europa en busca de fortuna. Los eslavos de la región pidieron a los vikingos que tomasen el control para expulsar a los jázaros y tres hermanos aceptaron la petición.

      • Rúrik el mayor, se asentó en Nóvgorod;
      • Sineus, en Belozersk
      • Truvor el menor, en Izborsk

      Esta zona pasó a llamarse “tierras del ‘Rus’”, como los eslavos denominaban a los vikingos, y los tres hermanos fundaron en el año 862 la dinastía Rúrika, interrumpida hasta la llegada de los Románov en el siglo XVII.

      La Rus de Kiev, de principado vikingo a Estado eslavo

      Cuando Rúrik murió en el 879, el único pariente vivo de la dinastía era el vikingo Oleg de Nóvgorod, que desde esta ciudad había liderado campañas militares para expandir las tierras de la Rus hacia el sur. El objetivo era Kiev, cuya ubicación a orillas del río Dniéper era idónea para controlar la ruta comercial que unía al este de Europa con el Imperio bizantino. Cuando Oleg logró hacerse con la ciudad en el 882, fundó la Rus de Kiev, que comprendía los territorios que había conquistado por las actuales Bielorrusia, Ucrania y Rusia occidental.

      alt text

      Mapa de la Rus de Kiev de 882-1240.

      52329add-6335-4bbf-b531-0dd03efa3c8e-image.png

      Vladímir I abrazó el cristianismo ortodoxo en el 987 tras pactar una alianza militar con el emperador bizantino Basilio II. Vladímir, además, eligió el eslavo —y no el nórdico de los vikingos— como lengua oficial de la Iglesia ortodoxa de la Rus, creando así el primer Estado eslavo ortodoxo del este de Europa. Fue príncipe de Nóvgorod (970) y Gran príncipe de Kiev (980-1015). Se convirtió al cristianismo en 988, e inició la cristianización de la Rus de Kiev.

      Referencias: https://elordenmundial.com/que-fue-la-rus-de-kiev-el-origen-que-se-atribuyen-tanto-ucrania-como-rusia/

      Origen de la división civilizacional en Ucrania

      La Rus de Kiev cayó en el 1240 por la invasión del Imperio mongol y dio lugar a los principados:

      ![alt text](e9b14617-2588-4a69-ba62-7be67a3b0398-image.png image url)

      • Vladimir Suzdal. Oringen de Rusia, considerado tradicionalmente como la cuna del idioma y la nacionalidad rusas, Vladímir-Suzdal evolucionaría gradualmente hasta transformarse en el Gran Ducado de Moscú .

      alt text
      Principado de Vladímir-Súzdal (Rostov-Súzdal) dentro de la Rus de Kiev en el siglo XI

      • Galicia-Volinia, origen de Ucrania

      alt text

      Todo el antiguo territorio de Kievan Rus aumentó considerablemente las diferencias entre las dos regiones orígenes de Rusia y de Ucrania. Los mongoles ejercieron fuertes influencias en la política de Vladimir Suzdal, en la sociedad, la cultura y en las costumbres , ya que sus autoridades colaboraron con los invasores porque oponerse hubiera significado la destrucción total. En cambio, en Galitzia-Volynia la invasión mongol no fue tan efectiva porque encontraron gran resistencia y porque la lejanía geográfica impidió a los bárbaros presionar de la misma manera que lo hicieron sobre el territorio de Vladimir Suzdal.

      Galitzia pasó a formar parte de la civilización de Europa del Este (occidental), que incluyó Bohemia, Hungría y Polonia e incluso Austria, mientras que Vladimir Suzdal se integró en un ambiente económico y político con las tribus mongolas y las de origen finés-úgrico como vecinas.

      Mantuvieron en común la religión, el cristianismo, fe a la que se había convertido el dirigente de Kievan Rus Vladimir el Grande en el año 988.

      Invasión del territorio de Galitzia Volynia por Polonia y Lituania en 1340

      El hecho decisivo para que una parte de los habitantes de Galitzia Volynia (el origen de Ucrania) comenzara a entrar de forma definitiva en la civilización occidental y otra parte en la eslavo-ortodoxa de Vladimir Suzdal (el origen de Rusia) fue la invasión del territorio de Galitzia Volynia por Polonia y Lituania en 1340.

