El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
Rusia ataca varias regiones ucranianas
AGENCIAS VARIAS
Rusia volvió a atacar masivamente el noreste, centro y sureste de Ucrania, durante la jornada de ayer miércoles, mientras Volodímir Zelenski esta de paseo en EEUU, para dar discursos ante la ONU y presionar a la comunidad internacional aliada (una función que debiera ejercer su ministro de relaciones exteriores) , para que aceleren mas apoyo militar en un momento crucial de la contraofensiva, que aún no ha logrado los prometidos avances significativos que exige occidente, a pesar de que ya llevan casi cuatro meses de la declarada acción ofensiva radical contra el invasor y para echar de su tierra a los rusos. Un momento crucial según Zelenski que ve como el mejor tiempo del verano se agota y llegan las primeras lluvias y con ellas el barro, seguidas luego del invierno implacable del este...Es ahora o nunca el esfuerzo, exigió Zelenski a sus socios occidentales, que siguen discutiendo entre ellos, si seguir enviando todo lo que pide al actor cómico o empezar a pararle los pies...
Mientras tanto la "contraofensiva" no avanza ni se afirma en los territorios conquistados, porque detrás de estas acciones viene la respuesta aún mas dura de los rusos, la "recontraofensiva"... De esta manera acciones como las de ayer, paralizan los esfuerzos ucranianos porque deben destinar a otras regiones alejadas del frente de batalla, esfuerzos y defensas aéreas para neutralizar los ataques rusos...De esta manera muy simple, dividir no es sumar y no sumar significa debilitar el grueso del ejército ucrania en el frente.
Ayer nuevamente como casi todas las noches, una lluvia de drones y misiles cayeron en distintas regiones de Ucrania.
La ciudad mas afectada por los ataques rusos fue Jersón. Rusia ha atacado y concentrado contra esta ciudad (casi habitada únicamente por militares en un 60 %) desde sus posiciones de artillería pesada y sistemas de lanzamiento de misiles infraestructuras civiles y militares de Jersón (ciudad de Ucrania reconquistada por las tropas de Kiev en noviembre pasado) tras perder los rusos, el control de la estratégica ciudad del sur, punto teórico del lanzamiento (según planificaban sus socios de la OTAN) de la ofensiva para el asalto a Crimea (cosa que aún no ocurrió). Según el Ministerio de Defensa del régimen de Kiev, interceptaron con éxito los 24 drones Shahed lanzados por Rusia (si fuera asi no habría daños) según testigos presenciales en las zonas de impacto, varios de ellos alcanzaron varios puntos claves de la infraestructura militar ucraniana, entre ellos, una refinería de petróleo en la región de Poltava (centro). Otros drones que fueron derribados sobre las regiones de Sumi (noreste), Kirovogrado (centro) y Dnipropetrovsk (sureste), según Protección Civil de Ucrania, alcanzaron varios edificios de viviendas.
Por otro lado, la defensa antiaérea de Rusia derribó dos drones ucranianos sobre Crimea y repelió con éxito un ataque de drones en las inmediaciones de la ciudad portuaria de Sebastopol, según informó el gobernador local, Mijaíl Razvozháev. "Como consecuencia del eficiente trabajo de los sistemas de defensa antiaérea de las fuerzas navales de Rusia, fueron neutralizados y destruidos varios artefactos no pilotados sobre los barrios Verjnesádovski y Kacha, 7 drones fueron derribados", escribió en su canal de Telegram. el gobernador militar de Crimea. "Tras el incidente el incidente podemos confirmar con seguridad que no hay víctimas del atentado de Ucrania contra ciudades de Crimea", informaba el gobernador. -
Ataque de las fuerzas rusas sobre la ciudad de Kupiansk
Según la versión de Kiev, Rusia lanzó un ataque sobre Kupiansk, en la cual un vehículo de "voluntarios" evacuaba a civiles y fue alcanzado por un misil. Según la información del Ministerio de Interior murieron seis personas y adelantó que posiblemente el número de víctimas aumente en las próximas horas.
Al menos seis personas murieron este martes después de un ataque lanzado por las fuerzas rusas sobre la ciudad de Kupiansk, en la región de Járkov, según la última actualización ofrecida por las autoridades policiales.
