-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
Ocupación del Norte de Siria por Turquía Tras los enfrentamientos a gran escala con el Ejército Árabe Sirio a principios de 2020 en el norte de Siria, en los que las fuerzas turcas intervinieron directamente para evitar la reconquista de la provincia norteña de Idlib por las fuerzas armadas de Siria, Turquía ha creado un centro de comando unificado para supervisar futuras operaciones militares en el país. La presencia militar turca en Siria carece de autorización de las Naciones Unidas o del gobierno sirio y, por lo tanto, es ilegal. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien presidió una reunión del Consejo Militar Supremo el 23 de julio donde dio órdenes para crear el centro de mando, ha prometido que la ocupación turca del norte de Siria continuará hasta que el gobierno de Damasco sea destituido del poder. Ankara ha insistido en que apoyará el derrocamiento del gobierno sirio baathista, que ha sido blanco de ataques de Israel, Estados Unidos y varios estados europeos en los últimos años. Idlib sigue siendo el único bastión importante de los insurgentes antigubernamentales en Siria, y se ha utilizado como escenario para lanzar ataques tanto contra centros de población sirios como contra bases militares rusas y sirias más profundas en el territorio del país. La provincia ha sido descrita por funcionarios estadounidenses como el mayor bastión de Al Qaeda en el mundo desde 2001, y los militantes afiliados a Al Qaeda reciben apoyo y protección turcos continuos para evitar su arresto o expulsión del país por las fuerzas armadas sirias. La intervención militar turca en Siria, que ha recibido el apoyo del bloque occidental en general y el apoyo militar tácito del vecino Israel, otro adversario sirio desde hace mucho tiempo, ha creado un estancamiento que ha impedido que Damasco reunifique el país y expulse a las fuerzas yihadistas. La Fuerza Aérea Siria no se encuentra actualmente en una posición sólida para contrarrestar los ataques turcos debido a una reorientación de los recursos de las capacidades aéreas a las aéreas durante los últimos diez años para contrarrestar la insurgencia en curso librada por elementos yihadistas. https://militarywatchmagazine.com/article/new-turkish-command-center-covering-idlib-cements-illegal-occupation-of-northern-syria
Coronavirus
-
@Fenix Exactamente, Macri y el mejor equipo de los últimos 50 años..... todos con mucha educación Ingenieros, contadores, abogados y doctores. Ahí tenemos los resultados, sobre la espalda de todos los argentinos 100mil palos que garpar.
Lula da Silva no había terminado el secundario, y fíjate vos los aviones y submarinos que están fabricando para sus FFAA, pequeña diferencia, no?
Obviamente que no subestimo la educación de nuestros funcionarios, pero no es para nada los mas importante.
Respecto al tema, pienso que se la recontra mandaron, unos idiotas.. Ninguna prioridad tenían los periodistas, familiares , empresarios y/o políticos sin funciones.
Presidente, gabinete, senadores y diputados, me parece que tienen prioridad, no son cualquier hijo de vecino como lo quieren hacer ver, son los representantes del pueblo según voluntad popular.
Es como cuando escucho que dicen que el presidente tiene que viajar al exterior en vuelos regulares de línea como cualquier argentino. Para mi, no es así.
-
@El_Peca Escuche al presidente decir el año pasado, si hubiera gobernado Macri habría 10 mil muertos. Y que paso? Fernández esta gobernando y pasan los 52 mil muertos. Hay una escases impresionante de vacunas y para colmo se las roban para vacunar a gente que no esta en el protocolo. Por favor! Se creen que los ciudadanos somos estúpidos. Los integrantes del gobierno son inmorales.
-
El GCBA repartio las vacunas a las empresas de medicina prepagas, a algunas sin dar explicaciones y ninguna para el publico. Los únicos que se pueden vacunar son la gente de guita que se puede pagar una prepaga. Una vergüenza y más indignante aun es el silencio de los principales medios de comunicación que son complices de Cambiemos, porque Clarin y Nación son bonistas también que se beneficiaron con MM y participes de la fuga de capitales. Por eso hacen campaña en contra del gobierno y protegen a Cambiemos. Esto que hizo Larreta es un escándalo mucho mayor que las 26 personas acomodadas que se saltaron de la fila. Aca directamente se le asignó vacunas a la gente de guita
-
@rame2 dijo en Coronavirus:
@El_Peca Escuche al presidente decir el año pasado, si hubiera gobernado Macri habría 10 mil muertos. Y que paso? Fernández esta gobernando y pasan los 52 mil muertos. Hay una escases impresionante de vacunas y para colmo se las roban para vacunar a gente que no esta en el protocolo. Por favor! Se creen que los ciudadanos somos estúpidos. Los integrantes del gobierno son inmorales.
