Schweizer Luftwaffe; Forces aériennes suisses; Forze aeree svizzere; Aviatica militara svizra
-
Pocas veces tenemos el privilegio y la posibilidad de desglosar con lujo de detalles tanta información considerada secreta y militar:
Este debe ser el mejor ejemplo de cuanto costaría (para un país aliado) un F-35...
4.029 millones el costo nominal de los 36 aviones F-35A (pelados)
2.028 millones logística
112 millones - armas
90 millones capacitación
86 millones (seguros)
5,2 millones recargo por la inflación a la financiciaón
TOTAL x 36 aviones= 6.352 millonesEntonces ahora sabemos que para un país europeo y aliado de EE.UU. cada F-35 les costará 176 millones c/u...
-
En Estados Unidos se habla de la posibilidad de producir los F-35 suizos en Cameri (Italia).
Una delegación de Armasuisse encabezada por el jefe de armamento Martin Sonderegger se ha reunido con representantes de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas. El tema de las conversaciones ha sido la compra prevista del avión de combate F-35A para la Fuerza Aérea Suiza.
Con el fin de debatir las cuestiones actuales y la forma de proceder con la compra prevista del F-35A, el jefe de Armamento Martin Sonderegger ha viajado a Estados Unidos acompañado por Peter Winter, jefe del Sector de Competencia de Sistemas Aeronáuticos y jefe del programa Air2030.
La delegación suiza ha mantenido un encuentro con representantes del fabricante Lockheed Martin y de la administración estadounidense. El orden del día incluía debates sobre la situación actual del programa F-35 y las actividades de compensación previstas por Lockheed Martin en Suiza. También se ha hablado de la posibilidad de producir el futuro F-35A para la Fuerza Aérea Suiza en Cameri (Italia). La delegación suiza ha podido conocer también la producción del F-35 durante una visita a la planta de Lockheed Martin en Fort Worth (Texas).
Con el programa de compensación del F-35A y la presentación de la segunda oferta el 18 de noviembre de 2020, se han presentado varios proyectos de compensación. Los proyectos presentados y ya aprobados por Armasuisse incluyen, por ejemplo, la producción de cubiertas de cabina tanto para Suiza como para terceros, el mantenimiento de motores suizos o la creación de un Centro Cibernético del F-35A para la evaluación de amenazas cibernéticas.
Los proyectos de compensación se desarrollarán de forma continua para garantizar que la obligación de compensación del 60% del valor del contrato se cumpla en su totalidad en los cuatro años siguientes a la última entrega del avión. Para ello, se tendrá en cuenta, en la medida de lo posible, la siguiente clave de distribución: Suiza germana: 65%, Suiza francófona: 30%, Suiza italiana: 5%. El fabricante de aviones generará un negocio de compensación de unos 2.900 millones de francos, de los cuales unos 1.000 millones corresponderán a compensaciones directas.
Con la decisión del Consejo Federal del 30 de junio de 2021 a favor del F-35A de Lockheed Martin para la Fuerza Aérea Suiza, la compra prevista entró en su siguiente fase. Desde entonces, se han intensificado las conversaciones sobre la base de la oferta presentada y se ha preparado el despacho sobre las Fuerzas Armadas 2022, que se centra esencialmente en la compra de los nuevos aviones de combate y la renovación del sistema de defensa tierra-aire de largo alcance (DTA GR).
Aviation Report
-
Suiza debate si producir partes de sus futuros F-35A en Italia, aunque un referéndum podría acabar con la compra del caza.
Una delegación de Armasuisse, encabezada por el jefe de armamento Martin Sonderegger, se reunió en Cameri (Italia) con el secretario general de Defensa y director nacional de Armamento italiano para mantener conversaciones bilaterales sobre el programa Air2030. Hablaron de la posibilidad de que algunos de los futuros aviones de combate suizos F-35A se produzcan en Italia.
La reunión se centró en la posibilidad de que parte de la futura flota de treinta y seis F-35A de las Fuerzas Aéreas suizas se fabrique en Cameri (Italia). En el marco de la reunión, la delegación tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de producción y mantenimiento de Cameri. Ni que decir tiene que se trata de una noticia positiva que respalda los volúmenes de producción y económicos de la división de aeroestructuras del Grupo Leonardo.
Como sabemos, Cameri alberga una de las dos líneas de producción de F-35 fuera de Estados Unidos y la única en Europa (la otra está en Japón). El F.A.C.O. de Cameri está operado por Leonardo, Lockheed Martin y el Ministerio de Defensa, y Italia participa en el programa F-35 desde el principio. El Ejército del Aire y la Armada ya utilizan los aviones F-35A y F-35B producidos en Cameri, que también fabrica el F-35A para las fuerzas aéreas holandesas y las alas de todo el programa F-35.
