El 27 de julio de 1949, el prototipo del cometa de Havilland voló por primera vez desde el aeródromo de Hatfield en Hertfordshire, Reino Unido. Primer avión comercial a reacción presurizado
de_havilland_comet.jpg
En Aerolíneas Argentinas
Comet DH 4 LV-AHN Las Tres Marias Aerolineas Argentinas.jpg
El Presidente Frondizi bautiza al primer Comet "Las tres Marías"
.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=2oagRr8Uy2o
El Comet fue el primer avión comercial a reacción presurizado del mundo, que ofrecía un mayor nivel de comodidad y prometía una nueva era para la aviación, así como el futuro de Gran Bretaña dentro del sector de fabricación de aeronaves.
La historia del Cometa es una de triunfo y tragedia. Si bien sigue siendo uno de los aviones más icónicos que jamás haya surcado los cielos e impulsó el avance dentro de la industria, también hay una historia de grandes pérdidas y fallas de diseño. Sin embargo, varias investigaciones ayudaron a la aviación a comprender conceptos como la presurización y la fatiga del metal, dando forma al futuro del diseño de aeronaves.
1.jpg
Comité Brabazón
En marzo de 1943, el gobierno británico creó el Comité Brabazon para planificar los requisitos de aviones comerciales del país en la era de la posguerra.
El comité definió varios tipos de aviones, con diferentes especificaciones, uno de los cuales es el Tipo IV, que se concibió como un avión de alta velocidad propulsado por un reactor capaz de volar transatlánticos sin escalas y transportar una carga útil generosa.
Sir Geoffrey de Havilland, que estaba en el comité, defendió la idea de un avión comercial y, en 1945, la empresa de Havilland se había adjudicado el contrato. Este nuevo avión de pasajeros recibió el título de DH.106 y pasaría a llamarse "El cometa".
Toda la nota: https://www.aerotime.aero/articles/31724-on-this-day-the-maiden-flight-of-the-de-havilland-comet