¿Te cabe alguna duda que con Macri hubieran muerto el doble o el triple de gente?? Yo creo que a esta altura hubiera tomado dimensiones de catástrofe si quien hubiera conducido esto era Macri.
Militaron contra la cuarentena convocando marchas masivas que aumentaban los contagios y por ende las muertes y esto fue hecho de exprofeso para que muera más gente y asi poder cuestionar la política de gobierno contra la pandemia. Fueron sádicos además de todo, fijate el festejo intimo frente a las cámaras de su programa telenoche que hizo Leuco Jr. Como si festejara un gol cuando leia una noticia sobre el probable aumento de la cantidad de muertos que iba a haber la semana entrante. Son gente muy maligna
Luego militaron contra la vacunación porque venia de Rusia y porque era comunista y la sarta de pavadas que decia Carrió y de los descerebrados que la seguian.
Clarin y Nacion convocaban marchas contra la cuatentena (la cuarentena mas larga del mundo decian...) y contra la vacuna sputnik con titulares descalificando la vacuna segun los expertos (nunca mencionados) además sobreactuaron todo el tiempo, la gente no es tonta y se da cuenta cuando estan tratando de engañarla
-
Así son las doña "florindas", que se salen a rasgar las vestiduras pero estuvieron atracados durante 4 años por una banda de forajidos que tomaron el poder mediante mentiras de campaña, operaciones mediáticas y judiciales. Una vez en el poder se encargaron de endeudar al pais por 100 años, se la chorearon toda en paraísos fiscales, vendieron las ultimas joyas de la abuela que quedaban, creo que de mas esta recordarles los inmuebles, muebles y terrenos de las FFAA sin haber obtenidos prácticamente nada a cambio para las FFAA, se chorearon los peajes, el correo e infinidades de negociados en contra de el pais y la población...
Sin embargo protestan por la paparruchada de la vacunación VIP??? Vacunas que ellos mismos (la oposición política y sus focas los [email protected]) se encargaron por un año de decir que eran veneno, que se quería matar a la población con vacunas comunistas, que la enfermedad no existía, que este gobierno solo quería quebrar al pais!!!
Ahora estos mismos payasos hablan de vacunación VIP y se rasgan las vestiduras??? Por dios que nefastos, mentirosos e hipócritas!!!!
Y algunos se preguntan como puede ser que tuvimos 4 años a esa cosa en el poder??? Simple por que hay "cosas" que lo votan!!!
-
No hay inocentes...
En CABA les están dando vacunas a las clínicas privadas para vacunar a viejos oligarcas.
En el gobierno se vacuna a los nuevos oligarcas (los oligarcas de la política).
Cafiero sale a decir (y sin que se le mueva un musculo de la cara) que el vacunatorio VIP es invento del periodismo... claro, el "perro" Vertvisky también es periodista.
Mientras tanto se vacunó a Moyano y toda su familia (dice que porque preside dos obras sociales), secretarias de 30 años, pibes de La Campora y la lista sigue y sigue...
No se enojen porque seguro y no me queda ninguna duda que vacunados del PRO hay (bien calladitos).
Señores, ésto es Argentina. Es una fiesta, carnaval toda la vida, living la vida loca... solo para unos cuantos elegidos por nosotros mismos.
Después vienen con el verso de la transparencia, la solidaridad, la equidad.
Son todos miembros del mismo club. Nosotros estamos en la tribuna y aplaudimos.
-
Asi es, esto es Argentina y la cultura del acomodo es ancestral, pero el periodismo partidario PRO hace una ola gigante, por momentos creo que piensan que somos Noruega y que tenemos sus estándares...hasta hicieron denuncias, pero no son delitos, son una falta de ética, pero no un delito. Estimo que lo hacen para confundir a la gente asi como denunciaron a AF por envenenamiento comunista por la vacuna Sputnik. La que le espera al jefe de la FAA si llega a tener alguna preferencia por un caza ruso....
-
El acomodo no es una exclusividad de los argentinos, ni siquiera se da en una mayor intensidad que en otros países. La visión autodeprimente es también una consecuencia del colonialismo de baja intensidad con que se nos somete.
