Conflicto de China con Taiwan
-
Un incidente entre varios barcos (China, Canadá y EE.UU) en el estrecho de Taiwan, casi provoca una colisión
"Muchos dedos en el plato mucho garabato", dice el refran. Y eso fue lo que ocurrió en el estrecho de Taiwan este domingo entre varios de barcos de guerra cuando el USS "Chung-Hoon", el HMCS "Montreal" y el chino "Qingdao (N-113) estuvieron a solo 130 metros de colisionar
Foto de archivo: destructor la Armada de EE.UU: "USS Chung-Hoon"El incidente ocurrio cuando los 3 barcos estuvieron a punto de colisionar con un barco chino este sábado. Ambas embarcaciones se encontraban navegando por el estrecho de Taiwán cuando un destructor chino alcanzó al buque estadounidense por babor y cruzó su proa a 137 metros de distancia, maniobra con la que podría haber provocado una colisión, según ha informado en un comunicado el Comando del Indo-Pacífico de EEUU, que ha acusado a China de violar las reglas sobre el paso seguro en aguas internacionales..
Un reportero del medio Global News estaba viajando en la fragata HMCS Montreal -que participa en la misión, desde el 25 de mayo en el Mar de China Meridional- y fue testigo "de la casi colisión desde el ala del puente del barco". Según su relato, "un barco de la Armada Popular de Liberación aceleró considerablemente y cortó frente a la proa del USS Chung-Hoon, una maniobra que el comandante del HMCS Montreal, el capitán Paul Mountford, calificó de no profesional".
Cuando el barco chino alteró su rumbo, la fragata canadiense avisó al destructor estadounidense para pedir a su capitán que se movieran "o habría una colisión". Los estadounidenses respondieron pidiendo a los chinos que se mantuvieran alejados del barco, pero el destructor americano USS Chung-Hoon finalmente tuvo que cambiar de rumbo y reducir la velocidad para evitar un choque.
El ministro de Defensa de China, el general Li Shangfu, ha justificado las "peligrosas maniobras" del barco chino y ha asegurado que se trata de un acto para evitar "futuras provocaciones". "Todos los días veo mucha información sobre embarcaciones extranjeras y aviones de combate que llegan a áreas cercanas a nuestro territorio. No están aquí para un paso inocente. Están aquí para provocar", ha declarado Li durante una rueda de prensa en la conferencia de seguridad de Shangri-La Dialogue celebrada en Singapur, según el diario chino 'South China Morning Post'.
https://www.larazon.es/internacional/destructor-chino-otro-estadounidense-punto-chocar-estrecho-taiwan_20230604647c5a0e45377c00017327b1.html -
Video del incidente:
-
Es hora que ee.uu deje de transitar por aguas internas de china
-
@pepinillo dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Es hora que ee.uu deje de transitar por aguas internas de china
Así "rodea" Estados Unidos a China en el Pacífico: cerca de 160 bases militares, casi 100.000 soldados y la Séptima Flota
Washington ha ido construyendo desde el final de la II Guerra Mundial un anillo militar frente a la costa china en el Pacífico en Japón, Corea del Sur, Filipinas o Singapur.
LA RAZÓN - - ANGEL LUIS DE SANTOS - 05.06.2023
China y Estados Unidos tienen claro que, más allá de lo que ocurra en Ucrania con Rusia, en el futuro serán ambos países las dos grandes potencias militares mundiales y, por eso, no se quitan el ojo de encima, habiéndose convertido la isla de Taiwan en el principal punto de fricción actualmente, algo así como un ensayo de lo que podrían llegar a esa conflictos de más envergadura.
Pero a pesar del potencial chino, fundamentalmente por su poderío económico y, sobre todo, demográfico, Estados Unidos lleva décadas de ventajas sobre Pekín pues, desde el final de la Segunda Guerra Mundial Washington ha ido salpicando toda la zona del Pacífico de bases militares con decenas de miles de soldados estadounidenses repartidos frente a las costas de China.¿Dónde están esas bases?
En Corea del Sur Estados Unidos mantiene 30 bases militares con entre 25.000 y 30.000 soldados acuartelados, mientras en Japón el número asciende a 57.300 en 120 bases, de las que 24.000 están en la isla principal japonesa y el resto repartidos por las pequeñas islas niponas situadas frente a la costa china, sobre todo en la de Okinawa, conocida como la "piedra angular del Pacífico". En total, solo en esta isla hay 32 instalaciones, destacando la Base Aérea de Kadena, sede del Ala 18 de USAF, el Grupo de Operaciones Especiales 353, unidades de reconocimiento, el primer Regimiento de Artillería de Defensa Aérea y muchas otras unidades. En total, más de 20.000 militares estadounidenses, familiares y empleados japoneses viven o trabajan en esta instalación militar, la base de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos más grande y activa en Asia Oriental. En total, unas 18.000 hectáreas, el 8,1% de la isla.
