Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Política Energética Argentina

    Discusiones Generales
    28
    400
    26905
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin last edited by

      Usina de Rio Turbio e YCRT, una sintesis de la politica energetica K

      alt text
      A mas de cinco años de una escenográfica inauguración la usina de Rio Turbio sigue sin generar energía. La usina de 240 MW (dos módulos de 120 MW) se comenzó a construir en el 2008, con un presupuesto inicial de 857 millones de dólares, sufrió once modificaciones aprobadas por el ministerio de Planificación Federal, entonces bajo la égida de Julio De Vido, terminó insumiendo 1.631 millones de dólares. Su inauguración también sufrió "traspies", originalmente prevista para diciembre de 2011, se fue postergando. Cristina no quiso dejar su gobierno sin ver la obra "inaugurada". Asi en septiembre de 2015 (en plena campaña electoral) se gasto un gran presupuesto en la puesta en escena en los confines del pais, que se completo con la puesta en marcha de un modulo de la usina (era necesario que el humo sea bien visible). Consecuencia de la forzada puesta en marcha, se quemo la caldera del modulo. La costosa obra no volvio a funcionar. Para terminar el primero de los dos módulos de la usina demandaría unos 30 millones de dólares, y terminar los dos insumiría más de 200 millones. Pero eso es solo el principio, además, habría que garantizar la provisión de al menos 600.000 toneladas anuales de carbón, que YCRT actualmente no llega a producir.

      Anibal Fernandez por el Decreto 473/2020 del mes de mayo de ese año, transfirió a la empresa YCRT, la obra de la Central Térmica de Río Turbio, la cual es dirigida por Aníbal Fernández (personaje tan oscuro como las minas que maneja) el actual interventor que vive y atiende en Buenos Aires.

      YCRT se convirtio en un pozo sin fondo donde van a parar inmensas sumas de dinero de la Nacion donde se pierden en un oscuro hoyo (que nada tiene que ver con las minas de carbon). Allí sucedieron triangulaciones con una Fundación de la sede Río Gallegos de la Universidad Tecnológica Nacional, pagos de “logística” por $157 millones a una empresa del entonces secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, contratos en los que incluso una empresa de catering dio como referencia al entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, y adelantos para obras que ni se iniciaron, sino también una “explosión” de empleo: en 2013, la cantidad de empleados se había casi cuadruplicado respecto de 2004, cuando ocurrió la muerte de 14 mineros. Entre 2003 y 2016, entre aportes salariales y aportes de capital para el proyecto, la Nación transfirió a YCRT $26.047millones a valores históricos (serian mas de $200.000 millones actuales)

      Al final, el resultado de miles de millones "invertidos" por la Nacion, no fue mayor empleo para Santa Cruz ni progreso para la provincia. Actualmente hay una guerra de obreros por las migajas que caen. La actual obra de la usina, retomada por Alberto (sin certeza de cuando ni como se finalizara), genero el conflicto entre los gremios de Luz y Fuerza, que actualmente estan llevando a delante las obras y la UOCRA, que reclama lugar para sus desempleados.

      alt text
      Desocupados de la UOCRA bloquearon el acceso a la Usina de Río Turbio, pidiendo ser ingresados a la obra y acusando, tanto a las autoridades nacionales como a los otros gremios internos de YCRT/Usina, de no permitir que el personal de la Construcción participe de las obras civiles que se hacen en le predio (opi santa cruz)

      Para los nostalgicos les dejo el video d einauguracion de la usina: https://www.youtube.com/watch?v=WpErnMFEkK0

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Z
        zonca last edited by

        Darwin en serio vas a usar de fuente a Opi Santa cruz? La nota es una montaña de mentiras adornada con una pizca de verdad.
        Hoy el gran problema para ponerla en marcha es la logística necesaria para manejar los volúmenes necesarios de cenizas y la caliza para el funcionamiento, a mi entender sin la planificación suficiente, eso sí es muy reprochable.
        Pero fundamentalmente hay q entender q no es parte de una política energética sino una política laboral para darle vida a un pueblo de frontera en un lugar sumamente estratégico y evitar q se convierta en fantasma.
        Por otroo lado, algo q por conveniencia omite Opi Santa Cruz es q durante cuatro años mentieron de interventor a un delincuente llamado Zeidan que entre otras cosas financiaba con mucha guita a Opi.
        Este Zeidan no podía vivir en su propio pueblo y llevaba una vida de lujos en los hoteles de El Calafate pagado con una tarjeta de la empresa YCRT. Después de su gestión, no puede volver a su pueblo nunca más. Un delincuente con todas las letras.

        D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin @zonca last edited by Darwin

          @zonca
          Es increible como hay gente que quiere tapar el sol con las manos. Me podes decir cuál es la mentira de lo descripto?

          • Que la obra se presupuestó en U$S.857 M y que por maniobra de DeVido terminó costando U$S.1.631 M. (sin terminar)?
          • El video de cadena nacional de Cristina inaugurando la central en el 2015?
          • Que la central no funciona desde aquella puesta en marcha?
          • Que el conflicto con la UOCRA y la foto en frente de la usina es un montaje?
          • Que la producción de YCRT no alcanza para abastecer la usina por más que funcione?
          • Que YCRT cada vez produce menos carbón con mas plantel de empleados?

          Yo ratifico todo lo anterior, decime vos qué crees que es mentira Y es recontrs archi probado, lo que menciono, incluido la cadena nacional. Esas información la recabe de distintos medios nacionales e informes de la Sigen.

          Los interventores los coloca Nacion, no le heches la culpa a un medio de comunicación de las matufias de los politicos. Si un medio de comunicacion es finaciado con plata que sale del tesoro nacional, hay que mirar para arriba quien manda el sobre y para que (antes hay que probar tu acusacion)

          Opi Santa Cruz es un medio local y como ves brinda informacion que dificilmente veas en otros lados, como el objeto de la nota: el conflicto entre los gremios de UOCRA y LUZ y FUERZA. Seguramente no vas a ver la noticia ni en Pagina 12, ni en Clarin ni la Nacion cuyas notas rara vez cruzan la Genrral Paz, ni tampoco en medios locales adeptos al gobierno.

          Si quisieran dar trabajo al pueblo, como vos decís, lo mejor sería poner a producir la mina de carbón (que es la razón de ser de Rio Turnbio), no te parece?
          Sin embargo a pesar de cantidaddes increibles de fondos que mandaron la mina no logra mejorar la producción, ademas de haber crecio exponencialmente la planta laboral. La ecuacion es simple >

          • (+) empleos con (-) productividad = clientelismo politico y desvio de fondos

          En la gestión anterior (que NO fue de lo mas elogiosa ni intachable, del 2016 al 2019) pero lograron contratos de exportación a Chile y Brasil. La ingerencia de los gremios (totalmente politizados), con un monton de excusas paralizo la producción y la posibilidad de seguir exportando.

          Una idea mucho mejor sería aprovechar la "materia prima" que tiene la patagónia que son sus vientos y haber invertido en aerogeneradores (que crean fuentes de trabajo, en su construcción, operación y mantenimiento) además de generar energia mas limpia y barata. Sin energia no puede haber desarrollo en la región. Se perdieron miles de millones de dolares y 14 años!!! (desde el 2008) en un proyecto que está varado y sin rumbo. Esa es la política energética K (y "laboral"), que parece que Alberto pretende seguir.

          Aca podes leer sobre las exportaciones de YCRT que no lo hacian desde el 2013 y luego se paralizo.
          https://www.elpatagonico.com/ycrt-exporto-25-mil-toneladas-carbon-brasil-punta-loyola-n5060475
          https://www.ycrt.gob.ar/ycrt-exporto-energia-a-brasil/
          https://diariopetrolero.com.ar/2759-despues-de-seis-anos-vuelven-a-exportar-carbon-de-rio-turbio.html

          .

          Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Z
            zonca @Darwin last edited by zonca

            @Darwin Algo que te puedo contar desde experiencias personales bien cercanas a Rio Turbio y no desde "medios opositores de comunicación" son de las cagadas que se mandaron desde el 2008 en adelante para concretar el sueño de todos los habitantes de la cuenca (Rio Turbio, 28 de Noviembre y Rospentek ) y que tanta frustración me generan.. Y una de esas grandes cagadas fue la falta de planificación para abordar la logística de las cenizas y la caliza, razón fundamental para que la usina todavía no funcione. Pero como a Opi esa info no le sirve para dañar la consideración de la sociedad sobre la actual gestión, lo omite.
            Ahora te cuento que las calderas no están dañadas como menciona la nota, eso es mentira, la segunda maquina de 120Mw le falta solo un 15% de avance para ponerla en marcha, falta poner la guita. La producción de carbón no aumenta porque no comenzó a funcionar la usina, pero una vez que eso suceda están dadas la condiciones técnicas en las galerías para abastecerla. Respecto a los montos no lo tengo bien claro, pero se que en su momento mezclaban y mezclan los montos de inversión en la propia usina, la inversión para el desarrollo de las galerías y la renovación de las vías hasta Punta Loyola.
            También te puedo contar que estas en lo cierto respecto a la conflictividad gremial, hay aprox. 7/8 gremios en la empresa con un estúpido comportamiento autodestructivo y cero conciencia de las implicancias socioeconómicas que traería para toda la comunidad el fracaso del proyecto, como pretendió el anterior gobierno. Imagínate que las Malvinas le parecía un futuro aumento en el déficit fiscal, que le puede importar el destino 20mil rioturbuienses ??
            Mira Darwin, aunque no lo creas coincido con vos en muchas mas cosas de las que imaginas. Según lo que siempre escribís, entiendo que pretendemos el mismo desarrollo industrialista, productivo, tecnológico, federal y soberano para nuestro país.
            Lo que me cuesta entender es la contradicción permanente en seguir apoyando las políticas de un gobierno que se empecina en destruir todo eso que pretendemos.
            Y con eso no te quiero decir que este y los doce años del anterior gobierno fueron la panacea para todos los problemas de los argentinos, sin embargo el rumbo elegido, aunque generalmente a los ponchazos, era claro y tenia mucho mas que ver con lo que vos y yo pretendemos para el pais, que las políticas nefastas de los gobiernos liberales que destruyen todo a su paso.

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • Cthulhu
              Cthulhu last edited by

              Darwin no descansa en buscar la paja en ojo ajeno a su ideología. Zeidan fue un delincuente denunciado por esta gestión por sus trapicheos y gestión fraudulenta. Pero de eso no se habla en los medios afines a su pensamiento. Coincido con zonca. Nos interesa a muchos el desarrollo industrial, federal, soberano Entonces, por qué reivindicar una ideología que lo detesta? Misterios

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • ?
                A Former User last edited by

                A veces se suben datos y noticias para aportar, sumar, a veces para provocar y restar. Claramente la "notia" de pirulito que sube Darwin es una "TROLLEADA".....

                En fin.....

                D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin @Guest last edited by

                  @Francois
                  Te parece una minucia que se hayan dilapidado miles de millones de dolares y 14 años en una de las zonas menos desarrolladas de nuestro pais y mas expuesta a los intereses internacionales?
                  Despues nos preguntamos porque el preguntamos porque no progresa el pais.

                  @zonca
                  Respecto del tema de la piedra caliza ya lo habia leido en otra nota de la misma fuente. Sin embargo es poco relevante si la usina no esta apta para funcionar y ni siquiera tiene asegurado el carbon para alimentarse. Vos lo das por seguro pero de las 2 millones de toneladas de producion de carbon anual aun no se llego ni al diez porciento. y ya pasaron diez años. Que proyecto de pais es ese, que deja en letargo una region entera una decada y todavia no sabe como va a resolver el funcionamiento del proyecto?
                  Un proyecto nacional no se hace con declaraciones y discursos, se hace con realizaciones, y con planificacion. De que le sirvio al pais toda esa inversion ? La mayoria se la llevo la empresa española que gano la licitacion. Si quieren festejemos todos juntos que los españoles se llenaron de plata a costa nuestra. De aseguro que en Rio Turbio no viven mejor que hace 14 años atras

                  Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin last edited by

                    Les dejo un link con un informe realizado sobre el proyecto de Rio Turbio bastante bien completo

                    http://fcece.org.ar/wp-content/uploads/pesimo-ejemplo-planificacion-obra-publica.pdf

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Z
                      zonca @Darwin last edited by

                      @Darwin Insisto en los argumentos antes mencionados.
                      Respecto a tu incredulidad sobre la capacidad de producción de la mina, no creo que sea forma de probarla produciendo 2Mt para ser acumulados en boca de mina, sin posibilidad de hacer uso por falta de funcionamiento de la usina y con el riesgo que eso implica. Cuando tengan resuelto los problemas antes mencionados, será momento de poner en marcha el primer modulo de 120Mw y ahí podremos observar cual es la verdadera capacidad de la mina. De cumplirse tus sospechas, a no mas de 100Km hay varios yacimientos de gas ansiosos de inyectar su fluido en esa usina, ya que el gasoducto San Martin gran parte del año esta casi al limite. Por lo que entenderás, hay interesados en que la mina fracase, esto ultimo corre por cuenta mía.
                      Respondiendo a tu pregunta, "Que proyecto de país es ese,....??? ", es un proyecto de país inconcluso, viajo bastante por toda la Patagonia y veo proyectos sin terminar por todos lados. Hasta el 2015 a los ponchazos y a duras penas avanzaban lento y con pausas, pero avanzaban. Luego de eso, se abandonaron, no se le asignaron mas un peso, se quitaron del presupuesto y volvimos al olvido que el poder porteño siempre sometió a esta región.
                      Y por ultimo y para tu tranquilidad, la usina, la vías del ferrocarril R.Turbio-P.Loyola y todo el equipamiento necesario para el funcionamiento de la mina están ahí, no son solo declaraciones ni discursos, son fierros que se oxidaron durante 4 años a la espera de que se pongan en funcionamiento.

                      D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by Teodofredo

                        Yo ni los leo... Solo habría que pedirles que nombren un solo proyecto nacional que hayan concretado...Fueron una cocina de humo durante 4 años...Y para ellos no tuvieron ninguna crítica al gato floro, todo fue perfecto y genial desde el 2015 al 2019... (como la mentada venta de terrenos militares) Todo fueron aplausos y loas , con una interminable batería de proyectos (como el ministerio del rabino y los C-130 para apagar fuegos)...Y con todo a su favor, una inundación de préstamos del FMI y un país "sano" y en plena producción...Y lo que NO hicieron ellos con todo a su favor, pretenden ahora que lo haga el actual gobierno con un país arruinado por el FMI, en default y con una pandemia jamás vista en la historia de la humanidad...ahora si exigen y critican (el 90 % de ellas "fake news") de Infobae, Clarin y la Nación (que además es propiedad del gato floro)

                        M D 2 Replies Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post