Las conversaciones con Suiza, que fueron precedidas por otra reunión con representantes de Lockheed Martin en Fort Worth (Texas), sitúan a Italia en una posición privilegiada en la línea de producción del F-35 para las naciones europeas. En este contexto, al F-35A suizo podría unirse también el F-35A finlandés que acaba de adquirir Helsinki.
Sin embargo, Berna está prestando mucha atención al colectivo “Stop F-35”, que se opone al programa suizo del F-35 con su iniciativa popular federal “Contra el F-35”, lanzada el 31 de agosto de 2021. Este colectivo considera que el F-35 no se incluirá en el presupuesto asignado, que la función primordial de control del espacio aéreo nacional que se exige al avión no requiere la compra de un caza furtivo y que Suiza sería demasiado dependiente de Estados Unidos para su política de seguridad desde el punto de vista industrial. Así pues, si se alcanza el objetivo de las 100.000 firmas antes del 1 de marzo de 2023, el proyecto F-35 podría correr el riesgo de fracasar o, al menos, de sufrir graves retrasos.
Sin embargo, muchos opositores al F-35 se sienten avergonzados por los términos de esta iniciativa, ya que, además de renunciar al F-35A y a las baterías de misiles de defensa aérea Patriot, la iniciativa propone también una reducción del presupuesto de defensa suizo y la renuncia a todas las compras de aviones de combate. No se trata de rechazar el F-35 para reorientar la elección hacia el Rafale o el Eurofighter, sino de poner en tela de juicio el principio mismo de la aviación de combate, al llevar a Suiza a no tener más aviones de combate una vez que se retiren el F-5E II Tiger y el F/A-18 Hornet.
Se trata de una opción francamente inviable y demagógica que haría a Suiza totalmente dependiente de sus vecinos para garantizar su seguridad y en caso de problemas (aviones que no respetan los planes de vuelo, secuestros, aviones que pierden la comunicación con las autoridades de control aéreo, etc.) tendría que intervenir la aviación de combate de los países extranjeros. Este escenario situaría a Suiza en un estado de total dependencia de Italia, Francia, Alemania y Austria.
Aviation Report
-
Además de que sería los mas lógico, teniendo allí tan cerca, una línea de producción del F-35...
¿¿Alguien se fijó en el mapa de Italia donde queda Cameri...??...
Si a solo 100 kilómetros de la frontera con Suiza... -
Se ensamblarán en Italia 24 de los 36 F-35A
La Oficina Federal Suiza para Adquisiciones de Defensa [Armasuisse] anunció el 24 de marzo que Suiza tendrá al menos 24 de los 36 cazas furtivos F-35A producidos en Cameri (Italia), aunque Berna no ha perdido la esperanza de ensamblar el avión en la planta suiza de RUAG. La noticia fue anunciada por el portal en línea italiano AnalisiDifesa.
Se están realizando conversaciones para determinar si será posible finalizar otros cuatro aviones en Suiza como parte de un proyecto de compensación. Los primeros ocho se fabricarán en los Estados Unidos, utilizando la formación inicial in situ de pilotos suizos. El precio acordado y el calendario de entrega se mantienen sin cambios, por lo que la aeronave se entregará a partir de 2027.
En las últimas semanas, Armasuisse ha elogiado la decisión del gobierno de EE. UU. y Leonardo, la empresa italiana activa en los sectores de defensa, aeroespacial y seguridad, de ensamblar la mayor parte de la futura flota de F-35A de la Fuerza Aérea Suiza en Cameri, Italia. Armasuisse llegó a un acuerdo con el gobierno de EE. UU. y encontró que hasta 28 de los 36 aviones serían fabricados en Italia por Leonardo. Esto significa que se construirán al menos 24 aviones en Italia.
¿Por qué en Cameri?
Cameri es una comuna en la provincia de Novara en la región italiana de Piamonte, ubicada a unos 90 kilómetros al noreste de Turín. Cameri alberga un aeródromo militar Cameri Air Base [código OACI: LIMN], que ahora se utiliza para el mantenimiento del Panavia Tornado y el Eurofighter Typhoon de Aeronautica Militare, así como para el montaje final del Lockheed Martin F-35 Lightning II.
El Cameri alberga una de las dos líneas de producción de F-35 fuera de los Estados Unidos y la única en Europa. Italia ha estado involucrada en el programa F-35 desde el principio. Tanto la Fuerza Aérea Italiana como la Marina Italiana utilizan aviones F-35A y F-35B. Leonardo también produjo el F-35A de la Fuerza Aérea Holandesa en Cameri.
