-
Como Turquía derriba su propia Fuerza Aérea Numerosos oficiales superiores fueron purgados. Más de 300 pilotos de F-16 fueron despedidos. Esto desanimó al ejército turco como una amenaza política y fortaleció el gobierno cada vez más autoritario de Erdogan y su Partido Justicia y Desarrollo neo-otomano, que ha encarcelado a muchos periodistas. Pero dejó una pregunta abierta: ¿quién quedaría para pilotar los aviones de combate de Turquía? Los pilotos de combate no son baratos. La Fuerza Aérea de EE. UU. estima que entrenar a un nuevo piloto para volar un avión como el F-35 cuesta $ 11 millones. Y eso sin contar la experiencia invaluable de un piloto veterano que ha estado volando durante años. Sin embargo, en nombre de la política, el gobierno de Turquía ha purgado tanto su fuerza aérea que apenas puede volar sus cazas F-16. El problema comenzó el 15 de julio de 2016, cuando miembros del ejército de Turquía "supuestamente" lanzaron un golpe de estado para derrocar al gobierno islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan. ¿Y se suponía que el aclamado ejército turco era el baluarte sureño de la OTAN durante la Guerra Fría contra los soviéticos? Si es así, es una maravilla que el Kremlin nunca se haya apoderado del Bósforo. Todo lo cual hizo que los escépticos se preguntaran si el golpe fue en realidad una operación de bandera falsa del gobierno turco, destinada a proporcionar (o provocar) una excusa para sofocar a los generales turcos seculares y a los seguidores encubiertos del clérigo exiliado Fethullah Gulen. El gobierno turco ha estado mirando al exterior para compensar el déficit. Sin embargo, Washington ha rechazado una solicitud para enviar instructores de vuelo estadounidenses, aunque los pilotos turcos están recibiendo entrenamiento de vuelo básico en los Estados Unidos. Turquía también ha solicitado ayuda a Pakistán, que también vuela F-16. En un signo de desesperación, "el gobierno turco ha emitido un decreto que amenaza a 330 ex pilotos con la revocación de su licencia de piloto civil, a menos que regresen al servicio de la Fuerza Aérea durante cuatro años", señala un informe del Atlantic Council. Turquía también ha firmado un acuerdo con el fabricante de misiles franco-italiano Eurosam para desarrollar un misil antiaéreo de largo alcance, como manera de paliar el problema de su defensa aérea. Pero incluso el S-400 no resolvería por completo las tribulaciones de la defensa aérea de Turquía. "Dado que el sistema ruso S-400 no se puede integrar en la infraestructura de la OTAN, no se puede utilizar para proteger contra la defensa de misiles". Quizás hubiera sido más fácil no deshacerse de esos pilotos F-16. https://nationalinterest.org/blog/reboot/how-turkey-brought-down-its-own-air-force-172448
-
Arabia Saudita negocia la compra de Su-35 y S-400 Arabia Saudita está negociando la compra de sistemas de defensa aérea S-400 y aviones Su-35 con Rusia, tres años después de que los dos países firmaran un acuerdo de cooperación militar. "Hasta que no firmemos los contratos, no hablaremos de esto ... El proceso de negociación está en marcha", dijo Sergei Chemezov, director general de Rostec, durante una entrevista con RT. Saudi Arabian Military Industries (SAMI) tiene el ambicioso objetivo de producir el 50% del equipo de defensa para 2030. Las asociaciones con Rusia en este campo incluyen la transferencia de tecnología para la producción local del sistema de misiles S-400, el sistema Kornet-EM, TOS-1A Sistemas de lanzallamas pesados "Solntsepёk" (un lanzacohetes múltiple soviético de 220 mm de 30 o 24 cañones y un arma termobárica montada en un chasis de tanque T-72), lanzagranadas automático AGS-30 y rifles Kalashnikov AK-103. En octubre de 2017 se firmó un memorando de entendimiento al respecto. En febrero de 2019, el Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar (FSMTC) dijo que Rusia y Arabia Saudita están discutiendo las condiciones para activar el contrato S-400. Dos meses después, una fuente le dijo a Interfax que Rusia había comenzado a suministrar sistemas TOS-1A a Riad. Las dos partes están ahora estableciendo una instalación conjunta de fabricación de rifles de asalto Kalashnikov. El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta de los sistemas de misiles Terminal High Altitude Area Defense (THAAD), el competidor del S-400, a Arabia Saudita. Dado que la nueva administración de Biden habría congelado la venta de armas a Arabia Saudita, podría buscar otras alternativas. Defense World net
-
