US Army
-
Que yo sepa los Zummwalt no están dados de baja. De hecho, hay programas para rearmarlos, porque lo que sí fracasó fueron sus cañones de muy largo alcance. El caso de esos destructores me parece más parecido al de los submarinos Seawolf. Demasiado caros y avanzados, sin ningún contrincante real. Los empezaron a hacer y se dieron cuenta que era al pedo, porque nadie en el mundo tenía algo tan bueno como para justificarlos. Lo mismo pasó con los F22.
Los que se están dando de baja con apenas uso son los LCS Freedom.
Estos helicópteros son otra cosa... Yo veo más un uso complementario con helicópteros tradicionales que un reemplazo total.Saludos
-
Dos helicópteros Apache chocan en Alaska, 3 muertos
Dos helicópteros de ataque Boeing AH-64D Apache Longbow del Ejército de EE. UU. colisionaron en el aire y se estrellaron cerca de Fairbanks, Alaska.
Los dos aviones, del 1er Batallón de Ataque, 25º Regimiento de Aviación, alojados en Fort Wainwright, regresaban de un vuelo de entrenamiento. Por una razón desconocida, los helicópteros chocaron y se estrellaron cerca de Healy, a 85 kilómetros (52 millas) de Fairbanks.
“Dos soldados fueron declarados muertos en el lugar del accidente y un tercero murió en el camino al Fairbanks Memorial Hospital”, declaró la 11.ª División Aerotransportada en un comunicado. “El cuarto soldado está siendo tratado en Fairbanks Memorial por las lesiones sufridas en el accidente”.
https://www.aerotime.aero/articles/two-boeing-apache-helicopters-collide-in-alaska-three-dead
-
Helicóptero Boeing Apache recibirá mejoras importantes
Considerando que el helicóptero Apache AH-64 del Ejército de los EE.UU. es y seguirá siendo el helicóptero de ataque del Ejército en el futuro previsible, es que estas aeronaves recibirán un nuevo upgrade.El Apache Project Office, o Apache PO, ha actualizado constantemente el Apache desde que se presentó por primera vez en la década de 1980. Las actualizaciones han producido uno de los helicópteros de ataque más importantes del mundo y que es operado por el Ejército de los EE.UU. y más de 16 aliados en todo el mundo.
El AH-64E versión 6.5 es la próxima versión del helicóptero Apache. Esta versión incluirá un programa de software actualizado para aumentar su capacidad de supervivencia en el campo de batalla moderno.
“Estamos muy entusiasmados con el desarrollo continuo del software V6.5, ya que allana el camino para la modernización de Apache, incluida la integración del motor ITEP”, dijo el Coronel Jay Maher, gerente de proyectos de Apache.
Otras mejoras e inserciones de tecnología V6.5 incluyen actualizaciones en letalidad, capacidad de supervivencia, conciencia situacional, navegación y comunicación. También introduce una interfaz de sistemas abiertos u OSI. OSI es un paso inicial hacia una arquitectura de sistemas más abierta, que en última instancia permitirá la inserción rápida de nuevas tecnologías y capacidades mejoradas en futuras actualizaciones. Apache PO desarrolló las actualizaciones V6.5 para abordar los mandatos de seguridad del Departamento de Defensa, las prioridades de Ataque/Reconocimiento del Administrador de Capacidades del Ejército y la Aviación del Ejército, y los resultados de evaluación y prueba operativa de seguimiento de la Versión 6 de 2019 (helosmag.com).
-
El Comando de Operaciones Especiales de EE.UU. adquiere fusiles de precisión Geissele MRGG-S 6.5 Creedmoor
ZM -2 octubre, 2023
El Comando de Operaciones Especiales de EE.UU. (USSOCOM) recientemente adjudicó a la compañía Geissele un contrato que tiene como objeto la compra de fusiles de precisión MRGG-S (Mid Range Gas Gun-Sniper). El acuerdo, que se extenderá por 10 años y que cuenta con un límite máximo de USD 29.263.029, contempla mantenimiento completo durante el ciclo de vida del sistema de armas, incluidos repuestos asociados y soporte de proveedores, capacitación en nuevos equipos e ingeniería.
