Fuerza Aerea de Australia
-
La Fuerza Aérea de Australia modernizará su flota de entrenadores BAE Systems Hawk 127
El ministro de defensa australiano, Peter Dutton, ha informado que la flota de 33 entrenadores BAE Systems Hawk 127 será modernizada mediante un contrato de 10 años de duración y 1.500 millones de $ (AUS), equivalentes a 1.077 millones de $ (US).
La Fuerza Aérea de Australia comenzó la búsqueda de un entrenador en junio de 2020, cuando emitió una solicitud de información sobre un posible remplazo del Hawk 127 bajoel programa Air 6002 Phase 1. Boeing y Leonardo propusieron el Boeing el T-7A y Leonardo el M-346, mientras que BAE Systems propuso una modernización.
Haw 127 (Commonwealth of Australia).Por el momento no se han dado más detalles, sólo que el motor será el Rolls-Royce 951 Adour. Además se han destacado los beneficios industriales. El contrato con BAE Systems Australia mantendrá 350 puestos de trabajo directos y hasta 900 directos e indirectos hasta 2032.
Fuentes y enlaces de interés:
Seguimos el tema en:
RAAF
https://www.aviacionargentina.net/topic/482/royal-australian-air-force-raaf?_=1667466533171 -
Australia actualizará sus EA-18G Growlers
Las actualizaciones vitales para la flota de aviones electrónicos de la Real Fuerza Aérea Australiana fortalecerán la capacidad de ataque electrónico de Australia. La capacidad del EA-18G Growler se está revisando a través del Proyecto AIR 5349 Fase 6 - Advanced Growler, proporcionando a la Fuerza Aérea tecnología líder en el mundo.
El avión de ataque electrónico es capaz de interrumpir, engañar o negar una amplia gama de sistemas electrónicos militares, incluidos el radar y las comunicaciones. El ministro australiano de Industria de Defensa, Pat Conroy, dijo que el proyecto estaba brindando la tecnología de punta que la Fuerza Aérea necesitaba "para enfrentar un entorno estratégico cada vez más complejo e incierto".
El proyecto garantizará la uniformidad con los aviones de la Marina de los Estados Unidos. Las actualizaciones incluyen:
• Desarrollo cooperativo del sistema de armas Next-Generation Jammer con la Armada de los Estados Unidos para reemplazar gradualmente el sistema de interferencia táctica ALQ-99
• Modificaciones de aeronaves, incluidas actualizaciones de sensores
• Stock de guerra de misiles antiradiación
• Misiles anti-radiación más avanzados y de mayor alcance
• Capacidad mejorada de rangos de entrenamiento de guerra electrónica
• Mejoras en las instalaciones de Amberley cerca de Brisbane y el área de entrenamiento de Delamere Air cerca de Katherine en el Territorio del Norte -
EE.UU acelera la entrega de helicópteros UH-60M ante la retirada anticipada de los Eurocopter NH-90
El gobierno estadounidense está acelerando las entregas de helicópteros Sikorsky UH-60M Black Hawk a Australia, con el fin de cubrir el vacío de capacidad creado por la "jubilación anticipada" del NH Industries MRH90 "Taipan".
El Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció, durante una visita del Ministro de Defensa australiano, Richard Marles, a Washington DC, que ya se han entregado varios Black Hawk y que se están acelerando los envíos posteriores.
Lloyd Austin ha dicho, «Estamos acelerando la entrega de los helicópteros Black Hawk que nos encargaron a principios de año. El primero llegó a Australia hace sólo unos meses y hay más en camino, que llegarán aún más rápido».
A principios de año, el gobierno australiano ya confirmó que tendría 40 UH-60M a través del proceso de Ventas Militares al Extranjero del gobierno estadounidense para sustituir al MRH90, la designación local del NH90.
Al anunciar la retirada del MRH90, el Ministerio de Defensa australiano afirmó que ya se habían entregado tres UH-60M.En este sentido el ministro de Defensa australiano, Peter Dutton, ya había anunciado a principios de año, que, “El rendimiento del Airbus MRH90 Taipan habia sido decepcionante y una preocupación constante, documentada por el Ministerio de Defensa, sobre los altos costos de vuelo y mantenimiento del helicópteros europeo , y que se habia "realizado esfuerzos significativos para mentenerlo opretivo, con grandes gastos para tratar de remediar esos problemas”
Lo sorprendente de estos problemas y gastos excesivos de mantenimiento, es que llamativamente, aparecieron luego de que Australia (país súbdito del Reino Unido) renunciara a los 12 submarinos franceses tras firmar la Alianza "AUKUS" ... Inmediatamente despues del AUKUS, Australia canceló 22 helicópteros de atque "Tiger" para comprar a continuación, helicópteros Apache AH-64E a EE.UU, seguido luego por 40 helicópteros UH-60M Black Hawk...
Lo sorprendente, es el apuro en las entregas y la retirada anticipada, cuando pudieron seguir operándolos de forma normal, hasta sustituirlos paulatinamente de forma programada...Evidentemente esta retirada apresurada, no son el mejor negocio para poder venderlos a un precio razonable de acuerdo al estado operativo de los NH-90 europeos...