CHINA PRESENTA UN DISEÑO BIPLAZA DEL AVIÓN FURTIVO BASADO EN EL J-20 -Variante innovadora pensada como avión de alerta temprana y centro de comando para aviones y lanzacohetes -El diseño de 2 asientos similar al Su-34 ruso sería una primicia mundial entre los aviones de combate furtivos monoplaza China está desarrollando un avión de guerra furtivo biplaza de nueva generación, basado en su caza más avanzado, el J-20, destinado a ser un avión de alerta temprana que servirá como centro de comando para otras armas como aviones de combate y lanzacohetes. El Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu (CADI) del J-20, está trabajando en la innovadora variante que será el primer caza furtivo del mundo con capacidad para dos pilotos. También será más innovador, según un informe en línea publicado a principios de esta semana. El informe, que apareció en War Industry Black Technology, una plataforma de redes sociales administrada por Quantum Defense Cloud Technology con sede en Shenzhen, incluía un boceto de diseño de la variante biplaza y decía que serviría como un pequeño avión de guerra de alerta temprana. https://www.scmp.com/news/china/military/article/3097183/china-unveils-two-seater-design-stealth-plane-based-j-20
-
¿Cómo puede la Fuerza Aérea Egipcia operar su flota de origen mixto? BEIRUT - La flota de aviones militares de Egipto puede compartir datos y coordinar la actividad a pesar de sus orígenes mixtos, gracias a un centro de comando de fabricación local, según un experto de las fuerzas armadas egipcias. Es raro presenciar una fuerza aérea volando aviones de combate y helicópteros de diferentes orígenes, pero Egipto opera aviones de Rusia, China, Estados Unidos y naciones europeas. “Cuando se trata de la Fuerza Aérea Egipcia en particular, definitivamente no es posible que el avión de alerta temprana E-2C Hawkeye 2000 [de fabricación estadounidense] en servicio, por ejemplo, dirija los cazas MiG-29 [de fabricación rusa] e intercambiar datos con ellos, como es el caso de los cazas F-16 [fabricados en Estados Unidos] y Rafale [fabricados en Francia] ”, dijo Mohamed al-Kenany, investigador de asuntos militares y analista de defensa en el Foro Árabe para el Análisis de Políticas Iraníes. en el Cairo. “Sin embargo, los datos se comparten entre las aeronaves de origen diferente a través de los centros de comando y control que están equipados con sistemas dedicados capaces de vincular los diversos sistemas de radar, aeronaves, sensores, reconocimiento y guerra electrónica, e integrar toda la información y los datos que reciben en un sistema unificado llamado RISC2 ". El Centro de Mando de Integración y Vigilancia de Radares fue construido por el Departamento de Investigación y Desarrollo del ejército egipcio; Benha Electronics, que está afiliada al Ministerio de Producción Militar; la Escuela Técnica Militar; y las Fuerzas de Defensa Aérea de Egipto El RISC2 es un sistema de fabricación egipcia que fue mostrado durante EDEX 2018 RISC2 se introdujo durante la Exposición de Defensa de Egipto 2018 y está destinado a automatizar las tareas de control y comando. La plataforma está equipada con herramientas para la planificación de vuelos, sistemas de control para radares y varios sensores de monitoreo (incluidos modelos de Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Egipto), un sistema automático de seguimiento de vuelos, un sistema de gestión de red y la seguridad cibernética. Al-Kenany dijo que además de vincular aviones, el sistema permite que las plataformas de combate terrestres y marítimas de los militares compartan datos. “Este sistema permite el intercambio dinámico de datos integrados con varios centros de comando y control, con la próxima generación de sistemas de protección cibernética y firewalls ... así como el centro de comando de misiles tierra-aire egipcio para analizar y evaluar riesgos y amenazas aéreas, y [determinar] el tipo de sistemas de defensa aérea necesarios para hacer frente a estas amenazas ”, agregó. No ha observado ningún problema con los sistemas de defensa aérea de Egipto para diferenciar los aviones enemigos de los amigos. “Los diversos tipos de IFF [sistemas de identificación amigo o enemigo] producidos por diferentes compañías para las fuerzas armadas de Egipto están diseñados para ser compatibles con todos los sistemas y equipos operativos en el país, y por lo tanto identificar sus frecuencias y códigos específicos como amigables, lo que evita fuegos amigos ”, explicó. Para superar los retrasos en el intercambio de datos, la Fuerza Aérea recurrió al Rafale "para vincular aviones de diferentes orígenes durante el vuelo, ya que está equipado no solo con