Fuerza Aérea de Brasil
-
Tras casi 60 años en operación, la Fuerza Aérea Brasileña retirará sus caza F-5
La partida del caza más antiguo de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ya está prevista y ocurrirá cerca de su 60º aniversario.Con la llegada al país de los nuevos cazas F-39 Gripen, fabricados por la sueca SAAB, la FAB renovará su inventario y retirará los cazas AMX A-1M y F-5 Tiger II, reporta nuestro medio asociado en Brasil, Aeroin.
El AMX italo-brasileño será el primero en irse, según revelaron los militares a la revista Tecnologia & Defesa.
Se espera que el único jet de ataque a tierra de la FAB opere durante otros dos años, y se retirare de la fuerza en 2025.
A su vez, unos años después, en 2029, será el turno del F-5E Tiger II, el primero de todos los Tiger II del mundo que se encuentran en la propia FAB, y cuya jubilación está prevista cuando cumpla 57 años (aviacionline.com).
-
La última promoción de pilotos de la Fuerza Aérea Brasileña, termina su Entrenamiento de Conversión Delta en el Centro Gripen en Suecia
La última promoción de pilotos operacionales del Gripen F-39 en el 1º Grupo de Defensa Aérea (1º GDA) de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), concluyó el Entrenamiento de Conversión Delta en el Centro Gripen, localizado en el Ala F 7 en Såtenäs, en la región oeste de Suecia.
HISPAVIACIÓN - 19-07-2023
El curso, conducido por el Escuadrón Phoenix de la Fuerza Aérea Sueca, está dividido en dos etapas. El Entrenamiento de Conversión, con una duración de 11 semanas y 50 vuelos por piloto, cubre la operación básica del caza tanto en misiones en solitario como en formación durante periodos diurnos y nocturnos. El Entrenamiento de Preparación para el Combate incluye 25 vuelos a lo largo de aproximadamente nueve semanas, explorando las capacidades de combate aire-aire del caza, incluyendo el uso de misiles, cañones y la interfaz hombre-máquina, una de las principales características del Gripen.
El comandante Richard Carlqvist, comandante del Escuadrón Phoenix, ga declarado, «El Escuadrón Phoenix se dedica a la formación de pilotos de Gripen, y estamos equipados adecuadamente para ello, incluyendo simuladores de vuelo. Los pilotos brasileños están altamente entrenados y vienen aquí con una amplia experiencia operativa, tanto de las unidades F-5M como AMX. Aprendieron rápidamente el funcionamiento, la configuración y el vuelo del Gripen. El Centro Gripen sirve de centro para la formación de los pilotos que volarán Gripen, tanto de naciones extranjeras como del propio Ejército del Aire sueco.
A lo largo del curso, los alumnos se entrenan en el Gripen C/D, con configuraciones monoplaza y biplaza, respectivamente.
A pesar de ser un caza Gripen diferente al adquirido por Brasil, esta experiencia es esencial, ya que ayuda a los pilotos a comprender el sistema, el modo de operación y los controles de vuelo, teniendo en cuenta la similitud en algunos aspectos entre estos diferentes Gripen.
El Teniente Coronel Gustavo de Oliveira Pascotto, comandante del 1º GDA, explica, «Después de ser adaptados al Gripen C/D en Suecia, nuestros pilotos realizarán su conversión al Gripen E enteramente en Brasil, utilizando los recursos ya disponibles en el 1º GDA, principalmente a través de las estaciones de planeamiento y simuladores de vuelo. Los cursos serán realizados en el ámbito del 1º GDA e impartidos por pilotos suecos seleccionados que permanecerán en la base aérea de Anápolis como instructores de vuelo. Ellos trabajarán en conjunto con los pilotos brasileños en la conversión y despliegue operacional de las aeronaves.»
En este programa binacional con transferencia de tecnología en gran escala, la interacción entre los dos países es continua y resulta en beneficios para los dos países involucrados. -
Angola, posible interés en el avión de transporte brasileño C-390
El pasado mes el presidente brasileño Lula estuvo de visita en Angola, y uno de los temas que se tocaron fue la venta de 4 aviones de transporte Embraer C-390. Este país ya opera Il-76 y C295 por lo que operaría en el segmento medio.
