Ejército del Aire francés - Armée de l'air
-
Así es, en el C-130H el stall speed debe estar cercano a los 80 kt (unos 150 km/h) teniendo en cuenta que aterriza normalmente según el manual (landing speed), a unos 65 a 70kt...pero hay que tener en cuenta que esta velocidad es en pérdida por aproximación, claro, por debajo del stall speed...
Pero claro en el caso del A400M estamos hablando de un avión diferente, fundamentalmente con otro tipo de ala (para volar más rápido) casi el doble mas grande que un Hércules, el doble mas pesado... -
Estrecha colaboración entre la RAF y La Armée de l’Air
HISPAVIACIÓN - 11 - 01 - 2021
Dos aviones cisterna de la RAF dan apoyo a los aviones Mirage 2000 de la Armée de l’Air et de l’Espace, en su despliegue hacia Djibouti
La misión de Proyección a Largo Alcance a Djibouti fue una demostración en la vida real de la capacidad del Componente Aéreo de la Fuerza Expedicionaria Conjunta Combinada (CJEF(Air)) para proyectar aviones a larga distancia a ritmo.
El Teniente de Vuelo Rob Webb, del Cuartel General de la Fuerza de Movilidad Aérea, ha comentado «La planificación está a cargo de un Coordinador de Repostaje Aire-Aire (AARC) que organiza y controla todos los aspectos de la tarea. En este caso, dos A330MRTT de la RAF en la función de Tanquero dedicado transfirieron 90.000 litros de combustible en apoyo de la Misión Francesa en el Norte de África, con un delantero montado en Grecia para encontrarse con los aviones en tránsito al sur de Creta para el tramo final a Djibouti. Las misiones de esta naturaleza permiten a la RAF practicar y demostrar una estrecha integración con las Naciones Aliadas para ampliar y proyectar el efecto militar en apoyo de las operaciones».
La CJEF es una fuerza militar franco-británica creada tras la firma de los Tratados de Lancaster House por el entonces Presidente francés Nicolas Sarkozy y el Primer Ministro británico David Cameron en 2010, y que fue reafirmada por el Presidente francés Emmanuel Macron y la entonces Primera Ministra británica Theresa May en 2018. El CJEF recientemente declaró la plena capacidad operativa (FOC).
En una declaración de la RAF se dijo que «esta misión era una demostración oportuna de la cooperación regular entre la RAF y la Fuerza Aérea y Espacial Francesa».
-
Primer uso en combate del Rafale con el designador TALIOS
El 22 y 23 de enero de 2020, como parte de la Operación Chammal, cazas Rafale B del Ejército del Aire y el Espacio Francés (AAE) llevaron a cabo ataques contra posiciones del Daesh.
El sábado 22 de enero, en vuelo sobre el teatro sirio-iraquí, una patrulla compuesta por dos cazas Rafales equipadas con el designador Talios brindó apoyo a las tropas terrestres. A pedido de las fuerzas de coalición, la patrulla intervino contra una posición del Daesh y llevó a cabo un ataque. Al día siguiente, en circunstancias similares, otra patrulla de cazas Rafale realizó otro ataque. Estas dos acciones permitieron neutralizar a varios combatientes del Daesh.
Estos fueron los primeros ataques operativos de los cazas Rafale equipados con el pod Talios. De esta forma, la nueva cápsula optrónica multifuncional ha superado su bautismo de fuego.
Se trata de un pod de designación láser de nueva generación (PDL-NG), una evolución del Damocles, que está equipado con guía de munición láser y capacidades de evaluación de daños. Posee largo alcance y es eficaz en el reconocimiento de objetivos tanto de día como de noche. El nuevo designador no solo detecta e identifica objetivos en tierra y en vuelo, sino que también, como en el presente caso, aseguran el disparo de armas con gran precisión.
Lanzada el 19 de septiembre de 2014, la operación Chammal representa la parte francesa de la operación internacional Inherent Resolve (OIR) que reúne a 80 países y organizaciones. En coordinación con el gobierno iraquí y los aliados de Francia presentes en la zona, la Operación Chammal brinda apoyo militar a las fuerzas locales involucradas en la lucha contra Daesh presentes en su territorio.
