Nuevo Equipamiento para el Ejército
-
Los mejores vehiculos de campaña son los que se fabrican para uso militar, como por ejemplo los Ural y Kamaz Rusos o los REO y los Oshkosh LMTV de EEUU. Los Mercedes Benz son muy buenos vehiculos comerciales pero no sirven para el campo de batalla. Mucha electrònca y motores muy delicados para hacer el mantenimiento. Un vehiculo militar tiene que ser lo màs simple y rùstico posible. En combate no se pueden parar nunca.
-
Por lo que lei, los camiones VW Robust 17230 y Costellation 19420 4x4 comprados al brasil también están equipados con motores bajo norma Euro V (aunque en estos casos no utilizan Ad Blue - urea). En cambio los Constellation 32.360 V-Tronic 6×4 si funcionan con inyección de urea.
Les veo poco tiempo de servicio en el EA. Al primer service la mitad queda parado -
El Ejército Argentino recibe camiones
Por Santiago Rivas / Pucara Defensa
El pasado 13 de mayo, en la Dirección de Arsenales del Ejército Argentino en la localidad de Boulogne Sur Mer, Buenos Aires, se realizó la entrega de 30 nuevos camiones Mercedes Benz Atego 1726 de origen nacional.El modelo posee doble tracción, con caja militarizada realizada por la empresa Sthal en San Andrés de Giles, Buenos Aires. Dicha caja tiene barra antivuelco, asientos de tropa individuales con cinturón de seguridad de tres puntos, los cuales son plegables. Además, los camiones poseen defensas en la parte frontal para operación en ambientes agrestes.
De este modelo se incorporarán 54 unidades, de las cuales ya se entregaron 40.
-
Aunque pase desapercibido, es importantísimo el sistema antivuelco, en conjunto con los cinturones de tres puntos. En el pasado, de milagro no pasó una desgracia:
-
Acá encontré todo lo referido al diseño de la militarización de la caja. Se ve claramente, la habitabilidad para la tropa.
Imágenes: créditos a quién corresponda
-
El Ejército Argentino incorpora otros dos sistemas aéreos no tripulados.
Los aparatos, producidos por la empresa marplatense Aerodyca, pertenecen al modelo Lechuza II 350, del cual la fuerza pasa ahora a operar 9 unidades en Campo de Mayo.
Foto: AerodycaInfo Argendef
-
Nueva licitación para la modernización del TAM2C
Licitación Pública 0138/2022
UOC: 84/129 - Dirección de Arsenales Ejercicio: 2022 Clase: Única Nacional Modalidad: Sin modalidad
Expediente N°: EX-2022-45702698- -APN-DAR#EA Objeto: ADQUISICION DE HERRAMIENTAS MAYORES PARA EL PROYECTO DE MODERNIZACION DE LOS VVC TAM2 C Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en COMPR.AR. Plazo y horario: De 01/06/2022 14:00:00 a 16/06/2022 09:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de COMPR.AR. Plazo y horario: Hasta 14/06/2022 09:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 16/06/2022 09:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de COMPR.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 16/06/2022 09:00:00 e. 02/06/2022 N° 40079/22 v. 03/06/2022
Fecha de publicacion: 02/06/2022https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/aviso/tercera/2310430/20220602
-
El Ejército Argentino licita la contratación del servicio de soldadura para TAM 2C
6 junio, 202211En una nueva licitación destinada al proyecto TAM 2C, el Ejército Argentino ha iniciado el proceso para la contratación del servicio de soldadura a los fines de trabajar en las secciones que comprenden los soportes de la unidad de potencia auxiliar y del canasto porta-equipo de la torre. El futuro adjudicatario deberá realizar los trabajos en el Batallón de Arsenales 602, teniendo 20 días para finalizar con chasis y torre.
En los últimos años, desde Zona Militar hemos seguido con particular atención los distintos avances en el proyecto TAM 2C, muchos de los cuales se dieron en el plano técnico (adquisición de componentes y repuestos por medio de licitaciones) y burocrático. En este último aspecto, desde el Ministerio de Defensa y Jefatura de Gabinetes se informó oportunamente que la modernización del VC TAM se había retomado luego de cancelar deudas con el contratista principal. La última actualización sobre el programa la brindó el informe de la JGM de julio de 2021, informando que se había logrado avanzar con un pago de unos 800 millones de pesos a la compañía Elbit. Durante 2021, y en el marco del FONDEF, la Argentina destinaría 1.196 millones de pesos adicionales para avanzar en el proyecto.El informe también aclaró que se debió actualizar la tecnología del proyecto TAM 2C, habiéndose mantenido el valor del contrato original pero con una extensión en el plazo de entrega de la totalidad de vehículos (74), pasando de 5 a 7 años. Con el oportuno adelanto de fondos, el proyecto habría avanzado a un nuevo hito que implica la recepción próxima por parte del Ejército Argentino de los componentes necesarios para avanzar con la modernización de 2 unidades. En relación a esto, la fuerza seleccionó dos vehículos que debían recibir las mejoras, especulando que podría tratarse de nuevos prototipos.
En cuanto a la nueva licitación, la misma trabajará sobre dos puntos que hacen al TAM 2C: La unidad de potencia auxiliar (UPA) y el canasto porta-equipo de la torre. La UPA, emplazada en la popa del TAM, tiene como finalidad proveer la potencia requerida para el funcionamiento de la torre y suministrar energía eléctrica para operar con todos los sistemas encendidos sin la necesidad de contar con el motor MTU encendido. Esto permite un notable ahorro en lo que hace a consumo, permitiendo también reducir la firma IR cuando el vehículo está detenido.
Foto: Juan CabralEn cuanto al canasto porta-equipo, el mismo se encuentra en la parte posterior de la torre, permitiendo liberar espacio interno para el diverso equipo que acompaña a la tripulación durante sus despliegues así como transporte adicional de otros elementos (porta-antena, repuestos, bidones de combustible, etc).