enlaces de datos Link 16 sino también con otras soluciones para que países no miembros de la OTAN operen en [entornos] operativos con todas las plataformas y con activos de combate amigos, y mando y control aerotransportados, lo que le permite operar en armonía con los cazas rusos modernos que operan para la Fuerza Aérea Egipcia ”, explicó al-Kenany. También señaló el satélite de comunicaciones TIBA-1 de Egipto, que se lanzó a bordo de un cohete Ariane 5 en noviembre de 2019 para comunicaciones gubernamentales y fines militares. Dijo que el satélite facilitará el intercambio de datos entre los cazas de la Fuerza Aérea y helicópteros de diferentes orígenes. ¿Qué está volando Egipto? En términos de sistemas occidentales, la Fuerza Aérea Egipcia opera actualmente 24 aviones de combate Rafale (y quiere duplicar ese número), 20 aviones de combate F-16 Block 52, 10 helicópteros AH-64D Apache Longbow (con planes de duplicar su inventario), 15 Aviones Mirage 2000 y ocho aviones E-2C Hawkeye de alerta temprana. Desde el este, el servicio opera 46 aviones de combate MiG-29M, 46 helicópteros de reconocimiento armados Ka-52 Alligator y un número desconocido de helicópteros de combate multifunción Mi-24, que aparecieron por primera vez en servicio egipcio en 2018. La Fuerza Aérea también ordenó 24 Su-35S Super Flanker, pero solo ha recibido cinco hasta ahora, según los medios rusos. Egipto recurrió a Rusia después de que Estados Unidos no aprobara su solicitud de adquirir aproximadamente dos docenas de aviones de combate F-35, dijo un oficial militar egipcio a The Associated Press en 2019. El acuerdo ruso por los Su-35 estaba destinado a diversificar los proveedores de armas de Egipto porque el Estados Unidos ha detenido anteriormente la asistencia militar por motivos de derechos humanos, dijo otro funcionario. "El cambio para diversificar las fuentes de equipo militar y especialmente aviones de combate es una consecuencia directa de embargos de países específicos, o el monopolio de la tecnología y abstenerse de la transferencia de tecnología", dijo a Defense News el miembro del Parlamento libanés Wehbe Katicha, un general retirado del ejército. Pero la flota mixta no ha tenido un impacto significativo en el entrenamiento entre Egipto y los miembros de la OTAN, dijo al-Kenany. “Se han realizado simulacros según lo programado entre Egipto y los países de la OTAN, pero vale la pena señalar que nunca he notado un avión ruso en los simulacros con países occidentales, o un avión occidental en el simulacro con Rusia. La única excepción a esto fue la presencia de Ka-52 con los entrenamientos mistrales. Info: www.c4isrnet.com
Fuerza Aérea de Emiratos Árabes
-
Horas antes de que asumiera Biden Emirátos Árabes Unidos firmó la compra de 50 F-35 y 18 MQ-9B
Horas antes del juramento del presidente estadounidense Joe Biden, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron un acuerdo por 50 F-35A y 18 vehículos aéreos no tripulados (UAV) MQ-9B Reaper.
Reuters, citando fuentes no identificadas, dijo que Abu Dhabi firmó el paquete de ventas militares extranjeras (FMS) en las últimas horas de la administración Trump. Agrega que las entregas podrían comenzar tan pronto como en 2027.
En noviembre de 2020, el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó un paquete de defensa de $ 23.400 millones. Comprende 50 F-35A por $ 10.400 millones, 18 MQ-9B por $ 2.970 millones y $ 10 mil millones en municiones aire-aire y aire-tierra.
-
Mas aviones y armas para machacar a Yemen...Y en contra del mandato de la ONU
Aprovecharon el último "aliento de vida" de la administración Trump, muy favorable a ayudar a los países de la alianza saudí ...¿le llegará un respiro a la arrinconada Qatar...??... ¿Podrá Biden parar la matanza de civiles en Yemen...?? ¿o seguirán cerrando ojos y oídos a lo que allí ocurre...??
-
La Administración de Biden suspende la venta de los F-35 a Emiratos
Según informes, la administración Biden ha congelado temporalmente la venta de aviones F-35 a los Emiratos Árabes Unidos y municiones a Arabia Saudita.
Funcionarios dijeron que Washington está revisando las dos ventas de armas que habían sido aprobadas por el ex Presidente Donald Trump, informó hoy Bloomberg.
-
Esta claro, que las sanciones a Arabia Saudita y EAU por la violación de los DD.HH y de genocidio continuado en Yemen (que Trump se los paso por sus "tarlipes") ahora parece que a Biden si le interesa y que quiere rehacer una imagen, mas acorde con los organismos legales del mundo...
Entre los que esta también, la intención de reanudar el diálogo con los palestinos