Foto: Geissele
El fusil Geissele Mid-Range Gas Gun (MRGG) que incorporarán las Fuerzas de Operaciones Especiales de EE.UU cuenta con cañón de 20 pulgadas intercambiable compatible con 6.5 Creedmoor y 7,62×51 mm OTAN, característica cada vez más usual en este nicho. Algunos de los aspectos que destacan del MRGG-S son su apagallamas listo para suprimir y el cañón forjado en frío con acero CRMOV revestido de cromo para incrementar la vida útil y precisión.El conjunto de la cola de disparador y guardamanos M-LOK ofrecen performances propias para un fusil de tirador especial. En el caso de este último, no solo permite que el cañón sea del tipo flotante, sino que gracias a sus rieles y slots, permite incorporar diversas configuraciones. Geissele destaca que el riel superior cuenta con una interfaz Picatinny M1913 de longitud completa que garantiza el alineado de sistemas ópticos tales como visión nocturna o equipos térmicos.
Geissele destacó que el desarrollo del MRGSS-S para atender los requerimientos del USSOCOM demandó 3 años y medio, habiendo logrado un producto final con los más altos estándares de precisión, confiabilidad y durabilidad para un fusil de este tipo.
https://www.youtube.com/watch?v=8_Ktu4GIO5U
Con el Geissele MRGSS-S, el Comando de Operaciones Especiales pretende adquirir un nuevo fusil de apoyo para francotiradores y tirador designado, “…aprovechando los avances en municiones y tecnología de armas para mejorar la letalidad, confiabilidad y rendimiento del rifle de francotirador con supresor para enfrentamientos que se den entre los 50 y 1.500 metros…”.
La adquisición forma parte de un largo listado de iniciativas que mantiene en curso el USSOCOM a los fines de mantener al día las capacidades de los elementos de operaciones especiales de EE.UU. En paralelo a la compra del Geissele MRGG-S también avanza el proyecto por la mira óptica así como otros dispositivos para completar el sistema de armas.
Conforme a la información que se desprende del anuncio de la adjudicación contractual, los fondos de adquisiciones para el año fiscal 2023 serán por un monto de USD 4.240.133.
Imagen de portada ilustrativa. Créditos: Geissele -
El Apache modernizado, "AH-64E", realiza su primer vuelo
Christina Upah, Vicepresidenta de Programas de Helicópteros de Ataque y máxima responsable de la planta de Boeing en Mesa, ha dicho, «Hemos visto a nuestro duro trabajo cobrar vida con este primer vuelo. Estas mejoras llevarán al Apache modelo-E al siguiente nivel en cuanto a capacidades, y garantizará que los helicópteros Apache sigan dominando los campos de batalla en el futuro”.
El programa de modernización, conocido como «V6.5», adjudicado por el Departamento de Defensa de EE.UU. en diciembre de 2021, incluye actualizaciones de software que mejoran las capacidades y la interfaz del piloto.
Entre las mejoras aplicadas, destaca la Planificación optimizada de rutas y ataques, las funciones mejoradas de Link 16 y la integración de interfaz de sistemas abiertos (OSI), que prepara el terreno para el enfoque modular de sistemas abiertos que permite la máxima interoperabilidad, una integración más rápida y el despliegue de capacidades avanzadas.
El coronel John (Jay) Maher, director del proyecto Apache del ejército estadounidense, ha declarado, «Nos entusiasma la evolución del software del V6.5, ya que allana el camino para la modernización del Apache. El V6.5 coloca a toda la flota del modelo E bajo el mismo software, con lo que se agilizan la formación y las tareas de mantenimiento a la vez que proporciona una vía para la paridad de sensores/capacidades, y permite al ejército abordar órdenes y tecnologías críticas. Garantizar la continuidad en el futuro es una de nuestras prioridades principales”.
Con el programa de modernización V6.5 como base, Boeing trabaja con el ejército estadounidense para integrar un nuevo motor de turbina mejorado (Improved Turbine Engine-ITE). El motor Aerospace T901 de General Electric, proporcionará mejoras en alcance, potencia disponible, tiempo en estación (TOS) y consumo de combustible, así como en soporte como la monitorización del estado y el uso, el mantenimiento y la vida útil del motor.
https://www.hispaviacion.es/el-apache-ah-64e-mejorado-realiza-su-primer-vuelo/