Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Ejército de Rusia

    Ejercitos del mundo
    24
    200
    12973
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin last edited by

      Y yo cuando hable de los tanque de EEUU?? no paras de decir mentiras Pinocho

      Teodofredo R 2 Replies Last reply Reply Quote 0
      • Teodofredo
        Teodofredo @Darwin last edited by

        @darwin dijo en Ejército de Rusia:

        Y yo cuando hable de los tanque de EEUU?? no paras de decir mentiras Pinocho

        ¿y para que EE.UU le pide a Eslovaquia o Georgia que mande tanques si a EE.UU le sobran..?? .(volvemos al hilo del debate o nos rajamos por la tanjente como siempre y de porque Rusia le pide a Bielorrusia tanques...)

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • R
          ruben-alas Banned @Darwin last edited by

          @darwin últimamente estas muy violento amigo¡ que te anda pasando?

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Caronte
            Caronte last edited by

            Es obvio que ni Rusia ni EEUU tienen lo que dicen en activo o que influye el hecho de que no quieren descobijar los rusos Siria, sus fronteras y lo que tienen en otras naciones como en África donde Wagner opera a placer.

            Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • FIRE FOX .
              FIRE FOX . last edited by

              Yo creo que tanto EE.UU. como Russia , no quieren enviar sus tankes modernos , para que en caso de captura o semi destruccion,no se capture tambien la tecnologia de punta , por eso pienso que recurren a mandar el chatarraje..

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo @Caronte last edited by Teodofredo

                @caronte dijo en Ejército de Rusia:

                Es obvio que ni Rusia ni EEUU tienen lo que dicen en activo o que influye el hecho de que no quieren descobijar los rusos Siria, sus fronteras y lo que tienen en otras naciones como en África donde Wagner opera a placer.

                A las exultantes noticias de hace solo un mes de que Rusia se había quedado sin armas y por eso recurría a la ayuda de terceros países,
                https://www.elmundo.es/internacional/2022/11/28/6384f45e21efa03e508b45bf.html
                https://www.europapress.es/internacional/noticia-inteligencia-ucraniana-dice-rusia-gastado-ya-cerca-60-ciento-arsenal-alta-precision-20220525180618.html
                Claramente para ninguno de los dos (Ucrania ni Rusia) esta guerra es algo que los sorprenda.
                La puesta en marcha de un golpe de estado de origen “naranja” empezó a mediados del 2013…Y si esto ocurría, ambas partes sabían perfectamente que camino tomarían…El 24 de febrero del 2014, varias regiones autónomas desconocieron el gobierno de facto surgido del golpe de estado de una minoría que no logró ganar las elecciones del 2010….El Ejército de Ucrania empezó a concentrar tropas para invadir a las regiones rebeldes y estas a su vez se hicieron fuertes con el apoyo de Moscú, luego de algunos desgraciados sucesos como la quema del edificio de Odesa…El camino a la guerra, por lo tanto, ya se había iniciado…
                Desde ese momento tanto Ucrania (suministrada por la OTAN) como Rusia empezaron a aumentar y acumular municiones…El fracaso de las negociaciones de Minks de 2019 aceleraron esa tendencia…
                Aquel que crea que Putin no sabía ya en el 2019 que esto iba a ocurrir y que se despertó una mañana de febrero de 2022 con ganas de hacer la guerra, es un iluso…
                Hay varios titulares rusos de economía, que hablaban, hace ya 2 o 3 años, del aumento de la producción de las fábricas militares…
                Obviamente que lo que esta ocurriendo en Ucrania, quizás supero algunas previsiones, paro aún asi y aunque bajen las acciones de bombardeo en intensidad, las fábricas no se paran…
                Solo después del final de la guerra se conocerán las verdaderas dimensiones de ese esfuerzo de producción…Y no solo el de Rusia, sino también el de EE.UU y los países de Europa… el verdadero desastre que esas armas han causado y la auténtica extensión del paisaje devastado.,,, Algunos cálculos estiman que llegan a lanzarse por día 36.000 proyectiles de distinto calibre, desde los dos bandos.
                De ahí la amplia destrucción de edificios e infraestructuras, carreteras, puentes, represas, usinas léctricas…que literalmente han barrido del mapa algunas ciudades como kharkiv, Melitopol, Liman o Mariúpol, y actualmente Jersón…
                Pero nada nuevo bajo este cielo del planeta tierra…si uno recuerda como quedaron Basora, Mosul o Kerbala en Irak, o como quedó Trípoli en Libia o Alepo en Siria…¿Por qué tendría que ser distinto en Ucrania…?? ¿¿ Solo porque el atacante es Rusia en vez de EE.UU….?? Y no...ni a EE.UU se les acabaron las armas en Afganistan, Irák, Siria o Libia…Ni a Rusia se les van a acabar ahora sus armas en Ucrania…Porque ambos países sabían perfectamente desde mucho antes que iba a ocurrir...