"Otra vez han disparado sobre civiles. Los rusos siguen matando. Hasta ahora han sido asesinados seis civiles en Kupiansk. Dos mujeres y cuatro hombres", contó en su página de la red social Facebook el jefe del Departamento de Investigación de la Policía de Járkov, Serhi Bolvinov. Según esta versión, Rusia habría lanzado uno de estos ataques sobre un vehículo de voluntarios que evacuaba población civil y adelantó que el número de víctimas posiblemente aumente.
Por otro lado, al menos una persona murió y dos resultaron heridas tras un ataque con drones del Ejército ruso, que dañó un almacén industrial en la ciudad ucraniana de Leópolis.
Este ataque llegó tan solo unos días después de que la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) catalogase como patrimonio en peligro varios monumentos de Ucrania, entre ellos la catedral de Santa Sofía de Kiev y el casco histórico de la ciudad de Leópolis.
https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-09-19/guerra-ucrania-rusia-putin-directo_3737582/ -
Putin afirma que la producción blindados se duplicó en 2023
El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que la producción blindados de combate rusos aumentó al doble en lo que va de año, y en algunos casos, hasta el triple, pero pidió incrementar la fabricación de medios de defensa antiaérea y lucha antibatería para la guerra en Ucrania.
"Las empresas de la industria militar lograron en los primeros ocho meses de este año conservar un ritmo estable de trabajo, y no solo cumplieron el cronograma de producciones militares, sino que en algunos casos las incrementaron considerablemente", afirmó.
El mandatario ruso aprovechó una reunión de la Comisión Militar Industrial celebrada en Izhevsk, sede del grupo empresarial Kaláshnikov, fabricante del famoso fusil de asalto AK-47, para destacar que la producción de los principales modelos de blindados rusos creció en más del doble durante este período.
https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-09-19/guerra-ucrania-rusia-putin-directo_3737582/ -
LAS MENTIRAS TIENEN PATAS CORTAS SEÑOR ZELENSKI
Un misil ucraniano fue el que causó la matanza en el mercado de Kostiantinivka - ‘The New York Times’
Y otra vez se descubre otro ataque de ucrania contra su propia población para presionar a la comunidad internacional...Por este tema, Zelesnki clamaba en EE.UU y la ONU, separar a Rusia del consejo de seguridad y llevar estos casos de genocidio perpetrado contra civiles ucranianos al Tribunal de la Haya...Un mismo diario norteamericano, destapa la terrible verdad: "fueron ellos mismos contra su propia gente"
16 personas perdieron la vida esa tarde del pasado 6 de septiembre en el mercado de Kostiantinivka, municipio ucranio de la provincia de Donetsk, en el frente de Bajmut, en el este del país. Un misil impactó en la zona comercial, causando la muerte de civiles y más de 30 heridos. Las autoridades ucranias, empezando por el presidente, Volodímir Zelenski, no dudaron en señalar a Rusia como responsable de la matanza. Así lo asumieron también los medios ucranios e internacionales, entre ellos EL PAÍS y The New York Times. El diario estadounidense ha publicado este martes una investigación en la que concluye que el misil no era ruso, sino un cohete antiaéreo ucranio.