Todas estas bases existen tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, que quedó prácticamente bajo la tutela de Washington como potencia vencedora, y, posteriormente, tras la guerra de Corea, gracias a los acuerdos firmados con el Gobierno de Seúl para mantener a raya tanto al belicoso vecino del norte como a la propia China.
No podemos olvidar tampoco la base militar de Guam, una isla en el Pacífico que oficialmente es parte de Estados Unidos, pero solo como territorio no incorporado, es decir, que está bajo soberanía estadounidense, pero no formar parte del territorio nacional del país. Los habitantes de Guam son ciudados estadounidenses pero con derechos restringidos, como no poder votar en las elecciones presidenciales. Un tercio de la isla está ocupada por instalaciones militares de Estados Unidos, que se empezaron a construir en 1944, tras la toma de la isla en la Batalla del Pacífico ante Japón, siendo a día de hoy uno de los principales puntos de apoyo para realizar operaciones en el Pacífico Sur. Allí se sitúa la base Andersen, de la Fuerza Aérea, y la base Naval Guam, de la Marina, utilizadas por Estados Unidos con un armamento que cuenta, entre otras cosas, con tres submarinos de propulsión nuclear y un barco para logística y tareas de abastecimiento. Se calcula que unos 6.000 soldados están estacionados en estas bases.A estas habría que sumar las cinco bases que tiene en Filipinas, a las que se unirán en el futuro otras cuatro en este país para almacenar y suministrar equipamiento después de que ambos gobiernos llegaran a un acuerdo en febrero de este mismo año. Estas bases son las de Camilo Osias (Sta Ana) y el aeropuerto de Lal-lo en Gagayan, Camp Melchor Dela Cruz en Gamu (Isabela) y en la isla de Balabac (Palawan). Las bases en Gagayan, en la parte más septentrional del país, se sitúan a menos de 400 kilómetros de Taiwán, mientras que Isabela se encuentra en el noroeste y las bases de Palawan están cerca de las islas e islotes que Manila y Pekín se disputan en el mar de China Meridional.
Por último, cabe destacar la presencia militar en Singapur, otro de los socios más fiables de Estados Unidos en la zona, en esta zona en el Mar de la China Meridional, donde también hay presencia militar norteamericana. Así, la Marina de EE. UU. mantiene una unidad de comando logístico, el Grupo de Logística del Pacífico Occidental, en Singapur y lleva a cabo implementaciones rotativas continuas de buques de combate litoral y aeronaves P-8 Poseidon. Estos despliegues han facilitado las patrullas en el Mar de China Meridional, la participación en ejercicios navales multilaterales y las respuestas a los desastres naturales.Todas estas tropas, junto a algunas otras con base en California o Hawaii, por ejemplo, forman parte del Comando del Indo-Pacífico de Estados Unidos, un comando unificado de las Fuerzas Armadas de este país, encabezado por un comandante, que es la suprema autoridad mlitar de las diferentes ramas de las fuerzas armadas estadounidenses que prestan servicio en la zona de responsabilidad de este comando. Está incluida dentro de este comando la Flota del Pacífico, con base en Pearl Harbor, y, a su vez, y dependiente de ésta, la Séptima Flota, una de las cinco que la Armada de Estados Unidos tiene en activo, con base en Yokosuka, en Japón, en la que se integran el portaaviones USS George Washington y su 5ª Ala Aérea Embarcada, el buque anfibio USS Blue Ridge y nueve destructores. En otras de las bases de Estados Unidos en la zona hay otros cuatro buques anfibios, cuatro dragaminas, un buque nodriza de submarinos y tres submarinos. También está integrada en la Flota del Pacífico la III Fuerza Expedicionaria de Marines con base en Okinawa, el mando de las fuerzas navales en Corea o la Task Force 72, compuesta por aviones de guerra antisubmarina (ASW), P-3 Orión y aviones de reconocimiento EP-3.
https://www.larazon.es/internacional/asi-rodea-estados-unidos-china-pacifico-cerca-160-bases-militares-casi-100000-soldados-septima-flota_20230605647e031021debe0001a020c6.html -
El Ejército chino realiza simulacros a gran escala alrededor de la isla de Taiwán después de una patrulla conjunta sin precedentes entre China y Rusia en Asia-Pacífico
Participaron de la patrulla 22 aviones chinos y rusos
Un bombardero de un regimiento de aviación de la fuerza aérea bajo el Comando de Teatro Sur del EPL rueda en la pista para prepararse para un ejercicio de entrenamiento de vuelo a fines de febrero de 2023. (Foto: China Military Online)Inmediatamente después de una patrulla aérea estratégica conjunta China-Rusia de dos días en la región de Asia-Pacífico, que estableció un récord en la cantidad de aviones de combate involucrados, el Ejército Popular de Liberación de China (EPL) lanzó el jueves lo que parecía ser una misión a gran escala. ejercicio alrededor de la isla de Taiwán.
