Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea de Paquistán

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    5
    19
    353
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      Paquistán comienza a producir el JF-17 Block III localmente

      a_1609395509.jpg

      Pakistán ha comenzado la producción local del avión de combate JF-17 Block III, la variante más avanzada del JF-17 que desarrolló junto con China.

      “La producción en el país del JF-17 Block-3 fue lanzada formalmente por el mariscal jefe del aire Mujahid Anwar Khan, jefe del personal aéreo, PAF en el Complejo Aeronáutico de Pakistán (PAC) Kamra hoy”, anunció la Fuerza Aérea de Pakistán el 30 de diciembre.

      La ocasión también fue testigo del lanzamiento del avión JF-17B de dos asientos.
      PAC Kamra lanzó el primer lote de ocho aviones JF-17 de dos asientos el 27 de diciembre del año pasado.

      Los medios paquistaníes informaron que se incorporaron 14 JF-17B el miércoles.

      Lo nuevo en la versión Block III, es un radar activo de matriz de
      busqueda electrónicamente (AESA), un sistema de puntería montado en el casco, un pod de designación de blancos avanzada, enlaces de datos y misiles BVR. El jet también incluye capacidad de guerra basada en información y armas mejoradas.

      El radar AESA KLJ-7A

      El PAF ha seleccionado el radar KLJ-7A de matriz de exploración electrónica activa (AESA) para el JF-17 Block-III, según informes no confirmados a principios de 2020.

      Desarrollado por el Instituto de Investigación de Tecnología Electrónica de Nanjing (NRIET), el KLJ-7A se reveló en 2016 como una opción potencial para el JF-17. El manual de ventas publicado por NRIET dice que el KLJ-7A ofrece un alcance máximo de 170 km contra un objetivo con una sección transversal de radar (RCS) de 5m2.
      NRIET agregó que el KLJ-7A usa más de 1,000 módulos de transmisión / recepción (TRM), y es capaz de rastrear 15 objetivos y atacar simultáneamente cuatro. También tiene más de 11 modos de operación, incluido un radar de apertura sintética que le permitirá ver a través de nubes.

      ASELPOD

      La empresa turca Aselsan firmó un contrato de 24,9 millones de dólares con Pakistán en 2017 para integrar su sistema de orientación electroóptica ASELPOD en aviones de combate JF-17. Si bien se dice que se usan en el JF-17 Block II, no se confirma si estos Pod se usarán también en el Block III.

      El PAF también tiene la opción de módulos de orientación chinos: WMD-7 y OC2. No se sabe si estos tienen características superiores al ASELPOD.

      Anteriormente, Pakistán intentó sin éxito obtener la cápsula de objetivos Damocles de Francia. Sin embargo, con la llegada del de designación Talios en los Rafale de India, considerado más avanzado que el
      Damocles, la respuesta de la PAF sobre qué sistema de designación colocar en el JF-17 Block III aún está por verse.

      https://www.defenseworld.net/news/28671/Pakistan_Launches_Local_Production_of_JF_17_Block_III_Jets#.X_gzgnVKjcc

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by

        Creo que la última parte de la nota esta al p...o y agregada de puro gusto, porque mas arriba ya lo dice claramente...sistema de orientación electroóptica ASELPOD y últimamente los WMD-7 y OC2
        Además...¿que armas utilizan los JF-17 de Pakistán...?? ¿Paveway o Hellfire norteamericanas...??
        Entonces, ¿que sentido tiene adaptar un pod Damocles o un Litening II??, si las armas utilizadas son chinas o rusas

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by

          Pero mas allá de las apreciaciones que pueda hacer un medio norteamericano como "defenseworld", (y teniendo en cuenta nuestras limitadas opciones de elección), un JF-17 muy, pero muy mejorado con respecto al que vimos en 2014, es cada día la opción mas segura para la FAA y además una suerte que los chinos y pakistaníes, le hayan metido tanta inversión y desarrollo en el...Hoy sin dudas, este avión esta a la par del Gripen NG o el F-16 Block 70 (F-16V)....y por lo tanto (si se adquiriera) nuestras capacidades quedarían por lo menos a la altura de los vecinos del barrio (Brasil o Chile). No meto a Inglaterra en la misma bolsa, porque se sabe que los F-35 están próximos a ser desplegados en Malvinas

          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • Teodofredo
            Teodofredo last edited by Teodofredo

            Pakistán le da un último plazo de 6 meses a Turquía, para que solucione su problema con Inglaterra e Italia por los Helicópteros T129 Atak

            alt text

            Hispaviación - Noticias redacción - 16 - 03 - 2022

            Aunque se ha obtenido una prorroga en el acuerdo con Turquia, no se tiene la certeza absoluta de que el acuerdo se vaya a llevar a cabo finalmente ya que parece que hay intereses políticos en el bloqueo actual para la compra.

            El T129, de 5 toneladas, es un helicóptero de ataque bimotor producido bajo licencia de la empresa italo-británica AgustaWestland y basado en el A129 Mangusta. Está propulsado por dos motores turboeje LHTEC T800-4A. Cada motor puede producir 1.014 kilovatios de potencia de salida. El T800-4A es una versión de exportación del motor CTS800. LHTEC, el fabricante del motor, es una empresa conjunta de la estadounidense Honeywell y la británica Rolls-Royce.

            El acuerdo se encuentra en el limbo debido a las dudas de Estados Unidos a la hora de emitir licencias de exportación para el motor, pero un funcionario aeroespacial turco explicó que ese no es el único contratiempo y añadió, «Tenemos la impresión de que el acuerdo del T129 no saldrá adelante sin el visto bueno político de Washington».

            En enero de 2020, Pakistán amplió el plazo para que TAI entregara los helicópteros, pero con la venta en peligro, el gobierno turco encargó a Tusas Engine Industries, empresa hermana de TAI, el desarrollo de un motor autóctono para el T129.

            Ismail Demir, jefe de la principal agencia de adquisiciones de Turquía, ha explicado «Pakistán ha accedido a darnos otro año [para resolver el problema]. Esperamos poder desarrollar pronto nuestro motor autóctono para el T129. Después de un año, puede que Pakistán esté satisfecho con el nivel de progreso de nuestro programa de motores, o que Estados Unidos nos conceda la licencia de exportación.»

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo last edited by Teodofredo

              Y otra vez la historia vuelve a repetirse...Esta claro (igualito a nosotros), no les dejan otra alternativa que ir a buscar algo parecido a China o Rusia

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • First post
                Last post