El periódico neoyorquino ha recabado pruebas visuales, físicas y testimonios que indican que la catástrofe fue producida por un misil de un sistema antiaéreo Buk que probablemente funcionó defectuosamente. Los Buk en manos de Ucrania son baterías soviéticas producidas en los años 70 y 80 del siglo pasado. El rotativo subraya que sus periodistas pudieron acceder al lugar de los hechos, pese a la prohibición expresa de las autoridades militares de que lo hicieran. Las Fuerzas Armadas de Ucrania imponen severas restricciones al trabajo de los medios de comunicación en el frente de Donetsk, en el este, y en el de Zaporiyia, en el sureste. El Alto Mando en el frente de Zaporiyia explica a EL PAÍS que estas limitaciones son para proteger la integridad de los periodistas y también para preservar el secretismo de sus operaciones ofensivas.En los últimos días, habían aparecido en redes sociales como X (antes Twitter) análisis del vídeo de una cámara de seguridad que grabó el momento del impacto del misil. El vídeo fue compartido por el propio Zelenski, acompañado por un mensaje especialmente duro: “Cualquiera en el mundo que continúe relacionándose con algo que sea ruso simplemente ignora la realidad. Es el mal atroz. La maldad descarada, la total inhumanidad”. Los análisis del vídeo, algunos realizados por destacados comentaristas de la guerra, indicaban que el misil, según su trayectoria, no procedía de las líneas rusas, sino de la retaguardia ucrania.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/un-misil-ucranio-causó-la-matanza-en-el-mercado-de-kostiantinivka-según-the-new-york-times/ar-AA1gW7rv?rc=1&ocid=winp1taskbar&cvid=6c3d31639db244c0dcced484d1bff1e1&ei=12 -
El primer ministro polaco a declarado ayer que Polonia ya no enviará armas a Ucrania
Polonia había sido hasta ahora el principal país socio OTAN de Ucrania, en el aprovisionamiento de armas, municiones, blindados, aviones, "voluntarios", además de ser los gestores de la revolución del Maidan y de la guerra total a todo lo ruso dentro de Ucrania...pero ahora las "cornadas" de los ucranianos entre amigos, han terminado con la buena relación fraternal y el primer ministro polaco anunciaba ayer una trascendental decisión
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
"Ya no estamos transfiriendo mas armas a Ucrania, porque ahora estamos equipando a Polonia con armas más modernas", ha declarado Morawiecki durante una entrevista con la cadena polaca Polstat.
Sin embargo, ha aclarado que el centro de suministro militar de Rzeszow "sigue y seguirá" funcionando en base a los acuerdos llegados tanto con Estados Unidos como con la OTAN y que esta decisión no pondrá en peligro la seguridad de Ucrania.
Estas son las declaraciones formales que la diplomacia internacional exige por ser socio de una alianza militar en la cual hay además de Polonia otras 30 naciones, las cuales adoptan en conjunto sus decisiones...Sin embargo las declaraciones de su primer Ministro parecen ser bastante contundentes para dejar lugar a dudas. "no mas armas a Ucrania".
El conflicto y enfriamiento de las relaciones entre amigos, tiene su origen en la disputa surgida en torno al grano, Polonia ha manifestado su voluntad de mantener el tránsito de mercancías ucranianas, aunque previamente había advertido a las autoridades del país que podrían añadir más vetos a la importación de productos si continuaban con el conflicto, según ha recogido la agencia de noticias PAP.
En ese sentido, ha lamentado que "los oligarcas ucranianos hubieran introducido su grano en el mercado polaco" sin tener en cuenta los efectos que tendría sobre los agricultores polacos, que se han visto obligados ha bajar sus precios, y que ha obligado al Gobierno a prohibir la importación de grano ucraniano.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha criticado duramente esta medida y, tras ello, el Ministerio de Exteriores polaco ha convocado al embajador ucraniano en el país como protesta.
https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/el-primer-ministro-polaco-asegura-que-polonia-ya-no-envía-armas-a-ucrania-para-fortalecer-a-su-ejército/ar-AA1h1z8O?ocid=msedgntp&cvid=e608d4d4749e440ea218db81fe9ebecb&ei=15 -
España enviará un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha anunciado este martes que España enviará nuevos vehículos acorazados de transporte de tropas, embarcaciones neumáticas de comando, lanzadores y misiles de defensa antiaérea y de superficie, camiones especiales para el manejo de estos sistemas y ambulancias a Ucrania, recalcando el compromiso de Madrid con Kiev en el marco de la guerra contra Rusia (infobae). -
EEUU prepara un paquete de defensa de 325 millones de dólares para Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, planea anunciar el jueves un paquete de ayuda militar de 325 millones de dólares para Ucrania.Reuters informa sobre esto, citando una fuente anónima entre los funcionarios estadounidenses.
Se espera que el paquete de ayuda a la defensa incluya:
- Segundo lote de municiones en racimo de 155 mm.
- Sistemas de defensa aérea de corto alcance Avenger
- Misiles antitanque Javelin, TOW y AT4
- Nuevas partidas de cohetes GMLRS para sistemas HIMARS
-
Ucrania sigue golpeando las instalaciones militares rusas en Crimea
Ucrania sigue utilizando la táctica de saturar las defensas aéreas con drones y misiles señuelo para luego golpear instalaciones militares rusas en la peninsula.
