UN NOMBRE que derribo un mito
y un reconocimiento que tardo 40 años-
Ingeniero de Sagem Christian Larrieu
8f6b767e-0c37-4a50-a8de-ffb2b3a9c511-image.png
Este ingeniero participó en la integración del cazabombardero Super Étendard y el misil Exocet en el otoño de 1982
Corría el 22 de septiembre de 2022
En los hangares de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque en la Base Aeronaval Comandante Espora de la Armada Argentina se realizó una reunión (si una reunión, no una ceremonia) ya que podría incomodar a quien sabe quién (una reunión más que tardía, ansiada por muchos de los ideólogos de la misma).
Fue allí, en ese “hangar verde”, que en el otoño de 1982 los ingenieros del equipo Dassault fueron decisivos para la integración del misil AM-39 Exocet de Aérospatiale con el cazabombardero Dassault-Breguet Super Étendard.
En esta ocasión se reconoció con un diploma a todo el personal de la EA32 que participó en la guerra de Malvinas, pero hubo un invitado de honor, el Ingeniero de Sagem Christian Larrieu, especialista en electrónica y hace más de 40 años encargado de la puesta a punto de la central inercial Uliss 80 del Super Étendard, el sistema de navegación y de ataque que efectúa los cálculos y elabora las señales necesarias para el bombardeo, los ataques aire-tierra y aire-mar como también el uso de cañones, misiles y cohetes. El sistema está constituido por una unidad de navegación y ataque (UNA 80), un puesto de comando y de navegación (PCN 80), y una unidad de intercambio y control (UEC).
Fue así como, en ese trabajo mancomunado entre el equipo Dassault y el personal de la EA32 al mando del Comandante Colombo, especialmente hay que mencionar a los Tenientes de Fragata Machetanz y Rodriguez Mariani, por entonces pilotos armeros de la Escuadrilla que habían realizado un curso en Aérospatiale, se logró la validación del Exocet en la primera quincena de abril de 1982. Para el 11 de abril se logró poner cuatro aviones "listos para volar", validando el misil AM-39 Exocet. No así el quinto avión, ya que se canibalizaron muchos equipos para salvar los problemas en los otros cuatro aviones.
Días después, con el conflicto escalando, los cazabombarderos Super Étendard fueron desplegados a la Base Aeronaval Río Grande.
Y llegaría el 4 de mayo de 1982, el bautismo de fuego de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, cuando en una misión a cargo del capitán de corbeta Augusto Bedacarratz y del Teniente de Fragata Armando Mayora, con los aviones 3-A-202 y 3-A-203 de la EA32, sentencian de muerte al destructor tipo 42 Sheffield de la Marina británica, que se hundiría días más tarde.
deea669c-ab05-482a-92fc-fad27478e258-image.png
8c37d756-9b13-4bca-86f2-549379f2d010-image.png
Este reconocimiento tiene además un valor histórico, hecha por tierra VERSIONES INFUNDADAS sobre la operatividad, puesta a punto y validación lograda en la dupla Exocet-Super Étendard en los hangares de BACE, una de esas versiones, que circularon por muchos años y por distintos medios, es aquella que afirmaba que un piloto de Aerolíneas Argentinas desde Paris había traído a la Argentina los códigos del misil, UN HECHO QUE NUNCA SUCEDIO.
Por el: Lic. Hernán Favier 15 de marzo de 2023
La Promocion XXIII FAA ESFAE, fue parte de este reconocimiento, en dicha ocasión fue publicada con el título:
UNA IDEA BRILLANTE-
Cronología:
Reunión de la dotación de la EA32 (1982), -Fecha: 22 de septiembre
-Lugar: Hangar 6 (EA32) BASE AERONAVAL COMANDANTE ESPORA
-Motivo: Entrega de diplomas testimoniales por los jefes a la dotación de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, al personal presente.
Palabras más, palabras menos……
…nunca los olvidamos y si no fuera por ustedes muchos de nuestros (pilotos), hoy no estarían entre nosotros, el soldado, sea VGM o Continental, Militar o Civil, es un camarada, un hermano un amigo, un compañero, y en ese punto, eso no se discute, uno no deja ser más o menos soldado porque en el reparto de roles en esa guerra le toco tal o cual lugar, ambos lloraron a sus amigos caídos que no volvieron, ambos se quedaban mirando el horizonte, esperando el regreso del camarada que nunca mas volveria.
El silencio al final de pista, aun hoy se puede escuchar....
Por los que fueron y no volvieron….
Por los que regresaron….
Y por los que ya partieron…
El soldado muere, cuando se lo olvida, nosotros no los olvidamos.
Un honor haber colaborado y haber sido parte de este evento.
VIVA TODOS NUESTROS HOMBRES
LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
Saludo 1, a todos.
W/65 – Promocion XXIII FAA ESFAE
b158d24e-66ee-46f1-96e0-cc061c4ba129-image.png
c18731f8-bfd0-4f96-bbf6-2e3e29f2ffec-image.png