      En un principio ambos respetaron las costumbres y cultura de Galitzia Volynia, hasta que en 1569 se firmó el Tratado de Lublin por el que Polonia pasó a dominar todo el territorio. La presión polaca sobre los habitantes de Galitzia Volynia aumentó considerablemente prohibiéndoles numerosas costumbres e incluso tratando de impedirles practicar su religión. Ante este escenario, los nobles de Galitzia Volynia cedieron y aceptaron, especialmente para mantener su estatus de privilegio y porque fue la única salida que encontraron ante la total catolización a la que se enfrentaban, de manera que se convirtieron al catolicismo y reconocieron la autoridad del Papa, aunque mantuvieron el rito ortodoxo. Fue la Unión de Brest en 1596.

      Estado del Heltmanato Cosaco y Influencia del Imperio zarista

      Los campesinos de Galitzia Volynia rechazaron, en cambio, el acuerdo porque implicó la dominación de la nobleza polaca, que les impuso penosos trabajos, altos impuestos y presiones para que abrazasen el catolicismo. Los campesinos se rebelaron y fundaron al sur el Estado, el Hetmanate, y a declarar su independencia respecto a la mancumunidad Polonia-Lituana. El Hetmanate fue fundado por el Hetman de Zaporizhian Host: Bohdan Khmelnytsky durante el Levantamiento de 1648-1657 . El nombre de estado Hetmanate proviene de un término acuñado en el siglo XIX, derivado de la palabra heltam, el título del general cosaco de zaporizhiamt,: Bohdan Zynoviy Mykhailovych Khmelnytsky. Helmant corresponde al título del general, zaporizhiam a la región y host a ejército.

      Protectorado de Moscú

      El Hetmanate se convirtió en una provincia más del Imperio ruso. Después de que los tártaros de Crimea traicionaran a los cosacos por tercera vez en 1653. El estado de Helmanate pido la ayuda de la Rusia Zarista y firmo un acuerdo con el zar de Rusia y así transformo en un protectorado. El tratado fue subcripto en 1654, el Tratado de Pereyaslav poniendo el centro de Ucrania bajo control ruso.

      El Imperio zarista comenzó a reducir lentamente la autonomía del Hetmanate y a integrarlo en sus estructuras sociales, políticas y económicas con cambios en la administración, la educación, en leyes y con la llegada de numerosos emigrantes procedentes de otras zonas del Imperio. Al mismo tiempo, el Zar intentó agotar a la población original del Hetmanate enviándola a diferentes puntos del Imperio a construir canales, desaguar pantanos para la edificación de San Petersburgo o levantar fortificaciones en el mar Caspio, a los comerciantes se les exigió vender sus mercancías sólo en el Imperio, en 1721 el Zar trasladó la dirección del Hetmanate del Ministerio de Asuntos Exteriores al Senado, se abolieron los permisos especiales que los habitantes del Hetmanate tenían para viajar al extranjero. Esta política zarista logró debilitar el espíritu guerrero y reivindicativo de los cosacos. Sin embargo, se permitió el mantenimiento de ciertas tradiciones a los habitantes originales del Hetmanate (Ucrania), como hablar el ucraniano.

      Estas medidas obligaron a muchos intelectuales del Hetmanate, que mantenían los orígenes de la cultura más tradicional de Galitzia Volynia, a trasladarse a San Petersburgo, siendo bien acogidos por esa sociedad y llegando incluso a trabajar en la administración zarista10. Esta política de integración supuso que los habitantes del Hetmanate (Ucrania) interiorizasen su pertenencia al Imperio y arrinconasen sus razones para luchar por la independencia. El Hetmanate se convirtió en una provincia más del Imperio ruso.

      1ra Conclusión del autor:
      Debido al éxito de este proceso de integración, que se expandió durante los siglos XIX y XX, se entiende porqué en los escenarios revolucionarios de 1917 y de 1991 ni el Parlamento ucraniano ni la mayoría de los habitantes del país exigieron la independencia en la primera fecha ni alejarse radicalmente de Rusia en la segunda. Se identificaban con la sociedad del Imperio zarista, su cultura, tradiciones, practicaban la misma religión, aunque había intelectuales y numerosos campesinos que no olvidaban tradiciones originales del Hetmanate, que en períodos concretos de la historia, como por ejemplo durante la primera mitad del siglo XIX, florecían. Pero era una reivindicación de tipo cultural y que exigía ciertos niveles de autonomía política, aunque en ningún caso de independencia, incluso a pesar de la intensificación de la política de integración del Imperio zarista, que desde finales del siglo XIX buscó la unificación cultural de todo el Imperio (no sólo de la Administración), sobre todo tras el “despertar de las naciones” en esa época, razón por la que especialmente los zares Alejandro III y Nicolás II temieron que las declaraciones de independencia alcanzaran también a las regiones de su Imperio.