                1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • Caronte
                  Caronte last edited by

                  suscribo...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Teodofredo
                    Teodofredo last edited by Teodofredo

                    Lo que si también esta claro, es que el esfuerzo de la producción militar, no solo es mano de obra y máquinas trabajando, sino fundamentalmente dinero (cash y metálico) para pagar ese esfuerzo... (por eso para Europa y EE.UU son tan importantes el bloqueo comercial y financiero a Rusia...o sea dejarla sin "metálico"...)
                    Y si bien el poder de EE.UU es inagotable en U$$$$$$$$S....en Europa eso ya no es asi...Y de verdad que sus "cajas" no soportarán mucho tiempo ese esfuerzo, porque los obreros de "Santa Bárbara" o de Expal cobran sus sueldos a fin de mes..Y si no hay guita, no solo paran la producción, sino que salen a la calle a romper todo... Y para peor y desgracia, la industria europea no es la de China, India o Rusia y preferido seuir un camino de "exquisitez y refinamiento tecnológico" que finalmente hace que un "rolex" cueste 100 veces mas que un Lige chino,,,,
                    Un misil Excalibur cuesta 120.000 euros, un 2K25 Krasnopol 20.000…y asi con casi todo lo que fabrica Rusia…
                    El tema como dice algunos foristas (con mucha razón) es que Rusia, a diferencia de Ucrania que ya tiene toda la “carne en la parrilla”, es que no puede dar todo su apoyo al 100 % a Ucrania, ya que su país también tienes otras prioridades…. Aún asi, (hay que dejar de creerles a los falsos periodistas de Twitter). Ya que la mayoría de medios serios de occidente (Global Segurity) reconocen que del arsenal ruso se sabe muy poco y nada… Según ellos mismos dicen que”las fábricas y arsenales de Rusia se encuentran bien lejos(Siberia) y, el palabras textuales de Piotr Butowsky (Air&Cosmos) en la “cara oculta de la Luna”….
                    Nadie lo conoce a ciencia cierta. Algunos expertos calculan que posee 20 millones de proyectiles almacenados de gran calibre y que al dia de hoy, habrían utilizado en estos 9 meses solo un tercio de esas reservas….Claro…eso para un país que NO produce armas y que solo las importa es un problema…Pero no lo es, para EE.UU. China o Rusia…. Por lo tanto su problema no es tanto de agotamiento real pero sí virtual, que viene a tener un riesgo secundario y es, la incapacidad de reposición a la velocidad necesaria de producción… Por eso las acciones y la velocidad de los sucesos, pueden ralentizarse en determinado momento y de acuerdo a la velocidad de abastecimiento de sus industrias…lo que esta claro, es que nunca sus arsenales llegarán a ser cero…Al menos que EE.UU decida enviar bombarderos a Siberia a destruir sus fábricas….

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • O
                      osky1963 last edited by osky1963

                      Rusia completó su rearme con el sistema de misiles tácticos Iskander-M
                      14 de diciembre de 2022

                      f696d1bb-1566-403b-a78e-bf82b446964d-image.png
                      Sistema misiles tácticos Iskander-M

                      El Ministerio de Defensa de Rusia informa que todas las formaciones de misiles de sus Fuerzas Armadas han sido reequipadas con el sistema de misiles de última generación Iskander-M (SS-26 Stone en la denominación de la OTAN), al que califica de moderno y único y ha recibido mejoras significativas para aumentar su eficacia en el campo de batalla y podría equiparse con nuevos misiles, mejorando sus capacidades de combate.

                      Valery Kashin, director ejecutivo adjunto del holding de armas de alta precisión HPW (High-Precision Weapons), afirmó que Moscú se esforzará por mejorar su capacidad de combate, comenzando con la incorporación de misiles nuevos y más sofisticados.

                      El sistema de misiles Iskander-M está concebido para destruir objetivos fortificados, incluidos puestos de mando, centros de comunicación, misiles, artillería de largo alcance, sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple y aeronaves en aeródromos a distancias de hasta 500 km. Está equipado con dos misiles guiados de propelente sólido de una etapa 9M723K1 guiados a lo largo de su ruta y cuentan con una ojiva que se define de indestructible. También puede lanzar los misiles de crucero 9M728.