Las criticas a nuestros defectos son tan necesarias como no exagerarlas, porque caemos en la auto flagelación y la pérdida de la autoestima y eso es paralizante. De la misma forma se busca un ciudadano indignado que en la ofuscación pierda el eje analítico, para que no piense. Los que la provocan lo saben.
-
@GC83 dijo en Coronavirus:
El acomodo no es una exclusividad de los argentinos, ni siquiera se da en una mayor intensidad que en otros países. La visión autodeprimente es también una consecuencia del colonialismo de baja intensidad con que se nos somete.
Las criticas a nuestros defectos son tan necesarias como no exagerarlas, porque caemos en la auto flagelación y la pérdida de la autoestima y eso es paralizante. De la misma forma se busca un ciudadano indignado que en la ofuscación pierda el eje analítico, para que no piense. Los que la provocan lo saben.Asi es. No hay que tenerle miedo a las críticas y en todo caso cuando ocurren (si son infundadas) es obligación de los funcionarios aclararlas y explicarlas, porque en definitiva, ellos son "empleados del pueblo" que los pone allí, para que administren los intereses de todos. Tampoco nos debe asustar que muchos medios esten pagados y al servicio de sectores políticos, ocurre en todo el mundo... Y si...hay medios a los que se les paga para que "incendien" el país, es conocido este tema, de que "cuanto peor, mejor para ellos", e incluso aunque con ello le vaya mal al país entero sin excepciones...
Lo malo es que muchos no entiendan ese juego perverso, de que "a rio revuelto ganancia de pescador" y se enganchen por fanatismo o por ingenuos a ese carro publicitario partidario y no entiendan que a pesar de que todo lo mal hecho debe criticarse sin excepciones, que no es lo mismo robar una gallina a un vecino (que es muy mal), que incendiar el pueblo y matar a todas las gallinas... O sea, no es lo mismo vacunarse primero aquellos que lo hacen simplemente, porque ejercen una presión por su alta condición social (una inmoralidad), que aquellos que que arruinan y destruyen un país entero y su futuro por 100 años...No se puede medir con la misma vara...Y eso es lo que estan haciendo algunos medios partidarios, embarrar, ensuciar para que todo parezca a la misma altura...
Pero luego, lindos y feos, buenos y malos los hay en todas partes, que duda cabe...
-
AstraZeneca incumple los contratos: dará menos de la mitad de las vacunas previstas
Tal y como ha desvelado la agencia Reuters, la farmacéutica inglesa de Oxford solamente entregará a la Unión Europea alrededor de 90 millones de vacunas, cuando tenía un acuerdo de 200 millones de dosis para el primer trimestre.
AstraZeneca vuelve a incumplir con la Unión Europea (UE). Según ha desvelado Reuters, la farmacéutica entregará menos de la mitad de las vacunas contra el coronavirus que acordó suministrar en el segundo trimestre de 2021.
Un funcionario de la UE que ha participado en las conversaciones con la compañía ha explicado que tras varias reuniones internas, "AstraZeneca entregaría menos de 90 millones de dosis en el segundo trimestre". En el contrato firmado entre ambas partes, la compañía se había comprometido a dar 180 millones de dosis para ese periodo.
Un portavoz de la firma señaló en el citado medio que esperan cumplir con el acuerdo: "Debido a que estamos trabajando increíblemente duro para aumentar la productividad de nuestra cadena de suministro a la UE y hacemos todo lo posible para cumplir con nuestra cadena de suministro global, tenemos la esperanza de poder cumplir con las entregas en la línea del acuerdo de compra anticipada".Dificultad para cumplir el objetivo
No es la primera vez que sucede un hecho de este tipo con la empresa anglo-sueca, ya que en el primer trimestre también se redujeron los suministros. De confirmarse este nuevo imprevisto, el objetivo de la UE para vacunar al 70% de la población de cara al verano se vería trastocado.
130 millones de dosis
Globalmente, el suministro total de AstraZeneca a la UE podría rondar los 130 millones de dosis para finales del mes de junio. Se trata de una cifra muy alejada de los 300 millones a los que se había comprometido entregar para esa fecha.
Reuters también ha tenido acceso a un documento del Ministerio de Salud alemán en el que se señala que la farmacéutica cubrirá todos los déficits en las entregas para finales de septiembre. Tal y como recoge el documento, Alemania recibirá 34 millones de dosis en el tercer trimestre.https://as.com/diarioas/2021/02/23/actualidad/1614107872_019636.html