C-390 (joolsgriff/Flickr).También se ha mencionado una "renovación" de la flota de Super Tucano. En este caso la Fuerza Aérea opera 6 ejemplares EMB-314, a los que hay que añadir otros 12 EMB-312 Tucano.
Fuentes y enlaces de interés:
-
Brasil negociará venta de aviones Embraer KC-390 a Suecia
Por Rodrigo Viga Gaier
RÍO DE JANEIRO, 26 sep (Reuters) - El ministro de Defensa de Brasil, José Mucio, dijo el martes que viajará a Suecia el próximo mes para negociar una posible venta del avión militar KC-390 de Embraer al país.Mucio dijo a los periodistas en Río de Janeiro que Brasil estaba considerando la venta de tres o cuatro aviones KC-390 a Suecia, al tiempo que señaló que la nación nórdica quiere vender más aviones de combate Saab Gripen a Brasil.
-
Hungría adquiere dos aviones de transporte Embraer KC-390
27-9-2023Unas fotos del estado actual del primer C-390 destinado a Hungría (1). Para hacerse una idea, el ensamblaje final comenzó en noviembre de 2021 (enlace).
18-11-2020
La empresa brasileña Embraer ha anunciado que ha firmado un contrato con Hungría por dos aviones de transporte Embraer KC-390. Las entregas se harán en 2023-2024, y los aviones vendrán con equipos para reabastecer los JAS-39 Gripen. De momento no se ha informado del coste.
Montaje de un KC-390 sobre Budapest (Embraer).Los aviones tendrán estándar OTAN y serán utilizados para misiones humanitarias, transporte, lanzamiento de carga/paracaidistas y el ya mencionado reabastecimiento. Con este contrato ya son dos los operadores extranjeros del modelo -el otro es Portugal-. Sin duda es una gran noticia para Embraer, ya que se trata de un segmento muy competido.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://embraer.com
- https://twitter.com/SA_Defensa/status/ (1)
- Entrada blog: Hungría planea adquirir aviones de transporte (12/2017)
Apéndice 1: El KC-390 frente a sus rivales
-
El Gripen E realiza pruebas de clima cálido
Avion Revue | 24 noviembre 2023
El caza Gripen con matrícula 4100, utilizado para la campaña de ensayos en vuelo, estuvo en la Base Aérea de Anápolis (BAAN) en Brasil para realizar una serie de vuelos que pusieron a prueba el comportamiento y las prestaciones de la aeronave a altas temperaturas.
La campaña de pruebas de vuelo en clima cálido que se lleva a cabo en el país tiene como objetivo validar, en una situación real, los cálculos predictivos de los ingenieros sobre el calor externo que puede soportar la aeronave. La ciudad de Anápolis fue elegida para esta etapa por su clima y elevada altitud. «Anápolis está situada a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar y experimenta temperaturas medias de 35°C, por lo que decidimos traer el caza, normalmente ubicado en el Gripen Flight Test Center (GFTC) en Gavião Peixoto, a la base aérea de Anápolis. Aquí es también donde ya operan los cazas operativos», explicó Erik Magnusson, ingeniero de pruebas de vuelo de Saab responsable de las pruebas climáticas mundiales, que vino desde Suecia para participar en las pruebas.
Un equipo de profesionales brasileños de Saab Brasil y Embraer participa en varias fases de las pruebas climáticas, que comenzaron en septiembre en Gavião Peixoto y continuarán en los próximos meses para validar otros parámetros de temperatura como parte de la campaña global de pruebas. Se trata de un paso importante que integra la campaña global de ensayos del Gripen E, ya que las pruebas realizadas aquí son válidas para todas las aeronaves de este modelo, no sólo para el Gripen brasileño. Esta fue también la primera prueba fuera de Gavião Peixoto y en la base de la Fuerza Aérea Brasileña este año», destacó Magnusson.
