Patologías argentinas
-
@sam 4 billones (en castellano un 4 seguido de 12 ceros) equivalen a $11mil millones de dolares, aproximadamente a dolar MEP
Por eso digo que las fuentes que usa @Darwin titulan de forma mentirosa. -
@zonca Sí es así, pero los periodistas no lo saben, lo toman como "mil millones" al estilo anglosajón o como también se usa en el sistema brasileño.
Gracias por la aclaración, lo iba a poner pero me parecía que la complicaba. -
Es verdad, muchas veces vi ese tipo de errores.
-
@zonca dijo en Patologías argentinas:
@sam 4 billones (en castellano un 4 seguido de 12 ceros) equivalen a $11mil millones de dolares, aproximadamente a dolar MEP
Por eso digo que las fuentes que usa @Darwin titulan de forma mentirosa.Mi fuente es TELAM organismo publico manejado por el gobierno actual
-
@darwin cosa tuya, nadie te obliga...
-
Los médicos lo definen en pocas palabras…”no hay enfermedades sino enfermos”.
El problema de todas las ideas que se han convertido en un dogma (cristianismo, islamismo, liberalismo, capitalismo, comunismo, etc) es que fueron y son esencialmente utopías dificilmente aplicables en la sociedad en general (como lo anuncian sus postulados), y solo unos pocos los verdaderos beneficiados, fundamentalmente porque en la vida y en el universo no solo existe el blanco y el negro… el yin y el yang, sino una inmensidad de colores, matices y diversidades que hacen imposible que una idea sea igual de aplicar en un lugar que en otro, en una persona que en otra, en una situación que en otra, en un contexto histórico que en otro…
Y en el dogma del liberalismo (y fuente esencial de supervivencia del capitalismo) como ocurre en las religiones y por detrás de ellas, siempre necesitan de una gran fuerza esclava dogmatizada que es el motor y el cuerpo que las sostiene... Un ejército de aduladores convencidos entre los que se esconcen los inocentes seguidores y los pecadores que se aprovechan de ellos…
La cuna y el motor del liberalismo fue la Inglaterra del siglo XVIII y su expansión por el mundo en el siglo XIX, origen a su vez de su espectacular expansión militar y ocupación por el mundo (Asia, África, América), que a su vez dio origen a su expansión económica, así que no es de extrañar que sus hijos de América siguieran el mismo camino…
O sea la idea del liberalismo, que es la base principal y el dogma que sostiene al capitalismo, solo tiene un camino…la creación de poderosos ejércitos + invasión y anexión de territorios ricos y fértiles + la sumisión de territorios esclavos que aporten riquezas y materias primas a la metrópoli… Esta receta que aplicaron primero Inglaterra y luego sus hijos, solo tiene un problema…que no todos pueden ser “caciques” y nadie “indios”, simplemente porque el cacique sostiene su condición como tal, por tener una gran cantidad de sumisos indios que obedecen sus órdenes y le siguen sin mas ambición que la de obedecer a su amo…Al igual que este ejemplo, el liberalismo simplemente es una utopía irrealizable desde el momento que no todos pueden ser caciques…alguien tiene que ser el esclavo, el sumiso que sume y aporte riquezas para que ese amo siga siendo poderoso….
Y esto que que digo mas arriba, no es mas que una pequeña síntesis de lo que describe James Buchanan, Nobel de Economía de 1986, en su libro “Los límites de la libertad”…O sea un nobel de economía de EE.UU (el paraíso del liberalismo)…
Por eso el liberalismo y capitalismo solo son aplicables bajo determinadas condiciones que solo en dos o tres lugares del mundo tuvieron éxito (Inglaterra, EE.UU y ahora China)…Y el riesgo de no poder aplicar bien la receta y “caerse del tren” …la tenemos en Europa y su sueño la UE….El resto del planeta (el 80 % de la población y países del mundo) Africa, America Latina, etc..son los que ponen la masa, la sangre y las riquezas para que 4 gatos sean inmensamente ricos y cada dia mas poderosos....Y el truco esta en convencer a un paraguayo, a un salvadoreño o un panameño que que el liberalismo los va a salvar y hacerlos ricos como a los norteamericanos... -
Me encantó la frase:
"Compre impuestos y llevese un pasaje"... -
El Tren Patagónico no circula: se robaron miles de metros de rieles entre Bahía Blanca y Carmen de Patagones
El servicio de carga se reestablecería en abril; Trenes Argentinos ayudará con material para renovar las vías; apuntan a un grupo organizado
Cerca de 3600 metros de rieles del Tren Patagónico, que une Bahía Blanca con Carmen de Patagones, fueron robados el viernes pasado en cercanías de la Estación Aguara, en la provincia de Buenos Aires, por lo que no está circulando. Entre el material sustraído, y aún no encontrado, hay también cientos de durmientes y tirafondos.
-
Más de 3 km de vias!! Deben de estar super organizados! Tienen que haber movilizado camiones y muchísima gente para esto! No debe ser fácil esconder todo esto!
-
@bnd
Y otra vez el "estado bobo " ( papá estado )
sale a socorrer a su "hijo" ( privado y cómodo ) que ni controla, ni mejora ni invierte.
Eso si, critica y de alguna forma, combate diciendo que es enorme, enfermo e inutil . . .
¿ quien es el inutil ? O el HDP ?