-
Uffff...Atacar a soldados regulares es nada más que para probar los sistemas...
Lo quiero ver con con otro caza 4+++ y ahí te digo...El Pampa B2 artillado te neutraliza tropa regular... -
Francia compra 12 Dassault Rafale
Tras el acuerdo para que Francia entregue 12 de sus Rafale a Grecia, el ministerio de Defensa francés ha firmado con Dassault la compra de sus sustitutos.Florence Parly, ministra de Defensa de Francia ha firmado con Dassault un nuevo acuerdo para que esta fabrique 12 Rafale F3R que sustituirán a otros tantos que, muy posiblemente este mismo año, el Ejército del Aire y del Espacio francés entregará a la Fuerza Aérea griega. La entrega de estos 12 aviones será en 2025.
Al mismo tiempo se ha dado la luz verde a la producción los últimos 28 Rafale comprometidos por Francia y que incorporarán ya algunas capacidades de la versión F4 actualmente en desarrollo. Estos aviones se entregarán desde diciembre de 2022.
https://fly-news.es/defensa-industria/francia-compra-12-dassault-rafale/
-
Un Rafale hace su primer vuelo operacional equipado con misiles Meteor
El Ejército Aéreo y Espacial francés acaba de realizar su primer vuelo operativo con un Rafale equipado con misiles METEOR.
Este vuelo permitió validar el proceso de enrutamiento de los depósitos de municiones a la zona de armamento, luego validar el know-how durante un primer despliegue del misil por parte de los armeros y confirmar la disponibilidad operativa de las tripulaciones.
A partir de ahora, el Ejército Aéreo y Espacial ve reforzada su capacidad de misiles Aire / Aire en el contexto de la defensa aérea, misiones de asalto convencionales o nucleares.
Un verdadero "cambio de juego", el METEOR aporta una considerable mejora de capacidad al Rafale, lo que refuerza la capacidad de Francia de "entrar primero" de una manera sin precedentes.
-
Qué belleza de avión
-
Francia ordena 367 misiles Mica-NG a MBDA
El Ministro de las Fuerzas Armadas y notificó el 5 de marzo a la empresa MBDA por la Dirección General de Armamento (DGA), el pedido de 367 MICA NG entre 2028 y 2031.
Lanzado bajo la ley de programación militar 2019-2025, el programa prevé un total de 567 MICA NG, de los cuales 200 ya han sido encargados por la DGA a MBDA a fines de 2018 para entregas a partir de 2026. Los MICA NG están destinados a renovar las capacidades de intercepción de medio alcance, combate cercano y autoprotección del Ejército Aéreo y Espacial y la Armada francesa.
Esta orden contribuye a la consolidación de la base industrial y tecnológica de la defensa francesa al garantizar el empleo de 200 a 300 personas durante un período de cinco años en MBDA y sus subcontratistas; en total, el programa MICA NG representa una inversión de alrededor de 1.800 millones de euros.
MICA es el sistema de misiles aire-aire de múltiples misiones para el Rafale y las últimas versiones del avión de combate Mirage 2000-5. Tiene un alto nivel de flexibilidad táctica para cumplir con los requisitos operativos más exigentes:
· Más allá del rango visual (BVR) para múltiples objetivos / múltiples disparos
· Rendimiento mejorado de corto alcance (SR)
· Máxima flexibilidad para aviones multi-rol / swing-roleMICA tiene un papel totalmente dual. Es capaz de hacer frente a situaciones de combate BVR y SR y exhibe un rendimiento muy alto en ambas situaciones. El arma cubre situaciones de Beyond Visual Range y además ofrece 2 sistemas de guía con sus 2 buscadores interoperables:
· RF MICA con buscador de radar que proporciona capacidad de disparar / derribar en todo tipo de condiciones meteorológicas
· R MICA con buscador de infrarrojos de imágenes de banda de onda dual que supera a los misiles AAM de última generación.airrecognition
-
@BND dijo en Ejército del Aire francés - Armée de l'air:
Francia ordena 367 misiles Mica-NG a MBDA
El Ministro de las Fuerzas Armadas y notificó el 5 de marzo a la empresa MBDA por la Dirección General de Armamento (DGA), el pedido de 367 MICA NG entre 2028 y 2031.