En Anápolis, el avión de combate estuvo expuesto al sol durante largos periodos, lo que permitió a los ingenieros evaluar el rendimiento de la aeronave en las altas temperaturas de la ciudad. Durante tres días, el piloto de pruebas de Saab Jonas Jakobsson despegó con el Gripen a una temperatura media de 32°C y realizó un vuelo de aproximadamente 1 hora de duración. Los resultados se utilizarán para validar que la aeronave puede operar en condiciones climáticas calurosas, como se requiere en Brasil.
Alrededor de 800 sensores, entre los propios de la aeronave y otros instalados específicamente para la prueba, recogieron datos de la aeronave en tierra y durante todo el vuelo. La información se transmitió en tiempo real a una sala de telemetría instalada por el equipo de Saab y Embraer en BAAN para supervisar las pruebas. Al aterrizar, se tomaron medidas de la temperatura de los frenos, se realizó la refrigeración y se descargaron los datos del sistema para su posterior análisis.
«Los resultados iniciales fueron positivos y confirmaron gran parte de lo que ya habíamos previsto. Los datos de todos los sensores se utilizarán ahora para validar que el Gripen puede operar con un rendimiento excelente en regiones con climas cálidos, secos y de gran altitud, como los de Brasil, o en cualquier otro lugar del mundo con temperaturas similares», declaró Eduardo Kitada, ingeniero de sistemas de Embraer responsable de las pruebas climáticas en Brasil.
https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/el-gripen-e-realiza-pruebas-de-clima-calido/ -
Embraer entrega el quinto avión E-99M modernizado a la Fuerza Aérea Brasileña
Embraer ha entregado a la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) su quinto avión EMB 145 AEW&C, actualizado y designado como E-99M en la FAB. La aeronave ha sido actualizada para desempeñar funciones de Alerta Temprana y Control Aerotransportados (AEW&C), así como para participar en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreo.
Bosco da Costa Junior, Presidente y CEO de Embraer Defensa & Seguridad, afirma «La entrega del quinto E-99 es un hito importante para el proyecto E-99M. Esta es la primera aeronave entregada en configuración FOC (Full Operational Capability), con sistemas totalmente certificados para ser utilizados por la Fuerza Aérea Brasileña en la protección del país y de su soberanía nacional. Los cuatro aviones entregados anteriormente serán modernizados para que puedan desempeñar plenamente todas las misiones para las que fueron diseñados».
Desarrollado a partir de la plataforma establecida por el exitoso reactor regional ERJ 145, el E-99 de la FAB es capaz de detectar, seguir e identificar objetivos en su zona de cobertura y transmitir la información por enlace de datos. El avión lleva a cabo misiones de vigilancia del espacio aéreo, control y gestión de la interceptación, inteligencia electrónica y vigilancia de fronteras.
El avión E-99M incorpora ahora un radar Erieye actualizado y sistemas de mando y control (C2). La aeronave también incluirá un nuevo sistema de Guerra Electrónica (No Comunicación – NCOM), un nuevo Transpondedor IFF, siete radios V/UHF definidas por software, un nuevo sistema de Audio de Misión con tecnología VoIP, y un nuevo grabador de Audio y Datos de Misión, así como una función de Enlace de Datos adaptada a una nueva arquitectura. El interior de la aeronave también ha sido objeto de una actualización para mejorar el confort de la tripulación y ampliar la capacidad operativa con cinco consolas rediseñadas y optimizadas para un uso más eficiente de los sistemas actualizados.
El proyecto E-99M está dirigido por el Comité Coordinador del Programa de Aviones de Combate (COPAC) junto con Embraer y proveedores internacionales como SAAB, Aeroelectronica International (AELI) y Rohde & Schwarz. Atech, filial de Embraer, participa en el proyecto desarrollando parte del sistema de mando y control, así como seis estaciones de planificación y análisis de misiones que ofrecerán oportunidades de formación y desarrollo a las tripulaciones.
https://www.hispaviacion.es/embraer-entrega-el-quinto-avion-e-99-mejorado-a-la-fuerza-aerea-brasilena/