Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Hidrógeno Verde: la energía del futuro

    Discusiones Generales
    10
    86
    4057
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin last edited by

      Colombia inicia plan de buses de servicio público impulsados con hidrógeno verde

      alt text
      El bus moverá 98.500 pasajeros al año y contribuirá a dejar de emitir 135 toneladas de CO2 equivalente al año

      Colombia lanza el primer proyecto de transporte público impulsados con hidrógeno verde al servicsop de TransMilenio en Bogotá. El bus tiene una autonomía de 450km diarios con una sola carga y en promedio tarda unos 10min en recargarse.

      https://www.bloomberglinea.com/2023/03/27/colombia-inicia-plan-de-buses-de-servicio-publico-impulsados-con-hidrogeno-verde/?reader_id=READER_ID&url=SOURCE_URL&_=RANDOM/

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Fenix
        Fenix last edited by Fenix

        Alemania. Pasta de Hidrógeno

        https://www.youtube.com/watch?v=OPOHA6e2r58&ab_channel=Exitofinanciero

        Se trata de un combustible sólido que elimina de la ecuación el problema del transporte y almacenamiento del hidrógeno.
        Equipar a los vehículos de pasajeros y camiones pesados de estos tanques de almacenamiento no resulta un problema técnico, pero sí lo es en scooters y motocicletas eléctricas. Sin mencionar los altos costes que supone el transporte a altas presiones y la infraestructura de carga del hidrógeno.

        Por eso se ha desarrollado esa pasta de hidrógeno fluida: el polvo de magnesio se combina con hidrógeno para formar hidruro de magnesio en un proceso realizado a 350 °C y de cinco a seis veces la presión atmosférica.

        Sus creadores aseguran que el repostaje es tan sencillo como vaciar un tubo de pasta de hidrógeno, que al mezclarse con agua dentro del tanque a bordo, libera el gas de hidrógeno en la cantidad necesaria a los requisitos de la pila de combustible.

        Esta pasta de hidrógeno es compacta, no volátil, no se descompone hasta los 250ºC, permanece seguro durante horas incluso bajo el sol y, por lo tanto, mucho más segura de almacenar y transportar.
        Las ventajas y usos de la pasta de hidrógeno:
        Con su enorme densidad de almacenamiento de energía, Powerpaste es una opción interesante para extender la autonomía en los vehículos eléctricos de batería.

        Para crear esta pasta de hidrógeno de almacenamiento se emplea magnesio en polvo, que es un elemento muy común, según informan desde World Energy Trade, el cual se hace reaccionar con hidrógeno a 350 ºC y a una presión entre cinco y seis veces superior con el objetivo de crear hidruro de magnesio.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin last edited by

          Estados Unidos invertirá USD 7.000 millones en siete plantas de hidrógeno verde

          El gobierno busca generar una fuente de energía limpia que podría usarse para abastecer a las fábricas.

          "Estoy aquí para anunciar una de las mayores inversiones de la historia de nuestra nación", expresó el presidente Joe Biden en un discurso durante su presentación en la ciudad de Filadelfia, en el estado de Pensilvania.

          El mandatario manifestó que su objetivo es que esas plantas ayuden a sustituir combustibles fósiles como el carbón y el petróleo por hidrógeno verde, una fuente de energía limpia que podría usarse para generar electricidad y abastecer fábricas.

          https://www.a24.com/pymes/estados-unidos-invertira-usd-7000-millones-siete-plantas-hidrogeno-verde-n1231951?fbclid=IwAR2WH_kyH75K5RCP2wrW10lxBo8CXC6gLPoSJOa6Ue4YsC-T2b8oh37l_qA

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            Perú ya diseñó su hoja de ruta para el desarrollo del hidrógeno verde

            alt text

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin last edited by

              Toyota ya apuesta a la pick up 'verde': comenzó a producir la Hilux propulsada por hidrógeno

              alt text

              La marca nipona comenzó a producir la pick-up sustentable -a la que bautizó como Hilux Hydrogen- en su planta de Derby, en Gran Bretaña. Según confirmó Toyota, el proyecto se realizó en conjunto con empresas de flotas de vehículos destinados a la minería, que serán los primeros usuarios de estos vehículos, que, tal adelantó la automotriz, tendrán una autonomía de 587 kilómetros con una sola carga de hidrógeno.

              En primera instancia, la producción de la Hilux Hydrogen será muy limitada. De hecho, se fabricarán únicamente 10 unidades hasta fin de año. En este periodo, Toyota estudiará en estas unidades la durabilidad, seguridad, reparabilidad y autonomía del vehículo.

              La mayor vendedora de autos del mundo tiene la meta de convertirse en una empresa carbono-neutral para 2050. Es por eso que, en paralelo a la Hilux Hydrogen, Toyota está desarrollando la versión 100% eléctrica de la pick-up, así como también un modelo híbrido de la Hilux.

              Cómo funciona la Hilux Hydrogen

              La Hilux Hydrogen tiene como base una versión estándar del modelo que, a la vez, es el más vendido de la Argentina. El equipo de ingenieros a cargo del proyecto extrajo el motor diésel y la transmisión, y los reemplazó con el mismo sistema a hidrógeno de propulsión de pila de combustible de hidrógeno del Mirai de segunda generación. Este incluye celdas de combustible, un motor eléctrico y tanques de hidrógeno.

              De esta manera, Toyota asegura que tendrá una autonomía de 587 kilómetros con una sola carga de hidrógeno. En contraste, una Hilux con motor 2.4 turbodiesel tiene una autonomía cercana a los 900 kilómetros.

              alt text

              Las fotos de la Hilux Hydrogen que compartió la compañía japonesa muestran los depósitos de hidrógeno ubicados entre los largueros del chasis, más o menos a la altura del habitáculo. Los demás componentes de la pila de combustible están bajo el capó, donde suele estar el motor de combustión. Las baterías que almacenan la electricidad generada por la pila de combustible están en la parte trasera del vehículo (www.cronista.com/autos).

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • First post
                Last post

              15
              Online

              3.3k
              Users

              736
              Topics

              56.5k
              Posts