El dia miércoles, 20 de Septiembre, un misil Storm Shadow/SCLALP golpeó el Centro de Mando de la Flota del Mar Negro 744, ubicado cerca del pueblo de Verkhnyosadove, en un bosque al norte del pueblo, en las afueras de Sebastopol.
Imagenes satelitales del centro de comando antes y después del ataque
El día de hoy, las fuerzas ucranianas llevaron a cabo un lanzamiento masivo de drones hacia Crimea desde dos dirección distintas. El trabajo de la defensa antiaérea rusa se prolongo por hora y media según fuentes OSINT. Según el Ministerio de Defensa ruso se derribaron 75 drones. El ataque fue realizado en combinación por las fuerzas de inteligencia (SSU) y la marina ucranianas. Los drones saturaron las defensas aéreas de Crimea mientras la marina lanzo misiles Neptune contra la base aérea de Novofyodorovka. Hasta el momento no hay confirmación de daños sobre la base.
Fuente ucranianas afirman que en la base de Crimea se encontraban al menos 12 aviones de combate, incluidos bombarderos de primera línea Su-24 y aviones de combate Su-30. Los sistemas antiaéreos Pantsir-S protegían la instalación militar. Además se inidica que la base aérea se utilizó como base de entrenamiento para los operadores de drones Mojaher, utilizados para atacar Ucrania.
Esta base habia sido atacada el 9 de agosto del año pasado, resultando en la destrucción de varias aeronaves de combate. -
-
Rusia lanza un ataque masivo sobre el frente suroriental en Jerson
Rusia volvió a atacar esta noche varias regiones del frente ucraniano, mientras sus tropas intentaban recuperar posiciones en el frente de Andrivka, con el fin de impedir que Ucrania pueda llegar a controlar la estratégica carretera que une Kiev con esta localidad.
EURONEWS
Al menos seis personas murieron y otras nueve resultaron heridas en un ataque contra zona de Jersón controlas por las fuerzas de Kiev en el sur del país, según el jefe de la Administración Militar, Oleksandr Prokudin. Aunque según el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, habla también de 250 soldados ucranianos que habrían perdido la vida en la batalla de ayer.
Según el ministerio de defensa ucraniano los rusos lanzaron 43 misiles de crucero Kh-101 y Kh-555 de los cuales Ucrania interceptó 36. Pero según el ministerio militar ruso, los misiles fueron lanzados desde aviones Su-25, lo que prueba que la información dada por Ucrania sobre el tipo de misil es falsa.
Según Rusia decenas de aviones de ataque Su-25SM3 se lanzaron en varias oleadas de ataque a baja altura con bombas y misiles de precisión KH-25 y Kh-29, cohetes del tipo S-25 NAR, bombas guiadas ODAB-500P y FAB-250, para producir un ataque a baja altura y corto alcance para aumentar su efectividad. (los Su-25 no cargan misiles Kh-55 ni Kh-555, por su excesivo peso)
Al mismo tiempo, Moscú aseguró que el ataque con aviones Su-25 tenia como fin desbaratar un centro de mantenimiento y almacenamiento de drones desde donde se preparaba un gran ataque masivo contra ciudades de la península de Crimea.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, los datos de la ubicación del centro secreto militar, camuflado entre viviendas civiles, los dio "un colaborador anónimo" ucraniano, además de que la inteligencia militar venía investigando las rutas seguidas por los artefactos y el punto de origen de los lanzamientos, tras el derribo de la defensa antiaérea de Crimea de 19 aparatos no tripulados ucranianos sobre el mar Negro en dias anteriores.PD: Los aviones (versión Su-25SM3) de ataque son la última versión modernizada de este "incombustible" aparato. En sus varios sistemas modernizados, se le ha incluido el sistema de navegación GLONASS con la capacidad de programar el punto final del impcato de una bomba, con una precisión de hasta 5 metros, lo que permite al piloto operar de forma autónoma con visibilidad “cero”. Está equipado, además, con el sistema de guerra "SVP-24-25 PNK" (una variante del antiguo SVP-24 “Hephaestus” que llevaban el Su-25T y K), y que permite aumentar la precisión de las armas de los aviones no guiados al nivel de las armas guiadas...Estas versiones modernizadas empezaron a ser lanzadas desde la fábrica de Ulan Ude (UUAZ) donde se los fabricó originalmente en los años 80 y 90.