Ejército de Brasil
-
El ejército de Brasil evalúa el vehículo blindado de ruedas Centauro II.
25 abril, 2023
Los equipos que están siendo adquiridos por el Ejército Brasileño fueron presentados en la edición 2023 de LAAD Defensa & Seguridad, la mayor y más importante feria de Defensa y Seguridad de América Latina. El Vehículo Blindado de Combate de Caballería Media 8×8 Centauro II sustituirá al blindado Cascavel, modelo utilizado por el Ejército Brasileño desde la década de 1970.El tipo de vehículo reemplazará la antigua flota brasileña de vehículos blindados EE-9 Cascavel con tracción en las seis ruedas equipados con cañones de 90 mm. El EE-9 fue desarrollado y producido en Brasil en la década de 1970, pero el vehículo de destrucción de tanques de 15 toneladas se ha vuelto muy viejo para su función original.
El Ejército brasileño adquirió dos unidades del Centauro II, que recibió a finales de enero. Un equipo del Centro de Evaluación del Ejército (CAEx) se encuentra en Italia, sede del Consorcio CIO, para evaluar el vehículo. La previsión es que a finales de año lleguen a Brasil las dos unidades del Centauro II para completar el proceso.
El proyecto de adquisición prevé la producción de la plataforma del vehículo y de la torreta del cañón de 120 mm en Brasil, promoviendo la generación de empleos cualificados, además de la transferencia de tecnología y conocimiento a la industria nacional, tanto para la producción como para el apoyo logístico. «Brasil estará preparado para la producción nacional de munición de 120 mm», afirmó Humberto Spinetti.
El Centauro II de 30 toneladas está armado con un cañón principal de ánima lisa de 120 mm y calibre 45. Puede usar munición estándar de la OTAN actualmente empleada por los principales tanques de batalla, incluidas municiones programables avanzadas de explosión en el aire. Propulsado por un motor diésel Iveco Vector 8V Euro III que proporciona 533 kilovatios de potencia (alrededor de 715 caballos de fuerza), puede alcanzar una velocidad de 105 kph (65 mph) en las carreteras y tiene una autonomía superior a los 800 kilómetros a 70 kph (43 mph).
Sustitución del VBR-MSR EE-9 Cascavel
La adquisición del nuevo vehículo blindado de caballería pretende sustituir al Cascavel. Durante algún tiempo, los dos modelos se utilizarán simultáneamente, ya que un contrato de modernización del Cascavel puede prolongar la vida útil de los vehículos otros 15 años. «La idea es que el Cascavel sea un medio de evolución hasta que tengamos un número considerable del vehículo Centauro», explicó el director de Fabricación del Ejército, General de División Tales Villela.
Para el presidente de IDV Latin America, «es el inicio de un nuevo ciclo de adquisición de vehículos de caballería para misiones de reconocimiento, adoptando un vehículo que es el estado del arte a nivel mundial».
Brazilian Army;
-
Hay varias idas y vueltas con el Centauro
-
Brasil inicia la compra de 36 obuses autopropulsados de ruedas de 155 mm
El Ejército Brasileño planea equipar tres grupos de artillería de campaña autopropulsados.El 3 de agosto de 2023, en el portal de la Comisión del Ejército Brasileño en Washington (CEBW), el lanzamiento de la solicitud de propuesta / solicitud de licitación (“request for proposal” – RFP / “request for tender” – RFT) No. 01/2023 para obtener el vehículo blindado de combate autopropulsado obús de 155 mm para el Ejército de Brasil (EB) (VBCOAP 155mm SR).
Como requisito técnico deseable (RTD) se incluyó la plataforma del chasis Tatra T-815 (el mismo que la familia ASTROS 2020 MK6 y vehículos blindados del batallón de ingenieros de combate), y el obus calibre 155/52, a su vez ser integrado en el Sistema Génesis, se definió como un requisito técnico absoluto (RTA).
Entre las empresas que ya han mostrado interés en participar en el evento se encuentran la francesa KNDS, con el CAESAR; Elbit Systems de Israel, con el ATMOS; la sueca BAE Systems Bofors, con el Archer; la china Norinco, con el SH15; la turca MK, con el Yavuz; la serbia Yugoimport, con el MGS-25 Aleksandar (Nora B-52K2); y la eslovaca Konštrukta, con el EVA
-
@darwin Y nosotros durmiendo en los laureles, cuando podríamos hacer algo autóctono.
-
Brasil inicia la producción propia de repuestos para tanques Leopard 1A5BR
A raíz del conflicto de Ucrania, las potencias occidentales presionaron a los líderes de Brasil para que cumplieran el pedido del régimen de Kiev. Pidieron a Brasil que suministrara a las fuerzas armadas ucranianas vehículos blindados Guaraní.
Sin embargo, debido a opiniones contradictorias de las autoridades, Alemania bloqueó esta transacción, dado que algunos de los componentes procedían de ese país.
Este bloqueo llevó a la industria de defensa brasileña a buscar nuevos proveedores y emprender un viaje de sustitución parcial de importaciones. Después de haber sido testigo de éxitos en este campo, Brasil ahora pretende afrontar un desafío mayor: establecer la producción nacional de unidades para el tanque Leopard 1A5BR, que actualmente sirve en las fuerzas militares nacionales.
Con el inicio de los envíos de Leopard 1/2 a Ucrania, se reconoció en Europa una necesidad urgente de restauración de vehículos. Esto provocó un grave agotamiento de las piezas de repuesto disponibles para estas máquinas en todo el mundo.
En respuesta a esto, como informaron varios medios brasileños, el Ministerio de Defensa de Brasil inició un proyecto para mejorar los componentes del tanque Leopard 1A5BR. Este proyecto ha servido para dinamizar la industria local.
Un comunicado del Ejército brasileño detalló que se inició un procedimiento de solicitud de información pública, diseñado para iniciar el proceso del nuevo proyecto. El objetivo de este proyecto es nacionalizar los componentes del vehículo blindado de combate Leopard 1A5BR [VBC CC] dentro del programa estratégico del Ejército de Fuerzas Blindadas, sustituyendo el proyecto de mejora de vehículos existente.
La responsable de organizar este procedimiento es la Dirección de Producción de Brasil [DF], dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología [DCT] del Ejército de Brasil.