                      El Ejército ruso usa el Iskander-M; mientras el Iskander-E está diseñado para la exportación. Está en producción en serie por HPW, que también es responsable de una variedad de armamento inteligente, como el Pantsir, el Kornet y el Khrizantema, entre muchos.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by

                        Los tanques rusos T-80BV modernizados llegaron al frente de Zaporozhye.

                        Los tanques rusos T-80BVM llegaron a la batalla de Zaporozhye. Así lo anunció el jueves 29 de diciembre un corresponsal de RIA Novosti.
                        El T-80BVM ruso se ha demostrado superior a los tanques del mismo modelo T-80BU de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU).

                        alt text

                        “El nuevo T-80BV es más maniobrable, de disparo más rápido y de mayor movilidad en tierra. Es un verdadero todoterreno acelera rápidamente a 80 km/h. En una batalla de tanques cuando nuestros T-80 se aproximan, el enemigo no tiene ninguna posibilidad ”, dijo el conductor de uno de estos tanques modernizados que entrarán en combate en Ucrania, al corresponsal de Ria Novosti
                        El T-80BV es un tanque de turbina de gas, que se distingue por la protección dinámica montada Kontakt-M, el cañón 2A46M-1 mejorado y el nuevo sistema de control de fuego 1A33-1.
                        El 15 de diciembre, el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa habló sobre el entrenamiento de tripulaciones de tanques T-80 en la retaguardia del Distrito Militar del Norte. Durante el entrenamiento, los petroleros resuelven la coherencia de las acciones de las tripulaciones de los vehículos de combate y el uso de armas de tanques. Los artilleros practican la táctica de disparar en movimiento a objetivos a una distancia de hasta 2 km. Los conductores conducen el tanque sobre obstáculos naturales.
                        Antes de eso, el 8 de diciembre, el Ministerio de Defensa ruso mostró el trabajo de los tanques T-72 y T-80 durante una operación especial. Los petroleros suprimen los puntos de tiro enemigos ante el uso masivo de armas antitanque y brindan apoyo de fuego a las unidades de infantería.

                        Características del nuevo T-80BVM

                        El tanque ruso T-80BVM, (un tanque de 46 toneladas), es una modernización rusa del anterior T-80BV, desarrollado por la fábrica “Omsktransmash” de la ciudad de Omsk (Siberia central).
                        El tanque T-80 se comenzó a fabricar en el año 1976 hasta 1998 con una producción total de 10.000 unidades, producidas por dos plantas, la Omsktransmash (Omsk) y la Kirov (San Petersburgo)
                        El T-80 luego de 1990 fue sometido a varias series de modernización sucesivas a lo largo de su servicio (80A, B, BE, BV) y actualmente una última serie que dispondrá de la modernización de unos 3.000 tanques T-80
                        El T-80 es muy característico por el ruido de “avión” por su motor de turbina GTD-1250U (de 1.250 caballos de fuerza), que sustituyó en 1996 al anterior GTD-1000T de mil caballos…
                        En esta nueva modernización del tanque T-80 incluye la instalación de la mira de artillero multicanal digital “Sosna-U”, que incluye avistamiento, imágenes térmicas, 4 canales de telemetría TPD-2-57U, mas un nuevo canal de control para misiles TPN-3-85, un estabilizador de armamento 2E58 y un dispositivo de observación digital para la conducción del tanque (del conductor) TVN-5 y la instalación de una nueva estación de radio de onda ultracorta R-168-25U-2 "Aqueduct"
                        El arma principal del tanque, es un cañón de 125 mm (2A46M-4), con un nuevo mecanismo de carga modificado BPS S-1 y S-2.
                        Ahora llevará un motor de turbina de gas GTD-1250UM modernizado. que garantiza reducir el consumo de combustible en un 20 % menos.
                        Para protegerse contra el fuego enemigo, el vehículo está equipado con pantallas de celosía antiacumulativas y el complejo modular de protección dinámica “Relikt” y con la instalación del complejo de protección activa "Kontakt- M" (Arena-M).
                        Los tanques empezaron a ser modificados en el 2015 y a partir de 2018 estaba previsto las entregas de las primeras unidades modernizadas al ejército …Hoy se anuncia la entrada en combate en Ucrania de estas nuevas unidades modernizadas.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post