ATR prepara la próxima generación EVO
-
Preparado para funcionar con SAF, combustible de aviación sostenible tendrá 0% de emisión de carbono
La familia ATR ‘EVO’ será aún más económica y sostenible. El programa se lanzará en 2023 y entrará en servicio en 2030.
El plan unirá características de diseño avanzadas y una nueva planta motriz con capacidad híbrida. Abarcará tecnologías innovadoras que permitirán mejoras significativas en el rendimiento, la economía y la sostenibilidad, incorporando un nuevo diseño ecológico que incluye nuevas hélices con 8 palas, y una cabina y sistemas mejorados. Seguirá siendo un bimotor turbohélice que podrá funcionar con combustible de aviación 100% sostenible (SAF).
El director general de ATR, Stefano Bortoli, declara: «Nuestra próxima generación de aviones supondrá un paso adelante en el vuelo sostenible. Cuando entre en el mercado, el nuevo ATR ‘EVO’ allanará el camino hacia un futuro descarbonizado para la aviación. Entre sus principales ventajas se encuentran una mejora global del 20% en el consumo de combustible y compatibilidad al 100% con SAF. El avión emitirá más de un 50% menos de CO2 que un reactor regional con queroseno. Cuando utilice el 100% de SAF, sus emisiones serán casi nulas».
Fabrice Vautier, SVP Comercial de ATR, dijo: «El ATR ‘EVO’ será aún más económico, con un ahorro de dos dígitos en los costes de explotación, gracias sobre todo a un 20% menos de consumo de combustible y a una reducción global del 20% en los costes de mantenimiento. Esto significa que las aerolíneas pueden servir rutas de poca densidad de forma más rentable, y las comunidades pueden beneficiarse de más conectividad, más servicios esenciales y más desarrollo económico. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo a los clientes y a la sociedad un transporte aéreo cada vez más inclusivo y responsable.»
Stéphane Viala, SVP de Ingeniería de ATR, añadió: «Hemos emitido una solicitud de información a los principales fabricantes de motores para el desarrollo de la nueva planta motriz, que combinará la tecnología de motores existente y de futura generación. El ATR «EVO» presentará un mejor rendimiento en tiempo de ascenso y una cabina mejorada, con un mayor uso de materiales de origen biológico, más ligeros. La reciclabilidad también estará en el centro de nuestro nuevo diseño».
En los próximos meses, ATR trabajará con aerolíneas, fabricantes de motores y proveedores de sistemas, con el objetivo de lanzar el programa en 2023.
.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=9DY_J_sO7-E&feature=youtu.be.
Aunque ATR emplea motores Pratt & Whitney en varias versiones, para EVO han lanzado una petición de información a los principales fabricantes de motores en la que solicitan el desarrollo de un nuevo motor que combine tecnologías actuales y futuras.