      Influencia del Imperio austro-húngaro

      Los habitantes de Galitzia Volynia que quedaron bajo el dominio de Polonia tuvieron un destino diferente al de quienes huyeron de esa región y fundaron el Hetmanate porque a finales del siglo XVIII Polonia desapareció repartida entre el Imperio zarista y el austrohúngaro El imperio de los Habsburgos, a diferencia del zarista, no impuso un modelo cultural.para todas sus regiones porque ninguna nacionalidad era mayoría absoluta, aunque el alemán era la lengua oficial.

      Las únicas regiones de la actual Ucrania que quedaron bajo el Imperio austro-húngaro tras las particiones de Polonia fueron Galitzia, Bukovyna y Transcarpatia. Las reformas aplicadas desde mediados del siglo XVIII por la emperatriz María Teresa y a finales de ese siglo por su hijo José II las favorecieron considerablemente, especialmente por el trabajo de este último, que le prestó mucha atención a Galitzia considerándola una especie de laboratorio para probar sus experimentos en la reestructuración de la sociedad. Esas reformas incluyeron la abolición de los siervos, que ganaron ciertos derechos y el Imperio respetó a la Iglesia griega católica que se vio muy favorecida por las reformas en educación que facilitaron su expansión. Estas medidas supusieron que la región de Galitzia fuera consciente de su pertenencia a una etnia y a una nacionalidad concreta, la ucraniana.

      Estas características de los ucranianos que fueron parte del Imperio austro-húngaro se acrecentaron durante el siglo XIX e incluso durante la primera mitad del XX. Las revoluciones de 1848, que afectaron de lleno al Imperio de los Habsburgos al reclamar muchos de los pueblos que lo componían la independencia, aumentaron entre los habitantes de Galitzia su sensación de pertenencia a una comunidad diferente y para los intelectuales de esta región (una minoría) supusieron la oportunidad de definirse formalmente como una nacionalidad diferente y establecer sus propias instituciones nacionales. En estos acontecimientos fue la primera vez en la historia moderna que los ucranianos tuvieron la oportunidad de presentarse como nación

      ![alt text](578df381-8093-4af7-94e7-1fc18013171a-image.png

      Continuará con la parte 2

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Puertos y Vías navegables de Argentina

      Muy buena nota, habla de lo que venimos percibiendo hace mas de 2 años, en este foro. El país no le pertenece a los Argentinos, la nación Argentina esta a punto de desaparecer. El estado colonial avanza en todos los frentes de la soberanía nacional Argentina. El actual gobierno y la oposición, han sido y son los operadores necesarios de este estado colonial. Una casta de dinosaurios cipayos que han coaptados las instituciones, responsables de la entrega del pasado, de la actual y la que esta por venir, porque ahora vienen a por todo. La década de los 90 respecto a lo que vendrá, será un poroto. Sucederá lo que hizo en su momento Menen, en un estado de mejora económica para que la ciudadanía mire para otro lado, implementaran todas las medidas necesarias para afianzar el estado colonial y cuando todo ello haya finalizado, la soga se volverá a apretar. El país estará mas endeudado y sin recursos nacionales porque no estarán en función de un estado soberano. La deuda se pagará con territorio y nuestra clase dominante (1000 familias terratenientes y sus empresas prebendatarias del estado), habrán conseguido todos los objetivos, expulsar a 25 millones de Argentino y quedarse con la pampa húmeda y sus negocios, sin oposición a sus intereses agroexportadores. Destruir el estado soberano ha sido una de sus tácticas para conseguir sus objetivos, por eso Macri no endeudo, no había otra razón para hacerlo.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Soy pesado pero insisto el avión a adquirir tiene que ser polivalente, entonces tiene que tener largo alcance y las mejores cualidades para incursionar en el mar. Tiene que ser un callo en el orto para los ingleses, es decir una amenaza para los Eurofighter Typhoon. La propuesta de los Rusos que ofrecen 12 Su 30 + 12 Mig 29 + 12 YAK 130, es la mejor opción, es muy poco pero es lo mínimo que precisamos por ahora. Terminen por favor con eso de los costos operativo, es un verso para seguir demorando la adquisición, es la excusa. Luego y con tranquilidad empezar a negociar un proyecto para la Argentina de un avión de 5ta generación. Salvo el YAK 130 que puede ser un negocio para FADEA, yo no perdería el tiempo en la producción de aero partes del SU o el Mig, empezaría a invertir con ellos en un proyecto de avión de 5ta generación para Argentina, ahí pondría la pasta y el tiempo. También podes pedir a cambio transferencia tecnológica en otros apartados por ejemplo en la producción de misiles, vectores y torpedos. Dinero hay, sobra en este país, hay que sacarla del bolsillo todos aquellos que roban al país y ponérsela al estado.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      @darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:

      @fenix dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:

      Aleta Máxima. Rusia Podría Declarar La Guerra a Ucrania

      https://www.youtube.com/watch?v=LgojsjdlO4Q&ab_channel=CanalConocimientoMilitar

      Primero vendrá el ablande con bombarderos y luego la invasión total. Zelensky debe estar comprando los billetes de un vuelo internacional. Para evitar esto sería todo un acto de inteligencia por parte de la dirigencia Ucraniana empezar de una buena vez, las negociaciones de paz.

      Ahora la va a declarar la guerra? O sea que hasta a hora los soldados estaba jugando a la rayuela?
      Son apenas formalismos para justificar ante el pueblo Ruso que la Operación Especial salio mal y ahora van a tener que sacrificarse un poco mas. Hay que buscar justificativos de peso, no creo que sea tan fácil convencer al pueblo ruso como lo es a la gente de este foro, que no tiene que ver partir a un familiar a la guerra. Es llamativo que a horas de la movilización anunciada, los pasajes aéreos desde Moscú a Armenia y Turquía duplicaron sus precios por la alta demanda que tuvieron, que se dice están casi agotados. Por otro lado la Duma (el congreso ruso) votó ayer una ley que dicta penas más duras para los soldados que deserten o se rindan. Para qué? Si como dicen en este foro los soldados rusos no desertan y están altamente motivados (??)

      Contestación Fenix:
      Todos pensamos desde un principio que Rusia iría a por todas pero no fue así, no bombardeo intensamente a Kiev y podía haberlo hecho, podía haberla destruido y no lo hizo porque el objetivo de Rusia fue demostrarle a los Ucranianos que podían hacelo y que se tenían que sentar a negociar, pero esto no prospero. El objetivo de Rusia era despegar a los Ucranianos de la OTAN y su máxima era la caída de Zelensky y un gobierno mas a fin a sus intereses estratégicos, además de exterminar a las milicias nacionalistas que cometían actos de guerra criminales en el Donbas y asegurar todos los territorios cuya población es a fin a sus intereses dentro de Ucrania . Esto lo pudo hacer con un contingente de soldados muy limitado y consiguió casi todos estos objetivos.

      Rusia puede destruir una ciudad como lo hizo EEUU con Bagdad o luego como sucedió con Tripoli bombardeando a civiles y destruyendo toda su infraestructura, pero conquistar es otra cosa. EEUU nunca consiguió conquistar Irak, tampoco fue su objetivo, sus soldados tuvieron que refugiarse dentro de sus bases y lo mismo ha sucedido con Tripoli con la OTAN. Para conquistar una ciudad tienes que tener la colaboración de sus ciudadanos y también de sus fuerzas de seguridad y su ejercito derrotado, así lo hacían los Romanos. No puedes conquistar una ciudad bombardeando a toda la población civil pero si destruye sus fuerzas armadas y le demuestra a la población civil que no tiene otra salida que negociar, entonces los politicos negocian y el agresor impone la mayoría de las condiciones. Esto sucedió entre Francia y Alemania durante la segunda guerra mundial, París fue tomada sin haber sido bombardeada tras la derrota casi total de su ejercito y los politicos Franceses colaboraron para que la ciudad no fuese destruida.

      El vasto territorio que ha tomado Rusia no puede ser defendido solo con este contingente de soldados Rusos, es muy extenso, aunque tenga la colaboración de la población civil pro Rusa. Ahora bien, que sucede con esa parte del territorio que es anti-Rusa en su mayoría que esta al oeste del Río Dnieper, no ha sentido lo avatares de esta guerra con la intensidad necesaria para buscar la paz y es alimentada día a día por la propaganda OTAN, se han comprometido con una causa que no pueden ganar pero ellos creen que si y son los que hicieron posible con el apoyo de la OTAN esta única y reciente victoria en el frente. Entonces Rusia si quiere ganar esta guerra, no podrá hacerlo con los únicos medios y objetivo que inicialmente se había planteado, sabe que esta luchando contra la OTAN y sabe que no hay peor sordo o ciego que aquel que no quiere escuchar ni ver.

      Rusia responde con una aumento significativo de fuerzas para defender los territorios ocupados y serán parte de la federación, si tras este referendum aceptan ingresar a ella. Putin lanza una amenaza y las amenazas de Putin se cumplen. Si logran anexar todos estos territorios, entonces los Ucranianos estarán atacando territorio Ruso, se termina la operación especial. Si Rusia declara la guerra a Ucrania cambia la estrategia, ya no importará las vidas de los civiles en Kiev o los objetivos politicos. Veremos como sigue.

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      @jorge23 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

      @jda_arg coincido y agrego si el día de mañana perdemos territorio que nunca imaginamos ibamos a perder, diríamos que barato nos hubiera salido el MIG 35 y que estéril la discusión monomotor/bimotor.

      Desde hace 15 años que sigo el tema, primero fue la doctrina y la formación pro occidental de nuestras fuerzas armadas, luego fue la logística, el manual del avión que venía escrito en ingles o francés y las herramientas de los talleres que no se podían cambiar por otras, luego fue el costo operativo, etc...Es decir los rusos no conocen la llave inglesa y no saben escribir ingles y sus tornillos son cuadrados.. Son todas mentiras e inventos, estamos hablando del costo operativo de 12 aviones bimotores cuando la deuda externa se incremento en 83.000 millones de dólares en cuatro años y ni siquiera sirvió para comprar un triciclo, fue a parar a la fuga de capitales. Estamos hablando del octavo país mas grande del mundo. Pongan un impuestos a lo bancos, a los empresarios y lo particulares que se la fugaron porque saben quienes son y a toda esta manga de ladrones al calabozo.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix

    Latest posts made by Fenix

    • RE: Conflicto Mapuche: un problema que trasciende fronteras

      Juegan para Inglaterra y EEUU o a esta altura del partido hay que explicarlo. Lo de los Mapuches es como una mosca en la sopa con toda la entrega que tenemos.

      posted in Temas de Defensa Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Los F16 vendrán, estoy seguro, los ingleses y americanos no van a perder esta oportunidad. Lo tiene a huevo con este gobierno y con el que vendrá, va a ser como el endeudamiento de Macri con el FMI, nos condicionará por 15 a 20 años. Así que inclusive vendrán gratis si hace falta, inclusive en caja y con moño de regalo, un regalo envenenado.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

      Estoy enterado de ello Pisciano, son sistemas pasivos y activos, va desde el espesor y calidad de la chapa y blindaje reactivo hasta detectores activos de amenazas con respuesta autónoma inteligente. Pero el Guaraní nada de esto, ni siquiera el espesor y calidad de la chapa, protección mayor del habitáculos de operadores, etc...Por otra parte su potencia creo de 383 CV no da para mucho mas..Estamos ante un cambio de paradigma y esto que estamos adquiriendo no sirve para la guerra moderna como transporte de tropa, es un cajón para la muerte. Solo sirve para conflictos civiles urbanos, no para un frente de guerra moderno. Le vendría bien a la policía o la gendarmería. Este es el rol que EEUU le ha asignado a nuestras fuerzas armadas y no lo digo yo lo dijo hace ya mucho tiempo antes Mohamed Alí Seineldín.

      posted in Ejército Argentino
      Fenix
      Fenix
    • RE: Datos de la economía argentina

      En estos días escuche de comentaristas internacionales que EEUU esta preocupado por el desarrollo e inversión de capitales Chinos en Africa, pues son muy importantes y dan muchos puestos de trabajo pero dice EEUU que le preocupa la deuda que ha generado para Africa las inversiones Chinas y teme que Africa no pueda pagar esta deuda y que los Chinos aprieten en un futuro con este endeudamiento para que Africa le entregue sus recursos, a los Chinos. Así que a EEUU le preocupa que otros copien su receta que por otra parte vienen aplicando por décadas en un país sudamericano llamado..............adivinen o acaso tengo que ayudarles, vamos che.........no es tan difícil...................siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii acertaron Argentina. Entiendo que no se preocupan por nosotros porque somos un país seguro y democrático porque le hacemos además mucho caso o tal vez deba decir que se han preocupado mucho antes y ahora le preocupa Africa, no tenemos que ponernos celosos, seguro que nunca nos abandonaran.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Sucede que la nada no existe, por lo que a mi respecta es mejor no recibir los F16 que recibirlos, para un futuro país soberano si pretendemos serlo. Recibir los F16 es lo peor que nos puede pasar, esta es mi opinión, sería además el estigma de nuestro estado colonial y es una jugada mas para seguir demorándonos,.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Es que nosotros somos en este aspecto más serios que los brasileros, nosotros somos una colonia de verdad y quizás suceda que aún no hemos desterrado ese último cachito de soberanía que nos queda y de ahí algunas pequeñas y neuróticas contradicciones pero nosotros no engañamos a nadie, somos muy transparente y siempre cumplimos con el paradigma colonial.. Porque nuestros políticos y su clase dominante son auténticamente cipayas, no como en Brasil que su derecha la va de nacionalista. Por lo tanto nada de fabricar en Argentina, nada de transferencia tecnológica y nada que ponga de mal humor a papá.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      LOS TERMINATOR RUSOS COMBATEN EN KREMINNA INDESTRUCTIBLES EN COMBATE

