El conflicto de Kosovo
-
Las fuerzas de Kosovo y la OTAN lanzarán una operación militar contra Serbia en 12 horas
Occidente ha lanzado un ultimátum a Belgrado, tras el cual comenzará una operación militar en el norte de Kosovo.
Después de un incidente ocurrido en la frontera de Serbia y Kosovo con un ataque a las fuerzas de mantenimiento de la paz cerca de la ciudad, Occidente presentó un ultimátum al presidente serbio, Alexander Vučić, exigiendo comenzar a retirar las barricadas al final del día, declarando estar listo para un operación militar en el norte de Kosovo junto con las fuerzas especiales de Kosovo.
Hay bajas en un tiroteo que tuvo lugar la noche anterior en el norte de Kosovo. El ataque supuestamente fue organizado contra las fuerzas de mantenimiento de la paz estacionadas en la región. Después de una grave emergencia, Serbia recibió una advertencia de que Occidente estaba listo para apoyar la operación militar de Kosovo contra los serbios y las fuerzas serbias en la región, ya que Belgrado era el responsable del ataque.
Serbia también reaccionó a la situación actual, diciendo que el ejército recibió todas las instrucciones necesarias en caso de que la situación se agravara, lo que indica que Belgrado no tiene la intención de cumplir con las demandas de Occidente.
Los expertos evalúan que la probabilidad de conflicto en la región es muy alta y, aunque el ejército serbio tiene capacidades mucho mayores, si Kosovo cuenta con el apoyo de la OTAN, el conflicto podría convertirse en un conflicto a gran escala.
-
Si se abre otro frente para la OTAN los mas perjudicados seguirán siendo los países de Europa.
-
-
El presidente de Serbia ordena poner al Ejército en un alto grado de preparación para el combate
La medida fue anunciada por el ministro de Defensa del país, Milos Vucevic.
Vucevic destacó que "esto nos eleva al nivel más alto de operaciones realizadas por el Ejército serbio para proteger la integridad territorial y la soberanía de Serbia, defender a todos los ciudadanos de Serbia y prevenir […] el terror contra los serbios dondequiera que vivan".
Mientras tanto, el ministro del Interior serbio, Bratislav Gacic, afirmó que, tras una orden del presidente del país, mandó poner "en completa preparación para el combate a todas las unidades del Ministerio del Interior", agregando que pasarán "bajo el mando del jefe del Estado Mayor y ocuparán las posiciones previstas en el plan operacional".
Este lunes, el mandatario prometió "defender" a los serbios que viven en las regiones de Kosovo y Metojia en medio de tensiones entre Belgrado y Pristina.
Destacó que "nos encontramos en una situación difícil, pero lo haremos todo para preservar la paz y la estabilidad". En ese contexto, manifestó también la intención de "defender a nuestro pueblo" en el norte de Kosovo y Metojia, agregando que, después de que los albaneses elevaran su estado de preparación combativa, tomará "todas las medidas para la protección de nuestro pueblo y la salvación de Serbia".
Previamente, este lunes, el diario Novosti.rs reportó que las fuerzas de seguridad de Kosovo fueron puestas en completa preparación para el combate. De acuerdo con su información, se trata de unos 1.500 uniformados.
Cabe recordar que el ministro de Defensa serbio informó este lunes que Vucic ordenó aumentar el número de "miembros de las unidades especiales" dentro de las Fuerzas Armadas del país de 1.500 a 5.000 para fines de 2023.
- La escalada se produce después del despliegue de la Policía de Kosovo en zonas pobladas mayormente por personas de etnia serbia, acto calificado por Belgrado como ilegal y de abuso a los serbios en la república autoproclamada.
- Grupos de manifestantes serbios empezaron a levantar barricadas en el norte de Kosovo.
- Serbia envió una solicitud al comandante de la KFOR, la misión de la OTAN para el mantenimiento de la paz en Kosovo, para desplegar 1.000 miembros de su Ejército y Policía en la autoproclamada república.
- Por su parte, la KFOR anunció que ha aumentado su presencia en el norte de Kosovo y vigila atentamente el desarrollo de los acontecimientos. Asimismo, comunicaron que la misión llevará a cabo en los próximos días ejercicios militares regulares cerca de una de sus bases.
https://actualidad.rt.com/actualidad/453179-vucic-ordenar-poner-ejercito-serbio-preparacion-combate
-
"....defender a todos los ciudadanos de Serbia y prevenir […] el terror contra los serbios dondequiera que vivan".
Me suena a la operación especial de los rusos. En el caso de Kosovo era una provincia de Serbia que dio asilo a la población de Albania, tantos que superaron a la poblacion serbia y al final se metió la OTAN, y le independizaron Kosovo, la zona Norte sigue teniendo mayoría de población serbia y seria justo que vuelvan a vivir en Serbia. Digo, que se vuelvan a incorporar a su país, ellos y la tierra donde viven.
Ahora creo que una acción para recuperar esos territorios no se puede hacer sin el apoyo ruso. Cuando EEUU-OTAN le independizaron esta provincia Rusia estaba en la lona. -
Para no repetir conceptos, ya lo decía en el otro tópico https://www.aviacionargentina.net/topic/210/noticias-de-ucrania/226,
«La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes».