Ejército de Alemania
-
Alemania retira a 30 soldados de una misión de la OTAN en Lituania por acusaciones de racismo y agresión sexual
También cantaron una canción a Hitler en el aniversario de cumpleaños
El comportamiento “imperdonable y absolutamente vergonzoso” de unos 30 soldados alemanes destinados en Lituania en el marco de una misión de la OTAN ha obligado al Ministerio de Defensa a mandarlos de vuelta a Alemania, donde se enfrentarán a una investigación por acusaciones que van desde las ofensas racistas y antisemitas hasta la agresión sexual. Con esos calificativos anunció este miércoles la portavoz de Defensa, Christina Routsi, la retirada del país báltico de un pelotón completo de la Bundeswehr (Ejército alemán) que, según informaciones periodísticas, montó una fiesta en un hotel de la región de Rukla a finales de abril a la que tuvo que acudir la policía militar.
En los interrogatorios posteriores a la fiesta en el hotel, algunos soldados relataron a la policía militar que compañeros de su pelotón cantaron una canción de cumpleaños dedicada al dictador nazi Adolf Hitler, nacido un 20 de abril.
Está previsto que los militares lleguen a Alemania este jueves. Los principales acusados se enfrentan a un despido inmediato del Ejército. La portavoz de Defensa aseguró que la investigación se abrió el 8 de junio, en cuanto su departamento conoció los hechos. El semanario Der Spiegel publicó esta semana que los soldados estaban “completamente fuera de control”. Organizaron una fiesta en el hotel, se emborracharon y entonaron canciones antisemitas. Además, varios de ellos están acusados de intimidación y agresión sexual. “Estamos hablando de delitos penales, como coacción sexual, insultos con connotaciones racistas y antisemitas, así como conductas extremistas”, aseguró Routsi en la rueda de prensa que ofrece el Gobierno tres veces a la semana.
El Ejército alemán ha detectado en los últimos años un aumento de casos sospechosos de extremismo de derechas en sus filas.
El año pasado el director del Servicio de Inteligencia del Ejército alemán (MAD), Christof Gramm, reveló que 550 soldados estaban siendo investigados por este motivo y que solo en 2019 los casos detectados llegaron a 360. En junio del año pasado Defensa tuvo que disolver una de las compañías que formaban el Comando de Fuerzas Especiales (KSK), una unidad de élite de la Bundeswehr, por los vínculos de algunos de sus miembros con la extrema derecha. Uno de sus miembros había sido detenido un mes antes por ocultar en su casa explosivos y armas robados al Ejército y por posesión de parafernalia nazi. -
Los primeros tanques Leopard 2A7V modernizados entraron en servicio con la Bundeswehr
La Bundeswehr alemana comenzó a recibir modernizados tanques Leopard 2A7V. Según el servicio de prensa del Ministerio de Defensa alemán, los primeros 30 tanques fueron transferidos a uno de los batallones de la décima división de tanques.
La transferencia de los primeros tanques Leopard 2A7V modernizados tuvo lugar en la base de almacenamiento de armas en Karlsruhe, desde donde los tanques fueron transportados en remolques a Bad Frankenhausen, donde está estacionado el batallón de tanques 393, que se convirtió en la primera unidad lineal en recibir nuevos tanques.
La Bundeswehr aclaró que el batallón recibirá los 14 tanques restantes para completarlos por completo (44 vehículos) antes de fin de año.
El grupo alemán Rheinmetall recibió un contrato para la modernización de 104 tanques Leopard 2 a la variante Leopard 2A7V en 2017. 68 Tanques Leopard 2A4, 16 Leopard 2A6 y 20 Leopard 2A7 fueron objeto de modernización. Todos ellos deberían entregarse en 2023.
El segundo contrato para la modernización de otros 101 tanques (51 Leopard 2A6 y 50 Leopard 2A6M2) se firmó en 2019. Los vehículos mejorados se entregarán a las tropas en 2026.
Como parte de la modernización, los tanques reciben nuevos cascos y chasis, solo se toma la torreta de los viejos tanques, que se está modernizando con la instalación de modernos sistemas de puntería, comunicaciones, etc. Los Leopard 2A4 mejorados reciben los cañones de ánima lisa L120A55 de 1 mm en lugar de los antiguos L44, el resto permanece con los L55. La armadura debe coincidir con el nivel Leopard 2A7.
En la designación Leopard 2A7V, la letra "V" significa "Verbessert", es decir, modernizado.
-
"Movilidad y potencia de fuego": presentan en Alemania el innovador tanque Lynx 120
Se trata de un vehículo de combate que combina un concepto de torreta de eficacia probada y un cañón de ánima lisa de 120 milímetros con el chasis Lynx KF 41.
"Movilidad y potencia de fuego": presentan en Alemania el innovador tanque Lynx 120La empresa armamentística alemana Rheinmetall ha presentado el Lynx 120, un tanque que combina un concepto de torreta de eficacia probada y un cañón de ánima lisa de 120 mm con el chasis Lynx KF 41, según reza el comunicado publicado este viernes en su página web.
El texto indica que el vehículo de combate de próxima generación ha sido desarrollado como una variante de apoyo de fuego mecanizado del tanque Lynx KF41 IFV. En este sentido, la compañía precisa que ofrece al usuario "excelentes capacidades de apoyo de fuego y antitanque".
"Gracias a una combinación bien equilibrada de letalidad, protección, movilidad y capacidad de supervivencia, el Lynx 120 es el activo adicional perfecto para el campo de batalla para los usuarios de la plataforma Lynx", explica Rheinmetall.
La minuciosa ingeniería del vehículo reduce su peso, precisa el texto. Asimismo, la arquitectura del tanque, que cuenta con paquetes de protección personalizable, permite que pueda ser conectado a un ordenador a distancia para futuras actualizaciones, al mismo tiempo que cumple y se adapta a los estándares de la OTAN.
"Debido a que las fuerzas armadas tienen que hacer frente a desafíos futuros […], el Lynx 120 ha sido diseñado para brindar la máxima letalidad y potencia de fuego en el campo de batalla junto con las últimas tecnologías de defensa para mantener a raya a los adversarios", asegura la empresa con sede en Düsseldorf.
Ametralladora coaxial y cámara de 360 grados
El armamento principal del vehículo de combate es un cañón de ánima lisa Rheinmetall que puede disparar proyectiles programables altamente explosivos DM11 de última generación. Su armamento secundario incluye una ametralladora coaxial.Agregan un sistema de control remoto de tiro al tanque ruso anfibio más armado del mundo Sprut
Agregan un sistema de control remoto de tiro al tanque ruso anfibio más armado del mundo Sprut
Además, el innovador tanque dispondrá de un sistema de cámara de 360 grados con detección y seguimiento automático de objetivos que —aseguran sus creadores— reducirá la carga de trabajo de la tripulación en todos los escenarios operativos.El Lynx 120, que posee módulos de protección especial que permiten una respuesta específica a las amenazas balísticas, puede equiparse con el Sistema de Defensa Activa Rheinmetall para rechazar granadas propulsadas por cohetes y misiles antitanque.
Varias naciones se han interesado ya por este nuevo vehículo de combate para reemplazar con él sus unidades más obsoletas.Hungría se convirtió en cliente de lanzamiento en 2021, mientras que Australia, Eslovaquia y EE.UU. podrían adquirirlo en el futuro.
-
Alemania estudia comprar el sistema antimisiles Arrow 3
-
Alemania se niega a proporcionar un vehículo de combate de infantería Marder a Ucrania.
A pesar de que Alemania acordó recientemente proporcionar vehículos de combate de infantería 58PbV 501 (BMP-1) a las Fuerzas Armadas de Ucrania , la siguiente solicitud de Ucrania fue rechazada por el Berlín oficial. Alemania se ha negado a proporcionar a Ucrania los vehículos de combate de infantería Marder, a pesar de que el país tiene un excedente de dicho equipo. Así lo informó Militarnyi. Según el Die Welt alemán, el Ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, envió una solicitud a Alemania para transferir 100 vehículos del tipo Marder a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
A esto, la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, respondió: “Hay una solicitud para Marder. Pero todos nuestros propios vehículos de combate de infantería Marder están comprometidos con la OTAN, por lo que también se debe tomar una decisión dentro de la OTAN”. Al mismo tiempo, es ampliamente conocido que en la ciudad de Rockensussra, en Turingia, se encuentra el cementerio de equipo militar más grande de Europa, que almacena una gran cantidad de BMP Marder.En ese momento, los primeros vehículos blindados Bushmaster PMV australianos ya llegaron a Ucrania y fueron adoptados por las Fuerzas Armadas. Parece que en el otro extremo del mundo se solidarizan más con la tragedia de nuestro país que los del país casi vecino. Marder (en ucraniano: Куніця) es un vehículo de combate con orugas de infantería alemán fabricado por Rheinmetall desde 1971. Desde 2014, ha sido reemplazado por el Puma IFV de Krauss-Maffei Wegmann y Rheinmetall Landsysteme. Marder tiene muchas modificaciones y es utilizado por los ejércitos de Alemania, Chile, Indonesia y Jordania. En total, se fabricaron más de 2.100 IFV de esta clase.
Fuente: https://mezha-media
-
Rheinmetall presenta el carro de combate Panther como heredero del Leopard.
Rheinmetall presenta el carro de combate Panther como heredero del Leopard.
El director general de Rheinmetall, Armin Papperger, afirmó que el nuevo tanque llega en un momento en el que la guerra de armas pesadas ha vuelto a Europa. “Hemos visto en los últimos dos meses lo que puede ocurrir, y lo que ocurrió en el conflicto entre Rusia y Ucrania”, dijo, refiriéndose a una dinámica de batalla en la que las flotas de tanques de ambos bandos están haciendo daño y sufriendo pérdidas al mismo tiempo.
Para aumentar la capacidad de supervivencia, Rheinmetall ha incorporado al Panther su conjunto de sistemas de protección pasiva, activa y de ataque superior. Su menor tamaño significa que el vehículo puede pasar por túneles estrechos mientras está cargado en vagones de ferrocarril, una hazaña que requiere una preparación previa para los tipos de tanques más grandes, según la empresa.
El impulso del Panther de Rheinmetall se produce en un momento en el que la asociación de defensa germano-francesa, encargada de producir la próxima generación de armamento europeo para la guerra aérea y terrestre, hace aguas.
Para Alemania, el progreso del Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS) está estrechamente ligado al progreso del Tanque Principal de Batalla Terrestre, un carro de combate futurista desarrollado por la asociación de la alemana Krauss-Maffei Wegmann y la francesa Nexter, con Rheinmetall como una especie de socio menor.
Pero el programa FCAS está a la espera de la intervención del gobierno para desbloquear las diferencias sobre el reparto de trabajo y la gestión de la propiedad intelectual entre sus líderes industriales nacionales, Dassault y Airbus Defense.
En caso de que ese programa fracase, los expertos esperan un efecto dominó que probablemente hundiría el programa de tanques comunes, que languidece en la fase de estudio, con sus conceptos aún profundos en PowerPoint en el mejor de los casos.
Papperger, que no aceptó preguntas en la ceremonia de presentación, no dijo cómo encajaría el Panther en el futuro mercado europeo de carros de combate o en los planes del MGCS. Pero los ejecutivos presentes en el stand de la empresa dijeron que el nuevo producto, y especialmente la tecnología del cañón, bien podría encontrar su camino en el esfuerzo franco-alemán como una especie de pieza central para agrupar los activos no tripulados y otros armamentos que componen el esfuerzo más amplio.
El programa FCAS presenta un enfoque similar, denominado “sistema de sistemas” en la jerga militar, en el que Dassault reclama la propiedad del avión de combate tripulado en el núcleo.
Además, según los responsables de la empresa, el Panther podría ser una opción atractiva para los ejércitos que utilizan el Leopard y que no están involucrados o interesados en el MGCS.
Según Papperger, la producción en serie podría comenzar en dos años y medio.
Sebastián Sprenger
-
Mas detalles sobre el Panther KF51
Denominado Panther KF51, siguiendo la tradición alemana de poner nombres de felinos a sus carros de combate (en este caso reutilizan el apodo usado por el Panzer V Panther de 1943), Rheinmetall publicó hoy pasadas las 15:00 horas CMT el siguiente vídeo mostrando cómo será este vehículo acorazado:
https://www.youtube.com/watch?v=fTBA5tQsDbE
La presentación oficial se hizo a la misma hora en Eurosatory, una feria de defensa que se celebra en París, descubriendo un vehículo que estaba cubierto con una lona. En su web, Rheinmetall se refiere al Panther como “un concepto MBT radicalmente nuevo que no está limitado por la tecnología del pasado. Basándose en algunas de las últimas tecnologías, el Panther fue diseñado desde cero para ofrecer la letalidad más alta en el campo de batalla, combinada con una concepto de supervivencia integrado y conectado por un red troncal de datos NGVA totalmente digitalizada para permitir capacidades operativas y automatización de próxima generación. Esto permite una reducción en el tamaño de la tripulación, lo que allana el camino para las opciones de torretas no tripuladas y la formación de equipos humano-máquina”.
Uno de los detalles más notables del Panther es su cañón Future Gun System (FGS) de 130 mm, un calibre mayor que el de 120 mm del cañón Rheinmetall L55 que vienen usando las últimas versiones del Leopard 2. La empresa alemana también ha anunciado otra característica nueva del Panther respecto de su predecesor: “un sistema de manejo de municiones totalmente automatizado“.
Según la empresa alemana, el nuevo cañón FGS, “desarrollado por Rheinmetall, permite lograr un alcance letal un 50% más largo (que el de 120 mm) con una cadencia de tiro inigualable debido al rendimiento del cargador automático”. En cuanto al armamento, hay otra novedad importante: el Panther llevará unaUna ametralladora coaxial de 12,7 mm, en vez de la ya clásica MG3 de 7,62 mm que llevaba el Leopard 2.
En esta imagen publicada por Rheinmetall podemos ver el interior de la torreta:En el punto 1 vemos el nuevo cañón de 130 mm, que se denominará L52 y será de ánima lisa, como el L55 del Leopard 2, y tendrá un rango de elevación de 9-20º, y el sistema de estabilización y accionamiento de torreta totalmente digital y de alta precisión.
En el punto 2 vemos la ametralladora coaxial de 12,7 mm (que irá montada a la derecha del cañón), que llevará 250 rondas y será de fácil acceso desde el exterior.
En el punto 3, en la parte trasera de la torreta, vemos el sistema Natter RCWS de protección contra drones, que incluirá una ametralladora de 7,62 mm con 2.500 rondas.
En el punto 4 está el visor SEOSS 2 del comandante del carro, que incluirá un sistema de cámara multiespectral y un telémetro láser.
En el punto 5 vemos el visor EMES del artillero. Rheinmetall no ofrece más datos sobre este visor. El Leopard 2, desde sus primeras versiones, ya iba equipado con un visor de este tipo.
En el punto 6 vemos el cargador automático del cañón, que llevará hasta 20 proyectiles listos para cargar y tendrá capacidad de descarga y reabastecimiento.
Finalmente, el punto 7 muestra el HERO 120 Starter, equipado con cuatro municiones merodeadoras HERO 120, un tipo de munición inteligente fabricada por Israel y que está a medio camino entre las municiones anticarro y los drones.
Como podéis ver en la siguiente captura del vídeo de Rheinmetall, externamente el Panther tiene ciertas similitudes con el Leopard 2, tanto en su chasis como en su torreta, que comparte la misma disposición de blindaje en forma de cuña.
Rheinmetall ha señalado que el peso de combate del Panther será de 59 toneladas (el Leopard 2A6 pesa 62,3) y tendrá una autonomía de más de 500 km. La empresa alemana señala que el Panther “proporciona una movilidad mucho mayor que los sistemas actuales. Esto lo coloca en una categoría de peso ganadora de la batalla y también se ajusta al perfil de túnel AMovP-4L sin preparación: un requisito que no cumple ninguna actualización MBT actual. En consecuencia, el Panther sobresale en movilidad táctica y estratégica”.
Otro aspecto importante del nuevo carro de combate es su tecnología informática: “El Panther es un tanque verdaderamente definido por software totalmente habilitado para recopilar y difundir información en el campo de batalla de múltiples dominios. La profunda integración de los BMS modernos y los sistemas de comunicación definidos por software permite que las fuerzas operen en entornos de combate colaborativo, como enlaces entre sensores y tiradores entre plataformas. El Panther está diseñado para controlar vehículos aéreos no tripulados asignados, como drones a bordo y fuera del carro, municiones merodeadoras y una gama de vehículos terrestres no tripulados”.
Aunque habitualmente el Panther llevará tres tripulantes, el dossier oficial del carro de combate publicado por Rheinmetall, en su chasis habrá un puesto para un cuarto tripulante opcional. En esta imagen del dosier vemos el lugar que ocuparán cada uno:Comandante (parte izquierda de la torreta).
Artillero (parte derecha de la torreta).
Conductor (parte delantera derecha del chasis).
Especialista (parte delantera izquierda del chasis). En este puesto podrá ir un un comandante de compañía o un operador de dron.
En la siguiente imagen podemos ver el aspecto que tendrá el puesto del comandante del tanque, muy digitalizado:Para terminar, Rheinmetall ha anunciado: “El Panther es el primero de una nueva familia MBT. En un futuro próximo, habrá más innovaciones que respalden operaciones en tiempos de paz respetuosas con el medio ambiente y una mayor optimización en términos de automatización y eficacia”.
-
Alemania compra el HK416A8 como su nuevo rifle de asalto.
Durante la sesión realizada en el día de ayer, el Comité de Presupuesto del Bundestag alemán finalmente tomó la decisión de liberar fondos destinados a numerosos proyectos de las Fuerzas Armadas, uno de los cuales contempla el reemplazo del fusil H&K G36. Denominado “sistema de fusil de asalto de las Fuerzas Armadas”, el sucesor del G36 es el Heckler and Koch HK416A8 (designado G95A1), selección que se materializa luego de varios años y no sin polémica. Esto se debe a que la fase inicial del programa había sido adjudicada en 2020 a la compañía Haenel con su modelo MK 556, el cual había resultado ganador luego de un proceso de evaluación con otros candidatos, incluido H&K. Sin embargo, en 2021, el acuerdo Haenel sería dejado sin efecto luego de que la firma recibiera reclamos legales por supuestas infracciones de patentes.Pese a que la compañía tuvo la oportunidad de responder, el Ministerio de Defensa alemán terminaría por cancelar el contrato que tenía como objeto el suministro de 120.000 fusiles de asalto MK556, venta que ascendía a la suma de 245 millones de euros Con la luz verde para avanzar en el programa, las Fuerzas Armadas podrán adquirir 118.718 fusiles de asalto G95A1, compra que demandará una inversión estimada en unos 209 millones de euros. Los nuevos ejemplares recién comenzarán a llegar a las unidades a partir de 2024, por lo que el reemplazo de los G36 será paulatino, tal como resulta en estos casos. En su gacetilla de prensa, el Comité de Presupuesto del Bundestag también aprovechó la ocasión para aclara que la decisión de selección ya se había tomado en la primavera de 2021, pero el procedimiento de revisión interpuesto por Haenel había retrasado la celebración del contrato.
HK416A8 /G95A1
El nuevo sistema de fusil de asalto de las Bundeswehr estará compuesto por dos variantes del HK416A8. La masa de las unidades convencionales seguramente reciba la versión G95A1 con cañón de 16,5 pulgadas, mientras que la carabina G95KA1 un cañón de 14 pulgadas tendrá su nicho particular con unidades especiales, exploración y de nicho.La compra de los nuevos fusiles también será complementada con la llegada de nuevos lanzagranadas de 40mm y con la adopción de nuevos sistemas ópticos de puntería, habiéndose seleccionado el ELCAN Specter DR 1-4X Vale aclarar que no es la primera vez que las Bundeswehr disponen de los fusiles de la familia HK416, ya que los mismos han estado presentes desde hace años, principalmente con las Tropas de Operaciones Especiales. Actualmente es de dotación la variante con un cañón de 14,5 pulgadas, la cual es utilizada por el Mando de las Fuerzas Especiales de Alemania.
Fuente: https://www.zona-militar.com/
-
Alemania reemplazará el Leopard 2 con su nuevo tanque Panther KF51
El arsenal de tanques de batalla alemanes, que apenas ronda los trescientos Leopard 2, se reducirá aún más con el envío
anunciado de unidades en Ucrania. Esto llega en un momento en que estas armas están despertando el interés de las autoridades occidentales de adquisición de armas.¿Qué ofreció Rheinmetall?
Rheinmetall ofreció el mes pasado nuevos detalles sobre esta nueva arma, que actualmente se encuentra en un exhaustivo programa de pruebas para validar sus componentes, según información recopilada por European Defense Review.
El vicepresidente de carros de combate principales de la compañía, el Sr. Alexander Kurth, explicó en su momento que Rheinmetall decidió repensar por completo el concepto de carro de combate principal en el diseño del KF51, con el que pretenden ir más allá de los tanques actuales [Leopard ] todavía basado en la tecnología en la década de 1980.
cañón de 130 mm
El KF51 Panther tiene una nueva arma que supera el cañón de ánima lisa de 120 mm de los tanques actuales, que han llegado a sus límites y ya no son tan letales contra la mayor protección de los nuevos tanques que Rusia está desarrollando. Por lo tanto, ha adoptado un innovador cañón de ánima lisa de 130 mm, que también se puede cargar con munición de forma totalmente automática. Rheinmetall estima que esta arma es un 50% más efectiva que los sistemas actuales de 120 mm.Toda la nota: https://bulgarianmilitary.com/2023/01/27/germany-to-replace-the-leopard-2-with-its-new-kf51-panther-tank/
-
Mientras Alemania arma a Ucrania con MBT Leopard, su propio ejército está en ruinas.
18 marzo, 2023
La Comisaria Parlamentaria para las Fuerzas Armadas de Alemania, Eva Högl, ha sacado a la luz varias disfuncionalidades crónicas que acechan al ejército alemán, también conocido como ‘Bundeswehr’, en su último informe.El año pasado, el canciller alemán Olaf Scholz anunció inversiones históricas para modernizar el ejército alemán. Sin embargo, según el último informe de Högl, parece que a la Bundeswehr le queda mucho camino por recorrer.
El informe de Högl detalla el desastroso estado de la Bundeswehr, que no sólo carece de barcos, aviones, tanques y equipamiento militar, sino también de la educación y formación necesarias para su personal.
En febrero de 2022, Scholz prometió 100.000 millones de euros en fondos para crear una fuerza «capaz y ultramoderna» que, según dijo, sería el ejército convencional más poderoso de Europa.
Sin embargo, Högl afirmó que 100.000 millones de euros no serían suficientes y reclamó fondos adicionales para las fuerzas armadas.
«Los 100.000 millones de euros no compensarán todas las deficiencias. Los expertos militares estiman que es necesaria una suma total de 300.000 millones de euros», afirmó.
Las tropas alemanas tienen que comprar su equipo
Högl pasó 100 días recorriendo 70 instalaciones militares alemanas de todo el mundo y entrevistó a 2.343 miembros del personal para conocer sus quejas. Muchas de ellas se referían a equipos esenciales retrasados, defectuosos o de suministro limitado.El informe detectó escasez de material, infraestructuras en mal estado y barracones ruinosos con paredes apuntaladas con sacos de arena.
Por ejemplo, el cuartel de la escuela de artillería de Idar-Oberstein, entre Fráncfort y Luxemburgo, no se había renovado desde los años sesenta, a pesar de las numerosas quejas por sus baños inservibles y el peligro de que los tejados de sus hangares de mantenimiento se derrumbaran en cualquier momento. Está previsto que se repare «en el caso ideal» para 2042.
«Demasiados cuarteles en Alemania están en un estado lamentable», dijo Högl, señalando que, si las cosas siguen a este ritmo, la infraestructura actual de la Bundeswehr no se modernizará completamente hasta dentro de medio siglo.
Además, hasta 66 accidentes fueron causados por un paracaídas de serie que no se puede dirigir a altas velocidades o si cambia el viento.
Aparte de eso, las tropas del ejército alemán a menudo han tenido que comprar su equipo, con paracaidistas comprando linternas frontales o cascos de camuflaje de forma privada porque el ejército no se los proporcionaba.
Un médico desplegado en Mali con una tripulación de helicóptero de transporte no pudo comunicarse con sus colegas porque la Bundeswehr no le proporcionó un casco equipado con radio a pesar de sus reiteradas peticiones.
En la escuela de entrenamiento de tanques del ejército alemán, las clases se cancelaban regularmente porque el instituto apenas disponía de la mitad de los vehículos que necesitaba.
Varios miembros del personal afirmaron que no había suficiente equipo atómico, biológico o químico (ABC) para protegerse contra este tipo de ataques, mientras que la unidad especializada en defensa ABC no podía adquirir material de descontaminación debido a los recortes presupuestarios.
En los últimos siete años, el laboratorio de biología ABC de la Bundeswehr en Sonthofen, Baviera, sólo pudo adquirir 32 de los 200 dispositivos que necesitaba, a pesar de estar fácilmente disponibles en el mercado comercial.
Se necesita una financiación y una adquisición más rápidas
Como ya se ha dicho, el gobierno alemán destinó 100.000 millones de euros como parte de un fondo único para la modernización de la Bundeswehr. Sin embargo, el informe de Högl revela que las fuerzas armadas alemanas aún no han recibido esos fondos, al tiempo que expresan su frustración por la lentitud del ritmo de adquisiciones.«El sistema de adquisiciones es demasiado lento», afirmó Högl. «Los primeros proyectos están en camino, pero en 2022 nuestros soldados aún no han recibido ni un céntimo de los fondos especiales», añadió.
Por ejemplo, sólo se han asignado 13.000 millones de euros del fondo de rearme, y el presupuesto ordinario de defensa no se ha ajustado a la creciente inflación.
Los llamamientos de Högl para acelerar la asignación de fondos y la adquisición de suministros para la Bundeswehr son algunos de los muchos que también han venido haciendo varios legisladores y funcionarios alemanes.
El ministro de Defensa, Boris Pistorius, también ha pedido que se aumente la financiación de las fuerzas armadas. «El presupuesto de defensa tiene que aumentar continuamente. Nos encontramos en una situación de seguridad en la que debemos equipar a la Bundeswehr más que nunca», declaró.
Según la mayoría de las estimaciones, la Bundeswehr necesita al menos otros 20.000 millones de euros en munición para cumplir sus principales compromisos con la OTAN. Sin embargo, hasta 2023, sólo se han asignado 1.100 millones de euros para este fin.
Panzerhaubitze 2000Además, el informe también decía que la Bundeswehr estaba muy por detrás de su objetivo de alcanzar la dotación numérica de 203.000 efectivos a finales de esta década desde los 183.000 actuales.
Los efectivos de las fuerzas armadas alemanas disminuyeron ligeramente el año pasado, ya que el 21% de los reclutas abandonaron el servicio en sus primeros seis meses.
Tanmay Kadam