-
Suiza quiere acelerar la compra del F-35 antes del referéndum previsto para la compra este avión.
En vista del deterioro de la situación de seguridad, el gobierno suizo quiere cubrir las lagunas de capacidad existentes en el ejército antes de la fecha prevista.
El gobierno suizo firmará un contrato a finales de marzo del año que viene para comprar 36 aviones de combate Lockheed Martin F-35A Lightning II, avanzando sin esperar al referéndum previsto que podría impedir el acuerdo de 5.500 millones de dólares.
Tras la reunión del Consejo Federal del miércoles, se dijo que el Consejo Federal apoya la decisión del SiK-S (Comité de Política de Seguridad del Consejo de los Estados) de firmar el contrato para el nuevo avión de combate F-35A antes del plazo de la solicitud.
Suiza eligió el año pasado el F-35 como su caza de nueva generación, lo que enfureció a los opositores, que dijeron que se asegurarían de que se celebrara un referéndum para anular lo que calificaron de opción innecesaria de “Ferrari”. El Consejo Federal no quiere esperar al referéndum que se crearía a partir de la iniciativa popular contra el F-35, llamada “stop F-35”. Hasta ahora, casi 89.000 personas han firmado la petición https://stop-f-35.ch/. Se necesitan 100.000 firmas para que se apruebe el referéndum.
El gobierno dijo que no está claro si la compra puede tener lugar en los mismos términos si el acuerdo tiene que ser renegociado cuando la oferta expire el próximo año.
Muchos países han aumentado el gasto en sistemas de armas, diciendo que Finlandia decidió comprar 64 F-35A, Alemania quería comprar hasta 35 y Canadá compraría 88.
“En este contexto, el riesgo de retraso en la entrega ha aumentado considerablemente. Sin embargo, las aeronaves deben entregarse según lo previsto a partir de 2027 para garantizar la protección de la población frente a las amenazas del aire después de 2030”, dijo.
La adquisición de Lockheed Martin costará un total de 6.155 millones de francos, de los cuales 6.035 millones corresponderán a los aviones y 120 millones a la preparación de las bases.
Galaxiamilitar
-
El rechazo a la compra del F-35 por parte de Suiza continúa ganando adeptos.
La alianza suiza que busca bloquear la compra de los aviones de combate F-35 aseguró el viernes que había recibido casi el apoyo suficiente para someter el controvertido contrato militar a un referéndum.
La alianza de izquierdas Stop F-35 dijo que las 100.000 firmas requeridas por el sistema de democracia directa de Suiza para forzar una votación estaban a punto de conseguirse.
El consorcio ha reiterado que no quiere los aviones porque son costosos, y además, a una serie de problemas técnicos registrados con los aviones.
Esperan haber reunido más que suficientes firmas para presentar su iniciativa de bloqueo de la compra de los aviones en los próximos meses.
Mientras tanto, no está claro cuándo se incluirá la votación en el orden del día del gobierno suizo, donde cada pocos meses se celebran votaciones populares sobre una amplia gama de asuntos.
“Debido a los costes desorbitados del F-35, las consecuencias para la política exterior y los numerosos defectos de este avión de combate, este debate es necesario y urgente”, declaró Marionna Schlatter, del partido de los Verdes y miembro de Stop-35, en un comunicado.
Una portavoz de Lockheed Martin dijo a la AFP que el F-35 era el único avión que satisfaría las necesidades de defensa aérea de Suiza durante los próximos 50 años.
“Seguimos convencidos de que el F-35 es el avión disponible más moderno, más capaz y más barato para la futura flota de aviones de combate de la fuerza aérea suiza”, dijo.
El gobierno suizo acordó en junio del año pasado la compra de 36 F-35A al fabricante estadounidense Lockheed Martin.
La propuesta de compra se produjo tras la aprobación en un ajustado referéndum celebrado en septiembre de 2020 para que el ejército gastara 6.000 millones de francos (5.800 millones de euros, 6.300 millones de dólares) en adquirir una nueva flota.
El gobierno dijo que el avión era el mejor, pero dos comisiones parlamentarias suizas iniciaron una investigación sobre por qué se eligió el modelo después de una serie de problemas técnicos denunciados con el avión en Estados Unidos.
También cuestionaron el elevado coste de los aviones.
Sin embargo, el gobierno dijo la semana pasada que quería acelerar el proceso de compra, ya que la oferta de Estados Unidos expira a finales de marzo de 2023, lo que plantea dudas sobre si se podría votar antes de esa fecha.
La prisa del gobierno por completar el proceso es “muy cuestionable desde una perspectiva democrática”, acusó la alianza Stop F-35, subrayando no obstante que seguía siendo posible celebrar una votación a tiempo.
Reuters