Lanzado bajo la ley de programación militar 2019-2025, el programa prevé un total de 567 MICA NG, de los cuales 200 ya han sido encargados por la DGA a MBDA a fines de 2018 para entregas a partir de 2026. Los MICA NG están destinados a renovar las capacidades de intercepción de medio alcance, combate cercano y autoprotección del Ejército Aéreo y Espacial y la Armada francesa.
Esta orden contribuye a la consolidación de la base industrial y tecnológica de la defensa francesa al garantizar el empleo de 200 a 300 personas durante un período de cinco años en MBDA y sus subcontratistas; en total, el programa MICA NG representa una inversión de alrededor de 1.800 millones de euros.
MICA es el sistema de misiles aire-aire de múltiples misiones para el Rafale y las últimas versiones del avión de combate Mirage 2000-5. Tiene un alto nivel de flexibilidad táctica para cumplir con los requisitos operativos más exigentes:
· Más allá del rango visual (BVR) para múltiples objetivos / múltiples disparos
· Rendimiento mejorado de corto alcance (SR)
· Máxima flexibilidad para aviones multi-rol / swing-roleMICA tiene un papel totalmente dual. Es capaz de hacer frente a situaciones de combate BVR y SR y exhibe un rendimiento muy alto en ambas situaciones. El arma cubre situaciones de Beyond Visual Range y además ofrece 2 sistemas de guía con sus 2 buscadores interoperables:
· RF MICA con buscador de radar que proporciona capacidad de disparar / derribar en todo tipo de condiciones meteorológicas
· R MICA con buscador de infrarrojos de imágenes de banda de onda dual que supera a los misiles AAM de última generación.airrecognition
-El misil MICA NG es igual a los MICA de 1ºgeneracion
su peso es igual (110 Kg) la mayor virtud de esta nueva
versión no solo es su nueva electrónica si no que su
alcance se extendió de los 60 Km a los 100 Km al
contar con un nuevo propulsor y si bien se comunica que
el estado Francés le a pedido (370) misiles MICA NG
a MBDA Francia, de los casi (1300) misiles MICA
de 1ºgeneracion con que ya cuentan podrían ser
reciclados y llevados a MICA NGSaludosss
Roberto -
Francia compra ocho H225M Caracal y un segundo prototipo VSR700 para la DGA
La ministra francesa de las Fuerzas Armadas, Florence Parly, ha anunciado que la Dirección General de Armamento (DGA) ha firmado con Airbus una orden de compra de ocho H225M y un segundo prototipo de VSR700. Los H225M serán operados por la Fuerza Aérea y Espacial francesa, mientras que el VSR700 es un sistema aéreo no tripulado que se está desarrollando para la Armada francesa en asociación con Naval Group.
Está previsto que las primeras entregas de los H225M se realicen en 2024 y satisfagan las necesidades operativas de la Fuerza Aérea y Espacial y el tan esperado reemplazo de la flota Puma.
El H225M es un caballo de batalla versátil, fiable y probado en combate reconocido para misiones militares en todo el mundo. Entre las ventajas operativas esenciales que ofrece el helicóptero de 11 toneladas se encuentra la capacidad de repostaje en vuelo, ya probada por las fuerzas aéreas francesa y brasileña.
Por su parte, el sistema aéreo no tripulado (UAS) VSR700 se está desarrollando dentro del marco del programa SDAM (Système de drone aérien de la Marine) para la Armada francesa. El VSR700, derivado del Cabri G2 de Hélicoptères Guimbal, es un sistema aéreo no tripulado en el rango de peso máximo de despegue de 500-1000 kilogramos. Ofrece el mejor equilibrio entre capacidad de carga útil, resistencia y costo operativo. Es capaz de transportar múltiples sensores navales de tamaño completo durante períodos prolongados y puede operar desde barcos existentes, junto con un helicóptero, con una huella logística baja.
actualidad espacial