Noticias de Rusia
-
En ese gráfico no aparecen Alemania y Francia apoyando.
Si aparece UNIÓN EUROPEA en su conjunto apoyando las sanciones (no apoyo militar). -
@marcoaurelio dijo en Noticias de Rusia:
En ese gráfico no aparecen Alemania y Francia apoyando.
Si aparece UNIÓN EUROPEA en su conjunto apoyando las sanciones (no apoyo militar).A eso me refiero...los 2 paises más importantes de la UE se niegan a más sanciones a Rusia...así que sacaría a la UE de esto
-
Son 27 países.
-
@marcoaurelio dijo en Noticias de Rusia:
Son 27 países.
Si...pero a la UE la manejan Alemania y Francia
-
Estamos hablando de la Unión Europea, no de la 12 o "Los Borrachos del Tablón". Es una comunidad política de derecho, no es un gremio en el que se hace lo que dice el capanga.
Además:
https://www.ambito.com/mundo/ucrania/la-ue-prometio-pleno-apoyo-su-conflicto-rusia-n5347083
https://elpais.com/internacional/2022-01-20/von-der-leyen-amenaza-con-sanciones-enormes-a-rusia-si-ataca-la-integridad-territorial-de-ucrania.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60026653
https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canadá/20220120-blinken-advierte-rusia-alemania-ucraniaY podemos seguir todo el día agregndo links.
-
-
La UE desde los 90's dejó de ser Unión y se mueve acorde a Francia y Alemania quienes con sus economías sostienen a Estados Lastre como Bulgaria, Rumania, España, Polonia, etc.
-
@marcoaurelio dijo en Noticias de Rusia:
Estamos hablando de la Unión Europea, no de la 12 o "Los Borrachos del Tablón". Es una comunidad política de derecho, no es un gremio en el que se hace lo que dice el capanga.
Además:
https://www.ambito.com/mundo/ucrania/la-ue-prometio-pleno-apoyo-su-conflicto-rusia-n5347083
https://elpais.com/internacional/2022-01-20/von-der-leyen-amenaza-con-sanciones-enormes-a-rusia-si-ataca-la-integridad-territorial-de-ucrania.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60026653
https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canadá/20220120-blinken-advierte-rusia-alemania-ucraniaY podemos seguir todo el día agregndo links.
Si lo querés en términos más técnicos... Las dos economías más grandes de la Unión Europea, Alemania y Francia, son además las únicas dos que no dependen de los gasoductos que pasan por Ucrania... Francia por su apuesta histórica a la energía nuclear, y Alemania por el recientemente completado NordStream II...
Osea... Los europeos occidentales que hoy hacen alaraca son los que temen sufrir este invierno, sobre todo en sus complejos industriales, si Rusia le cierra la canilla a los gasoductos que atraviesan Ucrania...
Y por eso es que aunque la Unión Europea sea un bloque, cada quien atiende su juego, y tanto Francia como Alemania podrían no solo salir poco afectadas, sino sacar rédito, si a Putín se le ocurre cerrar la canilla en invierno...
-
@bnd dijo en Noticias de Rusia:
La delegación rusa declara el inicio de la "cuenta regresiva" en espera de la aceptación de las propuestas rusas
"Llega el momento de la verdad, de que Occidente acepte nuestras propuestas o se buscaran otras formas de salvaguardar la seguridad de Rusia", dijo el jefe de la delegación rusa en las Negociaciones de Viena sobre Seguridad Militar y Control de Armas, Konstantin Gavrilov.
VIENA, 19 de enero. /TASS/. Occidente afronta la hora de la verdad, se ha iniciado la cuenta regresiva para la aceptación
de las propuestas rusas sobre garantías de seguridad dirigidas a Estados Unidos y la OTAN, Konstantin Gavrilov, jefe de la delegación rusa en las Negociaciones de Viena sobre Seguridad Militar y Armas Control, dijo el miércoles.Gavrilov habló en la reunión del Foro de la OSCE para la Cooperación en Seguridad, que es la primera en 2022.
"Llega un momento de la verdad cuando Occidente acepta nuestras propuestas o se encuentran otras formas de salvaguardar la seguridad de Rusia", dijo Gavrilov. "Estoy convencido de que con buena voluntad y voluntad de compromiso en cualquier situación, es posible encontrar una salida a soluciones mutuamente aceptables. Se nos está acabando el tiempo. Comienza la cuenta regresiva".
El diplomático ruso cree que lo que está en juego es minimizar el gasto militar y resolver los problemas de seguridad, que no sólo apremian a Rusia, sino también a todas las naciones de Eurasia y de la zona euroatlántica.
Gavrilov señaló que las acciones de la OTAN resultaron en la fragmentación del espacio paneuropeo e infligieron un enorme daño a la autoridad de la OSCE, que se ha convertido en rehén de la estrecha agenda del "Occidente colectivo".
En estas circunstancias, la delegación rusa de ahora en adelante se presentará en el Foro de la OSCE para la Cooperación en Seguridad solo con los temas que satisfacen sus propios intereses nacionales, subrayó el jefe de la delegación rusa.
El 17 de diciembre de 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia publicó un borrador de acuerdo con Estados Unidos sobre garantías de seguridad y otro sobre medidas para garantizar la seguridad de Rusia y los estados miembros de la OTAN. Las consultas Rusia-EE.UU. sobre estos temas se llevaron a cabo en Ginebra el 10 de enero. El 12 de enero se llevó a cabo una reunión del Consejo Rusia-OTAN en Bruselas. El 13 de enero, el Representante Permanente de Rusia ante la OSCE, Alexander Lukashevich, presentó estas propuestas en una reunión de la OSCE. Consejo Permanente en Viena.