      https://www.youtube.com/watch?v=Xs0RPWNNjCg&ab_channel=CanalConocimientoMilitar

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Fenix
      Fenix
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      EL robot Ruso que puede destruir los tanque de la OTAN

      Esto para que vean que podemos hacer nosotros con los Guaranï en esta guerra moderna, si esto bicho autónomo pueden destruir un Leopard.

      Russian Marker UGV

      Creado conjuntamente por Advanced Research Foundation y Android Technology NPO (que también creó el robot "Fedora" probado en la ISS), el Marker UGV se ha sometido a pruebas desde principios de marzo de 2019. "Marker" puede operar de forma autónoma en condiciones de guerra electrónica. , realizando de forma independiente una misión de combate, marcando objetivos para el enfrentamiento a una distancia de hasta 15 km y también atacando objetivos adversarios ubicados en áreas hostiles designadas con sus propias armas de fuego. "Marker" ya ha sido probado como un sistema de seguridad para el cosmódromo de Vostochny, proporcionando control de su perímetro de seguridad. El robot ahora está configurado para ser implementado operativamente en el Donbass. El video fue compartido en TC por el funcionario ruso Rogozin.

      https://www.youtube.com/watch?v=vypmXmtjIQQ&ab_channel=VijainderKThakur

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Fenix
      Fenix
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      Ahora se esta diciendo que lo F16 que ha estado viendo la Argentina irían a Ucrania, ningún problema se lo pueden llevar todos y no dejen ni uno para nosotros. Por otra parte que avión el Gripen, cuanto envidia en este aspecto le tengo a Brasil.

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Fenix
      Fenix
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      @nicolas-gaetani dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:

      @fenix Para hacer esto tendría que hacerlo desde Bielorrusia? O con ataques a distancia?

      Hola Nicolás
      Rusia tiene la capacidad con sus satélites, aviación y misiles, de cortar las líneas de abastecimiento, más siendo Ucrania un país limítrofe. Esto sería lo primero y no insistir tanto con la infraestructura de Ucrania que no es funcional a la guerra porque lo que puede matar mas soldados Rusos son las armas de la OTAN. Respecto a invadir esas regiones con el ejercito, sería lo ideal para Rusia pero hoy no cuenta con suficientes soldados. Rusia al comienzo de esta guerra pudo avanzar rápidamente pero no tuvo suficiente ejército para mantener los territorios conquistado y para esto hace falta muchos soldados. Inicialmente con este avance quiso provocar la caída de Zelenski pero calculo mal y luego tuvo que retroceder por la falta de soldados. No es que la echaron de las puertas de Kiev, no pudo mantener la posición y tuvo que retroceder porque con blindados no mantienes un territorio. La incorporación del ejercito Bieloruso tendría una respuesta de occidente, en todo caso para que esto no suceda debería hacerse como hoy lo hace la OTAN con Ucrania, bajo bandera Rusa. Creo que lo que mas pesa para Rusia, todo esta indecisión, son los 300.000.millones de dólares congelados de los Rusos en bancos Europeos ( esta es el arma mas poderosa que tiene hoy la UE). Mucho de ese dinero debe ser de empresarios y magnates Ruso, muy cerca del poder.

      Aparte, si Rusia decidiera avanzar, luego arrasar con su aviación, con su ejercito sobre estas regiones y con un número adecuado de soldados, da igual por dónde lo haga, Me atrevo a decir que si lo hiciera saliendo desde la frontera este, como punta de lanza puede llegar a estos territorios sin que nada los pare.

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Fenix
      Fenix