Las patrullas y ejercicios recientes sirvieron como disuasión contra las crecientes tensiones tras las provocaciones de Estados Unidos en la región, dijeron analistas.
Unos 37 aviones EPL, incluidos aviones de combate J-11 y J-16, bombarderos H-6, aviones cisterna YU-20 y aviones de alerta temprana no identificados, fueron observados sucesivamente sobre las aguas al suroeste de la isla de Taiwán el jueves por la mañana. Algunos de ellos ingresaron al Pacífico occidental a través del canal Bashi hacia el lado este de la isla, según un comunicado de prensa emitido por la autoridad de defensa de la isla.
Esto está muy por encima del promedio diario de las patrullas y simulacros de rutina del EPL alrededor de la isla de Taiwán, lo que marca un probable ejercicio a gran escala luego de la patrulla aérea estratégica conjunta China-Rusia en la región de Asia-Pacífico durante los dos días anteriores, dijeron los observadores. .
Después de que dos bombarderos chinos H-6 y dos bombarderos rusos Tu-95 volaran juntos el martes sobre el Mar de China Oriental y el Mar de Japón, escoltados por dos aviones de combate chinos, la misma cantidad de bombarderos de los dos países cruzaron el Estrecho de Miyako. hacia el Pacífico occidental el miércoles, escoltado por 18 aviones adicionales en el proceso, dijo el Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa de Japón en un comunicado de prensa el miércoles por la noche.
En total, 22 aviones chinos y rusos participaron en la patrulla conjunta del miércoles, que es un número irregular, lo que llevó al gobierno japonés a expresar "serias preocupaciones" a China y Rusia a través de canales diplomáticos, informó el miércoles el medio de comunicación japonés The Sankei News.
La patrulla aérea estratégica conjunta China-Rusia se llevó a cabo de conformidad con el derecho y la práctica internacionales y no apuntó a ningún país específico, dijo Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en un comunicado de prensa el jueves, en respuesta a los japoneses. preocupaciones.
Según declaraciones del Ministerio de Defensa Nacional de China el martes y miércoles, la patrulla conjunta se llevó a cabo en dos fases según un programa de cooperación anual, la primera fase en el Mar de Japón y el Mar de China Oriental el martes, y la segunda fase en el Pacífico Occidental el miércoles.
Esta fue la primera vez que la patrulla conjunta se dividió en dos fases y se extendió a dos días desde que comenzaron tales misiones en 2019.
La Televisión Central de China informó el jueves que los aviones de combate J-11 y J-16 de la Fuerza Aérea del EPL escoltaron a los bombarderos de los dos países en la misión, mientras que el Ministerio de Defensa de Rusia dijo en un comunicado el miércoles que las Fuerzas Aeroespaciales Rusas Su-30 y Los aviones de combate Su-35 proporcionaron cobertura aérea.
Un mapa que muestra las rutas de vuelo de los aviones chinos y rusos proporcionado por el Ministerio de Defensa japonés indica que los bombarderos volaron más allá del alcance del monitoreo japonés después de que ingresaron profundamente en el Pacífico occidental en dirección aproximada a Guam, un importante nodo militar estadounidense en la segunda cadena de islas.
La declaración rusa dijo que durante la patrulla aérea conjunta, los aviones rusos también aterrizaron y despegaron de un aeródromo en China, lo que, según los analistas, permitió a los bombarderos rusos reabastecerse de combustible y recibir mantenimiento.
La patrulla aérea estratégica conjunta China-Rusia y el ejercicio de EPL a gran escala consecutivos que batieron récords alrededor de la isla de Taiwán pueden disuadir a cualquier parte que provoque problemas, y contribuyen a salvaguardar la paz y la estabilidad en la región, dijo un experto militar chino. quien solicitó el anonimato le dijo al Global Times el jueves.
Las principales direcciones en Asia-Pacífico a lo largo de la primera y la segunda cadena de islas, incluidas Corea del Sur, Japón, la isla de Taiwán y Guam, fueron cubiertas en la patrulla y el ejercicio, dijo el experto.
Tales misiones se están volviendo más orientadas al combate, con fuerzas navales uniéndose en operaciones integradas mar-aire, dijo Wei Dongxu, un experto militar con sede en Beijing, al Global Times, citando actividades simultáneas de buques de guerra del EPL en las mismas regiones.
Un gran destructor Tipo 055 y una fragata Tipo 054A fueron avistados en el Mar de Japón el martes, mientras que un destructor Tipo 052D y otra fragata Tipo 054A fueron avistados en el Pacífico Occidental el miércoles, coincidiendo