No hay que ser un experto para darse cuenta que la política de la OTAN es clara en su avance hacia Rusia…lo intentaron en el 2005 por vías “democráticas” y perdieron (en el 2010 ganó las elecciones Yanukovic), en el 2014 y cuando los sondeos para las proximas elecciones, confirmaban que los prorrusos volverían a ganar, ocurrió un golpe de estado y lo demás ya es cuento…Hace solo un año atrás, la capital de Bielorrusia (aliado de Rusia) se vio sacudida por disturbios y caos…Y solo hace unos meses atrás, se vuelve a librar otra guerra, entre un “amigo OTAN (Azerbaijan) y un miembro de la alianza pro-rusa OTSC (Armenia)… Y hace pocos días a otro miembro de la OTSC, Kazajistán, le hicieron un frustrado golpe de estado, (también organizado via internet desde el “exterior”), el resultado fueron casi 200 muertos (69 policías y soldados) y mas de 400 heridos…en su mayoría población civil de origen ruso… Esta mas que clara la guerra de desgaste que lleva adelante la OTAN en toda la periferia de Rusia y su zona de influencia…habría que ser muy necio y estúpido para no mirar un mapa y darse cuenta de ello…
-
@julio-ricardo-mosle dijo en Noticias de Rusia:
@marcoaurelio dijo en Noticias de Rusia:
Estamos hablando de la Unión Europea, no de la 12 o "Los Borrachos del Tablón". Es una comunidad política de derecho, no es un gremio en el que se hace lo que dice el capanga.
Además:
https://www.ambito.com/mundo/ucrania/la-ue-prometio-pleno-apoyo-su-conflicto-rusia-n5347083
https://elpais.com/internacional/2022-01-20/von-der-leyen-amenaza-con-sanciones-enormes-a-rusia-si-ataca-la-integridad-territorial-de-ucrania.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60026653
https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canadá/20220120-blinken-advierte-rusia-alemania-ucraniaY podemos seguir todo el día agregndo links.
Si lo querés en términos más técnicos... Las dos economías más grandes de la Unión Europea, Alemania y Francia, son además las únicas dos que no dependen de los gasoductos que pasan por Ucrania... Francia por su apuesta histórica a la energía nuclear, y Alemania por el recientemente completado NordStream II...
Osea... Los europeos occidentales que hoy hacen alaraca son los que temen sufrir este invierno, sobre todo en sus complejos industriales, si Rusia le cierra la canilla a los gasoductos que atraviesan Ucrania...
Y por eso es que aunque la Unión Europea sea un bloque, cada quien atiende su juego, y tanto Francia como Alemania podrían no solo salir poco afectadas, sino sacar rédito, si a Putín se le ocurre cerrar la canilla en invierno...
Claro, Julio, es así…. En todo este “paripé” hay dos grupos de interés…están a quienes mas beneficia la expansión de la OTAN hacia el este y a quien menos le interesa una expansión y la incorporación de nuevos actores (Ucrania, Georgia, Armenia, Azerbaijan) cargados de conflictos y problemas a cuestas (problemas internos que eran de la URSS), y que ahora los debe asumir Europa , por lo que causaria mas problemas, a los ya ya tiene (Albania, Kosovo, Grecia, Chipre o Turquía)... O sea para Alemania o Francia. no existe un interés real en taer a casa problemas ajenos que no les interesa...por el capricho en ir hacia al este...En cambio para Bulgaria, Rumania o Polonia, si están interesados en incorporar a Ucrania y otros "mas al este" a la OTAN , porque les ayudaría a colocarse por detrás de un "colchón de seguridad", que ahora no tienen….
¿Y EE.UU / Inglaterra…?? Estos porque siempre estubieron en guerra contra Rusia y su eje de influencia… Para EE.UU. es parte de su juego, debilitar y arruinar a Rusia, usando para el desgaste a peones (Polonia, Rumania, Ucrania, Georgia, Azerbaijan) en su partida de ajedrez contra el oso...como digo mas arriba, fijate en los últimos tiempos donde han ocurrido todas las revueltas..Ucrania, Bielorusia, Armenia, Nagorno Karabaj, Azerbaijan, Kazajistan...
Y esta claro, que este juego a algunos les interesa mas que a otros...Desde adentro de la OTAN hay tres posiciones:
1- La de EE.UU y su aliado nº 1 (UK), es “su guerra” histórica contra Rusia…Y toda posición que pueda debilitarla o destruirla, es necesaria…y para ello, incorporar un nuevo miembro (Ucrania) a las puertas de Moscú es un buen negocio
2- La de países del este europeo (Bulgaria, Polonia o Rumania) rechazan de plano la propuesta de Rusia (retirar las tropas de la OTAN del este europeo)… Porque esa acción dividiría a los miembros de la alianza en estados de primera y estados de segunda clase, lo que no pueden aceptar, según las palabras de la representante rumana, Oana Lungescu.
3- Y al última de ellas es la posición de Alemania y Francia, en donde la incorporación de Ucrania (visto lo visto), traería mas problemas que beneficios y además significaría un esfuerzo mayor (mas gastos mas despliegues) de la OTAN…